Tag Archives: ZF Group

YUTONG ENTREGA BUSES ELÉCTRICOS EN DINAMARCA Y DOBLE PISO EN KUWAIT

EFICIENCIA OPERATIVA EN TODOS LOS CONTINENTES

Redacción Latinobus – Yutong Bus & Coach

Yutong sigue reafirmándose como el mayor constructor de autobuses a nivel mundial, con capacidad para ofrecer soluciones de movilidad tanto con tecnologías convencionales, como de energías alternativas en todo el mundo. Como lo han reflejado entregas tanto en el viejo continente, como en Medio Oriente.

Una flota de 80 autobuses urbanos ZK6116HGS de dos pisos ha llegado a la ciudad de Kuwait, la capital de Kuwait. Esta flota adapta el diseño de entrada con piso bajo, el espacio de asientos viene equipado con puertos USB de recarga, proporcionando un viaje cómodo y conveniente a los pasajeros. Equipado con el motor y el aire acondicionado optimizados, se adapta mejor a los climas extremos del medio oriente.

Se mueve gracias al motor diésel Cummins ISLe290-31 de 8,9 litros de desplazamiento que entrega 290HP a 2.100rpm y 1.050Nm de torque desde las 1000 revoluciones. La alimentación de combustible llega a través del sistema common-rail y adicionalmente cuenta con intercooler y turbocargador. Para la entrega del poder a las ruedas, la transmisión ZF automática de 6 velocidades con retardador, mientras que para detener el autobus, los frenos de disco están en todas las ruedas junto al ABS y el control de patinado ASR.

Desde 2009 Citybus Kuwait, operador de transporte público kuwaití, ha incorporado 533 autobuses Yutong. Por su parte, estos 80 buses representan la primera compra “a granel” de autobuses dos pisos de la marca, que rodarán en servicio urbano en la ciudad de Kuwait.

Por otra parte en Dinamarca, el operador Tide Bus (perteneciente al grupo nórdico Nobina) había ganado un contrato en septiembre de 2020 para operar una flota de buses eléctricos. La elección fue Yutong y la primera parte del contrato comienza a ejecutarse con la puesta en servicio de 17 autobuses del modelo E12 (ZK6128BEVG).

Este autobús ha sido uno de los que ha contribuido para que Yutong crezca en aceptación en los mercados europeos, pues ha estado presente en el Reino Unido, Escandinavia y otros países de la Europa Continental. Puede transportar hasta 70 pasajeros, de ellos 31 viajan sentados y cuenta con una longitud de 12,17 metros.

Para moverlo, un propulsor YTM280-CV9-H entrega una potencia nominal de 215Kw y el máximo torque es de 3.200Nm, lo que le brinda una capacidad de aceleración y empuje difícil de igualar. Las baterías son de litio-hierro-fosfato desarrolladas por CATL, permitiéndole alcanzar hasta 300Km de autonomía sin sacrificar el uso del sistema de climatización, provisto por Cling.

El conjunto de suspensiones y dirección está provisto por las marcas del Grupo ZF: amortiguadores Sachs que acompañan la suspensión neumática, frenos Wabco con ABS y EBS, además de la dirección y ejes, también de origen ZF.

Al ser piso bajo, la accesibilidad para quienes cuentan con movilidad reducida se facilita y de todos modos, existe una rampa muy fácil de operar. Los asientos cuentan con puertos de recarga USB, está equipado con cámaras de vigilancia en el interior, sistema de audio para todo el vehículo con 4 altavoces, además de toda la información de rutas y destinos completamente configurada.

VOLKSWAGEN 9.160 OD: EL BUS MODULAR PARA TODOS

PRECIOS ESPECIALES PARA FIN DE AÑO

Redacción Revista Latinobus – William Marroquín

Un diseño fuerte y pensado desde la fábrica de Volkswagen Camiones y Buses en Resende (Brasil) como un vehículo de pasajeros, antes que ser una adaptación de un automotor de carga al que se le acoplan asientos, combinado con una mecánica comprobada. Es el Volksbus 9.160OD que llegó en 2016 para el segmento de mini bus y buseta, ideales para servicio especial, intermunicipal de rutas cortas y en operación urbana para ciudades intermedias, ideal para quienes buscan un vehículo con capacidad máxima de 29 pasajeros.

Un autobús que quiere ser el gran amigo de los transportadores, que gradualmente ven como regresa la demanda de sus servicios y por eso quieren moverse con la mayor calidad, productividad y bajos costos de operación. Allí llega el Volksbus 9.160OD que seguirá siendo la base del portafolio de pasajeros de la marca representada por Porsche Colombia, con ellos conversamos sobre su visión del negocio y la contribución del autobús a dinamizar un segmento de la economía tan golpeado.

