Tag Archives: Mexico

Chasís Volkswagen 14.190 SCD alcanza las 1.500 unidades vendidas en México

La plataforma desarrollada por Volkswagen Camiones y Buses de manera específica para satisfacer las necesidades del mercado mexicano, alcanza un hito de producción y comercialización en el país del norte.

Camiones y Buses




Volkswagen Camiones y Buses viene trabajando fuertemente en su expansión a nivel global y una de sus grandes apuestas es el mercado mexicano es el chasis para ómnibus Volksbus 14.190 SCD, desarrollado conforme los requerimientos de los transportadores locales, lanzado hace 5 años y que acaba de superar las 1.500 unidades vendidas en aquel país.

Siguiendo su visión de desarrollo a medida, con productos adaptados a cada mercado, el Volksbus 14.190 SCD es un ejemplo de ello: con el conductor reposicionado y movido hacia la parte trasera del vehículo, permite que el operador pueda realizar la función de cobro, una práctica común en el mercado mexicano. Con capacidad para hasta 45 pasajeros sentados, el modelo mantiene características ya reconocidas como particulares de la línea Volksbus. Es el caso del motor MAN D08 de 190 CV, sin el uso de Urea como aditivo, y de la comodidad y seguridad garantizadas con su chasis, ejes, suspensión, frenos ABS y muelles, además de la robustez y facilidad de mantenimiento.




La nueva transmisión FSB 5406A sigue la preferencia del conductor mexicano por un sistema de accionamiento mecánico sincronizado y directo por palanca. Para los propietarios de flotas y operadores del país, estas características garantizan mayor reparabilidad, mejor rendimiento y durabilidad en las más diversas operaciones del mercado.

En su primer año, este chasis ya representaba un 20% del total comercializado en México y al día de hoy es el más vendido en su segmento: «Este resultado refleja nuestra estrategia de estar siempre cerca de los clientes, escuchando sus necesidades, y vamos más allá en sociedad con toda la cadena. Desarrollamos proveedores locales y también establecimos alianzas exclusivas con montadoras mexicanas para hacer posible este lanzamiento hace cinco años. Con todo este esfuerzo, el Volksbus se ha convertido en sinónimo de rendimiento, comodidad, robustez y seguridad», afirmó Álvaro Rodríguez, gerente de Calidad de Volkswagen Camiones y Buses en México.


Querétaro en México recibe 400 autobuses hechos en Colombia por Busscar

Los vehículos de servicio urbano entran a prestar servicio a partir de Septiembre y están montados sobre chasís Mercedes-Benz




El sistema de transporte público de Querétaro recibirá 400 autobuses nuevos que son ensamblados por Busscar de Colombia, fabricante de carrocerías ubicado en Pereira, que a la fecha completa más de 10.000 unidades construidas para los sistemas de transporte masivo en el continente y que en México, ya ha entregado unidades para Mérida, y Guadalajara.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, realizó una visita a las instalaciones de la planta de Busscar para conocer el proceso de ensamblado de las unidades que servirán para la reingeniería del transporte público metropolitano en la entidad.




Allí pudo verificar de viva voz el proceso de montaje de las carrocerías, sobre los chasises Mercedes-Benz O500U, que cuentan además con sistemas avanzados de seguridad y monitoreo provistos por MET Group, filial de la compañía pereirana.

Acompañado de una comitiva y representantes de la carrocera, Kuri González recalcó que la incorporación de la flotilla de autobuses al sistema Qrobús, forma parte de la nueva estrategia para dignificar el transporte, la cual busca ofrecer un servicio óptimo, más eficiente y cubrir la demanda de movilidad en el estado.

“En esta nueva visión que tenemos del transporte público de Querétaro no ponemos en el centro de atención al concesionario, sino a los usuarios”, puntualizó.




Un modelo comprobado

Los primeros autobuses presentados corresponden al modelo Urbanuss Pluss S5, están configurados para 80 pasajeros aproximadamente, tienen entrada baja y tres puertas de acceso, dos por el lateral izquierdo y una e el derecho.

El acceso a pasajeros en condición de movilidad reducida se hace a través de rampa manal y además, el piso cuenta con textura podo tactil especial para viajeros con dificultades visuales. Los asientos son plásticos antivandálicos y la iluminación interior en LED.


