Tag Archives: Sustainable Bus

EN BUSWORLD TAMBIÉN SE PREMIÓ AL BUS SOSTENIBLE 2024: CONOZCA LOS GANADORES

CATORCE MODELOS COMPITIERON EN TRES CATEGORÍAS

Redacción Latinobus – William Marroquín

El Premio al Autobús Sostenible se lanzó por primera vez en 2016 y se entregó durante la Noche de Premios de Busworld Europe en 2017 y durante la IAA de Vehículos Comerciales de Hannover en 2018, en 2019 en Busworld en Bruselas y en 2021, una sesión de premiación completamente digital. Este premio europeo, cuenta con un jurado que representa a siete países del viejo continente: Francia, Alemania, Italia, Eslovenia, Reino Unido, Rumania y España.

Como lo hemos mencionado en varias ocasiones, este premio es mucho más que una distinción para los autobuses respetuosos con el medio ambiente. El galardón al Autobús Sostenible se basa en una idea transversal de sostenibilidad, entendida como la capacidad de establecer una imagen positiva del vehículo ante el público en general. Como había sucedido en 2017 y 2019, la noche de gala de los Premios Busworld celebrada en Bruselas, fue el escenario para otorgar las distinciones a los fabricantes destacados.

Participaron 14 vehículos que se dividieron en las categorías de urbanos, interurbanos y autocares, teniendo en el primer grupo a los siguientes competidores, todos con tecnología eléctrica: Karsan e-ATA Hidrógeno, MAN Lion´s City 10E, Solaris Urbino 18 Hidrógeno, Iveco E-Way 12 Nueva Generación y Otokar e-Kent.

En los interurbanos conviven los híbridos con los propulsados por gas natural y los eléctricos: Mercedes-Benz Intouro K Híbrido, Otokar Territo CNG, Setra MultiClass 515LE Híbrido e Iveco Crossway LE Elec. Mientras que en los autocares, si bien participaron pocos proponentes, lo hubo de tecnologías variadas: Setra S515HDH y Van Hool T16 Astron diésel EuroVI, Temsa T545SE eléctrico y el apenas lanzado en la cita belga Irizar i6s Efficient hidrógeno.

Ganador categoría autobús: MAN Lion´s City 10E

Varios aspectos fueron decisivos para darle la victoria al modelo del Grupo Traton. Este MAN Lion´s City 10E, atiende eficazmente a un segmento crítico del mercado al ofrecer una muy buena capacidad de pasajeros de hasta 80 personas. Al mismo tiempo, su construcción liviana y su tamaño compacto de 10,6 metros permiten una buena maniobrabilidad, lo que lo hace ideal para navegar dentro de espacios urbanos reducidos y una característica valiosa en entornos urbanos congestionados, gracias a su radio de giro estrecho.

El Lion’s City 10 E comparte un potente motor eléctrico central con su hermano, el Lion’s City 12 E, con una potencia máxima de 240 kW. El desarrollo interno de este motor distingue a MAN en el mercado de los autobuses eléctricos, donde muchos competidores dependen en gran medida de componentes de terceros. Esta innovación interna no solo contribuye al rendimiento del autobús, sino que también subraya el compromiso de MAN con la tecnología pionera en autobuses eléctricos, lo que en última instancia mejora su atractivo para los operadores de transporte urbano.

Ganador Categoría Interurbanos: Iveco Crossway LE Elec

Un modelo que en su versión Natural Power propulsado con gas, ya tenía una gran aceptación en el viejo continente, ahora la versión eléctrica del Iveco Bus Crossway LE Elec representa un notable paso adelante en diseño y tecnología. Aprovecha la potencia de los paquetes de baterías NMC desarrollados por FPT Industrial, con una capacidad total de 485 kWh (69 kWh por módulo) y la comodidad de la carga de oportunidad mediante pantógrafo. Con una potencia máxima que alcanza los 310 kW y una potencia continua de 185 kW, junto con un torque máximo de 3.000 Nm, ofrece un rendimiento notable.

Una característica importante es su conjunto ADAS de vanguardia, construido sobre una plataforma electrónica actualizada, que incluirá tecnología de cámara espejo para fines de 2024, lo que mejorará la seguridad y la eficiencia. Además, el Crossway incorporará un sistema de climatización alimentado por CO2, reforzando su carácter sostenible.

