Tag Archives: Hybrid

BAE SYSTEMS BEGINS TO OFFER HYBRID ELECTRIC PROPULSION SYSTEMS IN SOUTH AMERICA

Latinobus newsroom – Secco Comunicaciones

BAE Systems, one of the world’s leading companies in electric and hybrid solutions for buses, ships, heavy trucks and military vehicles, which operates in more than 40 countries, will now offer its products and propulsion technologies to countries in South America.

With a strong presence in Europe, North America and Asia, the company has been present in South America for several years, providing systems for the Armed Forces of different countries. Now, it will also offer innovative electric transport solutions and has experience in energy management and efficient propulsion, with high-performance and sustainable electric solutions.

These solutions will be provided by the Power Propulsion Systems unit, with alliances and supply of electric and hybrid propulsion systems for national manufacturers. The objective is to have as partners automobile manufacturers, commercial vehicle chassis manufacturers and bus body manufacturers who wish to offer electric and hybrid buses in their countries, with a line of propulsion products that can serve the market, with a wide range of solutions for trucks. and buses.

“Mexico is one of the countries that we are actively looking at in Latin America, both because we believe there will eventually be a significant market for low and zero emission buses and because there is a significant automotive industry (so many people we could work with). I would also add that the favorable trade agreements between the United States and Mexico are obviously something that we would look to take advantage of. We are currently speaking with a vehicle manufacturer in Mexico and will contact others shortly, but it is too early for me to share who they are,” said Ian Wilson, head of the Power Propulsion Systems unit.

Today, more than 14,000 BAE Systems hybrid electric systems are already in operation around the world, saving fuel and CO2 emissions and reducing maintenance for public transport operators. The company offers a variety of electrification options, from accessories for electric vehicles to zero-emission propulsion through batteries and hydrogen fuel cells for buses, trucks and boats, according to the needs of each region and business.

ALLISON TRANSMISSION AMPLIA GAMA DE OPCIONES eGEN POWER e-AXLE PARA VEHICULOS ELÉCTRICOS

eGEN POWER CON CAJA DE DOS VELOCIDADES PARA eBUSES

Redacción Colombiabus – Allison Transmission

Allison Transmission, líder en diseño y fabricación de soluciones de propulsión de vehículos convencionales, híbridos y eléctricos, anuncia la incorporación de sus eGen Power 100S y 130D e-Axles a su portafolio de soluciones de propulsión totalmente eléctricas para vehículos comerciales.

“Creemos que no existe una solución única para todos cuando se trata de electrificación y se necesita una variedad de productos para abordar la amplia gama de aplicaciones y segmentos de mercado a los que atiende Allison. Por lo tanto, estamos y continuaremos expandiendo nuestra familia de ejes eléctricos”. mencionó John Coll, vicepresidente senior de marketing, ventas y Servicio para Allison Transmission.

Allison lanzó por primera vez su eGen Power 100D en 2020 y desde entonces continúa sigue perfeccionando este desarrollo de eje eléctrico para la mayoría de los principales fabricantes de vehículos comerciales. El e-Axle cuenta con dos motores eléctricos, cada uno capaz de generar más de 200Kw de potencia continua, para entregar un máximo combinado de 648Kw.

El eGen Power 100D también integra una caja de cambios de dos velocidades dentro de la carcasa central, lo que permite mover cargas pesadas, al tiempo que ofrece el beneficio de una eficiencia superior a velocidad de crucero. El eGen Power 100D es capaz de soportar una clasificación de peso bruto por eje de hasta 10,4 toneladas o 10.43 kg y también incluye la función de bloqueo del diferencial.

Además, Allison ha ampliado su oferta de motores duales para incluir el eGen Power 130D, una variante del 100D, diseñado específicamente para los mercados fuera de Estados Unidos, donde muchos vehículos comerciales requieren una clasificación de peso bruto por eje mayor de hasta 13 toneladas. El eGen Power 130D mantiene los mismos componentes centrales, rendimiento y valor diferenciado que el eGen Power 100D, incluidas las clasificaciones de potencia mencionadas anteriormente para el 100D, pero con una mayor capacidad de peso en el eje.