MERCEDES-BENZ ENTREGA EN MÉXICO 60 MIDIBUSES URBANOS PARA LA CIUDAD DE PACHUCA

LOS BUSES FUERON CARROZADOS POR AYCO

Redacción Latinobus – Mercedes Benz Buses México

La Estrella de las Tres Puntas siempre se han caracterizado por brindar soluciones de movilidad sustentable al incorporar autobuses de la más alta calidad, seguros y con el mayor confort para los usuarios.

Es por ello, que nuevamente Mercedes-Benz en conjunto con la distribuidora Zapata Camiones refrenda su compromiso con la entrega de 60 autobuses modelo Toreto a la empresa Corredor Téllez-Hospitales que darán servicio del sur al oriente de la zona metropolitana de Pachuca. 

Las unidades están configuradas con un chasis LO 916/48 con carrocería AYCO de 9 metros de longitud, cabe destacar que las unidades lucen un frente más estético, dando un toque de modernidad. También cuentan con un motor Mercedes-Benz OM 924 LA Euro V, con 154 hp @ 2,200 rpm, torque de 428 lb-ft @ 1,200 – 1,600 rpm, transmisión manual de 5 velocidades sincronizadas con overdrive en la 5ª velocidad. Adicionalmente, están equipados con 33 asientos de plástico de alta resistencia. 

“Es un orgullo ser testigo del banderazo de salida de las 60 unidades Mercedes-Benz Autobuses que brindarán servicio a miles de ciudadanos que se trasladarán día a día en la zona metropolitana de Pachuca.  Agradecemos al gobierno del estado de Hidalgo por su confianza y reconocemos la enorme labor que están realizando para ofrecer a la ciudadanía un transporte con los más altos estándares de calidad”, comentó Jose Luis Cardoso, Director de Ventas de Mercedes-Benz Autobuses. 

Actualmente, la empresa Corredor Téllez-Hospitales cuenta con 171 socios activos del sistema Tuzobús, generando empleos para 400 familias mexicanas directas. Este servicio tiene un aforo promedio de 25 mil usuarios por día. 

MERCEDES-BENZ EN EXPOFORO CON LA MEJOR PROPUESTA DE MOVILIDAD PARA MÉXICO

CUATRO NUEVOS MODELOS DE AUTOBUSES

Redacción Latinobus – Mercedes Benz Buses Mexico

Durante Expo Foro 2022, Mercedes-Benz Autobuses concentró en un solo espacio de 2,520 metros cuadrados la mejor propuesta de movilidad para los mexicanos.

En estos tres días de la muestra presencial en Ciudad de México, la Estrella de las Tres Puntas confirmó su liderazgo, compromiso con clientes y distribuidores, al ofrecer al mercado nacional cuatro nuevos modelos de autobuses con diferentes carrocerías, así como cuatro lanzamientos que se integran al portafolio de productos de la marca, con la más alta tecnología, adaptables y eficientes.

Además, un servicio de postventa totalmente enfocado a las necesidades del cliente final y opciones de financiamiento, que con todos estos elementos lo convierten en el jugador más importante en brindar soluciones integrales de movilidad al país, así como la mejor oportunidad para el hombre – autobús y los flotilleros.

La experiencia Mercedes-Benz Autobuses en Expo Foro 2022 será integral, ya que clientes, distribuidores y visitantes podrán experimentar dentro del stand, la comodidad, flexibilidad e innovación de los modelos y lanzamientos de autobuses, así como módulos de exhibición de refacciones, servicio postventa y la atención personalizada del equipo comercial de la marca, que hace realidad la movilización de más de 38 millones de pasajeros todos los días.

Mercedes-Benz Autobuses cumple en México 28 años de liderazgo tecnológico, de movilizar a las personas en su vida diaria y lo reafirma en el evento de mayor prestigio en la industria de transporte de pasajeros.

MÁS DE 180.000 USUARIOS TUVO EL PRIMER DÍA DE OPERACIÓN DE MI MACRO PERIFÉRICO EN MÉXICO

USUARIOS SE ADAPTAN RÁPIDAMENTE AL SISTEMA

Redacción Colombiabus – William Marroquín

El Gobierno de Jalisco, dio el banderazo de inicio para la operación de uno de los proyectos más ambiciosos del estado y concretamente, de su capital Guadalajara: Mi Macro Periférico. Un proyecto que arrancó en noviembre de 2019 con el objetivo de ofrecer un sistema de transporte masivo seguro, ágil y accesible que cambiará por completo la forma de moverse en la ciudad.