Ganador Categoría Autobuses: Setra S515HDH

El Setra TopClass S 515 HDH en la clase de autocares, se debe a sus avances en tecnologías de seguridad activa y asistencia al conductor. Este autocar, que forma parte de la última generación de Setra lanzada a finales de 2022, no solo recibió sutiles mejoras estéticas sino que, lo que es más importante, experimentó una transformación sustancial de software.

La introducción del Active Drive Assist 2, un sistema de conducción semiautónomo, representa un hito en la industria del autocar. Este sistema eleva significativamente la seguridad al garantizar de forma autónoma que el autocar permanezca dentro de sus carriles y mantenga una distancia segura de otros vehículos, superando así los límites de la tecnología de asistencia al conductor.

Estos galardones, muestran el reconocimiento al compromiso de las marcas para mejorar la sostenibilidad y la seguridad en el mundo de los vehículos de pasajeros, convirtiendo a los galardonados en referentes de cada una de sus categorías.

El KING11 EV llega ara marcar un hito en la movilidad eléctrica en Panamá
Llegó a Panamá el primer E-Bus interprovincial 100% eléctrico, llamado KING11 EV, …
Modasa llega a Arequipa con su autobús eléctrico E-Titán
El autobús de cero emisiones fabricado por la conpañía peruana, sigue conquistando …

NEXT MOBILITY EXHIBITION EN MILÁN ACOGERÁ LOS PREMIOS “AUTOBÚS SOSTENIBLE 2023”

DOCE MODELOS EN TRES CATEGORÍAS COMPETIRÁN

Redacción Latinobus – Sustainable Bus

Next Mobility Exhibition, es la nueva feria de movilidad colectiva organizada por Fiera Milano en colaboración con las organizaciones comerciales italianas ANAV, ASSTRA y AGENS, que se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2022 en el distrito de Rho. Un evento que nace con estrella, pues esta primera edición del evento, albergará la entrega presencial del premio Autobús Sostenible 2023.

Las distinciones a los elegidos, serán entregadas durante una ceremonia en vivo el 13 de octubre de 2022 y los días de exhibición darán la pauta a un nuevo formato con cita bienal, dedicado a la movilidad del futuro. Una gran opción para un premio dirigido a los autobuses y autocares más innovadores y sostenibles lanzados al mercado europeo.

Ya se conocen los autobuses y autocares finalistas, con los candidatos elegidos por la organización y el jurado, participando 12 modelos en tres categorías:

Premio Autobús Sostenible Urbano: Karsan e-ATA 12, Solaris Urbino 9 LE Eléctrico, Mercedes eCitaro G, Volvo 7900 Eléctrico Articulado

Premio Autobús Sostenible Intercity: MAN Lion’s Intercity LE, Irizar i4 CNG, Scania Interlink CNG, Iveco Crossway LE Hybrid Premio Bus

Autocar Sostenible: Irizar i6S Efficient, Yutong T12E, Neoplan Cityliner, Volvo 9700

Este año se entregará la quinta edición de los Premios Autobús Sostenible y la ceremonia programada para octubre, marcará el regreso a las entregas presenciales de un premio muy cotizado en la escena europea del bus, que en su última cita, se entregó durante una ceremonia online con la contribución de Busworld y la UITP.

La entrega de premios tendrá lugar tras la conferencia “E-buses, las mejores prácticas. cargando estrategias, planificación, operaciones”, que contará con la participación de los más importantes Empresas europeas de transporte público. Los candidatos al título en cada categoría, fueron votados en una primera selección de 84 autobuses y auatocares.

Cada jurado, en efecto, presentó sus candidatos, y los vehículos que lograron más nominaciones se incluyeron en la lista de finalistas. Ahora los jurados procederán con el segundo paso, realizando una evaluación detallada de los vehículos preseleccionados según los criterios de Sustainable Bus of the Year, en diferentes apartados: Motor, Transmisión, Seguridad, Confort, Sostenibilidad.

Next Mobility Exhibition tiene como objetivo exactamente presentar las últimas innovaciones que surgen del mercado para mejorar y apoyar el enfoque sostenible en la transición de la movilidad. Los expositores estarán representando todos los diferentes asuntos relacionados con el sector del transporte público, buscando continuamente las oportunidades y los desafíos inmediatos que requiere un enfoque holístico del futuro de la movilidad sostenible: desde los fabricantes de autobuses hasta los desarrolladores de ITS y MaaS (Mobility as a Service) , de la transición energética al nuevo modelo de negocio de las empresas de transporte público.

