Tag Archives: Iveco Group

IVECO UTILIZARÁ TECNOLOGÍAS HYUNDAI PARA UNA NUEVA GENERACIÓN DE BUSES DE HIDRÓGENO

IVECO Y GRUPO HYUNDAI FIRMARON ACUERDO EN MARZO 2022

Redacción Latinobus – Iveco Group

Todos los fabricantes están buscando opciones diferentes al motor de combustión interna, tanto para vehículos de pasajeros como para autouses y camiones. Líder mundial en tecnologías para vehículos a gas, ahora IVECO quiere llevar los desarrollos de pila de combustible de hidrógeno a sus futuros vehículos comerciales de pasajeros y por eso, busca apoyarse en los conocimientos de Hyundai.

Ya en marzo de 2022, ambas compañías habían firmado un Memorándum de Entendimiento, como paso preliminar para evaluar el potencial de cooperación de ambos grupos en los ámbitos de la tecnología y las plataformas, abarcando componentes y sistemas. En su momento, las marcas exploraban áreas de posible interés mutuo como s las cadenas cinemáticas eléctricas y plataformas, los sistemas de pila de combustible, la automatización de vehículos y la conectividad para vehículos comerciales.

IVECO utilizará en sus autobuses sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno desarrollados por HTWO, una compañía del Grupo Hyundai creada hace menos de dos años con el objetivo de ofrecer esta tecnología a otros fabricantes del sector.

El fabricante italiano ya está negociando con algunas firmas europeas que podrían estar interesadas en estos nuevos autobuses movidos por hidrógeno, y planea retomar la producción de autobuses en Italia con estos nuevos modelos basados en la tecnología de HTWO. En un futuro próximo está previsto que se amplie la actividad de la planta de Foggia, incluyendo el ensamblado de nuevos autobuses, tanto eléctricos puros equipados con grandes baterías, como de pila de combustible de hidrógeno.

El uso de tecnología licenciada basada en el hidrógeno no es algo nuevo dentro del sector del autobús, pues el fabricante portugués CaetanoBus lleva ya varios años utilizando en sus modelos H2-CityGold, sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno desarrollados por Toyota.

IVECO LANZÓ SU NUEVA TECNOLOGÍA HÍBRIDA PARA LOS BUSES CREALIS Y URBANWAY

MENOS EMISIONES Y UN TCO AÚN MÁS BAJO

Redacción Latinobus – Iveco Group

La European Mobility Expo fue escenario para que varios constructores de autobuses, presentaran sus avances en las soluciones de transporte sustentable, respondiendo al desafío de nuevos vehículos de mínimas o cero emisiones, con menores costos de operación que equiparen el gasto de las versiones de combustión interna actuales y con propuestas integrales desde que se ordena el autobús hasta que termina su vida útil.

En esta exhibición de París, Iveco Bus mostró su tecnología híbrida de nueva generación, elevando el listón de la sostenibilidad y el coste total de propiedad. Con su Urbanway compatible con biometano y primer modelo de la oferta de la marca que incorpora esta tecnología, Iveco Bus reafirma su liderazgo en vehículos de tracción alternativa y amplía su oferta sostenible para el transporte urbano con una gama de autobuses híbridos de nueva generación, disponible en versiones de Gas Natural y combustibles renovables XTL.

Este híbrido Urbanway de nueva generación ofrece un ahorro de combustible del 16 % en comparación con la versión diésel estándar y una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 19 %, junto con una mejora significativa en el costo total de propiedad. Esto es parte de la estrategia que, como líder en tracción alternativa, IVECO BUS ha adoptado para impulsar la transición energética a través de una combinación de tecnologías, brindando a los clientes una selección de soluciones de acuerdo con los requisitos de sus operaciones.

Con esta nueva incorporación, su cartera de productos para el transporte urbano amplía la gama de versiones Urbanway: estándar de 12 metros y articulados de 18 metros equipados con motor Cursor 9 en versiones Diesel y XTL; siguiendo con las 10,5, 12 y 18 metros con motor Cursor 9 CNG; y Crealis de 12 y 18 metros en versiones Diesel, XTL y Gas Natural. Las entregas de los híbridos Urbanway en versiones de 12 y 18 metros comenzarán a finales de año.

Iveco Bus trabajó en estrecha colaboración los expertos alemanes de Voith en el desarrollo de la transmisión eléctrica. Cuenta con una solución híbrida de 48 V desarrollada para la nueva caja de cambios automática DIWA NXT y el probado motor Cursor 9 de 8,7 litros y seis cilindros que se encuentra adaptado para funcionar con biometano y los combustibles renovables.

