Tag Archives: Jema

SCANIA MÉXICO ENTREGA A GRUPO ESTRELLA BLANCA PRIMEROS BUSES K500 EURO 6 Y TECNOLOGÍA XPI

ESTÁN EQUIPADOS CON EL MODELO IRIZAR i8

Redacción Latinobus – Scania Buses México / William Marroquín

El Grupo Estrella Blanca (GEB), con 81 años de historia es uno de los principales conglomerados del transporte rodoviario de pasajeros en México, conectando a 25 estados en el país y con 21 marcas, que ofrecen tres niveles de confort para los viajeros. Su flota supera los 5.000 vehículos y cuenta con más de 20.000 colaboradores.

El grupo ha tenido una relación de muchos años con Scania y su serie K foránea, que se mantiene firme al anunciarse en marzo de 2022 las primeras entregas de los buses de la Nueva Generación Scania, con la plataforma K500 Euro 6 XPI, acompañadas del modelo i8 de Irizar.

Con estas nuevas unidades, el Grupo Estrella Blanca (GEB) se posiciona como líder sustentable en el segmento de transporte de pasajeros en México. Esta medida se suma a los esfuerzos de GEB con el objetivo de lograr un menor impacto al medio ambiente, con una importante reducción de gases contaminantes, ya que la tecnología Euro 6 reduce de forma importante las emisiones de CO2, así como otros contaminantes.

El elemento principal en estos motores Euro 6, es el sistema de inyección de combustible de ultra-alta presión XPI, que permite lograr presiones de hasta 2.400 bares en las cámaras de combustión, cuando generalmente llegan a 1.800 bares. Además, los inyectores cuentan con ocho boquillas y pueden tener tres impulsos de inyección por ciclo para optimizar la mezcla aire-combustible.

La gran modularidad de las plantas motrices Scania sigue vigente y el motor DC13/165, cuenta con 12,7 litros y 6 cilindros en línea. Entrega 500HP de potencia a 1.800rpm y si el caballaje les atrae, es más impresionante la cifra de torque, pues el motor XPI produce 2.550Nm, constantes entre 925 y 1.400 revoluciones por minuto.

La implementación de esta tecnología tiene beneficios medioambientales ligados a la reducción de emisiones, ya que un autobús emitirá 18 toneladas de emisiones menos  al año, si se comparara con una tecnología Euro 5. Adicional gracias a las mejoras del tren motriz se tendrá un beneficio considerable en ahorro de combustible, comparado con la generación anterior de motores Scania Euro 5 PDE (tecnología de bomba-inyector).

Con la llegada de estos vehículos, GEB logrará impactar en menor medida al medio ambiente, pues la adquisición de estas unidades cumple con los objetivos de continuar siendo una empresa con alta responsabilidad social.

El puesto de conducción también cuenta con el nuevo volante con unos detalles cromados y distribución de instrumentos completamente rediseñado, visto a finales de 2019 y que le dará más facilidad a los conductores para estar al tanto de lo que sucede con el autobús y brindarles un ambiente más actualizado en sus puestos de mando.

Para la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de las vías, el autobús cuenta con el paquete de seguridad activa ADAS, con la alerta de cambio involuntario de carril (LDW), el frenado automático de emergencia (AEB), el control de crucero adaptativo inteligente (AICC) y el programa electrónico de estabilidad (ESP).

“Desde nuestra fundación nos hemos caracterizado por ser una empresa ocupada por buscar soluciones disruptivas para todos nuestros clientes. Para nosotros es de suma importancia buscar esfuerzos que vayan más allá de ofrecer un transporte para las personas, buscamos ante todo su comodidad y este nuevo chasis cumplirá con esas expectativas, adicional estamos apostando por tener las tecnologías más actuales del mercado en donde uno de los principales aspectos sea el cuidado medioambiental”, indicó Luis Gerardo Mora, Director General de GEB.

Estas unidades se encuentran equipadas con la tecnología más vanguardista de los últimos años. Reflejando con ello el alto sentido de responsabilidad de GEB y Scania hacia el medio ambiente.

