FLEXIBLE EN CIUDAD Y EN LA CARRETERA
Redacción Colombiabus – MAN Truck & Bus / William Marroquín
Un modelo atractivo creado para ofrecer la máxima flexibilidad a un precio razonable, es lo que buscan los esta operadores de transporte público y las empresas de autobuses privadas en el segmento interurbano o de cercanías. Con décadas de experiencia en el segmento, y basado en la última serie de MAN Lion’s Intercity y el innovador autobús Lion’s City, MAN Truck & Bus ha logrado diseñar y comercializar un modelo de base moderno y rentable que cumple con esas exigencias.

Son 6 versiones Intercity LE que serán introducidas gradualmente en los mercados: el Lion’s Intercity LE 12 de 12,4 metros y el Lion’s Intercity LE 13 con 13,14 metros, están programadas para entrar en producción a principios de 2022. Con las mismas longitudes de los dos primeros, pero totalmente dedicado a aplicaciones en ciudad, serán presentadas dos versiones que iniciarán su vida comercial en 2023. Los dos modelos Lion’s Intercity LE 14 (34 C / 44 C) de 14,46 metros de largo y tres ejes seguirán en la tercera fase de producción en 2024, se basarán en una plataforma electrónica completamente nueva. Como todas las variantes, opcionalmente cuentan con el sistema EfficientHybrid y como adicional, el sistema automático de arranque y parada de alta eficiencia y una función de impulso, que sigue siendo un diferencial en el mercado.
El modelo Intercity puede transportar un máximo de 102 pasajeros y en la versión City hasta 107 pasajeros en los buses de configuración 4X2, mientras que las capacidades de ocupantes de los dos modelos de tres ejes son 115 (Intercity) y 121 (City). Todas las versiones de Lion’s Intercity LE se pueden configurar con modernas barras de apoyo en el techo o portaequipajes opcionales de altura ajustable en versiones abiertas o cerradas, estas últimas también cuentan con modernos conjuntos de servicio para llamadas ligeras, aéreas y de servicio.
El moderno diseño “Smart Edge”, presentado por primera vez en 2017 con el Lion’s Coach, identifica claramente al Lion’s Intercity LE como el nuevo modelo de nivel de entrada en la familia MAN actual. “Smart Edge” significa líneas, biseles y bordes dinámicos en todo el vehículo, fluyendo armoniosamente para crear un concepto de diseño integral y autónomo.

INTERIOR FUNCIONAL Y LUMINOSO
El diseño interior “Smart Edge”, junto con el color y el concepto de acabados, hacen del interior una experiencia moderna, luminosa y espaciosa, proporcionando una impresión agradable y amigable de claridad y orden visual para los pasajeros. El esquema de color es típicamente MAN, tonos contrastantes para crear una impresión de amplitud y distinguir las diferentes áreas funcionales con nueva disposición de los asientos y pasamanos en el techo modernos con una sección transversal ovalada para completar el concepto de diseño interior. En la versión City, todos los asientos y pasamanos están unidos a las paredes laterales siempre que sea posible, para garantizar una limpieza óptima del piso.
Gracias al concepto de iluminación de vanguardia, una novedad en un autobús de servicio programado, con luz directa y continua, el interior parece muy espacioso, acogedor y brillante. La iluminación LED directa en blanco cálido garantiza una iluminación uniforme y crea un ambiente cálido y agradable. Un sistema de iluminación de mayor potencia es opcional junto con las luces ambientales, al igual que los elegantes juegos de botones ubicados en la parte inferior de los portaequipajes cerrados, que también están disponibles con lámparas de lectura, salidas de aire y un botón de llamada de servicio.
PODEROSO Y CON MÍNIMAS EMISIONES
Para esta nueva generación de buses urbanos e interurbanos, MAN apuesta por un motor D1556 LOH diésel Euro 6 de alta eficiencia, con 9 litros de desplazamiento con potencias de 280HP, 330HP y 360HP, así como par entre 1.200 y 1.600Nm, la alta potencia en un propulsor relativamente pequeño se debe a la muy estudiada alimentación por Common-rail de última generación. Aptos para recibir los biocombustibles de última generación como los sintéticos, el aceite vegetal hidrogenado (HVO) ó el obtenido mediante la reacción de las grasas de origen vegetal con metanol conocido como FAME.

El propulsor podrá equiparse con la opción del sistema EfficientHybrid, que les permite recuperar energía del frenado y almacenarla en un compartimento ubicado en el techo. Las transmisiones disponibles son en ambos casos automáticas con convertidor de par, pudiendo elegir entre la Voith DIWA 6 de cuatro marchas o la nueva ZF Ecolife 2 de seis velocidades. Con estos sistemas de entrega de potencia del motor a las ruedas, MAN ha decidido prescindir por primera vez en esta serie, de las cajas de cambios manuales.
CLIMATIZACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Los sistemas de ventilación y aire acondicionado de última generación están disponibles en diferentes combinaciones para el MAN Lion’s Intercity. Los microfiltros protegen activamente contra la transmisión de virus al reducir significativamente la concentración de aerosoles de patógenos dentro del vehículo, gracias a la estructura del sistema, que tiene varias capas de filtros. Estas capas filtran eficazmente las emisiones de gases nocivos, así como las partículas y aerosoles inorgánicos y biológicos, capturándolos y neutralizándolos.
Su concentración en el aire se reduce significativamente gracias al alto nivel de filtración que proporcionan las dos primeras capas. El efecto antiviral de la tercera capa biofuncional inhabilita casi por completo cualquier virus restante. En tiempos de mayores requisitos de higiene debido a la pandemia de coronavirus, también está disponible una división del área del conductor hecha de vidrio de seguridad de un solo panel (ESG) o policarbonato para proteger eficazmente al conductor de cualquier infección por gotitas mientras realiza su trabajo. Además, se pueden instalar dispensadores de desinfectante de alta calidad en los escalones o en el inodoro opcional.

El siguiente nivel ofrece dos sistemas de calefacción de techo sin función de control de clima. Están disponibles tanto en Valeo como en Konvekta, proporcionan 40 kW de potencia de calefacción y ahorran alrededor de 50 kilogramos de peso en comparación con los sistemas completos de aire acondicionado. Los pequeños sistemas de aire acondicionado también están disponibles en ambos proveedores y cuentan con capacidades de refrigeración de 32 y 33 kW respectivamente. Las versiones más grandes tienen capacidades de 40 y 39 kW respectivamente. Las unidades modulares Valeo son 30 milímetros más bajas que las versiones Konvekta, que a su vez son totalmente reciclables y algo más eficientes en combustible.