Tag Archives: Carrazos

CONTROLE LA OPERACIÓN DE SU BUS O CAMIÓN Y SEA MÁS RENTABLE CON HINO CONNECT

SOPORTE TOTAL EN TIEMPO REAL

Redacción Latinobus – Distribuidora Hino de Colombia

No nos cansaremos de mencionar que en la actualidad, es imposible concebir una operación de transporte de mercancías o carga sin el apoyo de las herramientas para gestión de flotas. Ya la simple ubicación de los vehículos no es suficiente, pues las presiones para controlar costos y ser más eficiente, son cada día mayores y por ello tener los datos claves que permitan tomar decisiones sobre el manejo de los camiones o buses es lo más importante.

Asimismo los fabricantes de vehículos han entendido que sus clientes cada vez necesitan más el acompañamiento de las soluciones telemáticas, que entreguen los datos clave de la operación para detectar desviaciones de control, anticipar fallas, profesionalizar conductores y mejorar la planeación de sus servicios.

Hino Colombia ha demostrado ser una marca a la vanguardia de la tecnología, comprometida con entregarle a los transportadores colombianos soluciones de transporte según sus necesidades, y, dado que el segmento de carga y pasajeros en el país ha venido requiriendo de todas estas soluciones para mejorar la productividad, seguridad y practicidad en las operaciones, la marca enfocó esfuerzos en el desarrollo de una herramienta capaz de brindar acompañamiento a los transportadores colombianos.

Así, creó e implementó desde 2019 para sus clientes en el país el sistema Hino Connect, una plataforma tecnológica que le permite al propietario y conductorconocer detalles de la operación de su bus o camión: variables como su ubicación en tiempo real, consumo de combustible, gestión del tiempo de operación, informe de gastos, informe de eficiencia de conducción y profesionalización de conductores, vida útil del vehículo y soporte son seguidas desde el centro de monitoreo.

La plataforma brinda información y asistencia a los clientes Hino a nivel nacional, actuando como un copiloto virtual que le permite al transportador colombiano tener el control detallado de su vehículo en tiempo real.

Los clientes Hino además de ingresar a través de la página web de Hino, cuentan con la APP Hino Connect, una aplicación pensada en el conductor de manera que pueda acceder a los servicios que ofrece Hino Connect sin tener que depender de un computador.

De esta manera, cualquier usuario puede acceder a la información de su vehículo desde un dispositivo móvil, conocer la ubicación en tiempo real de los vehículos, consumo promedio de combustible, velocidad, odómetro, horómetro, próximo mantenimiento, agendamiento de cita en taller, entre otros. Todos los modelos de buses y camiones Hino en Colombia, a partir de los modelos 2020 en adelante incorporan de manera gratuita, por los primeros 3 años, Hino Connect.

GENERAR CONFIANZA ES CLAVE EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: HINO COLOMBIA

ADECUADA RENOVACIÓN DE AIRE Y MANTENER PROTOCOLOS

Redacción Colombiabus – Distribuidora Hino de Colombia

El sector del transporte público de pasajeros fue uno de los más afectados por la pandemia debido a su parálisis de más de cuatro meses en 2020, y el posterior distanciamiento social obligatorio, lo que postergó la ampliación y renovación de flotas. La nueva fase de aislamiento selectivo, con distanciamiento individual responsable para la reactivación económica segura, planteada por el Gobierno Nacional, requerirá por parte de las empresas transportadoras de una gran reflexión y de acciones disciplinadas que conlleve cambios para recuperar la confianza de los usuarios.

Además de los cuidados personales, (tapabocas, lavado manos y distanciamiento) las terminales terrestres deberán mantener protocolos de solo permitir el ingreso del pasajero, sin acompañantes, promover la adquisición de los tiquetes vía online y que las empresas realicen la desinfección permanente de los automotores. “Ser disciplinado con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional, es una de las claves para que el sector retome su ritmo y los usuarios se sientan seguros al momento de transportarse bien sea en la ciudad o por carretera”, comenta Juan Fernando Muñoz, Gerente de Mercado de Distribuidora Hino de Colombia.

Para Muñoz, la filtración del sistema de ventilación, la desinfección y el aireamiento en el interior del vehículo, sumado a seguir avanzando con la vacunación, permitirá una mejor reactivación del transporte escolar, empresarial y de turismo. “Poco a poco se está retomando la vida productiva y este segundo semestre será un poco mejor, sin volver todavía a los niveles esperados por la situación económica tan débil que tienen las empresas, por lo cual se deben crear también planes de financiación con muy bajas tasas y plazos amplios”, agrega el ejecutivo.