IRIZAR REACHES 3,000 UNITS SOLD IN CHILE

BUSES HUALPEN IS THE MAIN CUSTOMER IN CHILE

Colombiabus newsroom – Grupo Irizar

Irizar arrived in South America in 1998, with the establishment of the plant in Brazil, in Botucatu (State of São Paulo). Shortly after the start of model manufacturing in these facilities, the Spanish manufacturer began its commercial path in Chile, always with its distributor Transportes Cabal.

Zvonimir Matjevic, founder and President of the Cabal Group, remembers how he began this association with Irizar: “On a trip to Europe in 1995 or 1996, I had the privilege of seeing many Irizar circulating in different cities, and their design caught my attention. Innovative and its position in the market, something that was very far from the offer that existed in Chile and South America in general. Just a couple of years later, in 1998, we reached an exclusive collaboration agreement with Irizar for Chile, which has allowed the creation and maintenance of a business relationship with hundreds of satisfied customers in Chile”.

Irizar has been able to perfectly understand the needs of the market and of the clients of the most diverse Chilean segments, such as tourism, routes, personnel transport and especially mining transport, which today stands out as one of the most demanding in terms of safety and in which Irizar is currently the market leader.

“Probably the greatest merit of the result has to do with the fact of being in a highly competitive market, with open borders, where we are the product with the highest initial investment but the most profitable for customers and operators. And the explanation for the success undoubtedly has to do with the high market valuation of the aspects that today are our main differentiators: safety, design, operational efficiency, durability, to name a few.”

Tomislav concludes by pointing out the importance of loyalty and the close relationship with customers, which are great differentials that have allowed Irizar to reach the milestone of 3,000 units: “Undoubtedly we owe it to our customers and their ability to value Irizar as a comprehensive and efficient proposal, a solution proposal and long-term support”.

Buses Hualpén is a customer that has continued to trust Irizar for more than 15 years and in 2020 it incorporated 150 Irizar i6 coaches. It currently has a fleet of 800 coaches, of which more than 55% are Irizar.

“The choice of our brand is mainly due to the safety offered for long and dangerous routes and the great adaptability of our coaches to extreme weather situations: the Irizar buses operated by Hualpén provide services throughout the geographical diversity of Chile, from Arica to Punta Arena. They travel through cities, paved roads and stony layers inside mining operations, reaching 4,500 meters in altitude at Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi in the Tarapacá region, where temperatures exceed 40ºC in summer and reach -20ºC in winter, with harsh conditions of snow and ice” explains Daniel Gonzalez, General Manager of Buses Hualpén.

His opinion on the choice of the Irizar brand is clear: “There are three attributes that I would highlight about Irizar: The first is that they are very comfortable buses inside. The second is that there is an excellent after-sales and spare parts service, which makes maintenance very efficient. And, finally, Hualpén has established a relationship of trust and work, not only with the local representative, but also with the Irizar factory itself, which has proven to be very flexible and focused on satisfying our needs”.

IRIZAR ALCANZA LAS 3.000 UNIDADES VENDIDAS EN CHILE

BUSES HUALPEN ES EL PRINCIPAL CLIENTE EN CHILE

Redacción Colombiabus – Grupo Irizar

Irizar llegó a Sudamérica en 1998, con el establecimiento de la planta en Brasil, en Botucatu (Estado de Sao Paulo). Al poco tiempo del inicio de la fabricación de modelos en esas instalaciones, el fabricante español inició su camino comercial en Chile, siempre con su distribuidor Transportes Cabal.

Zvonimir Matjevic, fundador y Presidente del Grupo Cabal recuerda como inició esa asociación con Irizar: “En un viaje a Europa, en el año 1995 o 1996, tuve el privilegio de ver muchos Irizar circulando en distintas ciudades, y me llamó la atención su diseño innovador y su posicionamiento en el mercado, algo que quedaba muy lejos de la oferta que existía en Chile y Sudamérica en general. Solo un par de años después, en 1998, llegamos a un acuerdo de colaboración exclusiva con Irizar para Chile, el cual ha permitido la creación y mantenimiento de una relación comercial con cientos de clientes satisfechos en Chile”.