Al expandir aún más la cartera de productos eGen Power, Allison también anuncia el primer motor único variable en la serie eGen Power de e-Axles, el eGen Power 100S. Aprovechando los componentes centrales del modelo 100D, como el motor, el inversor y el mecanismo de cambio, el 100S ofrece características de rendimiento excepcionales en configuraciones 4×2 y 6×4. El 100S utiliza un solo motor para generar 212Kw de potencia continua, para dar un máximo de 324Kw y 23.500 Nm de torque a las ruedas.

Por su parte, el 100S ofrece una clasificación de peso bruto por eje de 10,4 toneladas y cuenta con una arquitectura de engranajes de eje paralelo de dos velocidades, que satisface de manera eficiente las demandas de arranque y velocidad crucero en carretera, al tiempo que maximiza la recuperación de energía a través de una capacidad de frenado 100% regenerativo. El 100S expande el mercado direccionable de eGen Power para incluir aplicaciones de autobús escolar, tractor de servicio mediano y servicio pesado y camión rígido 6×2 y 6×4, incluida la basura.

Al igual que los ejes de motor dual 100D y 130D, el 100S es una plataforma sobre la que se desarrollarán más variantes, es fácil de instalar y se integra fácilmente en el chasis de los camiones existentes. La familia eGen Power e-Axle está diseñada para ser 100% libre de mantenimiento durante la vida útil del vehículo, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad y mejora el costo total de propiedad de eGen Power.

YUTONG DELIVERS 25 HYBRID BUSES TO URUGUAY

Colombiabus newsroom – William Marroquín / Transporte Carretero

CONVEYORS CHOOSE HYBRID INSTEAD OF ELECTRIC

Since 2007, Yutong has been present in Uruguay and throughout all that time it has been approaching the country’s transporters, including urban ones that have found in the hybrid vehicles of the Chinese manufacturer, the balance between performance, economy of operation and care of the environment. In 2018, the first bus of this type, which conquers more operators in the city, rolled for the first time on the streets of the capital Montevideo, now with a new batch of 25 units that are getting ready to roll through the streets.

These units correspond to the integral model ZK6125 CHEVG, 12 meters long, which combines a low consumption diesel engine from Cummins origin belonging to the ISDe family with 6.7 liters of displacement and 245HP of power, complying with the Euro III emissions standard. In force in the country, it is equipped with a turbocharger and intercooler and also delivers 925Nm of torque. For its part, the electric generator is Yutong’s own development, while the automatic transmission and other drive components have been provided by ZF.

The new buses have arrived for the routes of three operators in the Uruguayan capital: Corporación de Omnibus Micro Este (COME), Cooperativa de Obreros y Employeados del Transporte Colectivo (COETC), which was the first to have this type of units and Unión Cooperativa Obrera of Transportation (UCOT). Hybrid buses have the same configuration for each company, being able to transport up to 31 seated people, two doors to board, access for people with reduced mobility through a ramp thanks to the low floor, air conditioning and pneumatic suspension.

The operators are very satisfied with the result of the Yutong ZK6125CHEVG buses that have been operating since 2018, taking advantage of the fact that the Cummins diesel engine is widely known and reinforced with the economy in consumption, since with air conditioning on they are saving up to 35% of fuel compared to an equivalent diesel bus, without air conditioning they can save up to 45%. Considering the higher initial capital cost of an electric bus, the balance tips in favor of the hybrid.

TRANSMISIÓN eGEN FLEX DE ALLISON ELEGIDA PARA BUSES URBANOS EN NUEVA YORK

Redacción Colombiabus – Allison Transmission

LOS BUSES CON EL NUEVO SISTEMA LLEGARÁN EN MAYO

Allison Transmission, líder mundial y mayor fabricante de transmisiones automáticas para servicio tanto mediano como pesado, anunció que su sistema eGen Flex ™, de propulsión híbrida eléctrica de nuevageneración, se pondrá en servicio de ingresos en los buses de Nueva York, operados por New York City Transit (NYCT), en mayo.

El sistema híbrido eléctrico de Allison ofrece capacidades revolucionarias y propulsión completamente eléctrica cuando los clientes lo necesitan, sin los requisitos de infraestructura adicionales de la electrificación total. El sistema eGen Flex incluye una capacidad de transmisión eléctrica completa de hasta 10 millas, según el ciclo de trabajo y las demandas de carga de accesorios. Esta opción se configurará automáticamente a través de la tecnología que permite crear zonas de cero emisiones y depósitos de pasajeros para un entorno más silencioso y limpio, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida y proteger nuestro medio ambiente.

