Tag Archives: Marcopolo Torino

UNA NUEVA FLOTA DE BUSES VOLVO EURO 6 CRUZA LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Los vehículos viajaron desde la planta de Brasil, para ser entregados al sistema RED de la ciudad de Chile

Redacción Latinobus/camionesybuses.com.ar

La Red Metropolitana de Movilidad, el sistema de transporte de la ciudad de Santiago de Chile es considerado uno de los más modernos del continente y del mundo y para seguir siendo referente, los operadores del servicio decidieron adquirir nada menos que 566 buses Volvo para renovar y ampliar la flota. Las entregas se realizarán de manera paulatina y justamente una parte de este lote arribó recientemente al país vecino tras realizar una larga travesía desde Brasil hasta Chile, pasando por Argentina tras cruzar por la Cordillera de los Andes.

A pesar que en anteriores ocasiones los operadores del sistema habían optado por las carrocerías construidas por Superpolo en Colombia, en esta oportunidad los vehículos fueron fabricados completamente en Brasil, usando plataformas Volvo tanto brasileras como europeas.

El cruce de los Andes, realizado a través del paso Los Caracoles fue retratado por medios de prensa chilenos y la propia marca sueca. Los chasises Volvo fueron producidos en las plantas de Curitiba (Brasil) y Boras (Suecia), mientras que las carrocerías Marcopolo y Caio fueron fabricadas en las plantas de Caxias do Sul (Río Grande do Sul) y Botucatu (Sao Paulo). Para llegar a su destino final, los buses realizaron un impresionante recorrido de más de 2.700 kilómetros durante diez días. Incluso, si se realiza durante el invierno, el viaje tiene una duración que puede llegar a ser impredecible debido a las intensas nevadas. Los modelos escogidos fueron el Mondego de CAIO y el Torino de Marcopolo

En este caso, 93 unidades corresponden a buses articulados que cuentan con el chasis Volvo B8R, con piso bajo y motor trasero. Los otros 473 buses también son B8R pero del tipo convencional, con capacidad para 78 o 95 pasajeros según la carrocería. A nivel de equipamiento, cuentan con frenos de disco, suspensión neumática y el sistema de gestión de flotas Volvo Connect, servicio de gestión de zonas de seguridad conectadas, y motores Euro 6 entre otras características.

Al respecto, André Marques, Presidente de Volvo Buses Latinoamérica, afirmó: “Volvo tiene una larga trayectoria en el sistema de transporte público de Santiago. Nuestros buses son altamente reconocidos por los operadores y también por la población de la ciudad. Es un privilegio mantener la fuerte presencia de nuestra marca en esta renovación de flota”.

Según medios de prensa del país austral, el sistema de buses RED transporta a aproximadamente 6,2 millones de usuarios en los 32 municipios de la Región Metropolitana, más Puente Alto y San Bernardo, un área geográfica y urbana de aproximadamente 680 km2. En un día hábil, se realizan alrededor de tres millones de operaciones en los más de 6.000 buses del sistema.

MERCEDES-BENZ COMENZARÁ A FABRICAR SU CHASIS DE BUS ELÉCTRICO eO500U EN BRASIL A FINES DE 2022

SE DEMANDARÁN 3.000 eBUSES EN BRASIL HACIA 2024

Redacción Latinobus – Mercedes Benz Do Brasil / William Marroquín

La luz verde ha llegado y Daimler Truck ha anunciado que comenzará la producción del chasis de bus eléctrico Mercedes-Benz eO500U, que presentó por primera vez en agosto de 2021. Los planes apuntan a construir las primeras plataformas entre noviembre y diciembre de 2022, estando a tono con el crecimiento de la demanda de este tipo de autobuses en Brasil, la economía más grande de Latinoamérica.

También se anunció una alianza con Marcopolo, para realizar nuevas pruebas del modelo, considerando que el prototipo fue desarrollado con el fabricante paulista Caio, propiedad del grupo Ruas. Sin embargo, existen dos unidades del eO500U que continuán en sesiones de test, una en Alemania y la otra en Sao Paulo.