LATINOBUS: ¿Cómo se posiciona el Volksbus 9.160OD?

VOLKSWAGEN: El Volksbus 9.160 está dentro del segmento de Chasis originalmente para Busetas, logrando la capacidad máxima en esta tipología de vehículo con un largo total de hasta 8.3 metros.

LB: ¿Qué hace al Volksbus 9.160OD un producto ganador frente a la competencia?

VW: Este chasis tiene muchas características que realmente lo hacen muy ganador, comenzando por la motorización Cummins ISF 3.8 L, con una configuración de 157 Hp y 600 Nm a muy bajas revoluciones, lo cual lo ha llevado a ser un vehículo económico en el consumo de combustible. Adicional a esto contar con una distancia entre ejes de hasta 3.900mm, brinda gran capacidad de máximo 29 pasajeros sentados en modalidad de operación nacional y lo más importante: en seguridad el Volksbus 9.160, cuenta con un conjunto de frenado 100% aire con ABS y distribución electrónica de frenado (EBD). Esta es una configuración ideal para un automotor que puede llegar a tener un peso en total de 8 toneladas, motivo por el cual esencialmente consideramos necesario un sistema de frenado neumático con las asistencias electrónicas de seguridad.

LB: ¿Ha cambiado la oferta de carroceros para los que está aprobado el 9.160OD?

VW: El Volkswagen 9.160 OD ha sido el chasis más versátil y de mayores ventas en la línea Volksbus en Colombia, es una plataforma que puede ser homologada en tres tipologías diferentes de transporte de pasajeros en Colombia, Microbús, Buseta y Bus. Esto se permite gracias a la posibilidad de una distancia entre ejes homologada de 3.300 mm a 3.900 mm, lo que nos ha llevado a tener la disponibilidad y homologación de carrocerías tanto técnica como legal frente al Ministerio de Transporte de la gran mayoría de empresas carroceras a nivel nacional, para operaciones urbanas y de carretera.

LB: En los últimos meses hemos visto interés de los carroceros, especialmente los pequeños en atender el segmento de microbús urbano en ciudades intermedias con capacidad cercana a los 19 pasajeros ¿Cómo se ve el Volksbus 9.160OD para esta aplicación?

VW: Claro, como comentaba es uno de los “plus” que tiene este modelo, se puede adaptar gracias a la flexibilidad de modificación de la distancia entre ejes, toda bajo los parámetros de homologación del producto para Colombia, nuestra configuración de 3.300 mm de distancia entre ejes nos permite tener acceso a atender el segmento de microbuses, con la ventaja que es un microbús de insuperable capacidad en cuanto al soporte de peso, una mejor configuración de frenos con sistema 100% neumático que marca totalmente la diferencia dentro de los midi y minibuses.

LB: Para 2023, se espera un cambio en las normas de emisiones colombianas,  ¿Ustedes planean introducir el 9.160OD Euro VI cuando sea el momento tope para acogerse a la ley? ¿O esto implicará cambiar todo el portafolio de Volksbus?

VW: La línea de productos Volksbus está avanzando acorde a las necesidades de los mercados Latinoamericanos, al igual que en Colombia, Brasil que es el país de origen de nuestros chasis para Bus Volkswagen tiene planeada la entrada en vigencia de norma de emisiones Euro VI desde enero de 2023, lo cual lleva a la marca a producir a partir de ese año un portafolio de autobuses que cumpla con las normativas ambientales vigentes. A la fecha momento no hay una confirmación exacta de cuáles serán exactamente los modelos, pero podemos contar desde ya que tenemos el Volksbus 11.180 OD Euro VI que es el modelo que ha llegado a Colombia y que en 2021 ha iniciado operaciones en el sistema Transmilenio.

LB: El Volksbus 9.160OD siempre se ha ofrecido con la transmisión manual, ¿Está disponible finalmente en transmisión automática para aplicaciones urbanas? ¿Se ve viable la adopción de las cajas automatizadas V-tronic como las que recientemente se introdujeron en la línea de camiones Delivery?

VW: Desde nuestra fabrica ya se viene adelantando la pronta disponibilidad de este modelo con transmisión automática, generalmente enfocada a operaciones urbanas, donde es más adecuado contar con una caja con convertidor de par. Posiblemente por la cercanía del cambio de norma de emisiones para Colombia es algo que se dará solo con los modelos Euro VI, sin embargo aún tenemos que esperar un tiempo para alinear nuestras configuraciones de productos con la próxima nueva realidad normativa en el país.

LB: ¿El desarrollo hecho para el camión eléctrico eDelivery, puede trasladarse para un Volksbus eléctrico?

VW: Aunque es un poco temprano hablar de esto,  evidentemente nuestra fabrica lo tiene en sus planes, la movilidad eléctrica migrará a cada uno de los diferentes segmentos de vehículos comerciales que tenemos como marca, sin embargo, es un poco precipitado ahondar en este tema, por el momento, sigue siendo un proyecto que se estima a mediano y largo plazo.

LB: ¿Existe algún precio especial por estos meses de cierre de 2021 para que los transportadores renueven con el Volksbus 9.160OD?

VW: Tenemos un alta expectativa de que estos últimos meses del año se vuelva a reactivar la movilización de pasajeros, por el bien de todas las empresas de transporte y turismo es algo que realmente esperamos. Por parte de Volkswagen, hemos generado un ajuste significativo a los precios de nuestro modelo Volksbus 9.160 OD, mejorando considerablemente los precios de adquisición del chasis, invitamos a que todos puedan visitar nuestra página  https://www.vwcamionesybuses.co/ y nuestra red de concesionarios Volkswagen Camiones y Buses a nivel nacional.

LB: ¿Qué expectativas tienen del portafolio de Volksbus para el cierre de 2021 y 2022? ¿2022 será un año de transición?

VW: La expectativa para el 2022 es alta, como sabemos a hoy, será el último año en el que los vehículos de tecnología de emisiones que cumplen normativas inferiores a Euro VI podrán ser ingresados al mercado, por lo cual esperamos que se dé la oportunidad de una gran cantidad de unidades ingresando como nuevas a los diferentes sistemas de trasporte del país. Esto sumado a la expectativa de que el próximo año estemos saliendo una medida significativa de la situación de pandemia y estemos volviendo a una nueva normalidad de vida, donde los viajes terrestres y el turismos serán parte fundamental del cambio.

SCANIA COMPLETARÁ UNA FLOTA DE 100 BUSES A GAS NATURAL EN GRENOBLE (FRANCIA)

Redacción Colombiabus – GNV Noticias

UN PEDIDO ADICIONAL POR 20 BUSES INCREMENTA LA FLOTA

La ciudad de Grenoble en los Alpes franceses, famosa por sus centros de enseñanza superior y con 161.000 habitantes es famosa por sus esfuerzos por reducir la contaminación e incorporar autobuses urbanos que sean de bajo ruido y emisiones, siempre confiando en Scania y sus vehículos movidos por gas natural, cuyos primeros buses se entregaron en 2017. Ahora llega un nuevo pedido por 20 buses articulados del modelo CityWide de 18 metros, realizado por parte del operador de transporte público de Grenoble (SEMITAG), que ratifica la confianza de las autoridades de la ciudad en Scania.

Así las cosas, Scania habrá entregado cerca de 100 buses a gas CityWide, pues previamente se estrenaron 56 CityWide de un solo cuerpo de piso bajo y 25 monocuerpo de 12 metros, esta es la mayor flota de buses urbanos Scania movidos con gas natural que rueda en Francia. Son buses equipados con un sistema de frenado electrónico, frenos de disco, control automático de la presión de las llantas y retardador acoplado a la caja automática de origen ZF de 6 marchas.

 La caja de cambios automática ZF de seis velocidades está acoplada al motor Scania de 9 litros que desarrolla 280 CV para los 12 y 320 CV para los articulados de 18 m. Puede funcionar con gas natural pero también con biometano y también está disponible en una versión adecuada para aceite vegetal hidrogenado (HVO) y biodiésel, lo que reduce aún más las emisiones de gases de efecto invernadero. Su eje delantero rígido rebajado permite un flujo óptimo de pasajeros. Una característica especial de estos vehículos es que cuentan con un sistema de gestión de ángulo muerto en todos los “Low Floor”, es decir, más de 60 autobuses de la ciudad, un sistema de control de puntos ciegos, una solicitud realizada hace dos años por el operador de la ciudad.

Cada vehículo se somete a una preparación en el Centro de Adaptación y Preparación de Scania, en la ciudad de Angers, donde se realiza el acondicionamiento interior, personalización, la instalación de los sistemas telemáticos de apoyo, entre oras tareas. SEMITAG es operador de Grenoble, parte del grupo de Transdev con 220 autobuses, con 56 híbridos y más de 100 buses a gas natural, también destaca el hecho que el 100% de sus buses son accesibles.

