MÁXIMA FLEXIBILIDAD Y BAJOS COSTOS OPERACIONALES
Redacción Latinobus – Scania Group
Los últimos dos años han visto la introducción de la nueva generación de autobuses y autocares de Scania. Estos productos ahora se complementan con una nueva versión del modelo Interlink, cuya aplicación es principalmente en los entornos urbanos y el tráfico interurbano.

Un autobus de desarrollo integral, que llega con chasis y carrocería nuevos, ofreciendo ahorros de combustible de hasta un 8% junto con una amplia gama de opciones de especificaciones, características de seguridad avanzadas, servicios de soporte y un área del conductor bastante actualizada. La gran flexibilidad de Scania Interlink ofrece múltiples opciones relacionadas con la longitud del vehículo y la disposición interior, los compartimentos para equipaje, las configuraciones de las puertas, los trenes motrices y más.
Las nuevas opciones incluyen modelos de dos ejes con longitud aumentada para ofrecer mayor capacidad de pasajeros, así como autobuses propulsados con gas más cortos. “La amplia gama de sistemas de propulsión bajos en carbono también es parte de la flexibilidad. Brindamos biodiésel (FAME), HVO, biogás y opciones híbridas que reducen significativamente las emisiones de CO2 en la actualidad”, dice Karolina Wennerblom, directora de gestión de productos, Scania Buses & Coaches.

Para lograr una gran eficiencia energética y ayudar a economizar combustible, el energéticamente con ahorros sustanciales de combustible, hasta un 8 por ciento debido a la eficiencia mejorada del motor y la caja de cambios, con la nueva función de parada/arranque y el control de crucero contribuyendo a mayores reducciones. Tiene una suspensión delantera independiente que aumenta la comodidad de conducción y ofrece una capacidad de carga en 500 kg adicionales. El vehículo está diseñado para limitar los daños y evitar la deformación de componentes como el sistema de dirección, el sistema de postratamiento o las baterías, fundamentales para minimizar el tiempo de inactividad y las costosas reparaciones.
El espacio de trabajo del conductor tampoco se olvida, con una excelente ergonomía y accesibilidad, control de temperatura optimizado así como características de seguridad para tranquilidad de todos. La visibilidad y el amplio radio de giro se suman a una gran capacidad de conducción. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) brindan al conductor un buen control del vehículo a través de un manejo, dirección y frenado asistidos mejorados.

A esta dotación de sistemas de seguridad, se les agrega Scania Zone que garantiza el cumplimiento de los conductores con las normas de velocidad, regulándola en lugares predeterminados. Con ello aumenta la se minimiza la posibilidad de accidentes, evitando así costos innecesarios.
“El nuevo Scania Interlink seguramente atraerá a los operadores con altas exigencias. Que sea una opción sostenible solo se suma a la experiencia”, concluye Wennerblom. Con el nuevo Scania Interlink, Scania ha presentado una gama completamente nueva de autobuses para operaciones urbanas. A partir de 2019 y con actualizaciones continuas desde entonces, sobre todo en el portafolio de buses eléctricos, que ha visto mejoras en la capacidad y autonomía de las baterías.