Irizar ha sido capaz de entender perfectamente las necesidades del mercado y de los clientes de los más diversos segmentos chilenos, como el turismo, las rutas, el transporte de personal y especialmente el transporte de minería, que hoy se impone como uno de los más exigentes en términos de seguridad y en lo cual Irizar es líder de mercado actualmente.

“Probablemente el mayor mérito del resultado tiene que ver con el hecho de estar en un mercado altamente competitivo, de fronteras abiertas, donde somos el producto de mayor inversión inicial pero el más rentable para los clientes y operadores. Y la explicación del éxito tiene que ver sin duda con la alta valoración del mercado a los aspectos que hoy son nuestros principales diferenciadores: seguridad, diseño, eficiencia operacional, durabilidad por mencionar algunos”.

Tomislav concluye señalando la importancia de la fidelización y la relación cercana con los clientes, que son grandes diferenciales que han permitido a Irizar alcanzar el hito de las 3.000 unidades: “Sin duda nos debemos a nuestros clientes y a su capacidad para valorar a Irizar como una propuesta integral y eficiente, una propuesta de solución y acompañamiento en el largo plazo”.

Buses Hualpén, es un cliente que sigue confiando en Irizar desde hace más de 15 años y durante 2020 ha incorporado 150 autocares Irizar i6. Actualmente cuenta con una flota de 800 autocares, de los cuáles más de 55% son Irizar.

“La elección de nuestra marca se debe principalmente a la seguridad ofertada para las rutas largas y peligrosas y a la gran adaptabilidad de nuestros autocares a las situaciones climáticas extremas: Los buses Irizar operados por Hualpén prestan servicios en toda la diversidad geográfica de Chile, desde Arica a Punta Arena. Transitan en ciudades, rutas asfaltadas y carpetas pedregosas al interior de las operaciones mineras, llegando a los 4.500 metros de altura en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en la región de Tarapacá, donde las temperaturas sobrepasan los 40ºC en verano y llegan a -20ºC en invierno, con duras condiciones de nieve y hielo” explica Daniel Gonzalez, Gerente General de Buses Hualpén.

Su opinión sobre la elección de la marca Irizar es clara: “Hay tres atributos que destacaría de Irizar: El primero es que son buses muy confortables en su interior. El segundo que existe un excelente servicio de post venta y de repuestos, que hace muy eficiente la mantención. Y, finalmente, Hualpén ha establecido una relación de confianza y trabajo, no sólo con el representante local, sino que también con la misma fábrica de Irizar, que ha demostrado ser muy flexible y enfocada en satisfacer nuestras necesidades”.

IRIZAR PRESENTA LA NUEVA GENERACIÓN DE SU AUTOCAR i4 MÁS LIVIANO, EFICIENTE Y RENTABLE

SE AGREGA UNA VERSIÓN DE 13,2 METROS EN CHASIS 4X2

Redacción Latinobus – Grupo Irizar / William Marroquín

Han transcurrido 15 años desde el lanzamiento del autocar i4 de Irizar, desarrollado en su momento para ser carrozado sobre chasises, que después aumentó en versatilidad con la aparición de las opciones integrales tanto en motorización convencional, como en la híbrida.

Un autobús que hasta la fecha, tenía tres opciones de longitud en el modelo híbrido, seis en integral (chasis y carrocería desarrollados por Irizar) y otras cinco disponibles para montar sobre chasis dependiendo la disponibilidad de los mercados, además de la más reciente, con motorización de gas natural sobre una plataforma Scania K320 CNG.

La nueva generación del Irizar i4, fue presentada en la feria Busworld de 2019, ahora se actualiza con destacables cambios orientados a reducir el peso de manera importante y mejorando el reparto de las cargas por ejes. El resultado es un vehículo que ahorra hasta 955 kg de acuerdo con las configuración elegida por el transportador.

El Irizar i4 es un vehículo versátil e ideal como autocar metropolitano de cercanías para transporte escolar, de empresas o uso discrecional. Las diferentes versiones de este vehículo (H, M, L) permiten obtener un equilibrio perfecto entre accesibilidad y capacidad de maletero en función de las necesidades de cada operador. Los pisos, lisos o rebajados, y los pasillos diáfanos subrayan la idea de adaptabilidad. Además, este vehículo se presenta en longitudes que van de los 10,8 m a los 15 m.

Un autocar altamente eficiente, sostenible y rentable que por su rediseño estructural y gracias a desarrollos de nuevas soluciones tecnológicas e innovadoras optimizadas, permiten un ahorro de combustible significativo hasta un 5% y, en consecuencia, mejoras en la reducción de emisiones de CO2.

Las soluciones implementadas contemplan, entre otras, el empleo de aceros de alta resistencia y materiales compuestos sustitutivos de los materiales estructurales tradicionales, así como nuevas butacas, optimizadas en peso, ofreciendo mayor espacio entre las mismas, las cuales apuntalan el confort y la experiencia del pasajero.

UN CATÁLOGO DE OPCIONES TODAVÍA MÁS GRANDE

Las innovaciones llevadas a cabo, han posibilitado la opción de ofrecer nuevas distribuciones de butacas que aportan versatilidad y adaptación máxima a las necesidades del cliente. La nueva gama del modelo Irizar i4 cuenta ahora con una nueva versión de autocar: un vehículo de 13,230m sobre un chasis 4×2, una capacidad máxima de 63 plazas de asiento (59+1 asiento para personas con movilidad reducida) que ofrecen un máximo de 34 plazas de pie y un volumen de maletero superior a 6 metros cúbicos.

Sus diferentes versiones (H, M, L) están enfocasas en la accesibilidad: la primera con pasillo central para rutas de media distancia, la segunda con piso totalmente plano para permitirle una mejor habitabilidad a las personas con movilidad reducida; y la última, con alta capacidad para ruta de paradas frecuentes, piso rebajado y muchos pasajeros de pie. Las puertas en sus diferentes opciones, de hojas simple (ancha y doble), permiten la instalación de elevadores que facilitan el acceso de las personas con movilidad reducida.

Como medidas de seguridad relevantes, opcionalmente, se integra un radar en la parte central de la delantera. Los faros delanteros Irizar, con opción Full-LED, aportan hasta un 30% más de iluminación, mientras que el resto de elmentos difusores de luz artificial, también son tecnología LED.

Esta última generación del Irizar i4 está disponible con sistemas de propulsión diésel, HVO y B100, híbrido y biogás o gas natural (GNC o GNL), en función de que sea versión integral marca Irizar o en combinación de chasis más carrocería.

Así, el Irizar i4 ofrece una amplia gama de opciones de configuración y sistemas de seguridad avanzadas, así como una excelente ergonomía y accesibilidad para el conductor, y se convierte en un vehículo altamente eficiente, sostenible, rentable, fiable y polivalente, que cumple sin duda, con las demandas del servicio metropolitano y de cercanías, del transporte escolar o de las empresas.

IRIZAR SIGUE CRECIENDO EN PORTUGAL Y CONCRETA PEDIDO POR 43 BUSES URBANOS DIÉSEL Y ELÉCTRICOS

LOS BUSES LLEGARÁN AL MUNICIPIO DE GUIMARAES

Redacción Colombiabus – Irizar Group

El Grupo Irizar sigue expandiéndose en Portugal y suministrará 43 autobuses al operador Guimabus, empresa que tendrá durante un período de 10 años la concesión de transporte del municipio de Guimarães, ubicada al norte del país. El constructor vasco de Ormaiztegi, ha ganado un contrato de compra tanto de buses como de cargadores para modernizar la movilización en la ciudad de 60.000 habitantes.

Guimabus, perteneciente al Grupo Vale do Ave, ha pedido 17 autobuses eléctricos cero emisiones del modelo Irizar ie bus y 26 autocares diésel Low Entry del modelo Irizar i3, así como nueve cargadores para carga lenta en terminales.

Del total, 17 son autobuses eléctricos modelo Irizar ie bus cero emisiones de 12 metros de longitud, 16 son autobuses urbanos diésel Clase I y 10 son autobuses interurbanos diésel, clase II, ambos del modelo Irizar i3 Low Entry y con longitudes de 12 y 12,75 m, respectivamente. Los autobuses eléctricos son vehículos integrales Irizar mientras que los diésel son carrozados sobre chasis MAN.

