SCANIA OPTICRUISE Y LA FUNCIÓN “PULSE & GLIDE” SON CLAVES
Redacción Colombiabus – Scania Group
Con hasta un 5% menos de consumo de combustible, los operadores de autocares están confiados en que sus vehículos Scania de alta eficiencia energética hasta el momento, cumplirán o incluso superarán los objetivos de emisiones. Pero no sólo el tema de los contaminantes liberados es un problema para los propietarios de las flotas, pues para ellos es fundamental minimizar el consumo de combustible de sus autocares.
El combustible es uno de los principales contribuyentes al costo total de operación y los márgenes son reducidos. Otro desafío es adaptarse a las nuevas y estrictas leyes ambientales que restringen las emisiones de óxido de nitrógeno y CO2. Y los clientes de autocares también esperan cada vez más viajes sostenibles, por eso, nunca antes había sido tan vital escoger el bus que ayude a la operación más rentable y sustentable.

En esos puntos clave, Scania ha apostado fuertemente en los trenes motrices de la nueva generación de autobuses y autocares de la marca. Tres años de investigaciones muy intensas, han permitido llegar a ahorros en el consumo de combustible de hasta un 5%, dependiendo de la clase de emisión (Euro 6, Euro 5, etc.). “Al comienzo de este proyecto, establecimos el objetivo de reducir el consumo de combustible para nuestros autocares de viaje en un promedio de cuatro a cinco por ciento con respecto a nuestro modelo anterior. Me complace decir que lo hemos logrado, principalmente gracias al nuevo tren motriz ”, dice Niklas Berglund, ingeniero experto en consumo de energía, desarrollo de chasis de autobús.
También ha sido beneficioso que los autocares utilicen los mismos tipos de componentes de transmisión de los camiones Scania. Los nuevos motores también cumplen o incluso superan las más estrictas directrices de emisiones Euro 6, dando tranquilidad a los operadores que se enfrentan a normativas cada vez más estrictas. Y todos los autocares y autobuses de Scania pueden funcionar con biocombustible, una opción más limpia y un importante trampolín en el camino hacia un transporte sin fósiles.

Después de tres años de desarrollo innovador, Scania ofrece a los operadores de autocares los vehículos más eficientes en combustible, sostenibles, cómodos y manejables hasta ahora. “Este es un importante paso adelante para Scania. Tenemos que reducir la cantidad de tráfico en la carretera, y los autobuses tienen un papel increíblemente importante que desempeñar para impulsar el transporte público y la sostenibilidad ”, dice Berglund. “Mi principal esperanza de esta nueva generación de autobuses es que realmente abrirá los ojos de los clientes a nuestro tremendamente bueno tren motriz en términos de consumo de energía y niveles de emisiones. “Y que también entienden que realmente podemos acercarnos a la neutralidad no solo en términos de combustibles fósiles, sino cambiarnos a biocombustibles, siempre que sea posible”.
¿QUÉ HACE SCANIA PARA REDUCIR EL CONSUMO?
Scania trabaja en tres aspectos clave:
1. El mejor tren motriz posible
Un motor más pequeño y ligero: El nuevo tren motriz es el resultado de un proceso de desarrollo de tres años: la plataforma del motor de 13 litros se ha revisado por completo, incluido un nuevo paquete de pistón / anillo y la dirección variable no opcional y las bombas de refrigerante variable.
También los motores más pequeños de 9 litros ahora se han actualizado no solo en lo que respecta a la eficiencia del combustible, sino también a la potencia, para satisfacer las demandas diarias del trabajo y competir en el sector de los viajes en autocar. El dimensionamiento correcto de la línea motriz genera menos fricción y menos peso, dándole la posibilidad de consumir incluso menos energía o facilitando un posible aumento en la capacidad de pasajeros.

2. Scania Opticruise
Los nuevos autocares vienen con la caja de cambios manual automatizada Scania Opticruise, que incluye control de crucero con predicción activa y freno de eje de parada. “Scania Opticruise utiliza datos de mapas y posicionamiento GPS para calcular y ajustar la velocidad del vehículo y la estrategia de cambio de marcha con mayor eficiencia energética”, dice Niklas Berglund.
3. Función Pulse & Glide
La nueva función de producción activa de control de crucero (CCAP) “Pulse & Glide”, disponible en el modo económico, puede reducir el consumo de combustible hasta en un 1%. El vehículo toma los datos utilizados por CCAP y los usa para determinar y utilizar el área de mejor eficiencia de velocidad y carga del motor.