Tag Archives: Sampa

MAQUITÉCNICOS EVOLUCIONA Y AHORA ES MT IMPORTADORA DE AUTOPARTES

LA MAYOR TRANSFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA EN LA HISTORIA

Redacción Latinobus – William Marroquín

Más de veinte años en el sector automotriz, con una trayectoria que mezcla conocimiento, audacia y un adecuado protocolo de familia han sido bases para el crecimiento de una compañía que en vive la mayor transformación de su historia. Maquitécnicos Importadores, había combinado la fabricación de piezas de difícil consecución, mecanizados y consultorías en desarrollo de autopartes con la representación de repuestos para autobuses y camiones.

Ahora bajo como DT Importadora de Autopartes, llega una nueva era concentrando esfuerzos en el segmento de repuestos, entregando soluciones integrales que permitan a los propietarios de buses y camiones, encontrar la mejor relación precio/calidad para que sus vehículos estén productivos. Una transformación que nos cuenta Laura Barrera, CEO de la compañía.

LATINOBUS ¿Cuáles son esas motivaciones que los llevan a hacer esa transformación, dejando la línea de negocio de mecanizados y fabricación de piezas?

LAURA BARRERA: Somos una empresa familiar y siempre buscamos crecer, llevamos más de 22 años siendo especialistas en mecanizados, tornos y herramientas CNC. Estuvimos con varias industrias como tabacaleras, alimentos y construcción; seguimos el camino en autopartes, fabricando y reparando piezas. La pandemia y el paro de 2021 con las complicaciones de las materias primas nos hicieron cambiar de orientación, para enfocarnos en la distribución de repuestos aprovechando todo lo que hemos construido: instalaciones, contactos en el exterior, los productos y personal   por eso preferimos concentrarnos en aftermarket antes que atender muchas cosas al tiempo.

Por eso ahora somo MT Importadora de Autopartes, dedicados a la representación de autopartes y mantenemos nuestra línea de reparación de sensores NOx, que ha sido exitosa y muy apreciada por nuestros clientes.

¿Siendo empresa familiar cómo se logra ese consenso y convencer al equipo de hacer el cambio?

Aquí es donde sucede la magia y todo lo relacionado con las autopartes lo podemos controlar (procesos, despachos, pedidos, referencias, etc.). Sin embargo, en la parte de mecanizados existen muchas posibilidades de riesgo y exposición a los reprocesos con las piezas. En la medida que incorporamos sistemas y herramientas de control, junto con el comportamiento de materias primas, realizamos los análisis financieros y de mercado, con los que obtuvimos las cifras que nos llevaron a tomar la decisión en la familia.

¿En qué momento llega esa decisión del relevo generacional y dedicarse 100% a la empresa familiar?

Siempre venía a la empresa, hacía actividades de control y sentía que debía involucrarme más en los procesos. Obtuve mi título profesional coincidiendo con   la destorcida de precios del petróleo finalizando 2015, eso me llevó a fortalecer mi conocimiento y mejorar competencias que se necesitaban aquí en la compañía, para dedicarme de lleno a ella.

¿Cómo se da esa llegada al transporte masivo y las autopartes para vehículos productivos?

Mi padre promocionaba sus máquinas y conocimiento en mecanizados, y una persona relacionada con transporte masivo le propuso si el podía fabricar una pieza de difícil consecución que se estaba necesitando. Posteriormente fueron aumentando las exigencias a los proveedores de piezas y por eso comenzamos a diversificarnos, iniciando los acercamientos con Diesel Technic (DT Spare Parts). Empezamos trayendo pequeñas cantidades, luego más volumen, logramos llegar a nuevos operadores de BRT y la marca alemana nos dio todo el acompañamiento, con resultados en calidad y confiabilidad que hablan por sí solos.

¿Cómo es esa ruta que les ha permitido tener a su cargo casi diez marcas de autopartes?

DT siempre nos brindó un gran acompañamiento y eso dejó muy satisfechos a los operadores, posteriormente encontramos piezas que no manejaba la marca y un segmento de clientes buscaban precios más económicos. Tras varios meses de búsqueda, llegamos a Sampa de Turquía  y con ello una opción asequible al transportador con calidad original para dirección y suspensión.

Aunque ambas marcas tienen amplias referencias, no son especialistas en todos los sistemas de los vehículos, buscando esos expertos llegaron las italianas Euroricambi y TAS . Posteriormente tuvimos que buscar otras enfocadas en sistemas de frenos y bombas de agua, ahí tenemos desde Turquía a Cheeft y AER Diesel, respectivamente.

¿En qué trabajan para mejorar la velocidad en los procesos de despachos de piezas para los clientes?