El jurado del Premio Bus Sostenible representa a ocho países europeos, cada uno de ellos representado por una revista líder relacionada con el sector. A saber: Revista Mobilités (Francia), Busfahrt (Alemania), AUTOBUS (Italia), Infotrucker (Rumanía), Carril Bus (España), Revija Tranzit (Eslovenia), y Bus & Coach Professional (Reino Unido).

MAN CON SU LION´S COACH GANA POR CUARTA VEZ EL PREMIO AL AUTOCAR SOSTENIBLE DEL AÑO 2022

ELEGIDO TAMBIÉN CON EL CAMIÓN MAN TGX

Redacción Colombiabus – MAN Truck & Bus

Por cuarta vez lo han logrado, MAN ha sido galardonada una vez más con el premio de Autocar Sostenible 2022, que entrega la publicación italiana Sustainable Bus. Con su autocar de lujo Lion’s Coach, que se impuso a sus rivales en la categoría, venciendo al Volvo 9700DD y el Indcar L9 con motor de origen Paccar.

“Estamos encantados que el MAN Lion´s Coach haya impresionado al jurado de expertos y haya ganado el premio al autobús sostenible del año 2022. Después de todo, es el primer y único premio europeo que reconoce el tema de la sostenibilidad en el sector de los autobuses urbanos, interurbanos y autocares. También reconoce nuestro compromiso incansable con las soluciones respetuosas con el medio ambiente; estamos orgullosos de ello ”, afirma Rudi Kuchta, director de la unidad de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus, quien aceptó el premio en un evento digital el viernes pasado. “El premio es una declaración clara de que el MAN Lion’s Coach no solo es un vehículo confiable y seguro, sino también económico y sostenible. Los expertos lo aprecian, pero también nuestros clientes: el Lion’s Coach ya se utiliza en toda Europa y más allá ”, dice Kuchta.

El jurado quedó impresionado por varios aspectos del MAN Lion’s Coach: por ejemplo, la versión más larga del autocar de última generación puede acomodar hasta 61 pasajeros. Esto significa que el vehículo, que tiene poco menos de 14 metros de largo, tiene unas emisiones de CO2 mínimas por pasajero. Su motor MAN D26, que cumple con la norma Euro 6E y genera hasta 510 CV (375 kW) de potencia, es 100% compatible con combustibles alternativos como HVO y biodiésel. Además, se puede alcanzar el par máximo posible incluso a regímenes del motor muy bajos, lo que tiene un efecto enormemente positivo en la eficiencia general del vehículo.

La nueva generación de asientos fabricados con materiales reciclados también causó revuelo. El tema de MAN Digital Services también fue un factor decisivo para el jurado: estos servicios se pueden utilizar con la ayuda del “RIO Box”, que se ha instalado de serie desde octubre de 2019. Los servicios digitales ayudan a realizar un seguimiento y optimizar todos factores de costo que tienen un impacto en el costo total de propiedad (TCO), desde la planificación óptima del recorrido hasta la gestión del mantenimiento.

El Lion’s Coach también establece estándares en términos de seguridad para conductores, pasajeros y usuarios de la carretera: con la ayuda de MAN OptiView, el primer sistema de reemplazo de espejos retrovisores del mundo para autocares, el conductor tiene una vista completa del punto ciego. El Lion’s Coach también cumple con altos estándares en términos de eficiencia económica: el autocar debe su rendimiento de conducción económico en parte a la línea de transmisión Euro 6 optimizada y a la caja de cambios automática MAN TipMatic Coach operada manualmente.

La interacción entre los componentes de la nueva transmisión hace que el vehículo sea particularmente eficiente y contribuye a su bajo consumo de combustible. Esta y muchas otras medidas individuales garantizan que el autobús MAN Lion’s Coach sea extremadamente seguro y versátil, lo que simplifica mucho la actividad del operador de autobús.