El cambio automático DIWA NXT de Voith se combina con un potente módulo de recuperación eléctrica de 35 kW de pico, que actúa como arrancador y generador para recuperar la energía cinética acumulada durante las fases de deceleración y frenado, con una batería de alta energía (48 V) montada en el techo. La batería es capaz de suministrar 25 kW durante las fases de arranque, que se trasladan al motor Cursor 9.

Iveco Bus también está extendiendo la tecnología híbrida de próxima generación a su modelo Crossway Low Entry, que se orienta al segmento interurbano y ahora disponible por primera vez en versiones de combustible renovable tanto en gas natural como en XTL para ofrecer a las autoridades locales y operadores de transporte una solución adicional para reducir su huella de carbono.

El Crossway Low Entry, ya se presentó a licitación en 2022, con entregas a partir del primer trimestre de 2023. “Con nuestra nueva solución híbrida, estamos capitalizando nuestra amplia experiencia en autobuses híbridos, como lo demuestran las más de 2.500 unidades vendidas a través de nuestras marcas IVECO BUS y HEULIEZ, y nuestro liderazgo en tecnología de gas natural”, explica Stéphane Espinasse, responsable de Ventas y Productos en Iveco Bus.

Otro modelo que Iveco Bus presentó durante la European Mobility Expo, además del híbrido de gas natural Urbanway, fue el orientado a la movilidad sin emisiones de carbono, el midibús 100% eléctrico GX 137 ELEC, desarrollado por Heuliez Bus, otra de las marcas de Iveco Group.

IVECO BUS ALCANZA LA PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD 50.000 DE LA GAMA CROSSWAY

ÖBB POSTBUS DE AUSTRIA RECIBE LA UNIDAD DEL RÉCORD.

Redacción Colombiabus – Iveco Bus / William Marroquín

Iveco Bus celebró un hito al alcanzar la producción de la unidad 50.000 de su bus CROSSWAY, dirigido al transporte interurbano, escolar y de alquiler en recorridos de rutas cortas. Al alcanzar este récord, el autobús se convierte en un best seller de su clase, con el bus que ha llegado a ese número histórico que será recibido por la austriaca ÖBB Postbus, la más grande del país y cuya flota se compone principalmente de autobuses orientados al segmento de cercanías.

El Crossway fue producido por primera vez en 2006, buscando ser una versión más económica del Irisbus Arway (tenía fusión de Iveco MyWay con Renault Ares) y a partir de 2013, pasó a ser vendido bajo Iveco Bus. Siempre producido en las plantas ubicadas en República Checa (Vysoké Mýto) y Francia (Annonay).En principio equipados con los motores Tector de 5.900cc Euro V que alcanzaba hasta 300HP o los propulsores Cursor de 330HP.

El Crossway número 50.000 entregado a ÖBB Postbus forma parte del acuerdo firmado en 2016 para el suministro de más de 200 buses del modelo tanto en versión de plataforma normal, como de piso bajo. Se pondrá en servicio en Linz en Austria, lo que elevará la flota en funcionamiento de ÖBB Postbus a casi 1.300 unidades entregadas, lo que constituye una de las flotas más grandes de Europa.

La versión Line Low Entry del Crossway seleccionada por ÖBB Postbus puede acoger 45 pasajeros a bordo, que tendrán a su disposición entre otros, puertos de carga USB en cada asiento, aire acondicionado y pantalla TFT interna para un viaje cómodo. Con 12 metros de longitud, está equipado con un motor Cursor 9 Euro VI de 360 ​​CV, cuya exclusiva tecnología patentada HI-SCR sin recirculación de gases de escape (EGR) consigue unos niveles de emisiones muy bajos pero también permite reducir el consumo de combustible y los costes de mantenimiento.

En 15 años, el Crossway se ha convertido en el referente en el segmento interurbano, con sus múltiples variantes (10,7, 12, 13 y 14,5 m), y sus motores propulsados ​​por diésel o biogás, es posible satisfacer todas las necesidades del cliente, sea cual sea la misión. Diseñada para combinar rentabilidad operativa, versatilidad y rendimiento, es la opción ideal para las empresas de transporte. Galardonados en varias ocasiones, los buses Crossway han recibido numerosos premios como el “International Bus & Coach Award 2017” y el “Sustainable Bus of the Year 2018” por su versión Low Entry, en versiones diésel y gas natural respectivamente y más recientemente el “Sustainable Bus of the Year 2020 ”y el“ International Sustainability Award 2021” por su versión a gas.

Actualmente fabricados en la planta de Vysoke Myto (República Checa), la gama Crossway se beneficia de una gran continuidad y conocimiento en la producción de autobuses y autocares interurbanos. Con más de 3.800 empleados, más 1.700 subcontratistas, es uno de los mayores empleadores de la República Checa y Europa del Este, y el mayor fabricante de autobuses de Europa, con más de 4000 vehículos producidos al año.