El sistema eGen Flex de Allison es capaz de mejorar la economía de combustible hasta en un 25 por ciento en comparación con un autobús diesel limpio convencional, y tiene la capacidad de operar accesorios como aire acondicionado y calefacción eléctrica con una eficiencia óptima con energía eléctrica limpia. Mover estos accesorios a energía eléctrica reduce la tensión en el motor, reduciendo el consumo de combustible y los costos de mantenimiento durante la vida útil del vehículo.

La Autoridad de Tránsito de la Ciudad de Nueva York opera actualmente más de 5.700 autobuses y es el mayor operador de su tipo en toda Norteamérica. NYCT está colaborando con Allison para poner el sistema híbrido eléctrico eGen Flex en servicio de ingresos para promover tecnologías sostenibles que mejorarán su huella ambiental, reducirán su dependencia de los combustibles fósiles y brindarán una mejor experiencia a sus pasajeros.

VOLVO LOGRA ORDEN POR 64 AUTOBUSES HÍBRIDOS ELÉCTRICOS PARA BÉLGICA

Redacción Colombiabus – Volvo Buses

LOS BUSES SE ENTREGARÁN EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2021

Bélgica ha luchado para avanzar a una mayor velocidad por la ruta de la electrificación en el transporte. Un país con una gran tradición en la construcción de autobuses, pero que también es receptiva a propuestas de sus vecinos en la Unión Europea, entre ellos Volvo Buses que tiene una importante operación en el país. El constructor sueco ha recibido una nueva orden, por 64 Volvo 7900 S-Charge, que forma parte de un acuerdo marco más amplio con OTW operador de transporte público belga, donde también participan otros aliados.

“Bélgica ha demostrado una vez más ser un precursor en soluciones de transporte público electrificado, y en Volvo Buses estamos muy contentos de ser un socio para permitir las ambiciones de Bélgica de crear un servicio de transporte público atractivo, sostenible y eficiente”, dice Anna Westerberg, Presidenta de Volvo Buses. El proyecto de OTW es de gran importancia, pues el acuerdo contempla incorporar 430 buses híbridos de 12 metros durante los próximos cuatro años.

Volvo Buses ha suministrado hasta 2018 aproximadamente 100 autobuses híbridos eléctricos a OTW. “El Volvo 7900 S-Charge cumple perfectamente nuestros requisitos técnicos y comerciales. El costo total de propiedad (TCO) y el tiempo de entrega marcaron la diferencia para nosotros en comparación con la competencia ”, dice Vincent Peremans, administrador general de OTW.

El Volvo 7900 S-Charge, lanzado en 2020, no requiere infraestructura de carga, ya que el sistema de recuperación de energía del autobús se utiliza para cargar las baterías durante el funcionamiento. El autobús puede funcionar únicamente con energía eléctrica para distancias de hasta un kilómetro y a velocidades de hasta 50 km / h. Esto conduce a un importante ahorro de combustible y permite eliminar las emisiones y el ruido, por ejemplo, en las paradas de autobús y en las zonas urbanas de bajas emisiones.

El Volvo 7900 S-Charge es un autobus muy limpio y genera hasta un 40% menos de emisiones de CO2 que un autobús diésel comparable. Con el apoyo del sistema de georeferenciación de Volvo, Volvo Zone Management, el vehículo se puede programar para que se conduzca en modo eléctrico en ciertas áreas predefinidas, como las zonas de bajas emisiones. Combina un motor diésel de 5 litros de desplazamiento y 4 cilindros en línea euro 6 de muy bajo consumo y emisiones que entrega 240HP de potencia, unido a un generador eléctrico de 120Kw desarrollado por Volvo.

Los autobuses Volvo 7900 S-Charge para este pedido a OTW se fabricarán en las instalaciones de producción de Volvo Buses en Wroclaw, Polonia, y estarán listos para su entrega a finales de 2021.

TMB BARCELONA BEGINS A BID TO ACQUIRE 210 HYBRID AND ELECTRIC BUSES

Colombiabus Newsroom – The New Barcelona Post

THE DELIVERY OF THE BUSES WILL BE STAGED UNTIL 2025

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) will invest more than 400 million Euros in the next six years to modernize and make its bus fleet more sustainable. According to the current TMB roadmap, all diesel vehicles will be amortized and only clean buses will be incorporated, preferably with electric traction.