Finalmente, el MAN Lion’s Coach no es el único vehículo que impresiona a los expertos en lo que respecta a la sostenibilidad: el MAN TGX ha sido nombrado “Camión sostenible del año 2022”. A finales de octubre, la variante de 510 CV del camión insignia de MAN recibió el premio en la categoría de “tractor semirremolque” en la feria comercial Ecomondo en Italia, una de las ferias comerciales líderes en Europa para la gestión del reciclaje sostenible y regenerativo

SOLARIS, ANADOLU ISUZU Y MAN SON LOS GANADORES DEL BUS SUSTENTABLE DEL AÑO 2022

15 EDICIONES DE UN GALARDÓN MUY CODICIADO

Redacción Colombiabus – SustainableBus / William Marroquín

Uno de los medios más reputados a nivel mundial dedicado a brindar información de autobuses limpios y sustentabilidad en el transporte público, es la italiana Sustainable Bus que dedica su atención a novedades de producto, licitaciones, experiencias, casos de estudio, tendencias del mercado, ferias y congresos internacionales orientadas a movilidad sostenible en vehículos comerciales de pasajeros.

También se encarga de la organización y premiación de un galardón muy codiciado en la Unión Europea, como lo es el Bus Sustentable del Año, con un jurado conformado por importantes publicaciones del autobús con gran reputación en el viejo continente: Mobilités Magazine (Francia), Busfahrt (Alemania), AUTOBUS (Italia), Infotrucker (Rumania), Revija Tranzit (Eslovenia), Carril Bus (España), Bus and coach professional (Reino Unido); reconociendo al bus urbano más sostenible, el interurbano y autocar, una distinción donde Busworld también acompaña pues los reconocimientos suelen entregarse coincidiendo con la cita bianual de Bélgica.

Varios criterios inciden en la selección de los autobuses, mucho más allá de la ecología y el respeto por el medio ambiente: Motor (desplazamiento, tamaño, cilindros, tecnología de baterías, potencia y torque); Transmisión (manual, automática, automatizada, sistemas de start/stop); uno muy importante es la Seguridad (retardadores, sistemas automáticos de frenada, detector de fatiga, sistemas de advertencia, asistentes de giro, cámaras); el Confort también es valorado (climatización, iluminación, espacio interior, accesibilidad, aislamiento termo acústico); Conectividad (gestión de flotas, mantenimiento predictivo, WiFi, infoentretenimiento) y desde luego, la Sustentabilidad (materiales reciclables e innovadores, sostenibilidad económica y de proyecto, pasajeros a movilizar).

«Vemos que la sostenibilidad es cada vez más importante, y esta es una gran oportunidad para el sector de autobuses y autocares, pues ya somos un sector sostenible. Creo que deberíamos tener una voz más fuerte, anunciando juntos tanto a los responsables políticos como al público en general que somos una industria sostenible” mencionó Inge Buytaert, Responsable de Comunicaciones y Marketing de Busworld International.

BUS URBANO SOSTENIBLE 2022: SOLARIS URBINO 15LE ELECTRIC

La electromovilidad se tomó las ciudades y se enfrentaron el Solaris Urbino 15LE, el Irizar ieBus y el MAN Lion´s City. El jurado eligió al modelo polaco presentado en febrero de 2021, destacado por su arquitectura de 3 ejes que mejora la comodidad y la estabilidad. Está equipado con un paquete completo de las últimas herramientas electrónicas de seguridad junto con monitoreo y seguimiento de la flota en tiempo real.

Este vehículo eléctrico está equipado con 6 paquetes de baterías con una capacidad total de 470 kilovatios / hora y se puede cargar mediante un conector enchufable. A petición, el autobús puede equiparse con un sistema de recarga de pantógrafo. Por último, pero no menos importante, es el primer autobús equipado con motor central ZF CeTrax.

INTERURBANO SOSTENIBLE 2022: ANADOLU ISUZU KENDO CNG

El Mercedes-Benz Intouro, el Scania Interlink LNG y el Kendo CNG13 de Anadolu Isuzu compitieron por el premio, en una categoría donde suele haber más pluralidad de propulsores: diesel convencional, gas, eléctricos o híbridos. El jurado se decidió por el modelo turco que progresa con mucha rapidez y va creciendo en aceptación en la escena europea.

Una estampa exterior muy atractiva, combinada con un paquete de seguridad completo basado en las últimas herramientas electrónicas junto con servicios de gestión de flotas, las emisiones muy bajas de este vehículo están permitidas por el motor Cummins de GNC de 320 HP que proporciona el mismo rendimiento que el equivalente diésel con claros beneficios en el lado medioambiental.

