Tag Archives: Cotelco

BERLINAS DEL FONCE VUELVE CON DESCUENTOS DEL 20% HASTA DICIEMBRE 13

Redacción Colombiabus

OPERACIÓN CON LA TOTALIDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR

Como parte de las estrategias para contribuir a la recuperación económica y a incentivar al viajero a moverse por Colombia, Berlinas del Fonce, referente en el transporte de pasajeros por carretera en nuestro país gracias a la calidad de su servicio, su parque automotor y a sus más de 65 años de innovación, aprovecha el inicio de la operación con la totalidad de su parque automotor y la reactivación de sus horarios habituales, ofreciendo precios especiales a sus pasajeros.

Por eso Berlinas ha vuelto con la campaña de precios especiales #GranFinde #YoVoy, ofreciendo descuento del 20% en sus rutas, desde el 11 de diciembre y hasta el 13 de diciembre a las 23:59 para quienes adquieran sus pasajes a través de los canales de venta autorizados por Berlinas del Fonce.

Los descuentos aplicarán para las compras de tiquetes realizadas en los puntos presenciales de la compañía (taquillas y agencias autorizadas), WhatsApp de Berlinas del Fonce (activando link de pago), además del sitio web oficial: http://www.berlinasdelfonce.com . Los descuentos no son acumulables con otras promociones, los pasajes no serán reembolsables , tiquetes comprados con anterioridad no aplican para ser reprogramados en los horarios y fechas de esta promoción.  Adicionalmente, cualquier cambio se deberá realizar con 3 horas de anticipación al viaje. 

Las rutas aplican en los servicios Berlinave SuperConfort (buses de 1 piso) y Berlinave Plus (Buses 2 pisos) cuyo equipamiento y nivel de comodidad para los viajeros, los hace unos de los más reconocidos por los pasajeros en Colombia. Los trayectos donde se pueden hacer efectivos los descuentos son los siguientes:

Otras rutas como Bogotá-San Gil-Bogotá, Bogotá-Bosconia, Barranquilla-Honda y Cúcuta-Tunja-Cúcuta, la venta se hace a través de link de pago y puntos de venta presenciales; pues no están disponibles en el sitio web oficial de Berlinas del Fonce.

Es importante recordar que los tiquetes comprados durante estas fechas de promoción, que no se utilicen, no se reembolsarán y quedarán como parte de pago que servirá para otro viaje, cancelando el respectivo excedente. Asimismo, los tiquetes tendrán una vigencia de 120 días a partir de la fecha de compra. Finalmente, los extranjeros que viajen en la ruta Cúcuta-Bogotá por disposiciones del Gobierno Nacional, deben identificarse con Pasaporte legal, sellado y vigente o Permiso de Permanencia, según sea el caso.

SECTOR TURISMO PIDE ACTIVAR TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

Redacción Colombiabus – Fotos: William Marroquín

GREMIOS DEL TURISMO ENVIARON PROPUESTA A LA PRESIDENCIA

Para nadie es un secreto que el sector turístico junto con sus industrias conexas como hotelería, restaurantes y bares, así como centros vacacionales, es uno de los más afectados económicamente tras la pandemia y seguramente será el último en activarse totalmente. El sólo hecho de querer estimar las cifras negativas que reporta la industria en cuanto a pérdida de puestos de empleo, establecimientos cerrados y familias que han quedado a la deriva, agrega más drama a una situación que se salió de toda proporción.

Ante esa situación, agremiaciones que representan la industria y sus actividades conexas como Acoltés, ADITT, Cámara Colombiana de Turismo, Acodres, Cotelco, Anato, Astiempo, Asobares, Acolap, IATA y Fenalco enviaron una propuesta a la Presidencia de la República con copia a los Ministros de Comercio, Industria y Turismo, así como al de Hacienda con 19 puntos que comprenden las medidas de alivio y reactivación económica del sector.

TRANSPORTE ES EL EJE DE LA REACTIVACIÓN

El transporte terrestre intermunicipal de pasajeros anualmente moviliza más de 190 millones de personas y por aire cerca de 43 millones. Siendo este el elemento escencial del turismo, es necesaria una mayor articulación entre los alcaldes para agilizar la implementación de los planes piloto en las regiones durante el mes de agosto y a nivel internacional en septiembre. Sobra decir que la reactivación del transporte terrestre requiere más celeridad y estar acompañada de una promoción del mismo, que estimule la confianza en los viajeros, motivando el uso del transporte intermunicipal que ya está cumpliendo los protocolos de bioseguridad y los prestadores de servicios turísticios especialiados con sus vehículos propios.

También han solicitado la disminución del IVA a los combustibles para el transporte público a nivel nacional, excenciones en el cobro de los peajes y más agilidad con la reactivación del transporte de pasajeros en los municipios con baja afectación o no covid. También solicitan mantener el anticipo al impuesto de renta del 0% durante 2021 y dismunir las tarifas de retención en la fuente y a su vez la autorretención para las empresas prestadoras de servicios turísticos.

Por otra parte, los representantes de los gremios firmantes en la comunicación, solicitaron al gobierno la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) por un año y adicionalmente extenderlo al Subsidio a la Prima (PAP). Eso unido a la mejora en las condiciones de los cupos especiales de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías con cobertura al 100% para facilitar el acceso a los recursos y darle a las entidades financieras más elementos que mitiguen el riesgo de crédito. Finalmente, la carga tributaria debe aligerarse con las excenciones de IVA a los contratos de arrendamiento de los locales y oficinas del sector de transporte de pasajeros y turismo, además de la excención del gravamen a servicios de hotelería y turismo.

La comunicación puede consultarse en el siguiente enlace: https://latinobus.com.co/wp-content/uploads/2020/08/Carta-al-Presidente-de-la-República-Propuesta-CTUR.pdf

GREMIOS PIDEN REACTIVAR VIAJES Y TURISMO

Redacción Colombiabus

CÁMARAS DE COMERCIO TAMBIÉN APOYAN LA SOLICITUD

Los dirigentes gremiales de varios sectores siguen trabajando para que la voz de las compañías que representan, sea escuchada por el alto gobierno, de modo que se evalúan mecanismos que permitan la reactivación de los sectores de la economía que continúan totalmente detenidos o con unos mínimos de actividad, que ponen en riesgo la sostenibilidad de los negocios y con ello, afectando aún más el empleo.

Hace pocos días se conoció una petición elevada al Gobierno Nacional, a través de una comunicación dirigida al Presidente de la República y firmada por representantes de cerca de 30 instituciones entre Cámaras de Comercio, Organizaciones Gremiales y empresarios del sector del turismo, restaurantes, bares, hoteles, así como transporte aéreo y especial terrestre.

Los firmantes hacen énfasis en que a medida que se van reabriendo los sectores de la economía nacional, se entiende que se aprende a convivir con el virus, pero no a esconderse ni aislarse de él. Por ello consideran importante abrir las puertas de las regiones y del país, solicitando al Gobierno su colaboración respecto a la urgente necesidad de la reapertura del transporte, tanto terrestre en sus modalidades de especial e intermunicipal, como el aéreo, indispensable para el reinicio de los negocios, la actividad turística e impulsar la economía.

El sector aporta cerca de 15.500 millones de dólares que representan el 4.9% del PIB nacional, empleando alrededor de 1.2 millones de personas, quienes actualmente se encuentran en riesgo ante el freno que han tomado las actividades productivas que generaban su sustento. Cabe recordar que el transporte, es la columna vertebral de la actividad productiva y del turismo.

Les invitamos a leer la comunicación completa y a consultar los firmantes de la solicitud aquí: