PARTE DE SU TRAZADO LO HARÁ LA RUTA B404-F404
Redacción Colombiabus – Masivo Capital / Transmilenio
Siguen las modificaciones al trazado de rutas zonales del sistema Transmilenio en Bogotá con sus servicios urbano (buses azules), complementario (buses naranja) y especial (buses vino tinto) como parte de los acuerdos que se firmaron entre los operadores y el ente gestor del transporte capitalino en 2019 para mantener la supervivencia de operación de las operadoras que desde 2010 se adjudicaron la movilización de pasajeros por las localidades de la ciudad.

Desde el 9 de noviembre, el turno será para la ruta 736 que viene desde la época del sistema tradicional y que históricamente fue operada por Coointracondor, uniendo el norte y sur de Bogotá, desde la Calle 222 hasta el sector de Paraíso-Lucero en Ciudad Bolívar, con paso por la Avenida Carrera 9 y la Carrera 68. Desde que pasó al componente zonal de Transmilenio, ha sido atendida por Masivo Capital (Operadora de Suba Oriental) y SUMA (Operador de Ciudad Bolívar).
La ruta desaparece y parte de su recorrido será cubierto por la nueva futa B404-F404 que inicia desde la Calle 222, pero no finalizará en Paraíso al sur oriente de la ciudad, sino en Patio Bonito al sur occidente. Así las cosas, el recorrido de la línea 736 desde el norte será igual hasta la Avenida 68 con Calle 13, donde conectará con la Avenida Ciudad de Cali, el sector del Tintal hasta su destino final.

Por ello, se invita a los usuarios a revisar los mapas de las rutas, sus puntos de paso, las opciones de transbordos que les permitan continuar sus recorridos y naturalmente, tener su tarjeta personalizada para que puedan hacer los cambios de bus dentro de los 110 minutos que están permitidos, mientras se cuente con el medio de pago oficial del sistema.

De este modo, la ruta será operada por Masivo Capital y los cambios también afectan a la ruta 270 que también deja de circular a partir del 9 de noviembre y será sustituida por la B404 – F404.