Redacción Colombiabus – CNH Industrial / Dieciocho Ruedas
LAS CONVERSACIONES SE DETUVIERON
En un breve comunicado, CNH Industrial confirmó que había detenido las conversaciones que venía sosteniendo con FAW de China desde 2020 y que había reanudado en enero de 2021. El plan era vender la mayor parte de Iveco y dejar las divisiones tanto de buses como camiones en manos de los chinos, y también lo habíamos anunciado en esta nota, publicada aquí mismo a comienzo de año:
En los últimos años Iveco con sus divisiones de camiones y buses, estaba siendo un lastre para CNH Industrial y desde los tiempos del fallecido Sergio Marchione como CEO del Grupo Fiat, existía el interés de separar esa división de vehículos comerciales, para concentrarse en otras que dejaran una mayor rentabilidad. La transacción estaba valorada en cerca de 3.600 millones de dólares.

Sin embargo los cambios realizados en las estructuras de Iveco e Iveco Bus, la renovación en Europa y Sudamérica de las gamas de vehículos, el crecimiento en las ventas de vehículos a gas especialmente en la Unión Europea, han ayudado a mejorar las cifras de las divisiones.
La decisión ha sido bien recibida por los gobiernos de Francia e Italia, especialmente el segundo, que no se encontraba conforme con la venta de Iveco, especialmente a los chinos. Ambos países consideran que la transacción de venta, planteaba importantes cuestiones de soberanía industrial y además sus gobiernos manifestaron su interés en mantener el apoyo para la compañía, de modo que permanezcan en la Unión Europea.

Según lo manifestado por CNH Industrial en su comunicado “Creemos que hay oportunidades significativas para desarrollar el negocio en carretera acelerando el despliegue de soluciones e infraestructuras de transporte cada vez más sostenibles, en línea con las ambiciones del Acuerdo Verde de la Unión Europea”.