Tag Archives: Marcopolo New G7

AUTOBUSES AGA, VOLVO Y BUSSCAR ENTREGAN NUEVAS UNIDADES

ESTRENOS EN DIFERENTES SEGMENTOS

Redacción Latinobus – William Marroquín

Han sido más de dos años muy difíciles para la industria del autobús a nivel mundial, especialmente en la movilización de pasajeros por carretera. En Colombia la situación ha sido igualmente complicada y analistas de la industria estiman que para el año 2024 podremos ver una recuperación, mediando que se mantengan las señales de confianza para estimular los proyectos de transporte pendientes.

Una semana de movimientos, con entregas en el segmento de carretera para servicio especial e intermunicipal, que se espera sean la entrada para más incorporaciones. También para que se conozca qué tienen pensado las marcas, pues el tiempo límite para la adopción de las normas de emisiones Euro 6 se agota.

AGA: CONFIABILIDAD Y CALIDAD SON LA CLAVE

El constructor de autobuses de Duitama con sus 45 años de historia, había generado muchas reacciones con la presentación de su nuevo creo, aunque todavía existían encargos del Spirit 2 por entregar, mientras que su Midibus, sigue siendo un valor seguro para los autobuses que rondan los 5.000mm de distancia entre ejes.

Para la movilización de servicios especiales, Transportes La Mina, que ya ha sido cliente de Autobuses AGA, con varias unidades de su Midibus, jugó con un valor seguro y recibió una nueva unidad, sobre el chasis Chevrolet FRR para 39 pasajeros, que destaca en el frente por su juego de unidades ópticas frontales con el mismo estilo de su hermano mayor Spirit 2. Pinturas bien puestas, terminados de primera calidad en el interior, presentación impecable siguen estando presentes.

Si bien el modelo Creo está disponible para quienes requieren un autocar de gran tamaño, todavía siguen apareciendo transportadores interesados en el modelo Spirit2 del constructor boyacense. Transportes Herveo dedicada a los servicios especiales en Ibagué, con operación importante en Bogotá ha encargado un modelo con 44 asientos más sanitario, buscando atender excursiones y servicios turísticos.

Confiando en el chasis RS1836 de Mercedes-Benz, se encuentran prestaciones, suavidad de marcha y una plataforma muy equilibrada, sobre la cual construir buses de hasta 13 metros de longitud y alta capacidad para rutas largas. Ambos modelos cuentan con sistemas de climatización provistos por Transaire, que celebra 30 años de historia en 2022.

ENTREGA MEMORABLE CON VOLVO BUSES

Cootranar es una compañía nariñense con sede en la ciudad fronteriza de Ipiales y con su servicio preferencial Aerocóndor, atiende el corredor Cali – Tumaco así como Cal – Ipiales. También se preparan para iniciar una nueva era, viajando hasta Medellín, tras haber sido una de las compañías que logró adjudicarse una frecuencia en las pasadas licitaciones de rutas intermunicipales, que se espera inicien finalizando noviembre.

Por lo pronto, continúan en la renovación de su flota incorporando un nuevo Volvo B420R con todos los valores fundamentales del constructor sueco, ahora al servicio de la clientela de Cootranar: calidad, respeto por el medio ambiente y seguridad. Gracias a su motor de 10.800cc y los materiales empleados para construir la plataforma, es el chasis más liviano del mercado, permitiendo gran economía de combustible y enorme facilidad para moverse, reforzado con los 420HP y 1989Nm de su propulsor.

Para escalonar correctamente la entrega de semejante poder, la transmisión automatizada I-Shift está presente con sus 12 marchas adelante y las posibilidades de operarla en modo “economy” para un mejor rendimiento en combustible o “performance” para obtener el máximo desempeño en las rutas de montaña por Nariño. Asimismo, para tranquilidad de los ocupantes, está equipado con EBS, frenos de disco, ABS, ESP, control de tracción, retarder, freno de motor VEB (Volvo Engine Brake), sensor de desgaste de pastillas y alerta de vida útil, así como advertencias de malfuncionamiento del sistema. El confort de marcha se realza gracias a la suspensión neumática de ajuste electrónico.

La carrocería Paradiso 1200 New G7 de Marcopolo, ofrece confort a prueba para los 42 ocupantes, con cinturones de seguridad en todos los puestos, cabecero viscoelástico que se adapta a los contornos del cráneo para mejor descanso, un interior con tonos grises que favorece la luminosidad interior, división cabina completa, climatización Transaire, pantallas ambientales y puertos USB para recarga de dispositivos.

TRANSTEC SE CONSOLIDA EN EL GRUPO LIBERTADORES

Uno de los proveedores fundamentales de la industria del autobús en Colombia es la bogotana Transtec, cuyas piezas termoformadas, inductores y escotillas están presentes en prácticamente todas las carrocerías colombianas. También lograron convertirse en uno de los principales jugadores en el segmento del entretenimiento a bordo para autobuses y ante todo, son un centro de diseño e ingeniería en permanente desarrollo.

Dentro de su línea de entretenimiento a bordo, han realizado su aporte para Autoboy, una de las compañías del Grupo Libertadores junto a Coflonorte y Flota Sugamuxi. Aprovechando la entrega de un flamante bus dos pisos Busscar Busstar DD sobre el chasis Scania K440, Transtec ha provisto todo el sistema de pantallas individuales en ambos niveles, para contribuir a experiencias de alto confort para los viajeros.

Un interior para 58 pasajeros, dispuesto con las 12 poltronas de gran anchura, 160° de reclinación y tapizadas en cuero del primer piso; junto con los 46 asientos semicama del segundo nivel. Ambos pisos cuentan con sanitario y se espera ver flamante autobus, en rutas más allá del corazón de Boyacá, seguramente conectando Bogotá con Bucaramanga y también con la costa atlántica.

El Busstar DD de Busscar ha tenido gran acogida en México, que ha sido el mejor destino para el constructor pereirano. Sin embargo, otros mercados como Chile, Perú y Ecuador, también han comprobado el diseño y calidad de este gran bus; para una experiencia redonda, el chasis Scania K440 encaja perfectamente, con su gran podería, su transmisión automatizada Opticruise, la suspensión neumática y todo el soporte de Scania, que en Colombia ostenta más del 75% de participación en el segmento de grandes buses de carretera.

MARCOPOLO DELIVERY 16 ROAD BUSES TO BOA ESPERANCA FROM BRAZIL

Colombiabus newsroom – Marcopolo Brazil

THE COMPANY RENEWS, BETTING ON RECOVERY

The road transport segment is going through the worst crisis in its history worldwide, due to mobility restrictions and social distancing imposed by the Covid-19 pandemic. In Brazil, while rental and business transport services progress, being the protagonists of the deliveries of new vehicles this year, road route operators resist, although others are betting on the recovery and consider that the worst is over.

The ten Paradiso New G7 1600 LDs have capacity for 48 passengers in semi-bed seats, benefiting from the largest storage capacity on the market and include elevators for people with reduced mobility. For their part, the six Paradiso New G7 1800 DD have different configurations: four have capacity for 64 passengers, with 12 seats on the lower deck and 52 semi-seats on the upper deck, and two have 43 seats, with 12 seats on the lower floor and 31 sofa beds, on the top floor.

All vehicles are equipped with air conditioning system, wood-look floor, individual light, 110-volt outlet, cup holders and USB ports on all seats and Wi-Fi, as well as a toilet. Boa Esperança stands out for being the most representative operator in the north of Brazil. With a modern fleet, it operates dozens of interurban and interstate lines, promoting the connection of the capital of Pará with several municipalities in the state and several others in the northeast of Brazil.

MARCOPOLO ENTREGA QUINCE BUSES DOBLE PISO DE LUJO PARA LA CHILENA ETM

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Marcopolo Brasil

DOS UNIDADES CUENTAN CON ASIENTOS CAMA 180°

De manera muy gradual, las empresas del transporte de pasajeros por carrtera están empezando a prepararse para cuando se eliminen las restricciones que les han impedido operar al 100% y reducir el tiempo que les puede tardar la recuperación económica. Por eso han decidido invertir para modernizar equipos, renovar flotilla y especialmente incorporar mayor confort en los autobuses.

Chile se caracteriza por empresas de transporte de carretera que son propietarias y administradoras integrales de su flota, lo que facilita la estandarización del servicio, la unificación de las compras, las economías de escala y el cuidado de los vehículos durante su vida útil. Asimismo, muchas compañías suelen un destacable nivel de confort y atención en los vehículos, con asientos cama, catering, entretenimiento individual y otras comodidades tan necesarias en rutas de larga distancia.

Eurobus es una de las marcas de ETM (Empresa de Transportes de Maullín) que se prepara para sus 60 años de actividades, iniciando en 1962 en la ciudad de Maullín, perteneciente a la región de Los Lagos a más de 1.000Km de la capital Santiago. Su primera etapa fue consolidar una ruta hasta Puerto Montt y posteriormente llegar al centro del país, desde hace varios años que ofrece autobuses con servicios de gran lujo y confort incluyendo asientos cama 180°.

Y reforzar ese nivel de servicio es lo que ha buscado ETM al encargar 15 nuevos buses doble piso con el chasis Scania K440 que han sido carrozados en Brasil por Marcopolo, con su modelo Paradiso 1800DD New G7. Trece unidades pueden transportar hasta un máximo de 43 pasajeros en disposición 2+1 en ambos niveles, con poltronas leito de gran anchura y 160° de reclinación. Los vehículos también contarán con la divisa Eurobus, para distinguir a los que incorporan un mayor nivel de confort.

Otros dos vehículos han sido configurados para transportar hasta 32 pasajeros, con disposición de 12 ocupantes en el primer piso y 20 en el superior. Los del segundo nivel, se destacan por la incorporación de sillas cama reclinables 180° que serán un oasis para el viajero de largas distancias.

ETM busca seguir liderando el transporte de pasajeros en rutas largas desde Santiago de Chile y apoyar el turismo hacia el sur, así como la región de Los Lagos. Por ello los nuevos vehículos seguramente estarán llegando a las poblaciones de Castro, Ancud, Puerto Montt, Maullín, Puerto Varas y Osorno.

ETM sólo cuenta con buses dos pisos para todos sus trayectos interurbanos, teniendo rutas que adicionalmente van a Valparaíso y Concepción. Adicionalmente, desde hace muchos años han estandarizado la flota, eligiendo el binomio Marcopolo-Scania y siempre buscando incorporar vehículos de última generación.

MARCOPOLO DELIVERS 16 ROAD BUSES TO BOA ESPERANCA FROM BRAZIL

Colombiabus newsroom – Marcopolo Brasil

THE COMPANY RENEWS, BETTING ON RECOVERY

The road transport segment is going through the worst crisis in its history worldwide, due to mobility restrictions and social distancing imposed by the Covid-19 pandemic. In Brazil, while rental and business transport services progress, being the protagonists of the deliveries of new vehicles this year, road route operators resist, although others are betting on the recovery and consider that the worst is over.

This is how Boa Esperança considers it, who has ordered 16 units of Marcopolo’s larger models, receiving 10 Paradiso 1600LD New G7 with Scania K400 chassis and 6 Paradiso 1800DD New G7 on the Scania K440 8X2 that arrive to commemorate 50 years of history of the transportation company of the state of Pará.

The ten Paradiso New G7 1600 LDs have capacity for 48 passengers in semi-bed seats, benefiting from the largest storage capacity on the market and include elevators for people with reduced mobility. For their part, the six Paradiso New G7 1800 DD have different configurations: four have capacity for 64 passengers, with 12 seats on the lower deck and 52 semi-seats on the upper deck, and two have 43 seats, with 12 seats on the floor, lower floor and 31 sofa beds, on the top floor.