El 81% de los componentes del vehículo se puede reciclar. Por último, pero no menos importante, cuenta con la mayor capacidad de tanque de GNC de su clase. Los tanques se colocan en el techo sin comprometer la altura total, el espacio en el maletero y el muy buen diseño del vehículo.

AUTOCAR SOSTENIBLIE 2022: MAN LION´S COACH

La pandemia afectó fuertemente los desplazamientos de turismo y largas distancias, reduciendo la demanda de los autocares. Por eso no fue fácil encontrar candidatos, enfrentándose el sorprendente Indcar L9, el Volvo 9700DD y el MAN Lion´s Coach, declarado ganador por el jurado.

Su versión más larga, puede ofrecer espacio para 61 pasajeros con la menor emisión de CO2 por pasajero. El motor de 510 Hp es 100% compatible con combustibles alternativos como HVO y Bio-Diesel. El par máximo está disponible a muy bajas revoluciones por minuto con claros beneficios para la eficiencia general del vehículo.

El vehículo está equipado con las últimas herramientas de conectividad, como el mantenimiento predictivo y la gestión de flotas. Ofrece un paquete completo de herramientas de información y entretenimiento junto con una nueva generación de asientos fabricados con materiales reciclados.

Ya inicia el proceso para una nueva edición de los premios, con los aprendizajes que dejó la pandemia “En la pandemia aprendimos que los eventos B2B necesitan redes y la posibilidad de ver y tocar productos en persona. Usaremos herramientas digitales para mejorar la experiencia física. Ahora nos acogemos en los Sustainable Bus Awards, pero nos aseguraremos de que en 2023 se entreguen de nuevo los Sustainable Bus Awards en Busworld“. finalizó Inge Buytaert.

VOLVO WILL TEST ITS NEW BZL ELECTRIC BUS IN COLOMBIAN STREETS

THE DEMO BUS WILL ROLL FOR 6 MONTHS IN COLOMBIA

Colombiabus newsroom – Volvo Buses Colombia / William Marroquín

The great impact left by the global launch of Volvo’s new BZL electric bus chassis, designed to meet the needs of operators and cities in any metropolis, has not been fully assimilated when the pleasant news is received that we will soon have the new passenger vehicle, ready for tests in Colombia, where Volvo Buses has been present for more than 20 years, promoting the modernization of massive systems and offering a better quality of life in transport.

The global demand for electromobility solutions in public transport is growing, and Volvo Buses is preparing for even faster order growth in the coming years. “With the new Volvo BZL Electric, we offer a global platform for clean, quiet and energy efficient public transport to meet the growing demand in markets that are already ready to switch to electromobility,” says Anna Westerberg, Global CEO of Volvo Buses.

André Marques, General Director of Volvo Group Colombia, mentioned at the launch of the new BZL chassis that “Colombia is one of the Volvo Group’s priorities for the introduction of electric buses in Latin America. The above, because as a country we have great potential for this technology, and we want to generate the least impact with our transport solutions ”.

Colombia is in the global trials and an electric demo bus is expected to be in the country early next year. “For 6 months the Volvo electric bus will have activities such as product presentation and testing with operators, investors, strategic allies and institutions focused on electromobility,” said Giulliano Decicino, Commercial and Marketing Manager of Volvo Buses Colombia.

Volvo Buses has years of experience in electromobility solutions, working closely with operators around the world. This chassis is designed as a single or double-deck, with multiple options for drivers. “The new Volvo BZL Electric builds on proven and successful solutions already deployed in Europe. All chassis and powertrain components have been developed to ensure the superior quality of our buses,” says Dan Pettersson, Volvo Buses Head of International Business.

Electric buses are always part of a system. Route distance, frequency, capacity, pricing and local regulations translate into different solutions. This new Volvo BZL is designed to be respectful of the environment and emissions, beyond when it is in operation with passengers, since materials and manufacturing process have taken this premise into account and 90% of the components of the bus are recyclable, while the batteries will have a second use when they end their useful life in the buses.

Safety is another core value of Volvo buses, the Volvo BZL Electric meets the highest European standards for superior driving and safe operation. This includes Volvo Buses the latest offering in connected technology, Volvo APP Bus Connect. “With functions such as Volvo Safe Zone Management, the operator can define safety zones where the maximum speed of the bus is limited, for example near schools or at terminals,” explains Andrés Camacho, Volvo Buses Services Manager Colombia.

