Luego de 5 años de inactividad debido a la pandemia y otros factores económicos, la Feria Internacional de Autobuses y Autocares se celebró en el IFEMA de Madrid con sólo un pabellón y 70 expositores.
Carrilbus – Redacción Latinobus

El espectáculo de 2022 que tuvo lugar la semana del,17 al 21 de Octubre, acogió a un sector integrado por 2.844 empresas, con una facturación de 6.000 millones de euros, y con capacidad de generar 95.000 empleos. Una industria, que cuenta con 41.527 vehículos, de los cuales, más de 15.000 son interurbanos, y que logra conectar a más de 8.000 poblaciones.
La FIAA fue el escenario perfecto para demostrar la importancia del autobús como medio de transporte integrador de la economía y la sociedad en España. Es el modo de movilización colectivo con mayor nivel de cobertura del territorio español, a través de la red de carreteras. Prácticamente no hay ningún centro poblado con más de 50 habitantes que no sea atendido, al menos, por una línea de autobuses con horarios, itinerarios y frecuencias establecidos.

Según datos de Confebus, la Confederación Española de Transporte en Autobús, ésta es la modalidad de transporte que más conexiones establece en todo el país, siendo clave para garantizar el derecho fundamental a la movilidad y el acceso a servicios básicos del Estado del Bienestar, como son la educación, la salud y el trabajo, en todo el país y, especialmente, en el medio rural. Con una red superior a los 75.000 kilómetros, conecta diariamente 8.000 núcleos de población y transporta a más de 3.100 millones de viajeros al año, articulando el territorio y siendo el único modo de transporte público y colectivo que llega a todos los rincones.
LO QUE SE VIO EN LA MUESTRA
Si bien la expectativa era grande, la edición de 2022 fue más bien pobre en cuanto a expositores. Si bien estuvieron marcas como Mercedes-Benz, Iveco y Setra; Otokar y Temsa desde Turquía, la industria carrocera española brilló por su ausencia.
Otras compañías como, Evobus Ibérica, Iveco, Somauto, VDL & Bus & Coach y Rentalbus, Anadolu Isuzu, Karsan y Solaris Bus & Coach, presentaron en sus stands a los medios de comunicación sus últimas novedades.
BMC expone varios productos y presenta a su empresa financiera

BMC, que es una marca conocida en España por la comercialización de sus vehículos industriales, no obstante, es también un gran fabricante de autobuses. Cuentan con tres gamas diferentes de autobuses: Procity, Neocity y Neoport con tecnologías de propulsión GNC, diésel y eléctrico.
En esta edición, BMC estuvo presente junto a su financiera de marca FCA Capital, presentando sus vehículos.
TEMSA participó en la FIAA de la mano de Marín Ayala

Marín Ayala, es el actual distribuidor oficial de Temsa en España, e hicieron su primera aparición como expositores en el evento celebrado en Madrid.
Contaron con un espacio de unos 230 metros cuadrados de superficie en el que expusieron algunos de sus modelos más demandados, como el Prestij SX o el MD7, los vehículos que mejor están siendo aceptados en el mercado.
IVECO BUS presentó, en primicia, el nuevo Crossway LE híbrido, y otros modelos sostenibles