Como contribución a la reactivación del sector, Hino en la actualidad ofrece una promoción de chasis año modelo 2021, en todas sus referencias, con descuentos de hasta 40 millones sobre su precio actual de lista. Otra de las acciones para generar confianza al usuario es la calidad de los vehículos en cuanto a tecnología, seguridad y comodidad. Hino en 2020 hizo una renovación total de producto en su portafolio diseñado, construido y probado exclusivamente para el mercado colombiano.

“Fueron lanzados 8 modelos diferentes repartidos en 3 referencias de buseta con caja mecánica, automática y mecánica con retardador. 3 modelos para busetón de 4650 mm de distancia entre ejes, con caja mecánica, automática y mecánica con retardador y 2 referencias para nuestro exitoso busetón de 4990 mm de distancia entre ejes, con caja mecánica y mecánica con retardador”, afirma Muñoz.

Estos modelos viene equipados con innovaciones y tecnología de punta como lo es  freno 100% aire, rediseño de freno de ahogo y suspensión, norma euro V con sistema SCR, asistente neumático para operar la caja que reduce el desgaste del conductor, y en materia de seguridad, asistente de arranque en pendiente. También merece destacar el deseo de Hino para apoyar al transportador en el control de los autobuses, para que los propietarios tengan una operación rentable y productiva de la máquina, gracias a las soluciones de la plataforma de gestión de flota Hino Connect.

Respecto a la electromovilidad y la incorporación de autobuses de nuevas tecnologías, la marca sabe que deben incorporarse más temporano que tarde: “En la actualidad Hino está estudiando alternativas de vehículos limpios; ya se tienen unidades híbridas de transporte de pasajeros en su portafolio para otros países, y esperamos que dentro de poco tiempo lleguen a Colombia”, concluye Muñoz.

Distribuidora Hino Colombia, tiene 28 años de presencia en Colombia, como líder en el desarrollo y fabricación de chasis para camiones y buses con los más altos estándares de calidad para proporcionar un servicio óptimo y cumplir con las necesidades de los clientes.

Su servicio se basa en su filosofía de  “soporte total” que emplea en toda la cadena de producción, venta y posventa, utilizando además el sistema de fabricación del Grupo Toyota, para alcanzar mejoras continuas en productividad y calidad, a través de todas sus operaciones.

VIRTUALMENTE HINO FORTALECE SUS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Redacción Colombiabus – Distribuidora Hino de Colombia

MAYOR AGILIDAD EN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los afiliados de la plataforma tecnológica Hino Connect, Distribuidora Hino Colombia incorporó un PBX Virtual con el que se facilita la comunicación con el área de soporte.

Un año después de haber entrado en funcionamiento la plataforma Hino Connect y habiendo iniciado con 19 camiones, a la fecha cuenta con una flota de más de 3.500 vehículos conectados, lo que implicó fortalecer la capacidad de respuesta por parte del Centro de Monitoreo.

Además de incrementar el personal de atención para seguir ofreciendo el mejor servicio a los afiliados, se instaló recientemente un PBX Virtual que se convierte en el nuevo canal de comunicación con el Centro de Monitoreo Hino Connect, en donde se pueden atender y dar solución a problemas técnicos del vehículo, requerimientos propios del conductor en cuanto a ubicación de centros de mantenimiento y rutas, así como otros datos que facilitan la experiencia de viaje. 

“En las dos primeras semanas de haber entrado en funcionamiento el PBX Virtual, hemos recibido un promedio de 100 llamadas por semana, lo que nos ha permitido atenderlas todas, gracias a que al ser virtual, el sistema direcciona de forma ágil la llamada al área que corresponda, y así se le puede dar solución y respuesta a las solicitudes o requerimientos del cliente de forma efectiva”, explica Juan Patiño, gerente de servicio de Distribuidora Hino de Colombia.

Para comunicarse con el PBX Virtual los afiliados deberán marcar al número único 323-5639245, desde cualquier ciudad del país, en donde el equipo de expertos de Hino Colombia, brindarán total apoyo a sus requerimientos. Cabe recordar que la plataforma Hino Connect es una herramienta tecnológica desarrollada por Distribuidora Hino de Colombia, mediante la cual se monitorean en tiempo real diversos aspectos en cuanto a la operación diaria de los buses y camiones Hino que operan en el país.

Esto le ha permitido a los conductores y propietarios de los vehículos, conocer en detalle el desempeño, su rendimiento y mejorar los hábitos de conducción al cual es sometido el bus o camión, durante las rutinas de trabajo. En el país, todos los modelos de buses y camiones Hino, a partir del año modelo 2020 incorporan de manera gratuita, por los primeros 3 años, el Hino Connect y estará disponible en el 2021 para todos los vehículos que tengan tecnología EURO III o superior.