Marcopolo Superpolo lanzó su bus Paradiso G8 en versión 1350

A menos de un año de la presentación de la nueva generación 8 de Marcopolo construida en Colombia, Superpolo sorprende de nuevo a su clientela con la versión 1350, ideal para las rutas de larga distancia y alta demanda de equipajes, esta vez desarrollada sobre un chasís Scania con eje trasero direccional, que facilita sus maniobras, ya que se trata de un bus de 14 metros de longitud.
La construcción del prototipo tiene una interesante historia detrás. Expreso Brasilia, uno de los mejores clientes de Superpolo quería renovar su parque automotor internacional, con el cual cubren su ruta entre Bogotá y Lima. Para este tipo de operación, cuentan con 4 autobuses Paradiso 1600 LD, importados desde Brasil (dada su necesidad de alta densidad de asientos y máxima capacidad de bodegaje), que ya acusaban los kilómetros y debían ser cambiados por vehículos nuevos.


A la hora de contactar a la planta brasilera, un inconveniente detuvo la inminente compra de los nuevos 1600 LD de la G8. La empresa barranquillera había solicitado que los chasises Scania K440 sobre los cuales se armaran los nuevos autobuses, tuvieran eje trasero direccional. Sin embargo la planta de Caxias aún no tenía listo el desarrollo del vehículo para esta tipología de bastidor.
Es ahí donde la tenacidad del equipo comercial y de ingeniería de Superpolo entra en acción, y convencen a Brasilia de acompañar el proceso de construcción del primer Paradiso 1350 G8, con chasís Scania serie K de eje trasero móvil en Colombia.


¿Sólo algunos centímetros de más?
La principal diferencia entre el Paradiso 1200 y el 1350 son 150 milímetros de altura extra en la zona de bodegas: esto por supuesto, permite que el autobús pueda llevar más equipajes, pero si a esto sumamos la gran cantidad de espacio que permiten las “bodegas paqueteras” que se ubican por encima de los ejes, tenemos que la capacidad de almacenamiento sube hasta los 15 metros cúbicos. El 1350 ha sido montado en chasís de doble eje trasero, es decir, configuración 6×2. Esto también permite aumentar el largo del conjunto de 13,3 hasta 14 metros, lo que traducido en términos de rentabilidad, facilita agregar una fila de asientos extra, llevando el vehículo hasta las 46 plazas, con el cuarto de baño localizado en el extremo posterior derecho del salón de pasajeros. A pesar de la mayor longitud, el eje trasero ajustable reduce el radio de giro al rotar solidariamente con el tren delantero pero en sentido contrario de manera automática, disminuyendo además el desgaste por arrastre de las llantas de la última posición


En la parte baja además de los espacios para maletas, está ubicado el tanque de combustible plástico, con capacidad para 150 galones de combustible Diésel. También se ubica en los bajos el camarote para el segundo conductor abordo, dotado de colchoneta, intercomunicador, iluminación LED, aire acondicionado, espacios para guardar dotaciones y aislamiento termo acústico.
Al final, la presencia masiva del nuevo vehículo, el cristal panorámico y la compuerta de motor más larga, sumados a los ya conocidos rasgos dinámicos de la Generación 8 pintados con la Ilamativa divisa que definió la compañía para los nuevos autobuses, da como resultado un vehículo imponente y distintivo que sin duda dará de que hablar a su paso por las rutas latinoamericanas.

La nomenclatura Marcopolo
Desde su llegada a Colombia en 1993, Marcopolo nos acostumbró a los números en los modelos de sus buses. En ese entonces, llegarían al país los Paradiso 1150, enseñándonos que el número del modelo, era la altura medida entre el piso y el techo de la bodega. Los Andare 800 serían buses más bajos, para recorridos cortos, mientras que los 1800 DD, permitirían que una persona de 1.80 cm de altura estuviese de pie en el primer piso.
Una mirada al interior
Tanto la cabina de mandos, como el salón de pasajeros del nuevo modelo, son prácticamente idénticos a los de su hermano menor, el Paradiso 1200 G8. Se destacan los Cómodos asientos con espuma de confort y cabecero de gel viscoelástico, que se acomoda a las curvaturas de la cabeza brindando mayor confort. Por la densidad de pasajeros requerida para viajes internacionales, las sillas no tienen descansa piernas, sin embargo, el espacio entre puestos y la reclinación de las butacas es suficiente para brindar confort en los trayectos largos


En la zona de conducción se destaca el asiento anatómico y el panel de instrumentos de avanzado diseño, equipado con sistema multiplex y pantalla de diagnóstico a color. Los acabados en fibra de vidrio y plástico termoformado dan una gran sensación de solidez, mientras que el cristal panorámico de gran tamaño mejora la visibilidad de operadores y pasajeros.
Uno de los detalles más destacables de este prototipo, es la instalación por parte de Brasilia del sistema de entretenimiento individual de Funtoro, con pantallas de gran tamaño que permiten a los viajeros ver películas de estreno, escuchar música y acceder a juegos, además de cargar sus dispositivos móviles a través de la clavija USB incorporada que convierte los 24 voltios del sistema eléctrico en 5V.
Un autobús de lujo, con una presencia única, y además, una muestra de la capacidad y el ingenio de los profesionales colombianos, que han dado la talla para lograr adaptar el producto Marcopolo a las necesidades de los transportadores de nuestro país.

