Tag Archives: Hino FC

PERUANA APPLE BUS ENTREGA 14 AUTOBUSES PARA TRANSPORTE MINERO

INCLUYEN INTERESANTES DETALLES DE SEGURIDAD ACTIVA

Redacción Latinobus – Apple Bus / William Marroquín

El fabricante de carrocerías peruano Apple Bus, que se acerca a sus 30 años de historia, también quiere hacer parte de esas empresas que aportan a la demanda de unidades de transporte empresarial para el sector minero del país. Y por eso, ha sido un aliado fundamental de la empresa Turismo Huamanga que atiende los segmentos de turismo, excursiones y de personal para empresas con 25 años en la actividad.

El constructor ubicado en Lima entregó en las instalaciones de Turismo Huamanga, 14 autobuses para personal minero. Un pedido que comprende 9 unidades del modelo Drako para minibus sobre chasis Hino FC y 5 del autocar Centauro acoplado a la plataforma Volvo B270F. Estos vehículos estarán operando en la Mina Condestable, la más grande del país dedicada a la extracción de Cobre, ubicada en la ciudad de Mala a 90 kilómetros de la capital peruana y a cargo de Southern Peaks Mining.

La entrega de los vehículos contó con la presencia de los representantes de las tres marcas y de Turismo Huamanga. Apple Bus construyó las unidades bajo los más exigentes requerimientos formulados por Southern Peaks Mining para movilizar a los trabajadores con seguridad y confort.

En el aspecto de bioseguridad, Apple Bus no ha bajado la guardia pese a la reducción de contagios y por ello las carrocerías cuentan con termómetro con reconocimiento facial, dispensador automático de gel antibacterial, mampara de separación con el conductor, desinfección automática, purificador de aire con rayos UV y un innovador indicador de la calidad del aire. Cabe recordar que el carrocero peruano, fue el primero que presentó un autobus local, capaz de atender a esos requerimientos en respuesta a las restricciones que impuso la pandemia.

En el aspecto de seguridad activa, cada autobús está equipado con sensores de proximidad para alertar sobre la presencia de obstáculos y ayudar a evitar la colisión, detectores de fatiga y microsueño, así como otro innovador equipo: el Apple Belt Control, que permite a los tripulantes detectar si un asiento está ocupado y si el pasajero tiene abrochado el cinturón de seguridad, pudiendo también ser monitoreado por los administradores de la flota o en para esta operación de transporte de empresarial, por los responsables de la mina.

Los autocares sobre chasis Volvo cuentan con sistema de climatización Valeo CC336, mientras que en los midibuses Drako, destaca la presencia colombiana con los equipos provistos por Transaire y su modelo K3, más compacta, estilizada y ligera con un perfil más aerodinámico.

“Para nosotros es muy importante entregar estas 9 unidades Hino, así contribuimos ayudando y fortaleciendo a la economía del Perú, por eso agradecemos a Turismo Huamanga enormemente por la comnfianza depositada en nuestra marca, que tiene el soporte y el respaldo del grupo Toyota”. indicó Brian Palomino, Gerente de Marca de Hino en Toyota del Perú. Los chasises FC9 cuentan con motor de 5.123cc y entregan 210HP de potencia; 6 unidades cuentan con transmisión manual, 2 agregan retarder y una fue ordenada con caja automática Allison.

La entrega incluye un contrato de mantenimiento, que permitirá mantener la disponibilidad de los vehículos y que estará a cargo del concesionario Mitsui, que hará las tareas en la mina. También Mitsui Auto Finance Perú (MAF), ha ayudado a Turismo Huamanga a apalancar la compra de los autobuses, con sus planes orientados a los modelos del grupo Toyota en el país.

Por su parte, los buses Volvo B270F se caracterizan por su motor frontal MWM de 7,2 litros, que entrega 273HP de potencia y 950Nm de torque. La plataforma permite carrozar vehículos hasta 14 metros de longitud, ofrecer un bajo costo operativo, gran capacidad de carga y un chasis muy liviano para mayor economía en combustible.


HINO EXPANDS ITS DEALER NETWORK IN COLOMBIA AND NOW HAS 21 SHOWCASES

HINO ARRIVES IN MONTERIA, CARTAGENA AND DUITAMA

Colombiabus newsroom – Distribuidora Hino de Colombia

Hino, the Japanese manufacturer of buses and trucks of the Toyota Group, arrived in Colombia almost 30 years ago and was always clear that its entry into the country was not a product of the economic opening winds of that time. For the brand founded in 1910 in Tokyo, landing in the Colombian market was the first step, with a view to staying and being one of the carrier’s preferred brands.