Framed in this plan, the company this week started the tender to acquire 210 electric and hybrid buses for an amount of 116 million euros. The new vehicles will serve to replace others with more polluting technologies and 15 years old.

“We want the Barcelona bus network to be innovative, efficient, safe and, above all, clean and sustainable, in line with the objectives of the European Union to decarbonize transport and combat the climate emergency”, explains the President of TMB, Rosa Alarcón. TMB’s strategic commitment not only includes the purchase of clean buses but also of its auxiliary vehicles and necessary infrastructure and the promotion of hydrogen and biogas.

The current tender for 210 electric and hybrid buses is divided into five lots, of which two correspond to 100% electric and zero-emission vehicles, totaling 78 units. Of these, 29 will be articulated with fast charging and will be used for the electrification of the H16, H12 and V15 lines, the three of which are in great demand. The rest will contribute to the goal of making half of TMB’s bus fleet electric powered by 2030.

VDL RECIBE ORDEN DE 70 BUSES HÍBRIDOS EN BÉLGICA

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

BUSES SERÁN FABRICARÁN EN LA PLANTA BELGA DE ROSELARE

Es lamentable el daño que pueden llegar a hacer muchas informaciones que son elaboradas y difundidas por personas y medios sin ningún criterio técnico, como ha sucedido en Bogotá respecto a las tecnologías utilizadas en la renovación de los buses zonales y troncales de Transmilenio. Muchas personas generaron una influencia negativa, indicando que los combustibles fósiles se encontraban prohibidos y desechados en la Unión Europea y todos los autobuses eran eléctricos. Si bien la electromovilidad avanza muy rápido y todos los fabricantes tienen modelos de pasajeros con electricidad, todavía existen ciudades y operadores europeos que ordenan nuevos vehículos con combustibles fósiles.

De Lijn, empresa pública flamenca que ofrece transporte público en autobús y tranvía en Flandes, ha recibido desde 2014 cerca de 900 buses fabricados por el constructor holandés VDL. Ahora que la región busca ser cada vez más verde, sostenible y ambientalmente amigable, crece la proporción de buses eléctricos y también se requiere hacer la transición desde el diésel a la electromovilidad. Por eso el operador ha encargado un pedido adicional de 70 buses del modelo urbano Citea SLFA-180 Hybrid articulado que serán entregados en la segunda mitad de 2021 y operarán en varios lugares de la región de Flandes, preparándose para ofrecer transporte completamente eléctrico en 13 ciudades hacia 2025.

En principio de le dará prioridad a la operación en zonas de bajas emisiones de Bruselas y Amberes. Los buses hacen parte de un acuerdo marco que se firmó el año pasado para incorporar 400 vehículos. El nuevo pedido sigue a uno de 200 híbridos realizado a finales de 2019, así las cosas llegarán 270 nuevos vehículos con esa tecnología hasta 2020 y uno de cada 3 autobuses que opere DeLijn tendrá propulsión eléctrica.

El Citea SLFA-180 cuenta con un motor Cummins B4.5H de bajo consumo cumpliendo estándar EuroVI con 4 cilindros en línea, función start/stop para reducir el consumo de combustible hasta un 12% y capaz de resistir más de 16 ciclos de apagado y encendido por cada hora operativa o por cada paso por paradas durante 60 minutos. Totalmente adaptado a los sistemas eléctricos de Siemens, BAE Systems, Eaton y otros fabricantes, que requieren de esa fuente de potencia para alimentar las baterías. Se combina con un generador eléctrico Siemens 1DB2022 que produce hasta 240Kw de potencia y hasta 3.600Nm de torque. Las baterías cuentan con 9 módulos y una capacidad de almacenamiento de 216Kwh, enfriadas por aire, el bus puede transportar hasta 135 pasajeros que disfrutan de máxima accesibilidad, gracias al piso bajo del autobús.

De Lijn es la empresa pública flamenca que ofrece transporte público en autobús y tranvía en Flandesy cerca de 3.5 millones de personas usan los servicios de De Lijn anualmente. La compañía recibe una asignación de recursos proveniente de la región flamenca, el principal accionista de una compañía que tiene más de 1.000 líneas, 2.250 autobuses y 400 tranvías. Las compañías privadas que operan en nombre de De Lijn también tienen sus propios autobuses. Con más de 8,000 empleados, De Lijn es uno de los empleadores más grandes del país.