The new Volvo BZL Electric features a powertrain developed entirely by the company. The 200 kW electric motor is mated to a two-speed automated transmission. The powertrain can be configured with one or two generators, delivering equivalent power up to 540 HP, giving the Volvo BZL Electric high climbing ability, fast and comfortable operation at all times.

The Volvo BZL Electric is designed for recharging flexibility for both high-power fast charging (OppCharge – Opportunity Charge) and trickle charging (CCS) in the garage or warehouse. Volvo Buses also offers a usable energy commitment, guaranteeing an agreed amount of power for operation and eliminating customer concerns about batteries.

MODASA PLANS TO SELL 250 UNITS OF ITS ELECTRIC TITAN BEFORE 2022

Colombiabus newsroom – Mobility Portal / William Marroquín

THE E-BUS PROTOTYPE CONTINUES NOW IN AREQUIPA

As time goes by, the progress and ambitions of the Peruvian bus builder Modasa are greater, with great dynamism in recent years when it carried out an important update of its portfolio. Additionally, in 2018, it incorporated its Iron Bus oriented to Latin American BRT trunks and continued in its process of continuous improvement of its luxury double-deck with the Zeus 4, and last but not least, it began to look for a space in the demanding market of Mexico.

2020, despite the pandemic, was an important year for the Lurín constructor, becoming one of the first bus manufacturers in Latin America to develop an electric model, its e-Titan. A vehicle where it had the support of Volkswagen, QEV Technologies and Engie as main partners of the project. Much has been said about this prototype about its arrival in Colombia and other markets, although for now they are still focused on their local market where one of them will be tested in the Arequipa integrated transport system and another in Lima with the same typology.

For the city of Arequipa, Modasa hopes that a second trunk will be tendered that would allow it to offer 150 buses and in Lima, the integrated system project is running where 100 units would be delivered. However, the manufacturer asks that the state be more involved in the development of new projects, since the operators are not considered credit subjects.

Due to the pandemic, social distancing, alternation and reduction of bus journeys, demand has naturally decreased significantly and operators have been forced to restructure debts, reduce investments, which has affected their strength and with it, financial institutions. Either they do not approve requests or they review them with greater caution.

For integrated systems, Modasa also proposes bidding schemes where the municipalities or the government are guarantors of the payment of the vehicles, as has occurred in the last processes carried out in Bogotá with Transmilenio in its trunk component or the most recent in Chile for the Red system. Taking into account that the nature of the operators is private, denoting the lack of state participation in the development of new transport models for cities.

COLOMBIA ES MODELO PARA ACELERAR ELECTROMOVILIDAD EN BRASIL SEGÚN ENEL X

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Techni Bus

LA ENTREGA DEL NUEVO PATIO DE E-BUSES EN USME ESTIMULA

Se entregaron 133 nuevos buses eléctricos para el componente zonal y alimentador de Transmilenio en Bogotá, asignados a la localidad de Usme, incluyendo un nuevo patio para la recarga de los vehículos. Estas unidades, hacían parte del último grupo de autobuses, que se adjudicaron en noviembre de 2019 y es además el cuarto electroterminal que entrega Enel X para garantizar el correcto suministro de energía para las rutas que serán atendidas en esta zona al sur de la capital colombiana.

Estos 133 buses, se sumaron a los 350 que habían sido entregados desde finales de 2020 para operación en las localidades de Fontibón, Rafael Uribe, Suba y ahora Usme. La nueva zona será atendida por el operador E-Somos alimentación, que recibió un nuevo contingente de buses BYD del modelo B13S01 en configuración padrón para 80 pasajeros y B9S01 como busetón de 50 pasajeros. Los buses estarán operando hasta el año 2035 según el contrato firmado con Transmilenio, donde E-Somos administrará el patio.

Un patio con la última tecnología para ser amigable con el ambiente, equipada con cárcamos elevados que fueron instalados sobre el edificio administrativo. Cuenta con 62 puntos dobles para las recargas de energía, zonas de alistamiento y mantenimiento, instalación de lavado con planta de tratamiento de aguas residuales, parqueaderos y otras instalaciones. Una obra que fue construida por Enel X – Codensa según las especificaciones de Transmilenio, con Terpel-Voltex como encargada de suministrar la energía. Se construyeron 20.500 metros cuadrados y se destinó un área de sesión ambiental de 4.000m2 para zonas de jardinería y arborización.