De acuerdo con los responsables de ventas y mercadeo de Buses Mercedes-Benz en Brasil, las operadores podrán contar con apoyo financiero del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Esta es la principal entidad estatal de fomento del gigante suramericano y presentaron una propuesta donde financiarán directamente, una gran difierencia considerando que Daimler Truck tiene el Banco Mercedes-Benz en el país.

El proyecto eO500U fue desarrollado con una inversión cercana a los US$19 millones y es un modelo concebido para buses padrón con capacidad máxima para 84 pasajeros. Sus baterías le permiten una autonomía en torno a los 250Km, empleando cuatro paquetes, pero si instalan seis paquetes de acumuladores, el rango puede alcanzar los 300Km. Daimler Truck no ha revelado el precio exacto de un bus con esta tecnología, pero estima que sean entre 3 y 3,5 veces más costosos que un diésel equivalente.

De acuerdo con las previsiones de Daimler Truck, sólo en Brasil se estima una demanda superior a los 3.000 buses eléctricos en las ciudades del país y de ellas unas 1.000 se entregarían en 2023. Solo Sao Paulo, requiere unas 2.600 unidades para el año 2024 y también la marca tendrá que considerar las necesidades de proyectos de transporte masivo y corredores BRT en mercados como Colombia y Chile, donde existen contratos de operadores que deberán finalizar en los próximos meses, así como licitaciones adicionales para tanto para zonas y corredores.

FOTON WILL SUPPLY 991 ELECTRIC BUSES IN THE NEW BIDDING OF SANTIAGO DE CHILE

60% OF THE NEW TENDER WILL BE E-BUSES

Colombiabus newsroom – William Marroquín

A long process had to be followed for the General Comptroller of Chile to approve the tender that began in December 2020, to award more than 150 services for the Red Metropolitana de Movilidad system (formerly Transantiago). Finally, in February, the adjudication of the routes and zones was accepted, which will allow the arrival of 1,637 buses to the streets of the capital Santiago.

60% of the new buses that will be part of the landscape of the Chilean capital will be electric and from the Chinese brand Fotón, which with 991 units manages to take a very important share of the population of electric buses in Latin America, in which BYD has been dominating for several years.

TRANSDEV CONTINUES TO HAVE A PRESENCE IN CHILE

Units 4 and 6 will be in charge of Redbus Urbano, an operator belonging to the French mobility multinational Transdev, which owns 100% of the shares. It will combine its fleet with Euro 6 diesel buses, incorporating the Volvo B8R in standard and articulated low-floor versions, joining the Marcopolo bodies with its Torino urban model.

There will be 391 Euro 6 diesel buses (343 monobody buses and 48 articulated), which will be accompanied by the 233 Foton electric buses, of the U10 model that is equivalent to the small bus and the U12 that corresponds to the standard type. They will be integral (chassis and bodywork built at their plants in China). As has been done in tenders in other countries, such as Transmilenio in Bogotá, the companies that are in charge of supplying the fleet have been separated from those that operate, to facilitate financial closings and the assurance of resources to ask the factories the vehicles.

ARGENTINE INVESTMENT IN CHILE

Argentines also come to the operation of the Santiago BRT system, thanks to the Metropol Group subsidiary. This is a conglomerate that has distribution businesses for Toyota vehicles in Argentina, production and distribution of nuts, as well as public transportation. In this last area, it is responsible for more than 1,500 buses and mobilizes more than 230 million passengers a year.

Grupo Metropol, will serve Service Units 1 and 2, with the companies Buses Alfa and Buses Omega, respectively. Each of them will have 24 routes and the concessionaire will be able to operate them from the end of 2022, until the year 2029. There will be 293 Foton U12 electric buses with a maximum capacity of 90 passengers, 44 articulated buses and 89 Volvo B8RLE standards. All buses of the Swedish brand will be built in Brazil and bodied by Caio with its Mondego model.

