IVECO Y GRUPO HYUNDAI FIRMARON ACUERDO EN MARZO 2022
Redacción Latinobus – Iveco Group
Todos los fabricantes están buscando opciones diferentes al motor de combustión interna, tanto para vehículos de pasajeros como para autouses y camiones. Líder mundial en tecnologías para vehículos a gas, ahora IVECO quiere llevar los desarrollos de pila de combustible de hidrógeno a sus futuros vehículos comerciales de pasajeros y por eso, busca apoyarse en los conocimientos de Hyundai.

Ya en marzo de 2022, ambas compañías habían firmado un Memorándum de Entendimiento, como paso preliminar para evaluar el potencial de cooperación de ambos grupos en los ámbitos de la tecnología y las plataformas, abarcando componentes y sistemas. En su momento, las marcas exploraban áreas de posible interés mutuo como s las cadenas cinemáticas eléctricas y plataformas, los sistemas de pila de combustible, la automatización de vehículos y la conectividad para vehículos comerciales.
IVECO utilizará en sus autobuses sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno desarrollados por HTWO, una compañía del Grupo Hyundai creada hace menos de dos años con el objetivo de ofrecer esta tecnología a otros fabricantes del sector.
El fabricante italiano ya está negociando con algunas firmas europeas que podrían estar interesadas en estos nuevos autobuses movidos por hidrógeno, y planea retomar la producción de autobuses en Italia con estos nuevos modelos basados en la tecnología de HTWO. En un futuro próximo está previsto que se amplie la actividad de la planta de Foggia, incluyendo el ensamblado de nuevos autobuses, tanto eléctricos puros equipados con grandes baterías, como de pila de combustible de hidrógeno.

El uso de tecnología licenciada basada en el hidrógeno no es algo nuevo dentro del sector del autobús, pues el fabricante portugués CaetanoBus lleva ya varios años utilizando en sus modelos H2-CityGold, sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno desarrollados por Toyota.