Los buses diésel están carrozados sobre el chasis MAN C2LE con motor Euro 6 que cumple la Etapa D, de la familia D08 con 6,9 litros de desplazamiento y una potencia de 250HP para el bus urbano de 12 metros y 290HP para el interurbano de 12,75m de longitud. En ambos casos, el propulsor tiene un destacable torque que se mantiene constante entre 1.200 y 1.750 giros, ayudando a una conducción eficiente pues la zona óptima de uso es amplia. El modelo citadino permite transportar hasta 41 pasajeros sentados, mientras que en el de cercanías pueden viajar un máximo de 45 personas sentadas.

También el pedido comprende nueve cargadores (150 kWh) de Jema Energy, empresa del Grupo Irizar, que se instalarán en los patios para la carga nocturna de los autobuses, cuyas baterías tienen una capacidad de 434Kwh, de desarrollo propio. Todos los buses contarán con piso bajo y plataformapara facilitar el acceso de los pasajeros y cuentan con un espacio reservado en el interior para ellos, así como sistemas de extinción de incendios. Estos vehículos van a renovar por completo la flota actual del servicio urbano y municipal del municipio de Guimarães, reduciendo drásticamente el nivel de emisiones.

Todos estos vehículos se entregarán a lo largo de 2022, para permitir que el Grupo Irizar siga ganando terreno y consolidando su presencia en Portugal tanto en el mercado discrecional, como interurbano y urbano. Cada vez más grandes, medianas y pequeñas empresas están apostando por Irizar, mostrando total confianza.

IRIZAR ENTREGA 31 AUTOCARES i4 PARA LA REGIÓN DE VALONIA EN BÉLGICA

LOS BUSES SERÁN OPERADOS POR OTW Y KEOLIS BÉLGICA

Redacción Colombiabus – Irizar Group / William Marroquín

El Irizar i4 es un modelo del constructor español pensado para atender servicios interurbanos, escolares, cercanías y alquiler buscando una gran combinación de economía y versatilidad, sin descuidar aspectos como u manejo sencillo, diversidad de opciones de motorización, gran accesibilidad y un bajo costo total de propiedad (TCO).

Han sido estas características, además de la capacidad de personalización y plazos de entrega de los operadores, los que han permitido que Irizar y su filial Irizar Benelux, entreguen el primer grupo de autocares integrales para transporte público de Valonia, lo que representa un paso importante para el el fabricante de Ormaiztegi por mantener su posición de liderazgo en la Unión Europea.

El grupo de nuevos buses, comprende 12 vehículos de 2 ejes en configuración 4X2 de 12,2 metros de largo y otros 19 de 15 metros de tres ejes 6X2. El operador OTW (Operador de Transporte de Valonia) recibirá 26 para rutas interurbanas y los 5 restantes pertenecen a Keolis Bélgica. Los contratos incluyen el servicio de reparación y mantenimiento por 8 años.

El Irizar i4 en su nueva generación, es más ligero y aerodinámico, para mejorar la seguridad viene con radar integrado, nuevos faros delanteros con opción Full-LED, faros antiniebla y pilotos de galibo LED rectangulares, pilotos traseros Full-LED, una nueva luna parabrisas, renovado diseño de las manetas y la trasera y un parachoques trasero de tres segmentos. En el interior, llama la atención el nuevo diseño del tablero de mando que permite la integración modular de máquinas expendedoras de tiquetes y sistemas SAE, el rediseño estético de butacas y mamparas y la iluminación Full-LED integrada.

Se presenta en distintas longitudes, que van de los 9,4 m  a los 15 m, así como en varias líneas de acabado y altura de piso, versiones H, M y L.  Los i4 están equipados con motores diésel Euro 6 DAF (Paccar) combinados con cajas ZF Ecolife totalmente automáticas o ZF Astronic automatizadas de acuerdo con la necesidad del operador. Si se requiere la versión híbrida, se dispone de propulsores Cummins de 6,7 o con 8,9 litros dependiendo el tamaño del autocar, acoplados a transmisiones Eaton o Caterpillar, acompañadas de generadores eléctricos Irizar (en la versión de 12 metros) y BAE para la de 15. Finalmente se ofrece con chasises Scania para quienes lo necesiten propulsado por gas natural vehicular o licuado.