Es un sistema BRT, que se ha convertido en el más grande de su tipo en México, pues tiene 41,5 kilómetros de longitud, 42 estaciones y la ciclorruta más larga de Latinoamérica. Es un proyecto de renovación que le cambia completamente la cara al sistema periférico de Guadalajara y lo equipa con elementos para una movilización segura, incluyente, confortable y ágil.

Un sistema que comprende tres rutas troncales, tres complementarias y siete alimentadoras. En su primer día de operación, el pasado 30 de enero de 2022, más de 180.000 personas utilizaron el sistema en su fase inicial. Se espera que en el primer fin de semana de febrero, inicie la segunda etapa con dos rutas que unan al sur del área metropolitana de Guadalajara.

Actualmente operan 179 autobuses, de los cuales 37 de ellos articulados fueron construidos en Pereira por Busscar de Colombia, sobre chasises Mercedes-Benz O500MA 2836. Las plataformas, salieron de México para ser acopladas a las carrocerías Urbanuss Pluss, en la planta de Busscar, a unos 330 km de Bogotá.

El chasis tiene componentes muy conocidos, empezando por el motor OM457LA probado en todo el mundo y todavía muy utilizado en Latinoamérica. Preparado para cumplir la norma de emisiones EuroV, entrega 350HP y admite un peso bruto vehicular de 29.500Kg, que le permiten transportar hasta 160 pasajeros.

La carrocería Busscar Urbanuss Pluss S5, es una evolución de un modelo que tiene más de 20 años rodando por sistemas de transporte masivo en toda Latinoamérica (Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Uruguay y México). Una frontal con luces redondas y detalles cromados, se acompañan con un panorámico bipartido de gran tamaño y sus luces custodia laterales que hacen parte del ADN del modelo, coronados en la parte superior con el indicador de las rutas de gran tamaño en LED de color blanco.

Todas las estaciones contarán con cámaras de videovigilancia, internet WiFi, páneles solares para generar la energía que necesitan, pantallas de información que indican los tiempos estimados de llegada de los autobuses, se espera que el tiempo máximo de permanencia para el usuario, no supere los tres minutos.

El recorrido de punto a punto, iniciando desde la estación Carretera a Chapala hasta la de Barranca de Huentintán, donde finaliza, toma 1 hora y 23 minutos. Antes de la entrada en operación de Mi Macro Periférico, el mismo recorrido tomaba 2 horas y media, lo que habla de la importancia de este proyecto para los ciudadanos de Guadalajara, para mejorar la calidad de vida y contar con un transporte moderno, integrado y multimodal.

MEXICO CITY LAUNCHES 65 MERCEDES-BENZ URBAN BUSES

THEY WILL TRANSPORT NEAR 65,000 PEOPLE DAILY

Colombiabus newsroom – Motor a Diesel

The government of Mexico City gave the starting signal to 65 Mercedes-Benz midibuses with Marcopolo bodywork for the start-up in the Legaria Corridor. These new vehicles represent an important evolution in the mobilization of the Latin American mega-metropolis, since they already have access to all the transportation systems of the big city with the single Integrated Mobility card.

Autobuses Unidos Legaria is the transport company that has obtained the concession for this corridor, which will have 72 fixed stops and which involved training 90 operators with theoretical and practical courses on machine technique, road safety and service experience for that users enjoy more pleasant trips.

These buses have the Mercedes-Benz LO916/48 chassis, powered by the OM924LA four-cylinder engine with 4.8 liters of displacement, turbocharged with intercooler, which delivers 154HP at 2,200rpm and 580Nm between 1,200 and 1,600 revolutions, complying with the Euro V emissions.

The Marcopolo Senior body is manufactured at the García plant, Nuevo León with the 2020 redesign, which reaches a length of 9.15 meters and 2.25 meters in width. It has GPS satellite tracking, surveillance cameras, passenger counting and friendly technology for more comfortable trips.

“Today we are working for a comprehensive transportation network, where more than 40 billion pesos have been invested in this network. The right to quality mobility and transportation has been an initiative of the head of government and for that support today we give the starting signal for these units, replacing the 173 microbuses on route 17 and route 28 that cover the Metro routes Tacuba- Medical Specialties; Metro Tacuba-San Isidro; Metro Tacuba-Tecamachalco; and Tacuba ESIA» indicated Jesús Padilla Centeno, President of Grupo Movilidad de Vanguardia (MOVA).

CIUDAD DE MÉXICO ESTRENA 65 BUSETONES URBANOS MERCEDES-BENZ

TRANSPORTARÁN CERCA DE 65.000 PERSONAS DIARIAMENTE

Redacción Colombiabus – Motor a Diesel

El gobierno de la Ciudad de México dio el pistoletazo de salida a 65 midibuses Mercedes-Benz con carrocería Marcopolo para la puesta en marcha en el Corredor Legaria. Estos nuevos vehículos representan una importante evolución en la movilización de la mega metrópoli latinoamericana, pues ya cuentan con el acceso a todos los sistemas de transporte de la gran ciudad con la sola tarjeta de Movilidad Integrada.

Autobuses Unidos Legaria, es la empresa de transporte que ha obtenido la concesión de este corredor, que contará con 72 paradas fijas y que implicó capacitar a 90 operadores con cursos teóricos y prácticos de la técnica de las máquinas, seguridad vial y experiencia de servicio para que los usuarios disfruten de viajes más agradables.

Estos autobuses cuentan con el chasis Mercedes-Benz LO916/48, propulsados con el motor tetracilíndrico OM924LA de 4,8 litros de desplazamiento, turbocargado con intercoooler, que entrega 154HP a 2.200rpm y 580Nm entre 1.200 y 1.600 vueltas, cumpliendo con la norma de emisiones Euro V.

La carrocería Senior de Marcopolo, es fabricada en la planta de García, Nuevo León con el rediseño de 2020, que alcanza una longitud de 9,15 metros y 2,25 de ancho. Cuenta con seguimiento satelital GPS, cámaras de vigilancia, conteo de pasajeros y tecnología amigable para viajes más confortables.

“Hoy se trabaja para una red de transporte integral, donde más de 40 mil millones de pesos han sido invertidos en esta red. El derecho a la movilidad y transporte de calidad ha sido iniciativa de la jefa de gobierno y por ese respaldo hoy damos el banderazo de salida de estas unidades, sustituyendo a los 173 microbuses de la ruta 17 y de la ruta 28 que cubren las rutas Metro Tacuba- Especialidades Médicas; Metro Tacuba- San Isidro; Metro Tacuba- Tecamachalco; y Tacuba ESIA” indicó Jesús Padilla Centeno, Presidente de Grupo Movilidad de Vanguardia (MOVA).

Colaboración entre Global Passenger Network (GPN) y Busworld LATAM

La unión de estas tres empresas de autocares ha sido solo el comienzo de la expansión en esta región.

Redacción Colombiabus – Busworld

En los últimos años, Global Passenger Network (GPN) ha centrado su atención en la expansión de su red en Latino América. Esta expansión se inició en 2019 con la adhesión a GPN de tres nuevos miembros compañías de autocares:

  • SGM Solutions & Patagonia Transfers – GPN Argentina
  • ASB Chile – GPN Chile
  • Viamex – GPN Mexico

La unión de estas tres empresas de autocares ha sido solo el comienzo de la expansión en esta región. En el futuro, GPN está buscando expandir aún más su membresía en más países de esta zona del globo. Los esfuerzos se están centrando en fortalecer su programa de afiliación con empresas latinoamericanas del sector, que consecuentemente proporcionarán más valor a las compañías miembro de la red que forman parte de GPN en Latino América. Por todo ello, la estructura de GPN se está actualmente revisando para incluir un enfoque futuro centrado en la regionalización de la organización.

Para ayudar a este nuevo enfoque ayudará muchísimo la colaboración de GPN con Busworld LATAM participando en el Evento que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina del 21 al 23 de septiembre de 2022. Busworld LATAM se alinea perfectamente con el plan de acción de regionalización de GPN. Por esta razón, GPN ha decidido organizar su Asamblea General de Otoño 2022 en Buenos Aires ( que será organizada por GPN Argentina “SGM Solutions & Patagonia Transfers” y su CEO – Mauro Gaspar)  – en paralelo con Busworld Latin America. Esta colaboración será mutuamente beneficioso tanto para Busworld como para GPN.

Los miembros y socios de GPN que asistan a la Asamblea General también visitarán Busworld Latin America, ya que GPN expondrá en el Evento y los miembros de GPN serán invitados como ponentes a los seminarios organizados durante el Evento Busworld LATAM para compartir su experiencia y conocimientos con toda la industria del autocar en esta región.

Por otro lado, será una gran oportunidad para que los operadores de autocares y proveedores de empresas de autocares de esta región tengan un mayor conocimiento sobre los beneficios que tendrían al unirse como miembros o socios a la organización y  puedan recibir más información sobre GPN.

MEXICO ACCEPTS COEXISTENCE OF EURO V AND EURO VI DIESEL ENGINES UNTIL JANUARY 1, 2025

NEW RULE GIVES LEGAL CERTAINTY TO THE COUNTRY MARKET

Colombiabus newsroom – Revista Motor a Diesel / William Marroquín

The Ministry of Environment and Natural Resources of Mexico (Sermanat), decided to extend the validity of the EPA07 / EuroV regulation that had been established in 2017 in the country, to set the limits of emissions of carbon, particulate matter, nitrogen oxides, ammonia and other pollutants, for vehicles that exceed 3,857 kg of gross vehicle weight. The standard, known as NOM 044, will continue with its application until January 1, 2025.

This provision that extends the validity of Euro V diesel engines for new vehicles, provides greater legal stability to manufacturers and importers of commercial passenger and cargo vehicles in Mexico, which exceed 3,857Kg of gross weight. The measure will also allow transporters to accelerate the renewal of the vehicle fleet, as well as prepare the country so that it can count on an ultra-low sulfur fuel at the national level in the near future.

It is important to mention that Sermanat, in 2019, granted Pemex, responsible for refining and marketing fuels in the country, an extension so that it can continue to sell at Diesel Euro V service stations until December 31, 2024. Therefore, Previously, it was necessary to unify the concepts of emission minimums accepted for new vehicles, which were also in line with the engine technologies offered on the market.

It is important to mention that Pemex has been dragging the problem of delay to fully comply with the formulations of diesel fuels, so they hope to comply with the supply of energy from 2025. This delay is more frustrating if it is taken into account that More than 80% of the fuel sold today meets the ultra-low sulfur standard, and both the United States and Brazil are good examples of dual fuel distribution.

Although in contrast, compared to countries such as China and India, with a fleet of less stringent emission standards and a greater number of vehicles, these two countries are moving faster towards Euro VI than the Aztec nation.

SCANIA VOLT CHASSIS ARRIVES IN MEXICO ON INTEGRAL BUS FOR TESTS AND DEMONSTRATIONS

THE BUS WILL ROADSHOW THROUGH LATIN AMERICA

Colombiabus newsroom – Scania Buses México

One of Scania’s most ambitious projects in Mexico, since its arrival in the country in 1994, is the commitment to electromobility, which has given much to talk about in recent days with the first launch for all of Latin America, of the Volt chassis built on the Urviabus model from Carrocerías Beccar, builder from the state of Jalisco.

During the presentation, the arrival of a vehicle for tests with the Mexican operators was announced. As part of the testing schedule planned by Scania, a comprehensive bus arrives in Mexico, which will be tested in the following weeks in Mexico City, where the unit’s operating data will be collected for adaptation to the Mexican market.

The bus called “Citywide” will be doing a roadshow through Latin America, with Mexico being Scania’s first market in America to reach, to later go to South America in the following months, in order to collect data from the region and produce the best electric urban chassis of the new generation from 2022.

In the last presentation by Scania and Beccar of their Volt e-Urviabus bus, the arrival of this chassis was mentioned, since a correct study of the country’s conditions is important for both brands. The Scania Volt is part of the new generation of Scania buses, completing a portfolio of sustainable and environmentally friendly buses.

Scania has focused on developing vehicles with the latest technology for the demands of the cities of the future, that is, the focus is not only on sustainable operation, but also on safety and visual systems for the driver that allow it to be more friendly to its environment. Compared to conventional vehicles, electric vehicles require a broader vision as they must consider battery configuration, operating range, power consumption, and performance.

The Scania Volt e-Urviabus will be manufactured in the first half of the following year in accordance with the demand for the product from customers, several of them today interested in introducing these technologies in several major cities in the country.