En esta ocasión, IVECO BUS, número 2 en Europa, expuso en su stand varios modelos destacados de su completa gama para una movilidad más sostenible: El Nuevo CROSSWAY Hybrid Low Entry, modelo híbrido interurbano, disponible en versión de combustible renovable, a manera de estreno mundial en Madrid.
La línea E-WAY de autobuses urbanos totalmente eléctricos de carga nocturna en versiones de 12 y 9,5 m de longitud, también estuvo disponible, ambos de carga nocturna y equipados con la última tecnología de baterías.
Iveco presentó además la nueva generación de baterías Forsee Power ZEN para la carga nocturna en depósito que aumenta la capacidad de una sola batería a 42 kWh. Estas nuevas baterías de alta energía NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto), no refrigeradas y sin calefacción, proporcionan a los operadores un 20% más de energía, lo que se traduce en hasta 400 km de autonomía para un máximo de 462 kWh a bordo del modelo de 12 m de longitud.
Otros modelos de Iveco en la FIAA 2022:
• DAILY ACCESS GNC: minibús de entrada baja, compatible con biometano, dedicado a las misiones urbanas. DAILY ACCESS GNC: el minibús sostenible de IVECO BUS para la movilidad urbana El DAILY ACCESS propulsado por gas natural, totalmente compatible con biometano, está disponible en las clases A, I y II, y ofrece un servicio de alta calidad a los pasajeros respetando las condiciones de funcionamiento y el medio ambiente. Las versiones de entrada baja están disponibles desde 7,1 m hasta 8 m de longitud, con múltiples distribuciones de asientos.
• STREETWAY GNC: autobús urbano eficiente optimizado para la movilidad urbana sostenible. También habrá otros minibuses disponibles en el exterior:
• CC100 FERQUI NORA: Nuevo diseño del frontal, vehículo referente en el segmento de 35 plazas.
• DAILY UNVI VENDAL GNC: Minibús discrecional de combustible alternativo y compatible con biometano.
• DAILY INDCAR MOBI GNC: Minibús a gas natural para el transporte urbano en las cuidades.
Otokar presenta como novedad el e-Centro C

SOMAUTO, distribuidor de OTOKAR, acudió a FIAA con los lanzamientos de los nuevos autobuses E-Centro, Navigo T Giga y Kent Mild hybrid de la gama Otokar
El balance de este 2022 es bueno para Somauto. Va a ser un año récord en el que superará el centenar de unidades matriculadas y entregadas.
El e-Centro C estuvo presente en la FIAA como gran novedad. El vehículo ha llegado recientemente a España para pruebas con clientes. Y también lo presentó ATUC.
El e-Centro C tiene una autonomía de 200 km, dependiendo siempre de los recorridos.
El e-Kent de 12 metros también estará disponible para pruebas en operación, y el articulado está previsto, ya que hemos recibido peticiones e interés de varias empresas públicas en este vehículo. El e-Kent de 12 metros incorporará antes de final de año una nueva generación de baterías de 420 kW para ampliar su rango hasta los 300 km, aunque no descartamos colaborar con otros proveedores para que esta evolución pueda acelerarse, ya que hay algunos concursos a los que no podemos acceder en estos momentos.
VDL & Bus & Coach y Rentalbus, alquiler de autocares y presentación nuevos directivos mundiales

Hector Rodriguez Afonso, director general de VDL Bus & Coach España ha valorado la importancia de esta Feria Internacional para el sector del transporte por carretera. “ FIAA es un espacio muy importante para la promoción de nuestros productos y servicios. Nuestra puesta en escena centró sus esfuerzos en 3 hitos importantes, en primer lugar, mostrar al mercado las ventajas de nuestra gama de productos haciendo especial énfasis en el ahorro de combustible, en segundo lugar, continuar explicando al mercado los beneficios del alquiler de autocares con la nueva marca RENTALBUS y por último, dar a conocer a nuestros clientes quiénes son los integrantes de la Nueva Red de Agentes VDL”.
Gracias a que FIAA organizó un espacio exterior en el Pabellón 9 para pruebas de producto, VDL permitió a los clientes que así lo desearon probar el Futura FHD2.135, el vehículo más versátil de la compañía, único en el mercado con 63 asientos en sólo dos ejes.
ANADOLU ISUZU presenta vehículos para servicio urbano y de largo recorrido