IRIZAR GANA CONTRATO POR 113 BUSES ELÉCTRICOS PARA PARÍS

EL FABRICANTE ESPAÑOL REEMPLAZA A ALSTOM Y SU APTIS

Redacción Colombiabus – Irizar eMobility

En 2019, la RATP (Administración Autónoma de Transportes Parisinos – En Español) adjudicó diversos contratos para el suministro de autobuses eléctricos para la capital francesa, resultando ganadores Iveco / Heuliez Bus, Bolloré y Alstom, que en su momento venía precedido del interés que captaba su eBus Aptis con su gran espacio de piso plano y sus voladizos extremadamente cortos.

Sin embargo, la decisión de Alstom de suspender la producción de su autobús, le abrió la puerta a Irizar para reemplazarlos y firmar un contrato con la RATP, mediante el cual se aprueba la compra de 113 buses eléctricos del modelo ieBus del constructor español con sede en Aduna (comunidad autónoma del País Vasco).

Los vehículos de 12 metros de longitud estarán equipados con baterías Irizar de 350 kWh y se cargarán en los terminales del operador. La electrónica, las comunicaciones y otros componentes y sistemas principales de los autobuses utilizan tecnología del Grupo Irizar, que ha sido pionero en aportar soluciones de electromovilidad con visión holística de las ciudades, con los aportes de las empresas del grupo como Jema y Alconza en los generadores eléctricos, Masats en propulsores de puertas y elevadores, Datik en gestión de flota e Hispacold en climatización, todos ellos bajo las directrices de Irizar eMobility.

Como parte de su estrategia, Irizar e-Mobility contará con un servicio postventa en París gestionado por técnicos expertos y personas contratadas localmente, que a su vez contribuirá a generar empleo a ciudadanos franceses y permitirá una respuesta rápida para asegurar la completa disponibilidad de la flota.

Con estos autobuses silenciosos y respetuosos con el medio ambiente, Irizar e-Mobility contribuirá a la transición energética y a alcanzar los ambiciosos objetivos marcados por la “Ciudad Luz”. Este proyecto es parte del programa Bus2025 de la RATP, que es financiado por Île-de-France Mobilités que coordina y controla a los operadores de transportes de la ciudad, y que tiene una importante misión cuyo objetivo es hacer que todos los autobuses operados por la RATP sean eléctricos o biocombustibles para 2025. Con este plan, la huella de carbono de la RATP se reducirá en 50% (referencia 2015 *).

Irizar sigue apostando firmemente por el mercado francés. En 2016, pusieron en funcionamiento la primera línea 100% eléctrica en Marsella con seis autobuses eléctricos Irizar. Esa ciudad ha vuelto a confiar en Irizar para renovar su flota de autobuses. Tres años después llegó el ambicioso proyecto Amiens, que era la flota de autobuses eléctricos de carga ultrarrápida más grande de Europa.

En ese mismo 2019 Irizar puso en marcha dos proyectos más de BRT en Aix-en-Provence y Bayona. Los contratos cerrados más recientes han sido los pedidos de Orleans y Estrasburgo. Con este último pedido de París, Irizar refuerza claramente su liderazgo en el mercado francés y continúa con su firme apuesta estratégica por la marca y los proyectos personalizados en Francia.

MERCEDES-BENZ E IRIZAR ENVÍAN BUSES PARA PERSONAL MINRERO EN PERÚ

Redacción Colombiabus – Mercedes Benz do Brasil

UNA COMBINACIÓN INÉDITA QUE SE PONA A PRUEBA

En toda Latinoamérica los transportadores de carretera y ciudad, han comprobado las virtudes de los chasises OF de motor delantero y peso bruto vehicular de 16 o 17 toneladas. Ahora una nueva opción de configuración se pone a prueba en condiciones muy exigentes para el transporte de personal en las minas peruanas.

