Tag Archives: Iveco Evadys

IVECO NO SERÁ VENDIDA A LA CHINA FAW

Redacción Colombiabus – CNH Industrial / Dieciocho Ruedas

LAS CONVERSACIONES SE DETUVIERON

En un breve comunicado, CNH Industrial confirmó que había detenido las conversaciones que venía sosteniendo con FAW de China desde 2020 y que había reanudado en enero de 2021. El plan era vender la mayor parte de Iveco y dejar las divisiones tanto de buses como camiones en manos de los chinos, y también lo habíamos anunciado en esta nota, publicada aquí mismo a comienzo de año:

IVECO reanuda NEGOCIACIONES PARA SER VENDIDA A FAW DE CHINA | La Revista del Autobús en Colombia (colombiabus.com.co)

En los últimos años Iveco con sus divisiones de camiones y buses, estaba siendo un lastre para CNH Industrial y desde los tiempos del fallecido Sergio Marchione como CEO del Grupo Fiat, existía el interés de separar esa división de vehículos comerciales, para concentrarse en otras que dejaran una mayor rentabilidad. La transacción estaba valorada en cerca de 3.600 millones de dólares.

Sin embargo los cambios realizados en las estructuras de Iveco e Iveco Bus, la renovación en Europa y Sudamérica de las gamas de vehículos, el crecimiento en las ventas de vehículos a gas especialmente en la Unión Europea, han ayudado a mejorar las cifras de las divisiones.

La decisión ha sido bien recibida por los gobiernos de Francia e Italia, especialmente el segundo, que no se encontraba conforme con la venta de Iveco, especialmente a los chinos. Ambos países consideran que la transacción de venta, planteaba importantes cuestiones de soberanía industrial y además sus gobiernos manifestaron su interés en mantener el apoyo para la compañía, de modo que permanezcan en la Unión Europea.

Según lo manifestado por CNH Industrial en su comunicado “Creemos que hay oportunidades significativas para desarrollar el negocio en carretera acelerando el despliegue de soluciones e infraestructuras de transporte cada vez más sostenibles, en línea con las ambiciones del Acuerdo Verde de la Unión Europea”.

IVECO reanuda NEGOCIACIONES PARA SER VENDIDA A FAW DE CHINA

Redacción Colombiabus – Reuters

LA OFERTA INICIAL FUE DE 3 BILLONES DE EUROS

CNH Industrial, propietaria de las marcas Iveco, Iveco Bus, Heuliez, FPT Industrial, Magirus, New Holland, Case, Steyr, Iveco Astra e Iveco Defence; que adicionalmente emprendió en 2020 importante reestructuración de sus cuadros directivos en Sudamérica, ha retomado las conversaciones para vender la mayor parte del Iveco y sus divisiones tanto de camiones como buses, al fabricante de automóviles chino FAW Group.

Las discusiones quedaron en suspenso el año pasado después de que la compañía estatal china hiciera una oferta preliminar en julio, valorando a Iveco en poco más de 3.000 millones de euros (3.700 millones de dólares). CNH rechazó la oferta porque consideró que la valoración era baja, según lo mencionado a por la firma a analistas financieros el pasado septiembre. Las últimas conversaciones se producen cuando FAW, con sede en Changchun, que fabrica camiones pesados ​​bajo su marca Jiefang, busca expandirse fuera de China en los próximos años, dijo una de las fuentes familiarizadas con el pensamiento de Jiefang.

FAW ha hecho una oferta mejorada en las últimas discusiones y quiere adquirir todo el negocio de vehículos comerciales de Iveco, incluidos camiones y autobuses, así como una participación minoritaria en su división de motores FPT. Una inversión en Iveco ayudará a la marca Jiefang de FAW a obtener acceso al mercado internacional de vehículos comerciales, agregó la primera fuente. CNH, que es controlada por Exor, el holding de la familia Agnelli de Italia, también sostuvo conversaciones con otro grupo industrial Chino.

El fallecido CEO de FIAT, Sergio Marchionne ya había tenido en su momento la idea de desprenderse de la compañía de vehículos comerciales italiana, pues IVECO es una las divisiones menos rentable para CNH Industrial, que busca concentrarse en sus negocios de maquinaria agrícola y de construcción con New Holland y CASE. Además es importante recordar que hace un tiempo las divisiones de negocios fueron separadas para tener una mayor facilidad de venderlas.

La venta de Iveco sería una duro golpe para las marcas italianas, ya que varias de ellas se han desnacionalizado con la fusión de FIAT con Chrysler y el Grupo PSA bajo el paraguas de Stellantis. IVECO es el más pequeño de los fabricantes de camiones de Europa y en China fabrica vans del modelo Daily en conjunto con la estatal SAIC.

IVECO PRESENTA SAFE INSIDE, EL CONJUNTO DE SOLUCIONES ANTICOVID DE IVECO BUS

DISPONIBLES EN LOS AUTOCARES, MIDI Y MINIBUSES IVECO

Redacción Colombiabus – Iveco Deutschland Gmbh

Como parte de la reanudación de las actividades, Iveco Bus había implantado desde mayo un estricto protocolo de higiene para garantizar la salud y seguridad de sus empleados en plantas y concesionarios. Ahora el fabricante está adaptando las disposiciones de bioseguridad a su portafolio de vehículos de pasajeros, para recibir tanto a pasajeros como conductores con total confianza.

La marca informa que ha ampliado o mejorado desde principios de año varios dispositivos existentes, incluida la protección de la cabina del conductor, con la instalación de un cristal que separa al conductor de los pasajeros. Esta medida, que ya existía en algunos vehículos urbanos, Urbanway, Crealis y Crossway Low Entry, ahora está disponible, como una actualización y en todos los pedidos futuros, en toda la gama de autobuses y autocares, incluidos Crossway LD y Evadys.

Cerca de las puertas se han instalado dispensadores de gel antibacterial para que los pasajeros desinfecten sus manos al entrar y salir del vehículo, sin contacto alguno. Los dispensadores se pueden utilizar miles de veces antes de que sea necesario reemplazar o recargar las baterías.

Muchas autoridades sanitarias alrededor del mundo han recomendado una mayor renovación del aire para limitar la acumulación del virus en espacios cerrados. Por ello, Iveco Bus modificó sus sistemas de aire acondicionado para aumentar el caudal de aire exterior que entra a los buses, la mejora puede verse en los modelos CrosswayLE, LD y Evadys.

En cuanto a tejidos, velour, cueros y cortinas, estos cuentan con materiales antibacterianos. Sin embargo, Iveco Bus junto con sus principales proveedores, trabaja en desarrollos conjuntos y está testeando la eficacia de recubrimientos con propiedades bactericidas y viricidas. Para limpiar el aire dentro de los vehículos, junto con el intercambio de aire, la marca está testando sistemas de ozono, UV y electrólisis, instalados cerca de las zonas internas de succión de aire.

Para descontaminar el interior de los vehículos de forma automática y diaria, se está desarrollando otro dispositivo, basado en la nebulización con un ingrediente activo, para asegurar la adherencia del producto a todas las superficies. Finalmente, Iveco Bus ha estado estudiando la aplicación de un  nano-recubrimiento vaporizando un producto de larga duración en forma de gotitas, que luego se deposita y desinfecta las superficies del vehículo, incluyendo asientos, manijas, montantes.