Experiencias como la Colombiana y en Chile, donde también se han desarrollado procesos de electrificación de flotas, impulsan a Enel X para llevar proyectos similares a Brasil, donde el potencial en transporte público urbano es muy grande, que de momento concentra todas las actividades en las ciudades de São Paulo (SP) y Salvador (BA). “Hoy nuestra estrategia en el área de la movilidad eléctrica urbana es ser un impulsor, llevar todo este concepto para construir proyectos interesantes en Brasil. Entonces, veamos los errores y los éxitos, lo cual es natural en iniciativas de esta magnitud. Estamos empezando a ganar una gran relevancia en el mercado latinoamericano ”, comenta Carlos Eduardo Cardoso de Souza, responsable del área Business to Government de Enel X .

Para ellos el modelo chileno se adapta muy bien a sus deseos, pues el gobierno aporta la garantía financiera. Enel X estaría en disposición de entregar una oferta integral, incluyendo en el modelo suministro del bus eléctrico apto para la ciudad, flota alimentada al 100% por batería, adecuación de patios, toda la infraestructura energética necesaria, infraestructura de carga, incluyendo conectores y la plataforma de carga para el mantenimiento predictivo, preventivo e integración con telemetría de bus.

Por todo ese esquema integral, el cliente pagaría una tarifa mensual por la prestación de los servicios, asegurando una viabilidad financiera para quien asume el costo. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones más amplias que está llevando a cabo Enel X para impulsar la movilidad eléctrica en el transporte público. Además de los proyectos en Chile, Colombia y Brasil, Enel X está implementando otras iniciativas de e-bus en Perú (Lima), Uruguay (Montevideo), Estados Unidos, España (Barcelona) e Italia.

TESTS FOR 6 MONTHS STARTED THE VOLVO 7900 ELECTRIC IN MEXICO CITY

Colombiabus Newsroom – Volvo Buses Global

WIDE INTEREST IN LATIN AMERICA IN THE RESULTS

Volvo Buses wants to bring the good results of its experiences in Europe with electromobility solutions and is now expanding its global reach to the Latin American market by testing the Volvo 7900 electric bus in Mexico City, with tests on line 4 of the Metrobús system.

The all-electric unit is 12 meters long, features Volvo Buses’ signature technology and mitigates emissions and noise, contributing to the development of a more sustainable city. “Electromobility is not just for the future, it is here today. Demands and ambitions to reduce or minimize emissions and noise are rapidly driving this development. Now we are happy that Mexico City is joining many other cities around the world to test and then hopefully move to electrified public transport” says Anna Westerberg, President of Volvo Buses.

Volvo Buses has been present in Mexico for more than 20 years and continues to provide the most innovative solutions in sustainable mobility in the country. The goal is to deliver its electromobility technology in line with the Zero City concept, with the ambition of zero emissions, zero congestion, zero accidents and zero noise. Volvo Buses is an experienced and trusted partner for the implementation of urban electromobility solutions and systems, with a successful track record in various cities around the world over the last ten years.

The Volvo 7900 electric bus being tested in Mexico City runs on a 330 kW battery and is configured for overnight charging. The unit has a low floor, providing easy access for passengers and more efficient operation. It also has universal access for people with disabilities, with space for a wheelchair and guide dog. The bus will be subjected to the most demanding tests in real operation for six months.

MARCOPOLO ADVANCES IN THE PRODUCTION OF SUSTAINABLE VEHICLES

Colombiabus Newsroom – Secco Comunicaciones

BY 2022 IT EXPECTS TO SELL 400 UNITS OF THIS TYPE

Committed to the global challenge of minimizing the environmental impacts caused by the emission of polluting gases, Marcopolo reinforces its performance in the production of sustainable vehicles. The company produced the first 100% electric pneumatic light vehicle (VLP) in Brazil, in partnership with BYD, and has already supplied around 370 electric and hybrid units to various countries, including Argentina, Australia and India, with 75 vehicles in circulation in Brazilian Territory.

Marcopolo’s body design is called Attivi Express. The model was produced exclusively for articulated chassis with 100% electric propulsion. The bus is 22 meters long. And it has lithium iron phosphate (LifePO4) batteries. Thus, its autonomy is around 250 km with a full charge of three hours.