Dos vehículos OF1730 llegan a Perú, para operar en la región de Inmaculada de Ayacucho, transportando al personal desde Lima hacia la explotación minera, ubicada a 5.200 metros sobre el nivel del mar., todo un desafío para los motores, la capacidad de ascenso, la resistencia y la duración de los componentes. Los buses serán operados por TPP (Transporte Personal Peruano), especializada en servicios empresariales y que atiende a la compañía Hochschild, que opera el complejo para extraer oro y plata.

Divemotor, representante de Mercedes-Benz en Perú se encargó de la negociación, para que TPP incluyera las nuevas unidades, que se unen a su flotilla caracterizada por autobuses de motor delantero. En esta oportunidad el chasis OF1730 puede soportar hasta 18 toneladas de peso bruto vehicular, está propulsado por el motor OM926 LA de 300HP de potencia, 6 cilindros, 7.200cc de desplazamiento y 1.300Nm de torque. Incluye ABS, retardador Telma, freno TopBrake y transmisión ZF mecánica de seis marchas.

No es común ver al Irizar i6 carrozado sobre plataformas de motor delantero, pero TPP es uno de los clientes que prefiere esta configuración, pues ya había recibido otras unidades para operación minera en 2019. Este modelo del constructor español, carrozado en Brasil en la planta de Botucatu (SP), cuenta con 12.800mm de largo, ofrece 44 asientos, sanitario, calefacción para piso y sistema automático de renovación de aire.

Para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de bioseguridad y proteger a los colaboradores, el sistema de aire acondicionado Hispacold cuenta con el purificador de aire Eco3 que aumenta la concentración de oxígeno y desinfecta bacterias. Otro detalle del climatizador, es su ubicación en el techo pero hacia la parte trasera del autobús, para mejorar la distribución de peso y optimizar el centro de gravedad.

TPP eligió a Mercedes-Benz buscando innovar en el transporte de personal, ofreciendo gran calidad, seguridad y resistencia para rutas extremas. Con esta relación de apoyo y confianza, la operadora espera ampliar el servicio charter y movilización de personal a otros segmentos diferentes al minero.

IRIZAR LOGRA SU MAYOR PEDIDO DE BUSES ELÉCTRICOS CON 68 UNIDAES ieTRAM

Redacción Colombiabus – Irizar eMobility

LOS BUSES RODARÁN DESDE 2022 EN ZARAGOZA (ESPAÑA)

El mayor hito en la corta historia de Irizar eMobility, división creada en 2016 para atender todos los desarrollos de electromovilidad, ha ocurrido con la presentación del nuevo modelo con el que la ciudad española de Zaragoza, renovará su flota de vehículos diésel, sustituyéndolos por autobuses eléctricos. Y el estandarte de esa nueva era de la movilidad en la ciudad será el Irizar ieTram, lanzado en 2017 para unir la belleza y fluidez de un tranvía con la flexibilidad de un bus.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido una unidad articulada de 18 metros del modelo eléctrico de Irizar, que se utilizará para pruebas en la ciudad y servirá en diferentes líneas, por un espacio de tres semanas. Por su parte, la producción de 68 autobuses deberá ser entregada gradualmente a partir del segundo semestre de 2022, serán 51 vehículos monocuerpo de 12 metros y 17 de 18 metros que podrán transportar hasta 145 pasajeros.

Zaragoza redobla así su apuesta por convertirse en una ciudad climáticamente neutra. Actualmente la ciudad cuenta con 4 autobuses de estas características cero emisiones, 111 unidades híbridos y 352 diésel. Sustituir cada autobús diésel por otro eléctrico supone un ahorro de 1.700 toneladas de CO2 emitidas a lo largo de su vida útil. Se calcula que, cuando toda la flota esté sustituida por vehículos eléctricos, Zaragoza ahorrará más de 621.000 toneladas de emisiones de CO2.

La gama ieTram de Irizar ofrece un diseño con gran funcionalidad, pero con una imagen que sea fácil de identificar por parte de los usuarios. Concebido para ofrecer una gran accesibilidad, seguridad, un flujo optimizado de circulación y confort al pasajero con amplia luminosidad interior.

