Tag Archives: Posventa

MT IMPORTADORA DE AUTOPARTES Y DIESEL TECHNIC, CON TODO EL APOYO PARA EL TRANSPORTADOR

OBTENGA LA PIEZA EXACTA PARA SU VEHÍCULO

Redacción Latinobus – William Marroquín

Diesel Technic es un símbolo de soluciones globales para la posventa automotriz, con una historia que en 2022 celebra 50 años de éxitos, llevándola a convertirse en uno de los mayores proveedores de recambios para vehículos comerciales. Cerca de 41.000 referencias de las marcas DT Spare Parts y Siegel Automotive que a través de sus distribuidores llegan a los talleres, mecánicos y transportadores de más de 150 países, son la demostración de un socio confiable que ayuda a mantener en movimiento los negocios.

En Colombia empresarios de transporte de pasajeros y carga, también confían en el amplio catálogo de piezas DT Spare Parts para motores; sistemas de refrigeración, eléctrico, frenos, escape y combustible; transmisiones y diferenciales; elementos de dirección; cabinas y carrocerías. Las referencias se encuentran disponibles en los catálogos más completos de la industria de autopartes, para que el propietario de buses, camiones o furgonetas de marcas europeas, soliciten la pieza exacta y evitar que su negocio se detenga.

Una presencia en Colombia que se ha fortalecido, desde 2016 gracias a la exitosa alianza entre Diesel Technic y sus marcas, con MT Importadora de Autopartes, distribuidor oficial del fabricante alemán en el país. Superando los 500 despachos mensuales a nivel nacional, atendiendo las necesidades de más de 150 clientes como operadoras de sistemas masivos e integrados, transportadores intermunicipales, de carga, y talleres especializados de mantenimiento para vehículos pesados.

“Accediendo a la plataforma de Parts Specialists, de DT Spare Parts, es posible dar soporte técnico a los técnicos, propietarios y flotas en todo lo que necesitan de la marca. A través de la página, pueden mejorar el conocimiento en los montajes de las piezas, recibir consejos por parte de los expertos en Alemania muy valiosos pues explican aspectos como instrucciones de montaje, aplicabilidad de repuestos y muchos otros beneficios, pues se trata de un portal de conocimiento permanente” explica Laura Barrera, CEO de MT Importadora de Autopartes.

CUENTE CON LOS ESPECIALISTAS EN PARTES

En el sitio web oficial de DT Spare Parts, se encuentran más de 30 catálogos digitales con la referencia de la pieza exacta, pudiendo además solicitarse en formato impreso, o recibir acompañamiento de los especialistas de MT Importadora de Autopartes. Un equipo estará listo para aclarar las dudas respecto a compatibilidad y disponibilidad de piezas, que también le orientará para formalizar su pedido. Sólo basta con ingresar a:  https://www.dt-spareparts.com/es/

“Parts Specialists” de Diesel Technic es otro componente de servicio, orientado a buscar la satisfacción tanto de propietarios y conductores de vehículos, como de los técnicos que instalan las piezas. Visitando el sitio, se pueden solicitar cursos para enriquecer el conocimiento y lograr mejores prácticas de servicio en los talleres con la oferta de entrenamiento dispuesta en el portal. Allí los expertos alemanes,  enriquecen el conocimiento, brindando orientación en sistemas de bombas de dirección, sistemas hidráulicos de cabina, cubos de rueda, embragues, compresores y otros componentes de motor.

También a través del canal que Diesel Technic tiene en YouTube, es posible conocer sobre los diferentes sensores instalados en los vehículos,  controles de nivel y sistemas de suspensión, turbocargadores, sustitución de compresores y bombas todo paso por paso, permitiendo que los técnicos lo observen cuantas veces deseen. Los videos están disponibles en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/user/DieselTechnicGroup/videos

Y por si esto fuera poco, también existe una mesa de ayuda muy bien estructurada. A través de esta área, se pueden formular preguntas para aclarar dudas sobre la disponibilidad o aplicabilidad de un componente, cambios en las referencias o estructura del producto, compatibilidad con una pieza de equipo original de fábrica (OEM), y muchas otras consultas. Los tiempos de respuesta a las inquietudes están dentro de las 72 horas, brindándole tranquilidad a propietarios, técnicos y distribuidores; para acceder a este Help Desk, basta digitar: https://helpdesk.dieseltechnic.com/es/

“Hemos crecido muy rápidamente con DT Spare Parts, ellos nos fueron posicionando como su distribuidor oficial aquí en Colombia, por el volumen de pedidos que MT Importadora de Autopartes enviaba a Alemania y disponemos también de una gran biblioteca de catálogos de recambios que cualquier empresario o técnico de mantenimiento, puede consultarlo o coordinar con nosotros para obtener la información precisa del componente que necesiten” refuerza Laura Barrera.

Componentes para buses y camiones Volvo, Mercedes-Benz, Scania y vans Mercedes-Benz Sprinter 313, 413 y 515 son las referencias más demandadas. Las altas exigencias de calidad, han convertido a DT Spare Parts en un líder del mercado de posventa en vehículos productivos, ofreciendo variedad, confiabilidad y amplias garantías, asegurando tranquilidad a los propietarios y muchos kilómetros lejos de los talleres.

Un propietario puede estar tranquilo, sabiendo que sus piezas DT Spare Parts distribuidas por MT Importadora de Autopartes para Colombia, cuentan con tiempos de respuesta ágiles. La programación y preparación de los pedidos a la fábrica en Alemania, combinados con menores días en tránsito hacia los puertos locales, aseguran velocidad en las entregas de recambios.

MT Importadora de Autopartes capitaliza una experiencia de 22 años, iniciando con las reparaciones y fabricación de componentes, para reforzar su línea de vehículos productivos, buscando ofrecer calidad de equipo original a precios competitivos y acompañamiento permanente, gracias a la ampliación del portafolio de marcas provenientes de Alemania, Brasil, Italia y Turquía. Expertos siempre listos para atender las necesidades del segmento de carga y pasajeros, convirtiéndose  en el aliado de negocios que está en todo momento al lado del transportador.

MAQUITÉCNICOS EVOLUCIONA Y AHORA ES MT IMPORTADORA DE AUTOPARTES

LA MAYOR TRANSFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA EN LA HISTORIA

Redacción Latinobus – William Marroquín

Más de veinte años en el sector automotriz, con una trayectoria que mezcla conocimiento, audacia y un adecuado protocolo de familia han sido bases para el crecimiento de una compañía que en vive la mayor transformación de su historia. Maquitécnicos Importadores, había combinado la fabricación de piezas de difícil consecución, mecanizados y consultorías en desarrollo de autopartes con la representación de repuestos para autobuses y camiones.

Ahora bajo como DT Importadora de Autopartes, llega una nueva era concentrando esfuerzos en el segmento de repuestos, entregando soluciones integrales que permitan a los propietarios de buses y camiones, encontrar la mejor relación precio/calidad para que sus vehículos estén productivos. Una transformación que nos cuenta Laura Barrera, CEO de la compañía.

LATINOBUS ¿Cuáles son esas motivaciones que los llevan a hacer esa transformación, dejando la línea de negocio de mecanizados y fabricación de piezas?

LAURA BARRERA: Somos una empresa familiar y siempre buscamos crecer, llevamos más de 22 años siendo especialistas en mecanizados, tornos y herramientas CNC. Estuvimos con varias industrias como tabacaleras, alimentos y construcción; seguimos el camino en autopartes, fabricando y reparando piezas. La pandemia y el paro de 2021 con las complicaciones de las materias primas nos hicieron cambiar de orientación, para enfocarnos en la distribución de repuestos aprovechando todo lo que hemos construido: instalaciones, contactos en el exterior, los productos y personal   por eso preferimos concentrarnos en aftermarket antes que atender muchas cosas al tiempo.

Por eso ahora somo MT Importadora de Autopartes, dedicados a la representación de autopartes y mantenemos nuestra línea de reparación de sensores NOx, que ha sido exitosa y muy apreciada por nuestros clientes.

¿Siendo empresa familiar cómo se logra ese consenso y convencer al equipo de hacer el cambio?

Aquí es donde sucede la magia y todo lo relacionado con las autopartes lo podemos controlar (procesos, despachos, pedidos, referencias, etc.). Sin embargo, en la parte de mecanizados existen muchas posibilidades de riesgo y exposición a los reprocesos con las piezas. En la medida que incorporamos sistemas y herramientas de control, junto con el comportamiento de materias primas, realizamos los análisis financieros y de mercado, con los que obtuvimos las cifras que nos llevaron a tomar la decisión en la familia.

¿En qué momento llega esa decisión del relevo generacional y dedicarse 100% a la empresa familiar?

Siempre venía a la empresa, hacía actividades de control y sentía que debía involucrarme más en los procesos. Obtuve mi título profesional coincidiendo con   la destorcida de precios del petróleo finalizando 2015, eso me llevó a fortalecer mi conocimiento y mejorar competencias que se necesitaban aquí en la compañía, para dedicarme de lleno a ella.

¿Cómo se da esa llegada al transporte masivo y las autopartes para vehículos productivos?

Mi padre promocionaba sus máquinas y conocimiento en mecanizados, y una persona relacionada con transporte masivo le propuso si el podía fabricar una pieza de difícil consecución que se estaba necesitando. Posteriormente fueron aumentando las exigencias a los proveedores de piezas y por eso comenzamos a diversificarnos, iniciando los acercamientos con Diesel Technic (DT Spare Parts). Empezamos trayendo pequeñas cantidades, luego más volumen, logramos llegar a nuevos operadores de BRT y la marca alemana nos dio todo el acompañamiento, con resultados en calidad y confiabilidad que hablan por sí solos.

¿Cómo es esa ruta que les ha permitido tener a su cargo casi diez marcas de autopartes?

DT siempre nos brindó un gran acompañamiento y eso dejó muy satisfechos a los operadores, posteriormente encontramos piezas que no manejaba la marca y un segmento de clientes buscaban precios más económicos. Tras varios meses de búsqueda, llegamos a Sampa de Turquía  y con ello una opción asequible al transportador con calidad original para dirección y suspensión.

Aunque ambas marcas tienen amplias referencias, no son especialistas en todos los sistemas de los vehículos, buscando esos expertos llegaron las italianas Euroricambi y TAS . Posteriormente tuvimos que buscar otras enfocadas en sistemas de frenos y bombas de agua, ahí tenemos desde Turquía a Cheeft y AER Diesel, respectivamente.

¿En qué trabajan para mejorar la velocidad en los procesos de despachos de piezas para los clientes?

La transformación de Maquitécnicos a DT Importadora de Autopartes va más allá de un nombre, estamos moviéndonos a lo digital, mejorando el esquema de comunicaciones, un nuevo website, un ERP e incluso la distribución física de nuestras instalaciones. Esas herramientas ayudarán a eliminar procesos que no aportan valor, permitirles a los clientes ordenar sus piezas con mayor rapidez y nosotros despacharlas en los tiempos esperados, pues sabemos lo que puede perder un transportador por un vehículo ocioso.

¿Qué expectativas tienen con los talleres aliados?

Tenemos en Bogotá y Zipaquirá, aliados que llevan varios años utilizando las marcas que distribuimos, incluso confían en unas en particular dándole tranquilidad y fidelizando a los propietarios. Contar con estos talleres, no sólo ayuda a la retroalimentación, también les reduce procesos que no son la esencia de su negocio porque el proceso logístico de los repuestos es nuestra responsabilidad y queremos seguir aumentando esas alianzas.

¿Para dónde va el sector de autopartes?

El aumento en el dólar afecta, presionando la inflación. Nosotros como empresa nos enfrentamos a nuevos retos, pero lo que pasó en pandemia nos ayudó a adquirir resistencia y capacidad para atender momentos muy adversos. También somos conscientes del cambio a nuevas tecnologías y ya estamos trayendo partes para vehículos eléctricos, de otra parte, trabajamos en los pedidos expresos para esos clientes que consideran que el tiempo es su activo más importante.