It has capacity for 168 passengers, in addition to spaces for wheelchair users. The VLPs have upholstered armchairs with individual headrests and USB ports, ceiling monitors, radio, and speakers. The exterior lighting has full led headlights. In this way, maximum light efficiency is guaranteed.

The reduction of greenhouse gas emissions is a commitment of the countries, signed in the Paris Agreement, and reinforced by the US President, Joe Biden, last week at the Climate Summit, with the participation of 40 nations. At the meeting, commitments were reinforced with measures that will help prevent the planet’s temperature from rising above 1.5 °C in one hundred years.

Faced with this scenario, Marcopolo continues in the search for clean energy technologies that help curb global warming. The company’s expectation is that another 400 units will be in circulation in Latin America by 2022.

CHILE WITH THE LARGEST FLEET FOR HIGHWAY ELECTRIC BUSES IN SOUTH AMERICA

Colombiabus Newsroom – Vivipra / William Marroquín

17 KING LONG BUSES JOIN FOR TRANSPORTATION IN MINES

The race for leadership in electromobility in public transport in Latin America is far from defining a winner, although it can be mentioned that some countries in the region have taken the lead in different segments of passenger mobilization. Chile is currently the country with the largest fleet of urban electric buses operating in the capital Santiago, although it will soon lose that distinction at the hands of Bogotá, which expects to have more than 1,500 vehicles of this type.

However, in road mobilization, since 2019 the country became the pioneer in the incorporation of electric road buses, starting with a joint project between TurBus (one of the main passenger transport companies in the country), Vivipra (representative from the Chinese manufacturer King Long) and Copec Voltex (a division of Copec dedicated to electromobility). It has been followed by companies such as Tandem, Buses Hualpen, Viggo, among others, who use it on regular routes or to transport personnel.

A few days ago, a very important delivery took place commissioned by the Anglo-American mining company, which seeks to reduce the carbon footprint in all aspects and being the extraction of minerals, the main economic activity in Chile, it should be the leader in that energy transition. For this reason, the operator Transportes Hualpen launched 17 electric buses to mobilize the personnel that work in the mine, although the plans are quite ambitious, because it is expected to have 50 buses that will replace an equal number of diesel vehicles.

The 17 King Long XMQ6130EYWE5 buses with a length of 13 meters, with the capacity to carry 44 passengers that are transported to the Los Bronces mining complex, located on the edge of Valparaíso and the Metropolitan region of Santiago. They are equipped with a pack of 10 batteries that allow to accumulate 314KWh that grant an autonomy of up to 250Km without recharging. You can also save when riding between 5 and 10 km / h since it does not consume load, electric generators provide a maximum power of 350Kw (469HP).

They are equipped with all the comfort features of a road bus such as air conditioning, reclining seats with their seat belts, toilet, WiFi internet connection, electrical outlets and environmental entertainment screens for the well-being of the workers. On the other hand, the 17 vehicles have systems for mitigating Covid-19 transmitting agents, including the screening tower, gel dispensers, as well as separation of the driver and passengers.

También cuentan con el sistema avanzado de asistencia al conductor, que comprende el control de crucero adaptativo, las advertencias de cambio involuntario de carril y el sistema de frenado de emergencia automático. Adicionalmente se le incluyó el detector de fatiga y las cámaras 360 en el exterior y las que captan imágenes del salón de pasajeros. A través de los sensores instalados por todos los autobuses y la información que recoge el GPS se registran todos los parámetros de operación, permitiendo el monitoreo del vehículo a través del centro de control que está atento 24/7.

They also feature the advanced driver assistance system, which includes adaptive cruise control, lane departure warnings and automatic emergency braking. Additionally, the fatigue detector and 360 cameras on the exterior and those that capture images of the passenger lounge were included. Through the sensors installed by all buses and the information collected by the GPS, all operating parameters are recorded, allowing the vehicle to be monitored through the control center that is attentive 24/7.

“This fleet will be a great contribution that will reduce emissions, reduce noise pollution and fuel consumption. In addition, it will provide greater comfort to our workers, since traveling in these buses is completely silent and without engine vibrations”, expressed Aaron Puna, Executive President of Anglo-American Chile.

This Chinese brand reaffirms itself as a leader in the segment of electric road buses in Latin America.