This commitment has been reaffirmed with the diversification of models, the increase in the dealer network and the establishment of the assembly plant in Cota, which to date has produced more than 40,000 buses and trucks for the local market, the countries from the Andean area and Chile.

True to this premise of being close to the customer and having the best coverage, Hino has announced the opening of 3 new sales and service points in the country: Cartagena, Montería and Duitama.

The company wants to be one of the main players in these cities, to meet the needs of local cargo and passenger transporters, with offers of state-of-the-art buses and trucks, as well as to strengthen the service network and the sale of spare parts with the which currently counts.

“Cartagena, Montería and Duitama are key cities due to their geographic location, population, growing economy, quantity and variety of transportation needs such as imports, food, beverages, raw materials and passengers to all points of our country. That is why the HINO brand establishes new facilities to serve these carriers with the best of Japanese technology and strengthen its network coverage” says Juan Fernando Muñoz, commercial manager of Colombia’s Hino Distributor.

Vehidiesel, which already has a showcase for the brand in Barranquilla, will increase its presence on the Caribbean Coast with its new showcase in Cartagena. This is located at Diagonal 21 # 45A – 112, Barrio Bosque.

For its part, Montería will host a new headquarters of Motorsur, which already has experience as a distributor of the brand, since it serves Huila and Caquetá. Now it will reach the savannahs of the Atlantic coast and its headquarters are located at Carrera 6 #117-625, Barrio Los Garzones. For its part, Duitama, an important commercial and transportation city in the heart of Boyacá, will have its point of sale located at kilometer 4 via Paipa, Vereda San Lorenzo.

In these showcases, the brand will have a varied portfolio of buses and trucks with the latest innovations in the development of commercial vehicles, in order to offer products with the highest standards of quality, performance and safety.

Additionally, each point will have its technical center, in charge of offering after-sales service for trucks and buses: sale of spare parts and original parts; maintenance, revisions, diagnoses and recommendations for the use of the units, among many other activities to accompany the transporters.

“The value offer, in addition to the proven quality of our vehicles, is to offer our users Total Support, this means that our relationship with the client does not end when the bus or truck leaves the dealership, on the contrary , we have a structure which focuses on providing permanent support to our customers through our exclusive virtual support system “Hino Connect”, training and courses (which are given throughout the year), so that they know the machine in detail, how to operate it so that it has a long useful life and so that the operating expenses are minimal”, adds Muñoz.

HINO, which is the bus and truck unit of the Toyota Group, will also offer the transporters of Cartagena, Montería and Duitama, the HINO Connect tool. A technological development based on telematics, allows knowing in depth and improve the vehicle’s operating processes and also find solutions at hand in everything that has to do with the general condition of the vehicle, performance, schedule maintenance and the network of nationally authorized workshops, among other functions.

Hino Connect comes as standard on all buses and trucks from the 2020 models and is a vital element to control the operation of the brand’s buses and trucks. This allows improving driving habits by helping to professionalize drivers, contributes to efficient use of the machine and control of operating costs, for greater business profitability.

“There are many added values ​​that we have as a brand so that the offer is attractive and competitive compared to other offers of buses and trucks in these cities”, concludes the Manager. With these new openings, HINO reaches a total of 21 showcases, located in the main cities of the country, to offer more than 20 truck and 7 bus references.

HINO AMPLÍA SU RED DE CONCESIONARIOS EN COLOMBIA Y AHORA CUENTA CON 21 VITRINAS

HINO LLEGA A MONTERÍA, CARTAGENA Y DUITAMA

Redacción Colombiabus – Distribuidora Hino de Colombia

Hino, el fabricante japonés de buses y camiones del Grupo Toyota, llegó hace casi 30 años a Colombia y siempre tuvo claro que su entrada al país no era un producto de los vientos de apertura económica de ese entonces. Para la marca fundada en 1910 en Tokio, desembarcar en el mercado colombiano era el primer paso, con miras a quedarse y ser una de las marcas preferidas del transportador.

Ese compromiso se ha reafirmado con la diversificación de modelos, el aumento de la red de concesionarios y el establecimiento de la planta de ensamblaje en Cota, que a la fecha ha producido más de 40.000 buses y camiones con destino tanto al mercado local, los países del área andina y Chile.