MÁS DE 20 AÑOS ENTREGANDO SOLUCIONES INTEGRALES CON MAQUITÉCNICOS

UN ALIADO EN LA PRODUCTIVIDAD DE BUSES Y CAMIONES

Redacción Colombiabus – William Marroquín

Crear una compañía para convertirla en una fuente de ingreso y permanecer en el mercado, es el objetivo básico de muchos empresarios que con ingenio, valentía y resistencia día a día, construyen su sueño de tener una empresa. Pero lograr ser mucho más que un emprendimiento, ser aliado fundamental para asegurar la productividad en el transporte y tener la capacidad para solucionar cualquier requerimiento, requiere de tiempo y en cerca de 20 años, Maquitécnicos Importadores ha dado ese salto con una importante diversificación de su portafolio de servicios.

Inicando en el 2000, desarrollando piezas para industrias como la tabacalera, de alimentos, construcción y farmacéutica, que permitieran mantener productivas las maquinas de las compañías vinculadas a esos sectores. En esos primeros años, advierten rápidamente el enorme crecimiento de China, comienzan a diversificar el negocio importando rodamientos y máquinas para alimentos, mientras seguían progresando en la fabricación de piezas, e incluso patentar avances en la producción de flotadores en acero inoxidable y ruedas para carretillas.

UN CAMBIO DE RUTA

Hacia 2014 advierten que los camiones y autobuses pueden representar una gran oportunidad de crecimiento. Aprovechando la capacidad para desarrollar piezas, sus equipos de diseño y mecanizado de las mismas, se embarcan en la fabricación de piezas metálicas como bisagras, racores, pasadores y otros componentes.

Por esos mismos años, exploran la importación de repuestos automotrices para vehículos productivos. También construyen alianzas con los operadores de transporte masivo de Bogotá y Cali, lo que les daría el impulso para conversar con Diesel Technic AG de Alemania, líder en la fabricación de recambios para la industria automotriz, con cerca de 50 años de historia y presente en cerca de 150 países.

Gracias a las alianzas con las operadoras de transporte masivo y mucha persistencia, lograron demostrar que podían ser un representante de la marca, iniciando los primeros despachos para ofrecer mejor respuesta a los transportadores y poco tiempo después, convirtiéndose en distribuidores autorizados de DT Spare Parts, con más de 40.000 referencias para todos los sistemas (frenos, suspensión, eléctricos, caja y diferenciales, etc.) en buses y camiones de origen europeo.

NUEVOS ALIADOS

Con el crecimiento de los negocios tanto de fabricación de piezas, como los repuestos importados, las instalaciones se van quedando pequeñas para acoger todo el material. Por eso tuvieron que buscar una nueva sede con mayor capacidad, pero sin alejarse del sector cercano a la zona industrial en Bogotá, que permite cercanía y capacidad de respuesta a los pedidos de los clientes.

Siguen las visitas en el exterior, buscando nuevos proveedores en Turquía, Italia, siguiendo con Asia y en Brasil, en este último, gracias a una invitación de autopartistas del gigante suramericano, permitiéndole a Maquitécnicos, conocer tanto plantas como procesos de fabricación, que reforzaron esa capacidad de aprendizaje y adaptación a nuevas tecnologías.

Otra alianza fundamental para Maquitécnicos, ha sido la formada con Sampa Automotiv de Turquía, muy fuertes en sistemas de suspensión en camiones y autobuses, con calidad de equipo original, que pemriten cubrir todas las referencias de camiones y buses en Colombia, con sistemas convencionales o suspensión neumática. Sampa factura más de $500 millones de dólares, vende en más de 140 países y además invierte cerca de USD 15 millones en investigación, desarrollo e innovación.

Un reto importante para Maquitécnicos, ha sido acompañar la adaptación de los transportadores a los cambios de las tecnologías, primero por la consolidación de las mecánicas de origen europeo por encima de las asiáticas o norteamericanas y también por el incremento de los vehículos que cumplen las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6. Esto también los impulsó a atender el transporte intermunicipal, sin descuidar el segmento masivo donde son destacados por las operadoras como uno de sus proveedores con los mejores índices de calidad y disponibilidad de piezas.

MIRANDO HACIA ADELANTE

Para estar a tono con esas necesidades de tecnología, Maquitécnicos estuvo investigando sobre reparación de sensores de monóxido de nitrógeno (NOx), un componente vital para asegurar que los vehículos con motores diésel modernos, cumplan con los mínimos de emisiones y además, ayudar a los proceso de postratamiento de gases SCR (Sistema de Reducción Catalítica).