THE CHILEAN CONTRIBUTION

The third consortium that will participate in the operation will be STP S.A. (Servicio de Transporte de Personas Santiago S.A.), which is made up entirely of Chilean capital. Its main shareholder is Empresa Nacional de Transprote de Pasajeros de Chile Ltda., with 47.83% of the company’s total shares and the rest, made up of groups of investors and real estate companies that have shares between 2.79% and 16.03%.

STP will deploy 547 buses, in Service Units 3 and 5, which have 52 routes assigned, combining an electric fleet with Euro 6 diesel. In this case, the difference will be with buses with an internal combustion engine, which will be Mercedes-Benz O500UA with flat low, whose chassis are built at the São Bernardo do Campo plant (State of São Paulo) to be bodied by Caio and its Mondego model.

Regarding electric buses, it will also trust Foton with 66 units that can transport up to 67 passengers and 399 that can travel with a maximum of 90 occupants. Both equipped with CATL batteries, Prestolite motors coupled to the rear wheels, air conditioning, pneumatic suspension, low floor and access ramp for people with reduced mobility.

When these buses are delivered, including the 991 electric ones, Santiago will regain first place in Latin America in the size of the zero-emission fleet rolling through its streets, as it will momentarily lose the leadership to Bogotá, which expects 830 BYD vehicles for the next few months zonal component of Transmilenio.

FOTÓN PROVEERÁ 991 BUSES ELÉCTRICOS EN LA NUEVA LICITACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE

60% DE LA NUEVA LICITACIÓN SERÁN E-BUSES

Redacción Colombiabus – William Marroquín

Un largo proceso se tuvo que recorrer para que la Contraloría General de Chile, aprobara la licitación que se inició en diciembre de 2020, para adjudicar más de 150 servicios para el sistema Red Metropolitana de Movilidad (anteriormente Transantiago). Finalmente, en febrero se aceptó la adjudicación de las rutas y las zonas, lo que permitirá la llegada de 1637 buses a las calles de la capital Santiago.

El 60% de los nuevos buses que estarán formando parte del paisaje de la capital chilena, serán eléctricos y de la marca china Fotón, que con 991 unidades logra tomar una participación muy importante dentro de la población de buses eléctricos en Latinoamérica, en la que BYD viene dominando desde hace varios años.

TRANSDEV SIGUE CON PRESENCIA EN CHILE

Las unidades 4 y 6, estarán a cargo de Redbus Urbano, operador que pertenece a la multinacional francesa de movilidad Transdev, que posee el 100% de las acciones. Combinará su flota con autobuses diésel Euro 6, incorporando al Volvo B8R en versiones padrón y articulado piso bajo, acoplándose a las carrocerías Marcopolo con su modelo urbano Torino.

Serán 391 buses diésel Euro 6 (343 buses monocuerpo y 48 articulados), que estarán acompañados de los 233 buses eléctricos Foton, del modelo U10 que equivale al busetón y el U12 que corresponde al tipo padrón. Serán integrales (chasis y carroceria construidos en sus plantas en China). Como se ha venido realizando en las licitaciones en otros países, como Transmilenio en Bogotá, se han separado las sociedades que se encargan de proveer la flota de las que operan, para facilitar los cierres financieros y el aseguramiento de los recursos para pedir a las fábricas los vehículos.

INVERSIÓN ARGENTINA EN CHILE

Los argentinos también llegan a la operación del sistema BRT de Santiago, gracias a la filial del Grupo Metropol. Este es un conglomerado que tiene negocios de distribución de vehículos Toyota en Argentina, producción y distribución de frutos secos, además del transporte público. En esta última área, responde por más de 1.500 autobuses y moviliza más de 230 millones de pasajeros al año.

Grupo Metropol, atenderá las Unidades de Servicios 1 y 2, con las empresas Buses Alfa y Buses Omega, respectivamente. Cada una de ellas tendrá 24 recorridos y el concesionario podrá operarlas a partir de finales de 2022, hasta el año 2029. Serán 293 buses eléctricos Foton U12 con una capacidad máxima de 90 pasajeros, 44 buses articulados y 89 padrones Volvo B8RLE. Todos los buses de la marca sueca serán construidos en Brasil y carrozados por Caio con su modelo Mondego.

