MÁS DE 45.000 HABITANTES DE USME BENEFICIADOS
Redacción Colombiabus – William Marroquín
La capital colombiana sigue avanzando y muy pronto se completará definitivamente la entrega de la flota de buses eléctricos, adjudicada durante diciembre de 2020 y enero de 2021. Una de las localidades de Bogotá que más necesidades tiene de rutas de buses ágiles y con buses modernos, es Usme y por eso ha llegado el momento de inaugurar el patio El Prado, que será la sede de operaciones de Mueve Usme, concesionario del componente zonal de Transmilenio.
Se trata de 229 buses (117 busetones para 50 pasajeros y 112 padrones con capacidad para 80 personas) que inician su operación y que marcan un hito importante, pues tendrán el patio más grande para buses eléctricos en Latinoamérica. Este tiene un área de 39.000 metros cuadrados, de los cuales casi un 75% está construido, con espacios para 108 cargadores dobles, los cárcamos y garajes para hacer los trabajos de mantenimiento de los vehículos, así como zonas administrativas y de descanso para los conductores.

“Entregamos 229 buses eléctricos y completamos 1.290 unidades, antes que termine 2022 tendremos 1.485 buses que traen beneficios desde el punto de vista ambiental. Los buses eléctricos pueden ahorrar unos 37.000 millones al año en temas de salud, por reducción de enfermedades cardiorespiratorias con estos vehículos mejoraremos 4 frecuencias existentes de la zona y estrenaremos otras 4 rutas, con la comunidad de Usme que participó en la construcción de esto que hoy estamos entregando” mencionó Álvaro Rengifo, Gerente de Transmilenio.
Los buses cuentan con chasises BYD construidos en China y carrocerías construidas por Busscar de Colombia, en su planta de Pereira. Para el busetón usan la plataforma BC89S01 que tiene un largo de 8.937mm y una distancia entre ejes de 5.105mm, ideal para desarrollar la configuración de 50 pasajeros máximo, con 21 ocupantes sentados (más conductor) y 28 personas de pie. La longitud total del midibus, alcanza los 9.477mm
Por su parte el padrón BC11S01 con sus 12,16 metros de longitud y distancia entre ejes de 6.219mm, permite entregar buses con un largo carrozable de 12.477mm y transporta 31 pasajeros sentados (más conductor) y 48 de pie, admitiendo un peso bruto vehicular máximo de 20.000kg (las baterías obviamente son las que generan el mayor lastre)

Los vehículos atenderán ocho rutas que conectarán a Usme de la siguiente manera:
DH 717 – Bonanza / Usme Centro
AH720 – 7 de Agosto / Ciudadela Usme
LH723 – Portal 20 de Julio / Usme Centro
KH724 – Montevideo / Ciudadela Usme
AH725 – Las Nieves (centro de Bogotá) / El Tuno
H726 – General Santander / Bolonia
AD214 – Ricaurte / Bachué
FH718 – La Rivera / Usme Centro
910 Rural – El Destino
KH721 – Terminal Salite / El Tuno

Este nuevo patio empleará cerca de 900 personas entre conductores, técnicos de mantenimiento, personal de soporte y administrativos. Este patio El Prado es el segundo que EnelX entrega bajo su completa administración, incluyendo construcción y financiar el material rodante, la compañía ha instalado 412 cargadores con una potencia de 150Kw cada uno, para brindar energía a las baterías de 878 buses y una inversión que supera los 850.000 millones de pesos.
Han sido más de 13 meses de preparación del patio, trabajando con la comunidad y que hace parte del desarrollo que se quiere dar a la localidad de Usme, que recibe varias obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de los habitantes brindándoles mejor acceso a educación, esparcimiento y servicios de salud, unidos a estas soluciones de movilidad sostenible.

Además, el patio tiene un sistema de generación fotovoltaica compuesto por 130 paneles solares, iluminación led que permite hasta un 40% de ahorro de energía. Adicionalmente, la infraestructura cuenta con sistema de recolección de aguas lluvias para el lavado de los buses, economizando este insumo en una operación de soporte de flota que tendrá que hacerse diariamente.
Estas entregas permitirán que en los próximos meses, se logren disminuciones en el material particulado todavía mayores, considerando que en la última información del inventario de emisiones a cargo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, se consiguió una reducción del 37%, en parte gracias a la renovación de la flota de buses en la capital del país.