CHICAGO RECIBE PERMISO PARA COMPRAR HASTA 600 BUSES NOVA BUS

Redacción Colombiabus – Volvo Group

LOS BUSES ESTÁN PROPULSADOS CON MOTORES DIÉSEL

Nova Bus, subsidiaria de Volvo Buses y uno de los principales fabricantes de autobuses de tránsito de Norteamérica, ha confirmado que la Junta de Tránsito de Chicago aprobó la compra de hasta 600 nuevos autobuses Nova Bus de 40 pies (12,2m de longitud). Estos autobuses ayudarán a la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA), el segundo sistema de transporte público más grande de los Estados Unidos que cubre la Ciudad de Chicago y los 35 suburbios circundantes, en su esfuerzo continuo por modernizar su flota para beneficiar a los clientes y reducir los costos de mantenimiento.

Esta decisión permite la compra de al menos 100 autobuses y opciones para comprar 500 autobuses adicionales con diésel limpio, lo que permitirá a la CTA mantener un servicio seguro y confiable mientras retira gradualmente los autobuses más antiguos de su flota. La CTA espera los primeros prototipos en los próximos meses y las entregas comenzarán a principios de 2022. El sistema de autobuses de CTA consta de 140 rutas que hacen más de 25,000 viajes diarios y sirven a casi 12,000 paradas de autobús en toda la región de Chicago. Las rutas de autobús de la CTA sirven a las comunidades a nivel local, trasladan a las personas por la ciudad y se proporcionan varios servicios expresos.

Los nuevos autobuses LFS de 40 pies serán similares a los que se agregaron a la flota de CTA en 2018, pero ofrecerán una serie de características para mejorar la experiencia del cliente y promover la seguridad, incluidas mejoras en las rampas para sillas de ruedas en la puerta principal, una superficie más grande. y una pendiente reducida, lo que facilita el uso de las sillas de ruedas. Una vez más, Nova Bus demostró su competitividad y demostró que Nova LFS se ha adaptado a las necesidades de las autoridades de tránsito a lo largo de los años.

Son buses con un diseño estructural garantizado por 16 años, que están propulsados por un motor Cummins de la familia ISL de 8,9 litros de desplazamiento y 280HP de potencia, que llegan a las ruedas gracias a la transmisión Allison B400R totalmente automática de 6 velocidades, retarder y economizador FuelSense. Están diseñados para transportar hasta 80 pasajeros (39 sentados), cuentan obviamente con frenos de disco, ABS y control de tracción; ejes delanteros y traseros de ZF y para el confort de los ocupantes han sido equipados con unidades de climatización Thermo King.

ALEXANDER DENNIS ENTREGA PRIMEROS 100 BUSES HÍBRIDOS ENVIRO400ER EN IRLANDA

EL ACUERDO COMPRENDE 600 BUSES ALEXANDER DENNIS

Redacción Colombiabus – NFI Group

Alexander Dennis Limited, anunció que La Autoridad Nacional de Transporte de Irlanda (NTA) ha presentado el primero de un lote inicial de 100 autobuses híbridos enchufables Alexander Dennis Enviro400ER, y ha pedido otros 180 de estos autobuses cero emisiones que serán entregados durante 2021. Las entregas forman parte de un acuerdo marco de cinco años, para un total de hasta 600 autobuses Alexander Dennis Enviro400ER que se anunció por primera vez en enero de 2020.

El Enviro400ER es un híbrido diésel-eléctrico de dos pisos, con un peso bruto vehicular de 18.000Kg, utilizando el sistema híbrido BAE Systems Series-ER con un sistema de almacenamiento de energía de batería de iones de litio de última generación de 32kWh que se puede cargar externamente a través de una conexión enchufable. Está propulsado por un motor diésel de bajo consumo con 4 cilindros en línea, de la familia ISB4.5 de Cummins, que produce 210HP y se combina con el generador eléctrico de BAE Systems que entrega 195Kw de potencia máxima. Está equipado con ejes delanteros de origen DANA y traseros ZF y tiene una capacidad máxima de 67 asientos.

Los Enviro400ER apagan su motor diésel a bajas velocidades durante la aproximación y la salida de las paradas y cuando está parado, lo que permite reforzar sus características cero emisiones y ahorrar combustible. De los 100 vehículos iniciales, 74 serán operados por Dublin Bus en la capital irlandesa, y otros 26 serán operados por Bus Éireann en Galway.

Los buses Alexander Dennis Enviro 400ER son ideales para las necesidades operativas flexibles, incluido el funcionamiento con cero emisiones en puntos críticos de contaminación del aire. Con la capacidad de cargar las baterías externamente, el uso de la generación de energía a bordo se puede reducir aún más. Esta nueva generación de autobuses de dos pisos para Irlanda demuestra una vez más el enfoque de ADL en la innovación, construyendo los buses que las ciudades necesitan para resolver sus desafíos de transporte.