Gracias al desarrollo, han logrado convertir esta línea de reparación de sensores en una de las principales de la compañía y muy demandada por los operadores, pues no sólo contribuyen a que sus flotas cumplan con las normas de emisiones permitidas, sino además, generan importantes economías para ellos, pues un sensor reparado sigue operando sin problemas y evita sobrecostos, pues nuevo cuesta tres veces más.

Maquitécnicos sigue trabajando para convertirse en un aliado reconocido en el sector autopartista nacional, con desarrollos de calidad en las piezas fabricadas en sus propias instalaciones y con las marcas importadas que representan (DT Spare Parts, Euroricambi, Sampa, AER Diesel).

Otro reto es ofrecer alternativas a los transportadores, conociendo primero su necesidad, evaluando qué componentes necesitan, probando su desempeño y completado ese proceso, procediendo a importarlos entregando tranquilidad y confiabilidad a los propietarios de vehículos, que también se benefician de precios asequibles. Otro objetivo para los próximos años es consolidar una red robusta de sub-distribuidores.

LA REACTIVACIÓN

La metalmecánica ha sido el origen y el sostenimiento de Maquitécnicos, gracias a la versatilidad que ofrece la planta y las máquinas incorporadas a los procesos de fabricación. Por eso son capaces de dar valor agregado, elaborando piezas que son de difícil consecución en el mercado, así componentes como torres de apoyo para mantenimiento a vehículos y puentes para chasis han salido de su fábrica. Con la tecnología y equipos disponibles, pueden ofrecer acompañamiento en el diseño de la pieza y el mecanizado de la misma.

Un equipo joven de mente abierta y con mucha disposición al aprendizaje, ayuda en la gestión comercial, está atento con las órdenes de pedido y seguimiento a las necesidades de los transportadores de pasajeros y carga. También los procedimientos internos han sido redefinidos para adaptarse a un mercado que cambió con la pandemia del Covid-19 y preparados para la recuperación económica del sector de transporte.

Clientes como Omega y Serviberlinas en transporte intermunicipal, operadores de transporte masivo como GMovil, Somos y GIT Masivo, confían en el portafolio de Maquitécnicos. No se trata de mostrar ilusiones, pero este camino de más de 20 años recorridos, con mucho trabajo, tenacidad y capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y necesidades del transporte, les ha permitido celebrar logros, lograr un reconocimiento de sus clientes y seguirse preparando para crecer.

Para conocer más a Maquitécnicos Importadores, sus marcas y sus soluciones para buses y camiones, pueden visitar su sitio web en: www.maquitecnicos.com

JAPARTS: AGILIDAD, ECONOMÍA Y CALIDAD EN REPARACIONES

Redacción Latinobus

REPUESTOS PARA MOTORES JAPONESES Y EUROPEOS

Todos los motores llegan a un momento donde necesitan una intervención importante y aunque la gran mayoría de los transportadores son conscientes de la reparación, no siempre logran quedar satisfechos con el trabajo por debilidad o de los componentes empleados, o por la inadecuada instalación de los mismos. Por otra parte, es vital asegurar un suministro ágil de las piezas que necesita el propietario para que el vehículo en reparación esté improductivo el menor tiempo posible y regrese pronto a trabajar.

Asimismo el conocimiento del mercado y los chasises preferidos por el transportador, así como la capacidad para lograr cercanía y conocer sus necesidades, permiten ofrecer un soporte confiable para las máquinas que actualmente ruedan por el país. Con más de 25 de años de presencia en Colombia, Japarts se ha convertido en mucho más que un aliado de quienes buscan resistencia, seguridad y precios justos a la hora de renovar los propulsores de los autobuses.

MARAVILLAS JAPONESAS

Los excelentes resultados de los productos de origen Isuzu ensamblados por Colmotores, motivaron la llegada en los años noventa de otras marcas japonesas que llegaron para quedarse en el país. Mitsubishi-Fuso, Nissan, Hino y Daihatsu (en ese entonces operaban separadas) comenzaron a conquistar a los transportadores, primero con los camiones livianos y posteriormente haciendo tránsito a vehículos de pasajeros.