All vehicles are equipped with air conditioning system, wood-look floor, individual light, 110-volt outlet, cup holders and USB ports on all seats and Wi-Fi, as well as a toilet. Boa Esperança stands out for being the most representative operator in the north of Brazil. With a modern fleet, it operates dozens of interurban and interstate lines, promoting the connection of the capital of Pará with several municipalities in the state and several others in the northeast of Brazil.

MARCOPOLO ENTREGA 16 BUSES DE CARRETERA A BOA ESPERANCA DE BRASIL

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

LA EMPRESA RENUEVA APOSTANDO A LA RECUPERACIÓN

El segmento de transporte por carretera atraviesa la peor crisis de su historia en todo el mundo, debido a las restricciones de movilidad y el distanciamiento social impuestos por la pandemia del Covid-19. En Brasil mientras los servicios de alquiler y transporte empresarial progresan, siendo los protagonistas de las entregas de nuevos vehículos este año, los operadores de rutas por carretera resisten, aunque otros le apuestan a la recuperación y consideran que lo peor ya pasó.

Así lo considera Boa Esperança que ha pedido 16 unidades de los modelos de mayor tamaño de Marcopolo, recibiendo 10 Paradiso 1600LD New G7 con chasis Scania K400 y 6 Paradiso 1800DD New G7 sobre el Scania K440 8X2 que llegan para conmemorar los 50 años de historia de la empresa de transporte del estado de Pará.

Los diez Paradiso New G7 1600 LD tienen capacidad para 48 pasajeros en asientos semicama, beneficiándose de la mayor capacidad de bodega del mercado e incluyen elevadores para personas con movilidad reducida. Por su parte, los seis Paradiso New G7 1800 DD tienen diferentes configuraciones: cuatro tienen capacidad para 64 pasajeros, con 12 asientos en el piso inferior y 52 semi asientos en el piso superior, y dos tienen 43 asientos, con 12 asientos en el piso inferior y 31 sillones cama, en el último piso.

Todos los vehículos están equipados con sistema de aire acondicionado, piso con acabado símil madera, luz individual, toma de 110 voltios, portavasos y puertos USB en todos los asientos y Wi-Fi, así como inodoro. Boa Esperança se destaca por ser el operador más representativo del norte de Brasil. Con una flota moderna, opera decenas de líneas interurbanas e interestatales, promoviendo la conexión de la capital de Pará con varios municipios del estado y varios otros del noreste de Brasil.

MARCOPOLO WILL MANUFACTURE THE PARADISO 1800DD IN ARGENTINA

Colombiabus Newsroom – El Expreso TV

NEW INVESTMENTS FOR THE SANTA FE PLANT

Metalsur Carrocerías is an Argentine manufacturer that began activities in 1989, thanks to the efforts of engineer Miguel Maestú, who managed with a lot of work to make his company go from being a family organization to one with international projection in the manufacture of bus bodies.

From its facilities in Villa Gobernador Gálvez, in the Rosario city of Santa Fé, with an area of ​​85,000 square meters, it has developed models of pleasant remembrance. Among them, we can mention the Zeppelin, which reminds us of the mythical COX2000 “Coche Bala” that Autobuses Olímpica developed in our country, or the different evolutions of its Starbus road model that roll in Argentina in single and double-decker configurations.

In 2012, Metalpar from Chile and Marcopolo arrived to join the Argentine builder, with a view to making it the largest manufacturer of its kind in the country, with models that gave it its own distinctive personality. In 2019, the Brazilian giant increases the bet and makes an acquisition for an additional 49%, keeping the shares of the Maestú family that founded the company and assuming control of Metalsur’s destinations, having 70% of its ownership.

Now comes one of the most important transformations of the company in its history, because thanks to a visit from the Argentine Ambassador to Brazil, Daniel Scioli, details of a Marcopolo project to manufacture road buses at the Santa Fe facilities were revealed, where until now they served the Torino urban line.