EL APORTE CHILENO

El tercer consorcio que participará en la operación, será STP S.A. (Servicio de Transporte de Personas Santiago S.A.), que está conformada en su totalidad por capital chileno. Su principal accionista es la Empresa Nacional de Transprote de Pasajeros de Chile Ltda., con un 47,83% del total de las acciones de la compañía y el resto, conformado por grupos de inversionistas e inmobiliarias que tienen participaciones entre el 2,79% y el 16,03%.

STP desplegará 547 buses, en las Unidades de Servicios 3 y 5 que tienen asignados 52 recorridos, combinando flota eléctrica con diésel Euro 6. En este caso la diferencia será con los autobuses con motor de combustión interna, que serán Mercedes-Benz O500UA con piso bajo, cuyos chasises se construyen en la planta de Sao Bernardo do Campo (Estado de Sao Paulo) para ser carrozados por Caio y su modelo Mondego.

Respecto a los buses eléctricos, también confiará en Fotón con 66 unidades que podrán transportar hasta 67 pasajeros y 399 que podrán viajar con un máximo de 90 ocupantes. Ambos equipados con baterías CATL, motores Prestolite acoplados a las ruedas traseras, aire acondicionado, suspensión neumática, piso bajo y rampa de acceso para personas en condición de movilidad reducida.

Cuando se entreguen estos buses, incluyendo los 991 eléctricos, Santiago recuperará el primer lugar en Latinoamérica en tamaño de flota cero emisiones rodando por sus calles, pues perderá momentáneamente el liderato a manos de Bogotá, que espera en los próximos meses 830 vehículos BYD para el componente zonal de Transmilenio.

MARCOPOLO COMIENZA PRODUCCIÓN DE BUSES RODOVIARIOS EN LA SUBSIDIARIA METALSUR DE ARGENTINA

SE ESPERA OFRECER MÁS DE 1.800 PUESTOS DE TRABAJO

Redacción Colombiabus – Marcopolo Argentina

Para nadie es un secreto que el año 2020 tuvo un marcado descenso en la actividad de producción de los autobuses en todo el mundo, especialmente los dedicados a segmentos de carretera. En Argentina tampoco fue la excepción y Metalsur, que desde 2019 se convirtió en subsidiaria de Marcopolo, lo vivió.

Sin embargo, durante una visita que realizaron el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto al CEO de Marcopolo James Bellini, estuvieron visitando las instalaciones, donde se confirmaron los planes para dinamizar la producción de carrocerías en la planta rosarina de Villa Gobernador Gálvez.

Marcopolo invertirá cerca de 20 millones de dólares para fabricar autobuses de carretera de larga distancia en las instalaciones de Metalsur, seguirá aumentando la producción de los modelos urbanos, muy difundidos en Argentina la línea Torino, especialmente y gradulamente irá sustituyendo las unidades nuevas que llegan desde Brasil, para ser construidas en tierras gauchas.

Estamos haciendo una inversión inicial para que la planta especializada en larga distancia ahora sume también la fabricación de autobuses urbanos, que viene realizándose de manera separada. Lo que permitirá mejorar economías de escala, reducir costos y dejar de traer algunos productos como los buses fabricados en Brasil, para hacerlos en Argentina” manifestó James Bellini.

Han avanzado los trabajos para permitirle una mayor capacidad productiva a las instalaciones de Santa Fe, donde la integración de proveedores locales se ha duplicado para asegurar el correcto suministro de componentes para las carrocerías. La planta ha duplicado su personal directo, donde ahora laboran 600 personas y las fuentes de empleo indirectas ascienden a las 1.200 gracias a esta inversión de Marcopolo.

