Tag Archives: Terminales

SUPERTRANSPORTE LANZA GUÍA SOBRE INFRACCIONES POR PREGONEO EN TERMINALES DE TRANSPORTE

LEGALIDAD Y LIBRE ELECCIÓN SON FUNDAMENTOS DE LA GUIA

Redacción Latinobus – William Marroquín / Ministerio de Transporte

Uno de los aspectos donde más debe trabajar el transporte terrestre de pasajeros, es la mejora de la experiencia de viaje para el usuario. Si bien esta comienza cuando se toma la decisión de comprar el tiquete de viaje con antelación al abordaje del bus, una gran incidencia en la misma en el resultado depende del paso por los terminales de transporte, pues estas centrales de transporte son claves en una movilización legal, segura y deben ofrecer las facilidades que motiven al viajero a usarlos.

Una de las prácticas malsanas que aleja al pasajero de una experiencia satisfactoria de viaje, es el pregoneo en los terminales de transporte. Esto no sólo denota informalidad y mal servicio por parte de la compañía que lo hace, sino además incompetencia para desarrollar un sistema de canales de venta efectivos para su clientela. Y lo más importante, limita limita a los usuarios su libertad de elección, por ejemplo, respecto de la empresa transportadora de su preferencia.

Cabe recordar que el pregoneo está prohibido y su práctica se considera una contravención a las disposiciones normativas que rigen la prestación del transporte en todas sus modalidades y que también regulan la operación de las centrales de transporte. El Decreto 1079 de 2015 tiene consignados los “Derechos, deberes y prohibiciones de las empresas de transporte frente a los terminales de transporte terrestre automotor”.

En el artículo 2.2.1.4.10.5.3., la sección “Prohibiciones” indica que esa práctica no está permitida: “Utilizar, permitir, patrocinar, tolerar o practicar el pregoneo o actos similares y emplear sistemas o mecanismos que coarten al usuario, la libertad de elección de la empresa transportadora de su preferencia para promover la venta de tiquetes”. Su inobservancia o falta de control para evitar que se presente, puede conducir a sanciones económicas tanto para la central de transporte como para la empresa usuaria de las instalaciones.

Teniendo en cuenta que el pregoneo vulnera los derechos al libre acceso y de elección de los usuarios, genera desviación de la clientela y configura competencia desleal entre las empresas transportadoras; la Superintendencia de Transporte ha elaborado la Guía Rápida Sobre el Pregoneo, buscando eliminar esta actividad y contribuyendo a que los pasajeros se muevan de forma tanto legal como segura.

La guía explica cómo se configura el pregoneo, sus características y consecuencias tanto para usuarios como para transportadores, incluyendo la cuantía de las sanciones económicas que podrían asumir los infractores (usuarios, empresas o terminales). De otra parte, orienta al viajero sobre los derechos a elegir libremente la empresa de su preferencia y a tener acceso a la información, sin sentir ese acoso y esa intranquilidad cuando visitan las terminales de transporte y se presenta la situación.

Para quienes deseen consultar la guía, pueden conocerla en este enlace y también descargarla:

La creación de la guía viene acompañada de una campaña de sensibilización, realizada directamente desde las terminales de transporte terrestre. Está orientada a que la ciudadanía compre sus tiquetes de viaje en los canales autorizados, como lo son las taquillas y los comercios electrónicos, fomentando el transporte legal para eliminar la informalidad.

Mediante la campaña se espera que todos los empresarios, tanto transportadores como administradores de las infraestructuras, cumplan con las disposiciones legales, evitando así las prácticas de pregoneo o mitigando su ocurrencia, permitiendo que los usuarios tomen libremente sus decisiones de compra de tiquetes.