UN SALTO TECNOLÓGICO, DE PRESTACIONES Y CONECTIVIDAD
Redacción Latinobus – Volvo Buses Brasil
La inminencia en la adopción de las normativas de emisiones Euro 6 y la creciente presión que existe sobre los operadores de transporte para lograr una operación más segura, económica y con menos contaminantes ha llevado una ola de lanzamientos que pondrán un punto muy alto en el transporte rodoviario.
Volvo no podía estar ausente y se ha preparado a conciencia para presentar una nueva generación de buses de carretera, que darán mucho que hablar y motivarán tanto a empresarios como conductores a incorporarlos a sus líneas y disfrutar de su operación. Fiel a sus valores fundamentales de calidad, respeto por el medio ambiente y seguridad, el nuevo modelo de Volvo que llegará en 2023 es el bus más potente de Brasil y forma parte de una línea de chasis introducida recientemente en Europa. La plataforma cuenta con los nuevos motores de 13 litros Euro 6, la séptima generación de la transmisión I-Shift y otros avances que reducen el consumo de combustible hasta un 9%.

“Es el autobús más potente, innovador y moderno que ha creado Volvo. Refleja todo el legado de innovación de la marca y, una vez más, establece un nuevo estándar en vehículos de carretera en nuestro continente”, dice con orgullo Fabiano Todeschini, Presidente de Volvo Buses América Latina.
Los perfeccionamientos han hecho que el chasis esté más conectado, sea más seguro y más respetuoso con el medio ambiente que sus predecesores. El motor y la caja de cambios son nuevos y los mismos que equipan el renombrado Volvo FH, el camión más vendido en el mercado brasileño entre todas las categorías. “La mayor comunalidad con la línea de camiones de la marca contribuye a la introducción de nuevas tecnologías, al mismo tiempo que agiliza el suministro de componentes en la posventa al cliente”, observa Paulo Arabian, director comercial de autobuses Volvo en Brasil.
Menos emisiones y más tecnología
El nuevo motor es de 13 litros, con emisiones reducidas, y cumple con las normas Proconve P8/ Euro 6, que entrarán en vigor a partir de 2023. Cuenta con la tecnología Common Rail, que consigue una mayor presión de inyección de combustible, para que la combustión sea perfecta, generando una mayor eficiencia energética. Los vehículos también cuentan con la famosa tecnología de aceleración inteligente de Volvo, que suministra el torque en la medida exacta para obtener el mejor rendimiento, con la máxima economía. “Todo el tren motriz y su instalación fueron diseñados para garantizar un menor consumo de combustible y un menor número de paradas de mantenimiento para todo el conjunto”, destaca Gilcarlo Prosdócimo, Gerente de Ingeniería de Ventas de Volvo Buses.
Otra mejora es la bomba de agua electrónica y un compresor de aire que se desconecta cuando no está en funcionamiento, aportando un resultado aún mejor. Además, los ventiladores del radiador y del intercooler son eléctricos y sólo se conectan, parcial o totalmente, cuando es necesario, lo que reduce las pérdidas mecánicas e hidráulicas.
La transmisión del nuevo chasis es la renombrada I-Shift, que en su 7ª generación permite cambios de marcha aún más rápidos y suaves. “Este conjunto de innovaciones significa que los nuevos chasis pesados Volvo Euro 6 son hasta un nueve por ciento más económicos que sus predecesores, dependiendo de la topografía y la ruta. En otras palabras, hemos conseguido conciliar las bajas emisiones con la alta economía, en beneficio de nuestros clientes y también de todo el planeta”, afirma Paulo Arabian.

Más lejos del taller
Se han introducido muchas mejoras en el nuevo chasis. Así es la separación por primera vez entre el refrigerador de agua y el intercooler, un cambio que ha garantizado una menor pérdida de calor. El creativo diseño realizado por la ingeniería de Volvo ha permitido que el compartimento del motor mantenga temperaturas más estables, haciendo que el aceite sea más duradero, lo que proporciona un intervalo de cambio de fluido de más de 100.000 kilómetros, un 30% más que en la generación anterior.
Nuevo y revolucionario cuadro de instrumentos
Las innovaciones también han llegado al puesto de trabajo del conductor, con un nuevo tablero de instrumentos totalmente digital, el mismo utilizado en los camiones Volvo FH, con más de 90 funciones. El conductor puede personalizar tres modos de visualización de los instrumentos, en función de la información que desee priorizar.
El volante de cuero es nuevo y el conductor tiene ahora los mandos del piloto automático y de la computadora de a bordo sin necesidad de mover las manos, e incluso puede contestar al teléfono a través del sistema Bluetooth sin quitar la vista de la carretera.
Los nuevos chasis también tienen alternadores electrónicos. Conectados entre sí, tienen una mayor vida útil y una mejor eficiencia de carga de la batería. Se ha producido otro cambio en la arquitectura electrónica, denominado Multiplex 3. Es totalmente nuevo y garantiza una mayor velocidad de datos y una mayor eficacia en el carrozado de los chasis.

La seguridad: el gran valor fundamental
Los nuevos buses tienen aún más seguridad, un valor fundamental de Volvo. El freno motor VEB (Volvo Engine Brake) tiene ahora 510 HP, un 30% más que la versión anterior y sigue siendo el más potente del mercado.
Las tecnologías probadas de Volvo, como el Sistema de Seguridad Activa (SSA), el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) y los frenos de disco con el sistema de control electrónico EBS de quinta generación, siguen estando presentes en la nueva línea. En esta generación de chasis, el SSA también está habilitado para las carrocerías con parabrisas dividido. Además, están presentes todos los avances recientes en materia de seguridad, como el “Aviso de colisión frontal con frenado de emergencia”, el “Aviso de cambio de carril”, la “Señal de alerta en el parabrisas”, el “Piloto Automático Adaptativo” y el “Asiento Vibratorio”.

Además, Volvo ofrece el sistema de Zonas de Seguridad como opción de seguridad. Esta tecnología, exclusiva de la marca, utiliza los datos del GPS para reducir automáticamente la velocidad en zonas críticas como los descensos de montaña, las curvas peligrosas o las terminales de autobuses.
Dirección Dinámica
Otra característica opcional del nuevo chasis es el Volvo Dynamic Steering, un sistema de dirección muy avanzado creado por la marca, que controla la conducción con gran precisión, una dirección más suave y una mayor estabilidad.
A la medida de su necesidad
La nueva generación de chasis de carretera pesados Euro 6 de Volvo se entregará a partir de 2023. Habrá versiones 4×2, 6×2 y 8×2, en los modelos B380R, B420R, B460R y B510R. En la versión 4×2, la capacidad de carga es de 19,5 toneladas. En la versión 6×2, es de 24,75 toneladas. En la versión 8×2, la capacidad alcanza las 29,25 toneladas.