En diciembre de 2021 deberá completarse la primera fase del proceso de inversiones y la segunda etapa tendrá que finalizar hacia septiembre de 2022, justo cuando se espera que Argentina sea el epicentro latinoamericano de la industria del bus, con la realización de Busworld LatinAmerica, en Buenos Aires.

Un dato que merece destacarse es que la capacidad de producción de la planta aumentó un 42%, pasando de fabricar 7 unidades diarias a 10. Las estimaciones para Argentina indican que en 2022 deberán venderse 3.000 buses urbanos y unos 900 de carretera, en el segmento rodoviario se ha presentado un desbalance en las unidades producidas y entregadas, que se espera corregir a partir del próximo año.

MARCOPOLO EXPORTA GRUPO DE 91 BUSES A ÁFRICA DE LA MANO DE VOLVO BUSES

LOS BUSES SERÁN ENTREGADOS EN NOVIEMBRE

Redacción Colombiabus – Secco Comunicaciones / Prensa Marcopolo

Marcopolo refuerza su presencia en el continente africano y en una negociación realizada conjuntamente con Volvo Buses, suministrará desde Brasil 91 nuevos autobuses a Camerún, Costa de Marfil, Burkina Faso y Ghana. Los vehículos, de los modelos Paradiso 1200, Viaggio 1050 y Torino, se enviaron durante el mes de octubre y la entrega debería realizarse en noviembre.

“A pesar del escenario pandémico, las ventas de Marcopolo en el continente africano se mantuvieron y representan una parte importante de los resultados de la empresa. Además de los clientes tradicionales, la empresa también ganó nuevos clientes en este período“, destaca Gustavo Marramarco, consultor de operaciones comerciales de Marcopolo, responsable de atender la región norte del continente africano.

La imagen de Marcopolo en África es muy fuerte y positiva. La empresa es reconocida por la robustez, la calidad y el bajo mantenimiento de sus productos, así como por el elevado servicio postventa y la asistencia técnica.

En el primer semestre de este año, Marcopolo exportó 967 unidades desde las fábricas brasileñas, siendo los principales destinos los países africanos y sudamericanos, especialmente el mercado chileno. En África mercados como Angola, Tanzania y Congo han sido importantes receptores de productos del gigante brasilero.

METROPOL GROUP RECEIVES 52 SCANIA BUSES WITH MARCOPOLO BODYWORK IN ARGENTINA

Colombiabus newsroom– William Marroquín

SCANIA RETURNS TO THE ARGENTINE URBAN SEGMENT

The Metropol Group, one of the main public transport operators in Argentina, received 52 new Scania K250 buses, which began their work on urban routes in the Buenos Aires Metropolitan Area. The new units are added to an order received in 2020 for 25 Scania K310 vehicles, which the company assigned to serve short and medium-distance interurban routes.

The new buses are part of an investment of close to 35 million dollars that the Metropol Group announced. With it, they hope to renew about 250 urban buses. The vehicles have been bodied with the Marcopolo Torino model, at the facilities of Metalsur, one of the most important Argentine constructors, now controlled by the Brazilian giant.

The buses have DC09 109 diesel engines with 9 liters of displacement and 250HP of power, complying with the Euro 5 emission standard, powered by high pressure injection-pump technology. They deliver 1,150Nm of torque between 1,000 and 1,300 revolutions per minute, have automatic transmission, retarder and disc brakes on all wheels. Additionally, they will be supported by the entire Scania Connected Services structure for proper fleet management, to optimize driving habits, analyze operation, reduce unforeseen stops and improve repair times, as well as maintenance contracts to guarantee the highest availability of the fleet.

The Torinos feature a low entry for best accessibility, locally made padded Grammer seats, Climabuss air conditioning and the capacity to carry up to 80 passengers. “Scania supplied us for medium-distance services to La Plata and Zárate with units equipped with the best technology that exists in terms of active safety and self-braking, in addition to making the driver comfortable and with low consumption” Eduardo Zbikoski, President of the Metropol Group.