Fiel a esa premisa de estar cerca del cliente y tener la mejor cobertura, Hino ha anunciado la apertura de 3 nuevos puntos de venta y servicio en el país: Cartagena, Montería y Duitama.

La compañía quiere ser uno de los actores principales en estas ciudades, para cubrir las necesidades que tienen los transportadores de carga y pasajeros locales, con ofertas de buses y camiones de última generación, así como fortalecer la red de servicio y venta de repuestos con la que cuenta actualmente.

“Cartagena, Montería y Duitama, son ciudades claves por su ubicación geográfica, población, economía creciente, cantidad y variedad de necesidades de transporte como importaciones, alimentos, bebidas, materia prima y pasajeros hacia todos los puntos de nuestro país. Es por ello que la marca HINO fija nuevas instalaciones para atender a estos transportadores con lo mejor de la tecnología japonesa y fortalecer su cubrimiento de red”, comenta Juan Fernando Muñoz, gerente comercial de Distribuidora Hino de Colombia.

Vehidiesel, que ya tiene una vitrina de la marca en Barranquilla, aumentará su presencia en la Costa Caribe con su nueva vitrina de Cartagena. Esta se encuentra ubicada en la Diagonal 21 # 45A – 112, Barrio Bosque.

Por su parte Montería acogerá una nueva sede de Motorsur, que ya tiene experiencia como distribuidor de la marca, pues atiende el Huila y Caquetá. Ahora llegará a las sabanas de la costa atlántica y su sede se localiza en la Carrera 6 #117-625 Barrio Los Garzones. Por su parte Duitama, una importante ciudad comercial y transportadora del corazón de Boyacá, tendrá su punto de venta ubicado en el kilómetro 4 vía Paipa, Vereda San Lorenzo.

En dichas vitrinas, la marca tendrá un portafolio variado de buses y camiones con las últimas innovaciones en el desarrollo de vehículos comerciales, con el fin de ofrecer productos con los más altos estándares de calidad, rendimiento y seguridad.

Adicionalmente, cada punto contará con su centro técnico,  encargado de ofrecer el servicio posventa para los camiones y buses: venta de repuestos y partes originales; mantenimiento, revisiones, diagnósticos y recomendaciones de uso de las unidades, entre muchas otras actividades para acompañar a los transportadores.

“La oferta de valor, además de la calidad comprobada de nuestros vehículos, es ofrecer a nuestros usuarios un Soporte Total, esto quiere decir que nuestro vínculo con el cliente no termina en el momento que el bus o camión sale del concesionario, por el contrario,  tenemos una estructura la cual se enfoca en hacer un acompañamiento permanente a nuestros clientes por medio de nuestro exclusivo sistema de acompañamiento virtual “Hino Connect”, capacitaciones y cursos (que se dictan durante todo el año), para que conozcan en detalle la máquina, cómo operarla para que tenga una vida útil prolongada y para que los gastos de operación sean mínimos”, añade Muñoz.

HINO, que es la unidad de buses y camiones del Grupo Toyota, ofrecerá también a los transportadores de Cartagena, Montería y Duitama, la herramienta HINO Connect. Un desarrollo tecnológico que basado en la telemática, permite conocer a profundidad y mejorar los procesos de operación del vehículo y también encontrar soluciones a la mano en todo lo que tiene que ver con el estado general del vehículo, rendimientos, programar mantenimientos y la red de talleres autorizados a nivel nacional, entre otras funciones.

Hino Connect, viene de serie en todos los autobuses y camiones desde los modelos 2020 y es un elemento vital para controlar la operación de los buses y camiones de la marca. Este permite mejorar hábitos de manejo ayudando a profesionalizar los conductores, contribuye a un uso eficiente de la máquina y controlar los costos de operación, para mayor rentabilidad de los negocios.

“Son muchos los valores agregamos que tenemos como marca para que la oferta sea atractiva y competitiva frente a otras ofertas de buses y camiones en estas ciudades”, concluye el Gerente. Con estas nuevas aperturas, HINO llega a un total de 21 vitrinas, ubicadas en las principales ciudades del país para ofrecer más de 20 referencias de camiones y 7 de buses.