La transformación de Maquitécnicos a DT Importadora de Autopartes va más allá de un nombre, estamos moviéndonos a lo digital, mejorando el esquema de comunicaciones, un nuevo website, un ERP e incluso la distribución física de nuestras instalaciones. Esas herramientas ayudarán a eliminar procesos que no aportan valor, permitirles a los clientes ordenar sus piezas con mayor rapidez y nosotros despacharlas en los tiempos esperados, pues sabemos lo que puede perder un transportador por un vehículo ocioso.

¿Qué expectativas tienen con los talleres aliados?

Tenemos en Bogotá y Zipaquirá, aliados que llevan varios años utilizando las marcas que distribuimos, incluso confían en unas en particular dándole tranquilidad y fidelizando a los propietarios. Contar con estos talleres, no sólo ayuda a la retroalimentación, también les reduce procesos que no son la esencia de su negocio porque el proceso logístico de los repuestos es nuestra responsabilidad y queremos seguir aumentando esas alianzas.

¿Para dónde va el sector de autopartes?

El aumento en el dólar afecta, presionando la inflación. Nosotros como empresa nos enfrentamos a nuevos retos, pero lo que pasó en pandemia nos ayudó a adquirir resistencia y capacidad para atender momentos muy adversos. También somos conscientes del cambio a nuevas tecnologías y ya estamos trayendo partes para vehículos eléctricos, de otra parte, trabajamos en los pedidos expresos para esos clientes que consideran que el tiempo es su activo más importante.

MT IMPORTADORA DE AUTOPARTES CONSOLIDA ALIANZAS PARA MAYOR PRODUCTIVIDAD EN BUSES Y CAMIONES

REPUESTOS Y SERVICIO AL ALCANCE DEL TRANSPORTADOR

Redacción Latinobus

No puede haber peor experiencia que tener un vehículo productivo detenido, esperando a recibir servicio y repuestos. Asimismo, muchas veces el principal elemento diferencial que lleva a elegir una marca determinada, es la disponibilidad de componentes y la facilidad para realizar las intervenciones de mantenimiento tanto preventivas como correctivas, así como tener acceso a un surtido importante de recambios.

MT Importadora de Autopartes, ha acumulado una gran experiencia que supera las dos décadas de historia, con grandes transformaciones en los últimos años que la han llevado a tener la distribución para Colombia de cerca de diez marcas líderes en partes y recambios tanto en vehículos de carga como pasajeros, principalmente de origen europeo. Un catálogo que llega a las 3.300 referencias que son despachadas a centros de servicio y transportadores a nivel nacional.

Para MT Importadora de Autopartes, también es fundamental acompañar a los centros de servicio que se surten de sus piezas, para fortalecer la cadena de posventa y tener un mejor entendimiento de las necesidades de los transportadores. Reputados por su cumplimiento en el soporte de las operadoras de transporte masivo de las principales ciudades, también han extendido su alcance a los grandes buses intermunicipales y vehículos de carga.

Es en ese punto cuando MT Importadora de Autopartes se encuentra con Mantenimiento & Repuestos Volvo, expertos en soporte predictivo, preventivo y correctivo para las líneas de vehículos pesados de Mack, Renault y desde luego, Volvo. Atendiendo todos los subsistemas como electricidad, frenos, suspensiones, transmisiones y diferenciales, entre otros. (Recordemos que, a nivel mundial, Volvo      es dueña de Mack y de la división de camiones Renault, compartiendo elementos mecánicos en diferentes modelos).

Los camiones Midlum y Kerax de Renault; La línea Volvo de buses de carretera B9R, B11R, B340R, B380R, B420R y B430R junto a los camiones FM440, FMX370, FH400 y 440 hasta las tractomulas NH12 que llegaron durante la primera década del siglo 21, cuentan con el soporte de Mantenimiento & Repuestos Volvo, con piezas distribuidas por MT Importadora de Autopartes.

“Con esta alianza es posible entregar repuestos muy asequibles de gran calidad, lo que brinda una muy buena relación costo/beneficio. Antes de ofrecer cualquier referencia, se evalúa el rendimiento de ellas y se capitaliza esa experiencia de las máquinas Volvo, con lo que podemos entregarles a los clientes un mantenimiento a su alcance y acompañamiento permanente, tanto en las piezas que debe instalar en sus vehículos como en las intervenciones mecánicas”  menciona Jehinson Peña, Gerente de Mantenimiento & Repuestos Volvo.

“Esa fidelidad y cercanía entre las dos compañías, nos permite destacar entre mucha variedad de repuestos donde también se encuentran diferentes niveles de calidad. Hemos podido seguir alimentando la información sobre el desempeño de las piezas, también evaluamos componentes que a futuro se van a incorporar al catálogo de MT Importadora de Autopartes, así como su viabilidad económica. Estamos en comunicación permanente y siempre respetando la cadena de distribución de cada compañía para beneficiar a los clientes” refuerza Jehinson Peña .