The diplomat met with Marcopolo CEO James Bellini, where an investment of close to 20 million dollars was announced in Argentina and the increase in Metalsur’s staff, which will go from 600 to 1,000 employees. Additionally, they will seek to increase the local integration of suppliers to reach 90% as of the second half of 2021 and as a noteworthy fact, the Santa Fe plant would be the first outside of Brazil to manufacture Paradiso model double-decker buses.

Another important fact after this investment is that the Metalsur name ceases to exist, and will be renamed Marcopolo Argentina.

MARCOPOLO LISTA PARA EL FUTURO Y PREPARA LÍNEA DE PRODUCTOS PREMIUM

Redacción Colombiabus – Marcopolo S.A.

LA ACTUAL NEW G7 SEGUIRÁ CON MEJORAS

La movilidad actualmente enfrenta grandes desafíos para lograr desplazamientos de alta capacidad, velocidad y eficiencia que contribuyan al desarrollo de las ciudades. Marcopolo ha estado atento a esa tendencia y ha creado soluciones que apuntan al futuro y por esa vía, se ha diversificado el portafolio, se incluyeron nuevos productos dirigidos al segmento metro-ferroviario y a  la movilidad eléctrica, y también, a través de Marcopolo Next. Con esas iniciativas, el gigante brasileño, el mayor fabricante de carrocerías para autobús a nivel mundial entiende bien el concepto de las ciudades inteligentes. “Marcopolo del Futuro está preparado para las demandas actuales y futuras del transporte colectivo y de la movilidad urbana”, afirma James Bellini, CEO de Marcopolo.

También han estado trabajando en una completa reingeniería que les permita una mayor velocidad y reducir los tiempos que tardan para ejecutar los procesos. Optimizando la gestión de la fábrica y de ingeniería, la empresa apuesta por la agilidad como estrategia interna y redefine el concepto de tiempo para la ejecución de sus procesos. “Lo que solía tardar un año en hacerse ahora lleva meses; lo que tomaba meses pasó a tomar semanas; y lo que solía llevar semanas ahora lleva días. Nos estamos convirtiendo en una empresa mucho más ágil y experimentando una gran transformación del modelo de gestión en Marcopolo, haciéndolo más dinámico”, destaca Bellini.

Ahora, una “Marcopolo del Futuro” prepara una nueva línea de productos “Premium”, desarrollados para estar presentes en los mercados más exigentes del mundo sin descuidar Brasil, el más importante y donde son líderes. A lo largo del año, se presentará a los clientes actuales y potenciales. “Es un momento único en la historia de la empresa y queremos compartirlo con nuestros clientes y socios”, afirma Ricardo Portolan, director de Operaciones Comerciales y Marketing.

Los modelos de carretera  de la línea “Premium” están pensados para todos los segmentos y tienen diferentes atributos de diseño, comodidad, seguridad y desempeño operativo. Fueron diseñados para presentar altos niveles de confiabilidad, innovación y tecnología embarcada que se transforman en desempeño y rentabilidad para los operadores, e incluso más conectividad, seguridad, conveniencia y funcionalidad para pasajeros y conductores.

“Pensando siempre en la satisfacción y valoración de los clientes, la actual línea de autobuses de carretera New G7, de gran éxito y aceptación en el mercado, continuará en producción y ventas, y seguirá recibiendo actualizaciones e innovaciones. Con un fuerte trabajo de optimización de los procesos industriales, será posible mantener la producción de las dos líneas simultáneamente. Así, estaremos preparados para elevar la participación en los mercados donde ya estamos presentes y generar oportunidades en nuevos mercados”, concluye Portolan.

MARCOPOLO MEJORA SU SISTEMA DE RENOVACIÓN DE AIRE EN BUSES DOS PISOS

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

NUEVAS ENTRADAS DE AIRE HACEN PARTE DEL SISTEMA BFA

Una de las grandes preocupaciones en cualquier espacio compartido con personas es el acceso al aire fresco, el filtrado y su renovación con rapidez para garantizar que la atmósfera del interior se encuentra libre de aerosoles por donde podrían circular agentes transmisores de virus.