GENERAR CONFIANZA ES CLAVE EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: HINO COLOMBIA

ADECUADA RENOVACIÓN DE AIRE Y MANTENER PROTOCOLOS

Redacción Colombiabus – Distribuidora Hino de Colombia

El sector del transporte público de pasajeros fue uno de los más afectados por la pandemia debido a su parálisis de más de cuatro meses en 2020, y el posterior distanciamiento social obligatorio, lo que postergó la ampliación y renovación de flotas. La nueva fase de aislamiento selectivo, con distanciamiento individual responsable para la reactivación económica segura, planteada por el Gobierno Nacional, requerirá por parte de las empresas transportadoras de una gran reflexión y de acciones disciplinadas que conlleve cambios para recuperar la confianza de los usuarios.

Además de los cuidados personales, (tapabocas, lavado manos y distanciamiento) las terminales terrestres deberán mantener protocolos de solo permitir el ingreso del pasajero, sin acompañantes, promover la adquisición de los tiquetes vía online y que las empresas realicen la desinfección permanente de los automotores. “Ser disciplinado con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional, es una de las claves para que el sector retome su ritmo y los usuarios se sientan seguros al momento de transportarse bien sea en la ciudad o por carretera”, comenta Juan Fernando Muñoz, Gerente de Mercado de Distribuidora Hino de Colombia.

Para Muñoz, la filtración del sistema de ventilación, la desinfección y el aireamiento en el interior del vehículo, sumado a seguir avanzando con la vacunación, permitirá una mejor reactivación del transporte escolar, empresarial y de turismo. “Poco a poco se está retomando la vida productiva y este segundo semestre será un poco mejor, sin volver todavía a los niveles esperados por la situación económica tan débil que tienen las empresas, por lo cual se deben crear también planes de financiación con muy bajas tasas y plazos amplios”, agrega el ejecutivo.

Como contribución a la reactivación del sector, Hino en la actualidad ofrece una promoción de chasis año modelo 2021, en todas sus referencias, con descuentos de hasta 40 millones sobre su precio actual de lista. Otra de las acciones para generar confianza al usuario es la calidad de los vehículos en cuanto a tecnología, seguridad y comodidad. Hino en 2020 hizo una renovación total de producto en su portafolio diseñado, construido y probado exclusivamente para el mercado colombiano.

“Fueron lanzados 8 modelos diferentes repartidos en 3 referencias de buseta con caja mecánica, automática y mecánica con retardador. 3 modelos para busetón de 4650 mm de distancia entre ejes, con caja mecánica, automática y mecánica con retardador y 2 referencias para nuestro exitoso busetón de 4990 mm de distancia entre ejes, con caja mecánica y mecánica con retardador”, afirma Muñoz.

Estos modelos viene equipados con innovaciones y tecnología de punta como lo es  freno 100% aire, rediseño de freno de ahogo y suspensión, norma euro V con sistema SCR, asistente neumático para operar la caja que reduce el desgaste del conductor, y en materia de seguridad, asistente de arranque en pendiente. También merece destacar el deseo de Hino para apoyar al transportador en el control de los autobuses, para que los propietarios tengan una operación rentable y productiva de la máquina, gracias a las soluciones de la plataforma de gestión de flota Hino Connect.

Respecto a la electromovilidad y la incorporación de autobuses de nuevas tecnologías, la marca sabe que deben incorporarse más temporano que tarde: “En la actualidad Hino está estudiando alternativas de vehículos limpios; ya se tienen unidades híbridas de transporte de pasajeros en su portafolio para otros países, y esperamos que dentro de poco tiempo lleguen a Colombia”, concluye Muñoz.

Distribuidora Hino Colombia, tiene 28 años de presencia en Colombia, como líder en el desarrollo y fabricación de chasis para camiones y buses con los más altos estándares de calidad para proporcionar un servicio óptimo y cumplir con las necesidades de los clientes.

Su servicio se basa en su filosofía de  “soporte total” que emplea en toda la cadena de producción, venta y posventa, utilizando además el sistema de fabricación del Grupo Toyota, para alcanzar mejoras continuas en productividad y calidad, a través de todas sus operaciones.

VIRTUALMENTE HINO FORTALECE SUS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Redacción Colombiabus – Distribuidora Hino de Colombia

MAYOR AGILIDAD EN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los afiliados de la plataforma tecnológica Hino Connect, Distribuidora Hino Colombia incorporó un PBX Virtual con el que se facilita la comunicación con el área de soporte.

Un año después de haber entrado en funcionamiento la plataforma Hino Connect y habiendo iniciado con 19 camiones, a la fecha cuenta con una flota de más de 3.500 vehículos conectados, lo que implicó fortalecer la capacidad de respuesta por parte del Centro de Monitoreo.