Ubicados estratégicamente muy cerca del cruce de la calle 13 con avenida ciudad de Cali, atienden propietarios de autobuses de Coflonorte, Berlinas del Fonce, Copetran, Cootransmayo, Expreso Palmira, Cootransbol y Flota Magdalena. Para garantizar el correcto suministro de las piezas, los asesores de MT Importadora de Autopartes están visitando permanentemente las instalaciones, evaluando existencias, disponibilidad de recambios y preparando nuevos pedidos de partes para que los transportadores sean atendidos con rapidez.

“Ha sido una gran experiencia porque no sólo encontramos gente honesta, sino que además podemos trabajar de la mano, asimismo nos han dado un gran voto de confianza. Para nosotros como importadores directos, es mucho más efectivo crear estas alianzas con los talleres y almacenes donde conseguimos volúmenes atractivos de pedidos y podemos estar cerca del transportador individual. Tenemos otros aliados con este mismo esquema y seguimos trabajando para obtener sinergias con otros centros de servicio y almacenes de repuestos” menciona Laura Barrera, Directora Ejecutiva de MT Importadora de Autopartes.

Estas sinergias se han podido obtener gracias a la relación calidad/precio que entregan las marcas DT Spare Parts y Cheeft, ambas representadas por MT Importadora de Autopartes y utilizadas por Mantenimiento & Repuestos Volvo. Hace unos años era distribuidor y en la medida que ha demostrado cumplimiento, así como aumento en los pedidos a las fábricas, recibe más apoyo por parte de los fabricantes en el exterior en temas de capacitación al equipo de colaboradores, disposición de materiales de consulta, mesas de ayuda e incentivos.

Conviértase en Distribuidor de MT Importadora de Autopartes y reciba los beneficios como aliado: precios exclusivos, cantidades disponibles acordadas según rotación, pedidos aéreos y marítimos con una excelente logística a nivel nacional para aquellas empresas que quieren ampliar su portafolio de productos con repuestos alternos al original de excelente calidad, que les permita aumentar sus compradores, prestar más servicios y mejorar su rentabilidad, fortaleciendo la confianza y fidelidad de sus clientes.


 

 


 


 [LMBR3]Sugerimos usar cursiva o negrita para que llame la atención de leer todo el articulo

MÁS DE 20 AÑOS ENTREGANDO SOLUCIONES INTEGRALES CON MAQUITÉCNICOS

UN ALIADO EN LA PRODUCTIVIDAD DE BUSES Y CAMIONES

Redacción Colombiabus – William Marroquín

Crear una compañía para convertirla en una fuente de ingreso y permanecer en el mercado, es el objetivo básico de muchos empresarios que con ingenio, valentía y resistencia día a día, construyen su sueño de tener una empresa. Pero lograr ser mucho más que un emprendimiento, ser aliado fundamental para asegurar la productividad en el transporte y tener la capacidad para solucionar cualquier requerimiento, requiere de tiempo y en cerca de 20 años, Maquitécnicos Importadores ha dado ese salto con una importante diversificación de su portafolio de servicios.

Inicando en el 2000, desarrollando piezas para industrias como la tabacalera, de alimentos, construcción y farmacéutica, que permitieran mantener productivas las maquinas de las compañías vinculadas a esos sectores. En esos primeros años, advierten rápidamente el enorme crecimiento de China, comienzan a diversificar el negocio importando rodamientos y máquinas para alimentos, mientras seguían progresando en la fabricación de piezas, e incluso patentar avances en la producción de flotadores en acero inoxidable y ruedas para carretillas.

UN CAMBIO DE RUTA

Hacia 2014 advierten que los camiones y autobuses pueden representar una gran oportunidad de crecimiento. Aprovechando la capacidad para desarrollar piezas, sus equipos de diseño y mecanizado de las mismas, se embarcan en la fabricación de piezas metálicas como bisagras, racores, pasadores y otros componentes.

Por esos mismos años, exploran la importación de repuestos automotrices para vehículos productivos. También construyen alianzas con los operadores de transporte masivo de Bogotá y Cali, lo que les daría el impulso para conversar con Diesel Technic AG de Alemania, líder en la fabricación de recambios para la industria automotriz, con cerca de 50 años de historia y presente en cerca de 150 países.

Gracias a las alianzas con las operadoras de transporte masivo y mucha persistencia, lograron demostrar que podían ser un representante de la marca, iniciando los primeros despachos para ofrecer mejor respuesta a los transportadores y poco tiempo después, convirtiéndose en distribuidores autorizados de DT Spare Parts, con más de 40.000 referencias para todos los sistemas (frenos, suspensión, eléctricos, caja y diferenciales, etc.) en buses y camiones de origen europeo.