El monocuerpo de 12 metros, puede transportar hasta 100 pasajeros y cuenta con una autonomía de 250 kilómetros, con baterías de iones de litio y con capacidad de carca máxima de 350Kwh. Los motores son desarrollados por Alconza, filial del Grupo Irizar y entregan una potencia de 180Kw y un par de 1.500Nm. Por su parte el articulado de 18 metros, puede movilizar hasta 145 pasajeros, sus baterías de 525Kwh pueden cargarse completamente en 4 horas cuando se utilizan conectores con potencia de 150Kw.

Avanza, es el operador de transporte de la ciudad de Zaragoza con 130 años de historia en España y desde 2013 está integrada con la mexicana Mobility ADO. Es además el segundo operador de transporte de autocares de larga distancia en la península ibérica, factura más de 500 millones de euros anuales, tiene a cargo más de 2.400 vehículos y emplea a más de 7.000 personas.

SCANIA ENTREGA SU PRIMER GRAN PEDIDO DE BUSES EN MÉXICO CON IRIZAR i5

Redacción Colombiabus – William Marroquín /Scania México

EL PEDIDO FUE ENTREGADO A GRUPO FLECHA AMARILLA

Se ha mencionado muchas veces sobre lo difícil que fue el año 2020 y el mismo comportamiento en lo corrido de 2021 para la industria del autobús en sus diferentes modalidades de carretera alrededor del mundo. México tampoco ha sido ajeno a esa situación, con reducciones importantes en la demanda de pasajeros y naturalmente en los pedidos de nuevos vehículos para actualizar las flotas de las compañías.

Por eso es importante destacar entregas como la que ha realizado Scania en el país azteca, atendiendo un pedido de 17 unidades para el Grupo Flecha Amarilla. El transportador ha elegido la combinación de chasis K400IB 4X2 y la carrocería Irizar i5 y estarán operando bajo la marca Unebus, dedicada a servicios interurbanos con estaciones pequeñas, en el estado de Guanajuato.

Los buses son diésel y cumplen con la norma de emisiones Euro 5 que se logra gracias al sistema de postratamiento SCR, teniendo como aditivo la úrea para posibilitar las reacciones químicas para liberar la menor cantidad de contaminantes. Es un motor con 12,7 litros muy conocido en toda Latinoamérica e incluso muy fuerte en los buses de carretera mayores de 12 metros en países como Colombia, Ecuador y Brasil. Para México se ofrecen con la transmisión Opticruise de 12 marchas y ruedas en medida 315/80 R22.5

Para el grupo Flecha Amarilla y sus marcas, también es importante la seguridad y por eso Scania ha incorporado el paquete ADAS que incluye el Control de Crucero Adaptativo Inteligente (AICC), Alerta de Cambio Involuntario de Carril (LDW), Frenado de Emergencia Automático (AEB) que se complementan con otros sistemas ya conocidos como los frenos EBS y el programa de estabilidad ESP. Este equipo permite minimizar los riesgos en la ruta, proteger más a todos los usuarios de la vía y hace los viajes más seguros.

Por su parte el modelo Irizar i5 fue lanzado en 2009 en México, tomando la base del i4 que se ofrece en otros mercados para transporte interurbano y de cercanías, pensado para carrozarse sobre diversas plataformas, aunque la mayoría de operadores han elegido a Scania. Están equipados con 42 asientos reclinables, climatización Hispacold, conexión WiFi a internet, tomacorrientes USB para recarga de dispositivos y portabicicletas. El modelo i5 fue el más vendido de la marca española en 2020, seguido del i6 y su autocar de mayor tamaño, el i8.

Fundado en 1932 en la ciudad de León, el Grupo Flecha Amarilla es una de las compañías de transporte terrestre más grandes en México, movilizando cerca de 2.400 buses, empleando a casi 9.800 personas atendiendo servicios de pasajeros en media y larga distancia con Primera Plus, interurbanos con Unebus y Coordinados, suburnano en Guanajuato y Querétaro, urbano en León, empresarial con Abordo, alquiler de buses y servicios turísticos con Ttur y Tapatío Tour, servicios de encomiendas y operación de franquicias de comida rápida en sus terminales.