Ahí aparece Japarts, que suministró motores para vehículos que hicieron el cambio de motores gasolina a diésel, así como los chasises de buses de la época que empezaban a requerir de los componentes para reparación. Eso permitió conocer el mercado y entender la influencia japonesa en el transporte pesado de nuestro país por muchos años, primero con los de la marca del corbatín y posteriormente el acercamiento con los propietarios de Hino, iniciando la importación de los recambios y propulsores completos.

Una trayectoria donde se pasó del conocimiento del mercado a diversificar el portafolio, no solo con el suministro para motores de origen japonés, también en el segmento de lubricantes para motores diésel de trabajo pesado junto a las grasas, refrigerantes y otros aditivos para un suministro integral de todo lo que se necesita para que un motor quede como nuevo.

CAMBIANDO DE MENTALIDAD

Los últimos diez años han estado marcados por la llegada y posteriormente, el dominio de los vehículos diésel de origen europeo, comenzaron a relegar a los productos japoneses y forzaron a los transportadores a cambiar tanto de proveedores como de mentalidad para entender y adaptarse a las nuevas tecnologías, y especialmente, los cambios en normas de emisiones que traen consigo mayores exigencias a los propulsores.

Japarts entendió el cambio y la necesidad de aproximarse a los transportadores para que asimilaran la operación de los nuevos motores y ampliando su catálogo de opciones ofreciendo también las piezas para las máquinas de origen europeo, que llegaron primero a los segmentos masivos y urbano, moviéndose posteriormente a los buses de carretera. Piezas de motor (casquetes, bielas, cigüeñal, camisas, empaquetaduras, etc.) se unen a los repuestos de caja y diferencial, kits de embrague y retardadores para que con un solo proveedor, el transportador encuentre todo lo que necesita para que su bus nunca deje de ser productivo.

Actualmente Japarts, es representante de la casa Maguro que desarrolla los componentes para vehículos japoneses con calidad de equipo original a precios al alcance de los transportadores. Una marca especializada en la fabricación  de camisas de cilindros de motores, pistones, segmentos de pistones, conjuntos de camisas de cilindros, juntas de cilindros, kits de reparación de reacondicionamiento del motor y otras piezas centrales. La línea de producción de la fábrica trabaja con técnicas de fundición y mecanizados líder en la industria, nuevos materiales de alta resistencia y rendimiento, junto con un proceso automatizado.

Muchos clientes a comienzo de siglo no conocían los buses Hino y los fuimos asesorando, terminaron casándose con nuevas marcas y siguen solicitándonos piezas. Ahora los acompañamos en esa ruta que están haciendo para pasarse a los motores europeos, ya nos buscan para suministrar nuestras piezas, acumulando una muy buena experiencia”. Indica Alejandro Tasiguano, Gerente de Japarts

CLIENTES SATISFECHOS

Transportadores de todo el país de los segmentos de carretera en servicios de transporte especial e intermunicipal han confiado en Japarts, muchos de ellos por más de 20 años siguen confiando en la disponibilidad de piezas y rapidez en la entrega. Transportes Alianza, Flota Águila y Santa Fe en cercanías; Transturismo, Transportes Rincón y Lidertur en turismo; así como muchos afiliados con vehículos en Expreso Palmira, Flota La Macarena, Cootranar y Coomotor, entre otros dan fe de la atención a nivel nacional.

Aunque los ciclos de vida de los autobuses se han venido reduciendo por la presión de mercado que empuja a las empresas a renovar constantemente, Japarts sabe que los motores necesitarán intervención y ahí estará atento. Asimismo, otra línea que propondrán es la importación de piezas directamente de Europa para los motores Euro IV, Euro V y Euro VI para entregar calidad de equipo original a precios contenidos.

Finalmente, Japarts seguirá afianzando su alianza con Global Oil, donde trabaja no sólo como distribuidor principal de los aceites. También participa como socio de desarrollo para las formulaciones de lubricantes para motores diésel de última generación, donde los transportadores han estado en el proceso de cambio de las tecnologías, pasando del mineral a semi-sintético y sintético, aprovechando los beneficios del mayor kilometraje y menores visitas a los servicios de lubricación.