The Metropol Group operates about 1,700 buses, travels 112 million kilometers a year and before the pandemic, it handled 1 million passengers a day. It also has Toyota dealerships, with more than 13,000 units sold, and an agro-industrial business unit dedicated to the production and export of nuts.

MARCOPOLO ENTREGA 208 BUSES PARA SISTEMA TRANSCOL EN BRASIL

Redacción Colombiabus – Marcopolo

EL MODELO TORINO REFUERZA SU TRADICIÓN URBANA

Dentro de la línea de buses urbanos de Marcopolo, el modelo Torino tiene una tradición cercana a los 40 años y desde su lanzamiento en 1983, han sido presentadas seis generaciones, siendo la última en 2014. Un autobús que combina muy bien un diseño armónico, sobrio, que se mantiene moderno, pero también ofrece mucha versatilidad y sobretodo, economía para permitir bajos costos a los operadores.

Esas virtudes se reafirman, reflejando la confianza de los sistemas de transporte de las ciudades, como el caso de Transcol, que atiende la Región Metropolitana de Grande Vitoria en el estado de Espírito Santo en Brasil. Por ello Marcopolo ha entregado el primer contingente de 132 buses padrón Torino, de un pedido total de 208 vehículos, con 201 monocuerpo y otros 7 de la versión Torino Express (articulado).

Marcopolo, sigue siendo líder en la producción brasileña con una participación de mercado de 51,6%, y el modelo Torino permite contribuir a la modernización de los sistemas de transporte urbanos “Esta es una de las entregas más significativas de carrocerías de buses urbanos al mercado brasileño en 2021 y contribuye a la continua modernización de los servicios de transporte público en la capital de Espírito Santo. También refuerza el liderazgo de Torino como el modelo más tradicional y de mayor venta en el segmento urbano ”, indica Ricardo Portolan, Director de Operaciones y Marketing de MI de Marcopolo.

Las entregas que hará Marcopolo, corresponden a pedidos del sistema para atender la ampliación de líneas entre las ciudades del estado, cuya población se acerca a los 1,9 millones de habitantes. Transcol es un sistema metropolitano integrado con una estructura troncal de suministro, que interconecta los cinco municipios de la Región Metropolitana de Gran Vitória a través de terminales urbanas estratégicamente ubicadas.

Los modelos padrón tienen capacidad para 35 pasajeros sentados, con una longitud de 12.250mm, mientras que los articulados cuentan con 55 asientos y 18.000mm de largo. Están equipados con aire acondicionado, silletería acolchonada y elevador para accesibilidad en la puerta de en medio.

Con la ampliación de las líneas Transcol para dar servicio al sistema de transporte público de Vitória, los pasajeros de la Capital pasan a formar parte de un robusto sistema de transporte público, permitiendo al usuario viajar a lo largo de varios tramos de la Gran Vitória, conectándose con líneas troncales, que conectan la terminal con terminal pagando una tarifa única. Los pasajeros se convierten en usuarios de un sistema que cuenta con una red de diez terminales repartidas por la Región Metropolitana, conectando más de 300 líneas.

GRUPO METROPOL RECIBE 52 BUSES SCANIA Y CARROCERÍA MARCOPOLO EN ARGENTINA

Redacción Colombiabus – William Marroquín

SCANIA REGRESA AL SEGMENTO URBANO ARGENTINO

El Grupo Metropol, uno de los principales operadores de transporte público de Argentina, recibió 52 nuevos buses Scania K250, que iniciaron su trabajo en rutas urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Las unidades estrenadas, se agregan a un pedido recibido en 2020 de 25 vehículos Scania K310, que la compañía asignó para atender rutas interurbanas de corta y media distancia.

Los nuevos buses forman parte de una inversión cercana a los 35 millones de dólares que el Grupo Metropol anunció. Con ella esperan renovar cerca de 250 buses urbanos. Los vehículos han sido carrozados con el modelo Marcopolo Torino, en las instalaciones de Metalsur, uno de los más importantes constructores argentinos, ahora controlada por el gigante brasilero.