Además de incrementar el personal de atención para seguir ofreciendo el mejor servicio a los afiliados, se instaló recientemente un PBX Virtual que se convierte en el nuevo canal de comunicación con el Centro de Monitoreo Hino Connect, en donde se pueden atender y dar solución a problemas técnicos del vehículo, requerimientos propios del conductor en cuanto a ubicación de centros de mantenimiento y rutas, así como otros datos que facilitan la experiencia de viaje. 

“En las dos primeras semanas de haber entrado en funcionamiento el PBX Virtual, hemos recibido un promedio de 100 llamadas por semana, lo que nos ha permitido atenderlas todas, gracias a que al ser virtual, el sistema direcciona de forma ágil la llamada al área que corresponda, y así se le puede dar solución y respuesta a las solicitudes o requerimientos del cliente de forma efectiva”, explica Juan Patiño, gerente de servicio de Distribuidora Hino de Colombia.

Para comunicarse con el PBX Virtual los afiliados deberán marcar al número único 323-5639245, desde cualquier ciudad del país, en donde el equipo de expertos de Hino Colombia, brindarán total apoyo a sus requerimientos. Cabe recordar que la plataforma Hino Connect es una herramienta tecnológica desarrollada por Distribuidora Hino de Colombia, mediante la cual se monitorean en tiempo real diversos aspectos en cuanto a la operación diaria de los buses y camiones Hino que operan en el país.

Esto le ha permitido a los conductores y propietarios de los vehículos, conocer en detalle el desempeño, su rendimiento y mejorar los hábitos de conducción al cual es sometido el bus o camión, durante las rutinas de trabajo. En el país, todos los modelos de buses y camiones Hino, a partir del año modelo 2020 incorporan de manera gratuita, por los primeros 3 años, el Hino Connect y estará disponible en el 2021 para todos los vehículos que tengan tecnología EURO III o superior.

LLEGA UN NUEVO MIDIBUS QUE FASCINA

Redacción Colombiabus

LISTA LA NUEVA GENERACIÓN DEL EXITOSO MIDIBUS DE JGB

Con 45 años de historia y uno de los estandartes de la industria carrocera colombiana, Inversiones Aldemar S.A. a través de su marca Carrocerías JGB, ha hecho un largo recorrido iniciando como un taller de reparación de carrocerías y satélite de la famosa Blue Bird, pasando por el desarrollo de sus propias creaciones, siendo de las primeras en entender la importancia del diseño industrial en sus proyectos y con una gran aceptación en el mercado nacional.

Uno de los segmentos donde la compañía es líder, es el de los midibuses donde confluyen clientes tanto del segmento de servicio especial, como del transporte intermunicipal de cercanías y de distancias medias, en línea con el crecimiento de las plataformas. Allí con la línea Ibiza, primero con la Evolution presentada en 2011 y posteriormente con la Maxxi estrenada en 2013, ha logrado conquistar las preferencias tanto de transportadores como de conductores en todo el país. Este año marca un cambio para uno de los modelos clave del portafolio del carrocero bogotano y por eso llega la nueva generación Fascino que toma el testigo de su predecesor Ibiza.

La generación Fascino recoge los valores de las famosas Ibiza que siempre fueron apreciadas por su diseño, prestaciones, cuidado por los detalles y confort enfocado en brindar a todos los ocupantes toda una experiencia de viaje inolvidable. Fascino propone una nueva identidad frontal para la marca combinando dinamismo, elegancia y modernismo que suman a la calidad, la comodidad y durabiliad propios de Carrocerías JGB.

En el forro exterior, el techo fue una de las piezas que más trabajo de diseño recibió, primero por ser la más larga y además, por ser fundamental para brindar tanto fluidez como dinamismo, combinando un aspecto final estilizado, donde se recogen trazos carenados ya vistos especialmente en su hermano mayor Majestic. Mientras que el casco trasero refleja el estilo presentado en el Dynamic en 2016, el pequeño de la familia.