Marcopolo, el mayor fabricante de carrocerías del mundo, sigue preocupado por la bioseguridad de los ocupantes y continúa investigando a través de sus divisiones para continuar como referente en el mercado. Es por eso que ha desarrollado un nuevo sistema exclusivo para buses doble piso llamdo BFA (Breathing Fresh Air / Aire Fresco de Respiración).

El sistema BFA contempla dos nuevas entradas de captación de aire, en los lados derecho e izquierdo, y asegura que el aire que viene del lado externo sea filtrado y climatizado antes de ponerse en contacto con los pasajeros. De esta forma es posible ofrecer calidad y seguridad a todos los que están a bordo de los buses dos pisos de la marca-

Además, el defroster con desinfección UV-C, viene para esterilizar el aire que sale de los ductos de aire acondicionado, permitiendo que el viaje viaje sea aún más tranquilo para conectarse y desplazarse a cualquier destino sin preocupaciones.

Pronto se conocerán los primeros autobuses dos pisos de la marca, que incorporarán el nuevo sistema para rodar en rutas y servicios del mayor lujo y con los avances de Marcopolo en Bioseguridad.

SCANIA AND MARCOPOLO LAUNCH THE FIRST GAS ENGINE ROAD BUS IN BRAZIL

Colombiabus Newsroom – By William Marroquín

GERDAU AND TURIS SILVA ARE ALSO PARTNERS IN THE PROJECT

An alliance between Scania and Marcopolo will allow Turis Silva, a transport operator located in the south of the South American giant, to launch the first highway bus powered by Compressed Natural Gas (CNG) for tourism applications, business service, rental and short excursions. The bus will be assigned to transport employees of the Gerdau steel company, at the Charqueadas plant, Rio Grande do Sul state.

The business transport operation, in charge of Turis Silva Transportes, will be under a demonstration contract on a route from Porto Alegre-Charqueadas-São Jerônimo, on a daily route of 190 km. To date, the gas highway bus to charter in Brazil is in the final details of the certification and homologation process to receive the circulation permit.

“We are very excited about this pioneering operation. There will no longer be more to continue having diesel as the sole parent. Requests from contractors for greener products are increasing every day and sustainability is a path of no return. I am convinced that it will be the first of many gas buses for rent” Jaime Silva, founder and owner of Turis Silva Transportes. The businessman is also president of the National Association of Tourist Transporters and Charter. The company has been in the market for 31 years, with its headquartered in Porto Alegre, provides continuous and occasional charter services, has 54 Scania buses and has been increasing the brand’s share in its fleet each year.

The K 320 4 × 2 model has a 9.3-liter engine that produces 320HPc, the propeller is Otto Cycle (the same concept as cars) and it runs 100% on gas and biomethane, or a mixture of both. It is not converted from diesel to gas, it is a dedicated power unit with factory warranty, reliable and safe technology, consistent performance and diesel-like strength, as well as being quieter. Eight gas cylinders were installed in the front with a range of 300 km. If a customer wants more autonomy, it is possible to evaluate the location of more cylinders and for the development of the body there are no significant changes.

In the case of a fire or crash, the gas is released into the atmosphere and dissolves without danger of an explosion, unlike a similar diesel-powered vehicle which is more dangerous as the liquid remains on the ground or can spread through the body.

Marcopolo chose the Paradiso New G7 1050 bodywork to equip the historic bus, capable of handling up to 44 passengers. It is equipped with Wi-Fi internet access, environmental entertainment screens, semi-bed seats, camera monitoring system, individual USB sockets and air conditioning. The model also has different solutions of the Marcopolo BioSafe platform to protect the occupants from pathogens that could cause diseases such as Covid-19, such as a toilet and air conditioning system with UV-C lamps to disinfect the environments; curtains with antimicrobial material, and gel dispenser at the entrance of the access staircase.