Las novedades de la marca turca fueron presentadas por el propio Tugrul Arikan durante la jornada de prensa el día 18. La marca es comercializada en España por la firma Mobility Bus.
Uno de los vehículos más llamativos de la marca para el uso urbano y de cercanías es el KENDO 13 GNC. Hablamos de un vehículo de 13 m con capacidad hasta 59 personas sentadas y 10 de pie con una altura de 3634 mm. Con espacio para silla de ruedas, rampa central en puerta central de doble hoja.
Un vehículo que equipa motor Trasero Cummins de 370 Cv y Caja de cambios ZF Ecolife. Lleva suspensión delantera independiente y 5 depósitos de 304 l. Dispone de un área del conductor de diseño ergonómico e incorpora elementos como ABS, EBS, LDWS, AEBS
El Novociti VOLT, es un vehículo de eléctrico de 8 m con capacidad hasta 52 pasajeros y altura 3160 mm. También equipa espacio para SdR y puerta central de doble hoja con rampa. Incorpora un motor Trasero eléctrico TM4 SUMO MD de 350 Cv (255Kw).
Baterías de 211 KW, con más de 300 km de autonomía
Baterías de 268 KW con más de 350 km de autonomía (opcional)
Carga rápida DC hasta 150 KW/h. Carga Ac 22 KW/h. Freno con regeneración de energía, así como todos los sistemas de seguridad requeridos.
El Midibús GRAND TORO es uno de os recién llegados al porfolio de Anadolu Isuzu. Un vehículo presentado en 2021 de 8,5 m y una altura 3368 mm, anchura 2350 mm. Se trata de un Midibús con posibilidad de llevar 35 y 37 plazas sentadas, 6 plazas de pie en clase II. Es un vehículo apto para transporte adaptado. Equipa motor Cummins central avanzado de 210 Cv con un par motor de 827 Nm
Caja de cambios automática Allison. Suspensión trasera neumática. Intarder incluido en caja de cambios. Frenos de disco delanteros y traseros. Doble luna. Apto para transporte escolar.
Anadolu Iszu también presentará su autobús Midibús modelo TURQUOISE. Un vehículo de 7,72 m, altura 3331 mm, anchura 2320 mm. Con capacidad hasta 33 pasajeros sentado (diferentes distribuciones posibles) y hasta 6 pasajeros de pie en clase II. Apto para transporte escolar. Apto para transporte adaptado.
Motor ISUZU de 5200 cc y 190 Cv con un par motor de 510 Nm. Caja Cambios mecánica ISUZU Automatizada NEES. Opcional Caja Manual. Retarder. Doble luna.
KARSAN se presentará en España a través de E-buskar

Karsan está en pleno proceso de expansión en Europa y, en particular en España, uno de sus principales mercados. La marca presentó su estrategia de desarrollo en España, su visión su visión sobre el futuro de la movilidad y su catálogo de nuevos productos basados en una movilidad sostenible y conectada. Una presentación realizada por el CEO de la compañía, Okan Bas.
Solaris Bus & Coach anunciará los nuevos desarrollos de la compañía

Solaris Bus presentó el nuevo Urbino 9 LE electric, un midibus desarrollado como solución cero emisiones para cascos urbanos. Es un autobús de piso bajo, tipo Low Entry, con hasta 27 asientos, 100% eléctrico. Con 350 kWh de carga total embarcada, alcanza una autonomía de más de 250 km reales de servicio. Este vehículo, que ya comparte la imagen moderna con sus hermanos mayores, está disponible tanto en clase I como en clase II.
Por otro lado, Solaris dispone también del modelo Urbino 15 LE electric, también en Clase I o II, y ha presentado recientemente un nuevo miembro de la familia, el Urbino 18 hydrogen, un bus urbano articulado cero emisiones, alimentado por hidrógeno. De estos y todos los demás modelos del amplio porfolio disponible, se informará en el stand.
CAETANO presentó su autobús de hidrógeno y un bus eléctrico producido en colaboración con UNVI

Caetano presentó su autobús a hidrógeno H2.City Gold, y un autobús 100% eléctrico producido en colaboración con UNVI. El principal objetivo de la compañía es reforzar la presencia de Caetano en el mercado ibérico y afirmar la marca como OEM centrada en la movilidad sostenible.
El Sistema VEDS se presentará en la FIAA 2022 para el mercado español, pero ha probado ya sobradamente su efectividad en un buen número de clientes, que confirman unas prestaciones mejores, un menor consumo, un mejor confort y mayor disponibilidad que cualquier otro sistema del mercado. El éxito obtenido ha permitido a Voith extender el campo de aplicación de VEDS hacia nuevas aplicaciones como el camión y el autobús de larga distancia.