La generación Fascino propone cambios en el interior en el área de portapaquetes, mamparas divisorias de lujo, consola central modular para permitir la instalación de los diferentes sistemas de video entretenimiento y una nueva silletería que JGB la llama Legacy, lo que representa un cambio importante frente a las Faic de origen argentino y vistas en los muy exitosos Ibiza y Picasso, presentados a finales de 2003. De este modo la renovación de modelos del legendario fabricante queda completada teniendo como base el Dynamic, orientado al micro y minibus; dejando en el siguiente escalón al nuevo Fascino para las busetas y busetones donde la marca genera el grueso de sus ventas; continuando con el Majestic Prime visto en 2017 y finalizando con el Doble Piso lanzado a finales de 2014.

El nuevo Fascino coincide con la reactivación de la movilización de pasajeros a nivel nacional y su aparición es un excelente mensaje de confianza tanto en los transportadores, como en el mercado que inician su camino a la recuperación económica y que gracias a la propuesta de Carrocerías JGB, reciben una inyección adicional de ánimo y esperando mantenerse en la cima del segmento de los midibuses de carretera.

Para conocer más detalles exteriores del nuevo bus, presentamos este video corto a la salida de la fábrica: https://www.facebook.com/763559641/videos/pcb.10158750186319642/10158750186209642/

ICC VIATOR AÚN MÁS VERSATIL CON LA NUEVA SERIE HINO FC

Redacción Colombiabus

COONORTE ESTRENÓ LA PRIMERA UNIDAD

Uno de los lanzamientos que había generado más expectativa y entusiasmo al iniciar 2020, fue el nuevo portafolio de buses FC de Hino, resultado de un trabajo de más de dos años para lograr una evolución de los chasises y definir un modelo tal como lo pedían los transportadores, creando una familia de autobuses con 5 opciones tanto para el servicio urbano como para carretera.

AutoBuses I.C.C. el constructor antioqueño que se acerca a los 25 años de historia, con una muy reconocida tradición de calidad, resistencia y diseño, sigue encontrando opciones para desarrollar su autobús multipropósito Viator, que ahora está adaptado a las versiones con puerta adelantada de la nueva generación Hino FC.

El desarrollo del nuevo bus Hino FC con puerta adelantada, le implicó a Autobuses I.C.C. un reto adicional, para hacer todos los ajustes del cuadro de instrumentos. El nuevo tablero fue creado pensando en optimizar la funcionalidad, el espacio y desde luego mantener un gran atractivo visual. Se trabajó en conjunto con los temas funcionales y técnicos con el acompañamiento de los ingenieros de Hino y el Grupo Toyota, verificando que se cumpliera con el manual de carrozado, las disposiciones de chasís sin realizar alteraciones que podrían invalidar la garantía y comprometer la seguridad. “Logramos este acabado utilizando nuevas texturas y tonalidades, buscando que el nuevo tablero se mantuviera fiel al modelo original” Comenta Alejandro Camacho, Subgerente de Autobuses I.C.C.

De este modo, el carrocero antioqueño amplía el portafolio de chasises disponibles para su Viator en puerta adelantada, que podrán ser ordenados por el transportador en el modelo G7Z de buseta de máximo 25 pasajeros y el busetón L7Z de gran capacidad, hasta 41 ocupantes. De este modo Autobuses I.C.C. logra cumplir con el compromiso de ofrecer un autobús que logre la máxima capacidad de pasajeros y carga de acuerdo con el chasís, junto a un espacio de trabajo ergonómico, confortable y atractivo para que el operador siempre disfrute de su jornada diaria, sintiéndose orgulloso de la máquina que conduce.

Este nuevo busetón de puerta adelantada con chasís Hino, cuenta con una gran distancia entre ejes de 4.990mm, un peso bruto vehicular máximo de 10.400Kg, frenos 100% aire combinando ahogo y ABS, junto al retarder opcional con transmisión manual de 6 marchas; el conjunto de frenos y suspensiones viene 100% japonés. El motor cuenta con 5.123cc de desplazamiento, produce 207HP de potencia y cumple con la normativa de emisiones Euro V.

Coonorte, principal cliente de Autobuses I.C.C. a lo largo de la historia, estrenó las primeras unidades para rutas cortas y medias en el departamento de Antioquia donde se logrará confort, espacio y potencia para desempeñarse óptimamente en terrenos montañosos. Los autobuses están equipados con sanitario, aire acondicionado, tomacorrientes, internet WiFi y pantallas ambientales de entretenimiento. Cabe recordar que el carrocero antioqueño cuenta con una gran cantidad de opciones de tapizados, colores y asientos para que el transportador cuente con un bus a la medida de sus deseos, rematado por la calidad por una pasión que destaca a Autobuses I.C.C.