15 AÑOS DE ÉXITOS: LOS MODELOS DE MAYOR VENTA Y ACEPTACIÓN DE NUESTRA ERA

Redacción Colombiabus – William Marroquín

UN VISTAZO A LOS BEST SELLERS DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

Unos tuvieron una larga vida comercial, otros fueron la salvación de compañías en dificultades, algunos permitieron a las marcas alcanzar nuevos mercados, varios fueron capaces de evolucionar y mantenerse vigentes a través de los años. Un espacio para los modelos más exitosos de nuestras vías, seguidos por Colombiabus y con el reconocimiento de transportadores, viajeros y aficionados busólogos.

MERCEDES-BENZ OH1636

Llegó desde el segundo semestre de 2001, como parte de esa estrategia de la marca que buscaba más presencia en el segmento de vehículos comerciales, se estrenó junto con las primeras carrocerías intermunicipales construidas por las multinacionales llegadas al país. Primero del “Club de los 360 caballos”, destacaba por su gran equilibrio: confiable, potente, relativamente sencillo de operar, primer bus de carretera con suspensión neumática al alcance de muchos transportadores y económico, permitió construir buses de motor trasero desde 12 y hasta 13.2 metros de largo. Sus sucesores O500RS y RS1836, no alcanzaron su fama.

JGB IBIZA / PICASSO

Nunca antes se había presentado al mismo tiempo una pareja de buses en nuestra industria, hasta que Carrocerías JGB lo hizo, convirtiéndose en la primera respuesta nacional contundente ante la presencia directa de los fabricantes extranjeros. Totalmente nuevos de bómper a bómper, sinergias entre jóvenes diseñadores e ingenieros que se abrían paso con profesionales consagrados del sector, gran integración con proveedores nacionales que desarrollaron muchas piezas exclusivas, aspecto exterior moderno y con personalidad convirtieron a la buseta Ibiza en la preferida del transporte especial e intermunicipal en corta y media distancia. El bus Picasso se destacó como uno de los best-sellers de los buses de carretera de larga distancia en Colombia.

CHEVROLET LV150

Lo consideramos como un “CHR580 más grande y potente”, pues tenía las mismas virtudes del legendario chasís. Desarrollado exclusivamente para Colombia, fue uno de los productos del portafolio Chevrolet con más tiempo en producción, pues estuvo en su catálogo por cerca de 12 años. Su potencia, manejo tradicional, adaptabilidad para carrozado, confiabilidad y durabilidad insuperable, un menor precio inicial frente a su competencia y su sencillez mecánica; fueron virtudes que le permitieron estar por encima de un mayor consumo de combustible, motor ruidoso, la suspensión mecánica o la ausencia de ABS y retarder. Líder en ventas de su clase desde su primer día y muy bien cotizado en el mercado de reventa.

MARCOPOLO ANDARE CLASS

Uno de los primeros pasos de Superpolo fue incursionar en el segmento de buses de carretera, el modelo Andare atendió los primeros pedidos de carrocerías para buses de motor trasero de 12 metros en adelante. Rápidamente sustituido por el Andare Class, podía carrozarse hasta 13.2 metros y ofrecía mayor capacidad de bodega. Aunque ambos modelos correspondían a las líneas económicas de carretera de Marcopolo, en Colombia se configuraron para transporte de lujo. Todas las empresas de transporte intermunicipal de media y larga distancia, los tuvieron en sus flotas y presionó a los carroceros nacionales a crear productos que respondieran a ese ataque frontal.

POLARIS DE DUITAMA

Otro de los exponentes de la respuesta nacional frente a la llegada de las multinacionales, desarrollado en uno de los momento de mayores dificultades económicas de la empresa (hasta la pandemia, obviamente). Siempre con el ADN de familia con sus buses de formas cuadradas, carrozados sobre casi todos los chasises de motor trasero de su tiempo, Copetran fue su primer y principal cliente de un modelo que le permitió llegar a empresas donde nunca había estado e incluso exportarse. En producción durante 13 años; sigue siendo apreciado por los transportadores gracias a su ajuste, resistencia, fácil mantenimiento, confiabilidad y su buen precio de reventa.

SCANIA SERIE K INTERMUNICIPAL

Hace 15 años los Scania Serie K intermunicipal, se posicionaban un escalón por encima de sus competidores y así los pedía el transportador. Alcanzar el liderazgo del segmento de buses de carretera, fue un trabajo de más de 5 años, iniciado en forma desde 2010, con la representación subsidiaria fábrica con soporte tanto de Brasil como de casa matriz en Suecia. Un completo paquete de soluciones para el transportador, entendiendo su necesidad con un precio competitivo, amplia red de servicio, financiación directa, servicios conectados y telemática, contratos de mantenimiento, gran disponibilidad de repuestos, soporte in-house y la tecnología de la marca le permitieron barrer con sus competidores en los últimos años. Incluso ha creado nuevos hábitos de conducción, gracias a las ayudas tecnológicas y los elementos de conectividad.

BUSSCAR URBANUSS PLUSS

Presente en todos los sistemas masivos, estratégicos e integrados de las ciudades colombianas, llegó durante la primera fase de Transmilenio fabricado en Brasil, para luego ser construido en la planta de Pereira donde también ha sido exportado. Carrozado sobre cualquier configuración de chasis con motor delantero, central o trasero; en versiones padrón, articulado y biarticulado; apto para las diferentes tecnologías como diésel, gas natural o eléctrico y con un destacable trabajo de diseño que lo han mantenido visualmente atractivo durante más de 20 años. Espera ser protagonista de la electromovilidad en las ciudades latinoamericanas.

HINO FB/FC

A comienzos del presente siglo, Hino comenzaba a ensamblar en una pequeña planta en Bogotá el chasis araña para buseta FB4J con CKD totalmente japonés, teniendo como referencia al NPR de Chevrolet. Inició con 3.850mm de distancia entre ejes y fue creciendo en tamaño, pasando por los 4.350 y hasta los 4.990mm actuales y haciendo toda la ruta de normas de emisiones, desde Euro II hasta Euro V. Hino llegó para quedarse y la series FB/FC ayudaron a los japoneses a aumentar la confianza en Colombia, incluso con una planta que desde 2008 funciona en Cota que hasta la fecha ha entregado más de 40.000 vehículos.

MARCOPOLO PARADISO G7 / NEW G7

El bus de carretera más vendido en América, fabricado en Colombia desde 2013 con el Paradiso 1200 y el Paradiso 1350 en 2016. Un estilo de diseño que hizo escuela a nivel mundial y emulado (incluso copias) por carroceros de varios países, conquistó a los transportadores colombianos del segmento de media y larga distancia. Su muy confortable interior es muy valorado por el pasajero, es parte de la estandarización de flota realizada por las empresas para mejorar el servicio y la rentabilidad. Con las 4 versiones ofrecidas para Colombia, Marcopolo maneja una participación de mercado del 75% en las carrocerías para grandes buses intermunicipales.

MERCEDES BENZ SPRINTER 313/413

La versión previa Sprinter 412D llegó para desterrar a las famosas vans estadounidenses y sus condiciones aptas para otros terrenos. Con la familia 313/413, la Sprinter fue un vehículo de trabajo que se conducía como si fuera un automóvil particular, como todo un Mercedes-Benz, con amplio equipamiento de seguridad activa y pasiva, motores diésel potentes y eficientes en consumo, mantuvo esa “democratización” del transporte en las rutas cortas y medias, además de los servicios especiales.

BUSSCAR BUSSTAR DD

En 2012 inicia la era doble piso intermunicipal en Colombia y casi al tiempo, Busscar en Brasil cerraba operaciones, quedando la planta de Pereira como responsable de mantener ese legado de más de 60 años y el ADN de la marca. Primer modelo desarrollado tras esa crisis, concebido en tiempo récord, estuvo listo para atender ese boom del segmento de buses doble piso de gran lujo. Un modelo que tomó con honores, el testigo dejado por el modelo Panorámico DD brasilero y junto al actual Busstar DD S1, un gran exponente de esa tendencia de buses de dos niveles en Colombia.