Los buses cuentan con motores diésel DC09 109 con 9 litros de desplazamiento y 250HP de potencia, cumpliendo la norma Euro 5 de emisiones, alimentados mediante la tecnología de inyección-bomba de alta presión. Entregan 1.150Nm de torque entre 1.000 y 1.300 revoluciones por minuto, cuentan con transmisión automática, retardador y frenos de disco en todas las ruedas. Adicionalmente, estarán apoyados por toda la estructura de Servicios Conectados de Scania para una adecuada gestión de flotas, para optimizar hábitos de conducción, analizar operación, reducir paradas imprevistas y mejorar los tiempos de reparación, así como contratos de mantenimiento para garantizar la mayor disponibilidad de flota.

Los Torino cuentan con entrada baja para la mejor accesibilidad, asientos Grammer de fabricación local acolchados, aire acondiciondo Climabuss y capacidad para transportar hasta 80 pasajeros. “Scania nos suministró para los servicios de media distancia a La Plata y Zárate con unidades dotadas de la mejor tecnología que existe en términos de seguridad activa y autofrenado, además para que el conductor esté cómodo y con un bajo consumo” Indicó Eduardo Zbikoski, Presidente del Grupo Metropol.

El Grupo Metropol opera cerca de 1.700 buses, recorre 112 millones de kilómetros al año y antes de la pandemia, movilizaba 1 millón de pasajeros diarios. También posee concesionarios Toyota, con más de 13.000 unidades vendidas y una unidad de negocios agroindustrial dedicada a la producción y exportación de frutos secos.

CAIO ENTREGA 63 BUSES URBANOS APACHE PARA CUIABÁ (Brasil)

Redacción Colombiabus – Caio Induscar

SE ESPERA TENER 140 BUSES NUEVOS EN JUNIO

El constructor brasilero de autobuses Caio, sigue contribuyendo con la evolución del transporte público de pasajeros. Ahora entrega 63 unidades de su modelo Apache VIP a la Cuiabá, capital de Mato Grosso. Los buses serán operados por las empresas Integração, Caribus y União Transportes que los adquirieron y están orientadas a desarrollar un plan de modernización del transporte público en la ciudad.

Uno de los objetivos de la ciudad, es reducir la antigüedad promedio de los vehículos pasando de 5.5 a 4.5 años y aumentar la cantidad de autobuses que cuentan con sistema de climatización, esperando llegar al 50% de la flota en circulación, al finalizar el mes de mayo de 2021.

El Apache Vip en su cuarta generación fue el modelo elegido para brindar a los pasajeros mayor comodidad y seguridad. Ofrece gran resistencia estructural y durabilidad, características de los productos de la marca Caio, brindando a los clientes un producto de calidad superior. Las unidades fueron diseñadas para que la operen como padrones duales utilizando tanto los carriles mixtos como los exclusivos, con cuatro puertas, dos a nivel de calle o avenida y dos a nivel de pasillo, además de ascensor y rampa de acceso, haciendo que los vehículos sean 100% accesibles.

Todos los autobuses están equipados con aire acondicionado y un filtro anti-polen, que evita la entrada de impurezas y contaminantes nocivos para la salud. Otros componentes que componen el Apache Vip son: validador electrónico, iluminación interna y tres itinerarios electrónicos LED, preparación para GPS y microcámaras. Los vehículos cuentan con asientos totalmente tapizados para facilitar la limpieza y el mantenimiento y asientos reservados para personas en condición de movilidad reducida.

No se debe olvidar que para junio de 2021, la ciudad completará una flota de 140 nuevos autobuses, cuyas carrocerías están siendo fabricadas por Marcopolo y Caio, que estarán acopladas a chasises Volvo, Iveco y Volkswagen. Con esas nuevas entregas, la ciudad podrá atender a 260.000 usuarios y el 60% de los vehículos lo comprenderá un parque actualizado con aire acondicionado, filtros para mejorar la renovación, tomacorrientes, wifi e incluyentes con las personas en condición de movilidad reducida.