NUEVOS ALIADOS

Con el crecimiento de los negocios tanto de fabricación de piezas, como los repuestos importados, las instalaciones se van quedando pequeñas para acoger todo el material. Por eso tuvieron que buscar una nueva sede con mayor capacidad, pero sin alejarse del sector cercano a la zona industrial en Bogotá, que permite cercanía y capacidad de respuesta a los pedidos de los clientes.

Siguen las visitas en el exterior, buscando nuevos proveedores en Turquía, Italia, siguiendo con Asia y en Brasil, en este último, gracias a una invitación de autopartistas del gigante suramericano, permitiéndole a Maquitécnicos, conocer tanto plantas como procesos de fabricación, que reforzaron esa capacidad de aprendizaje y adaptación a nuevas tecnologías.

Otra alianza fundamental para Maquitécnicos, ha sido la formada con Sampa Automotiv de Turquía, muy fuertes en sistemas de suspensión en camiones y autobuses, con calidad de equipo original, que pemriten cubrir todas las referencias de camiones y buses en Colombia, con sistemas convencionales o suspensión neumática. Sampa factura más de $500 millones de dólares, vende en más de 140 países y además invierte cerca de USD 15 millones en investigación, desarrollo e innovación.

Un reto importante para Maquitécnicos, ha sido acompañar la adaptación de los transportadores a los cambios de las tecnologías, primero por la consolidación de las mecánicas de origen europeo por encima de las asiáticas o norteamericanas y también por el incremento de los vehículos que cumplen las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Esto también los impulsó a atender el transporte intermunicipal, sin descuidar el segmento masivo donde son destacados por las operadoras como uno de sus proveedores con los mejores índices de calidad y disponibilidad de piezas.

MIRANDO HACIA ADELANTE

Para estar a tono con esas necesidades de tecnología, Maquitécnicos estuvo investigando sobre reparación de sensores de monóxido de nitrógeno (NOx), un componente vital para asegurar que los vehículos con motores diésel modernos, cumplan con los mínimos de emisiones y además, ayudar a los proceso de postratamiento de gases SCR (Sistema de Reducción Catalítica).

Gracias al desarrollo, han logrado convertir esta línea de reparación de sensores en una de las principales de la compañía y muy demandada por los operadores, pues no sólo contribuyen a que sus flotas cumplan con las normas de emisiones permitidas, sino además, generan importantes economías para ellos, pues un sensor reparado sigue operando sin problemas y evita sobrecostos, pues nuevo cuesta tres veces más.

Maquitécnicos sigue trabajando para convertirse en un aliado reconocido en el sector autopartista nacional, con desarrollos de calidad en las piezas fabricadas en sus propias instalaciones y con las marcas importadas que representan (DT Spare Parts, Euroricambi, Sampa, AER Diesel).

Otro reto es ofrecer alternativas a los transportadores, conociendo primero su necesidad, evaluando qué componentes necesitan, probando su desempeño y completado ese proceso, procediendo a importarlos entregando tranquilidad y confiabilidad a los propietarios de vehículos, que también se benefician de precios asequibles. Otro objetivo para los próximos años es consolidar una red robusta de sub-distribuidores.

LA REACTIVACIÓN

La metalmecánica ha sido el origen y el sostenimiento de Maquitécnicos, gracias a la versatilidad que ofrece la planta y las máquinas incorporadas a los procesos de fabricación. Por eso son capaces de dar valor agregado, elaborando piezas que son de difícil consecución en el mercado, así componentes como torres de apoyo para mantenimiento a vehículos y puentes para chasis han salido de su fábrica. Con la tecnología y equipos disponibles, pueden ofrecer acompañamiento en el diseño de la pieza y el mecanizado de la misma.

Un equipo joven de mente abierta y con mucha disposición al aprendizaje, ayuda en la gestión comercial, está atento con las órdenes de pedido y seguimiento a las necesidades de los transportadores de pasajeros y carga. También los procedimientos internos han sido redefinidos para adaptarse a un mercado que cambió con la pandemia del Covid-19 y preparados para la recuperación económica del sector de transporte.

Clientes como Omega y Serviberlinas en transporte intermunicipal, operadores de transporte masivo como GMovil, Somos y GIT Masivo, confían en el portafolio de Maquitécnicos. No se trata de mostrar ilusiones, pero este camino de más de 20 años recorridos, con mucho trabajo, tenacidad y capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y necesidades del transporte, les ha permitido celebrar logros, lograr un reconocimiento de sus clientes y seguirse preparando para crecer.

Para conocer más a Maquitécnicos Importadores, sus marcas y sus soluciones para buses y camiones, pueden visitar su sitio web en: www.maquitecnicos.com