AUTOBUSES AGA, VOLVO Y BUSSCAR ENTREGAN NUEVAS UNIDADES

ESTRENOS EN DIFERENTES SEGMENTOS

Redacción Latinobus – William Marroquín

Han sido más de dos años muy difíciles para la industria del autobús a nivel mundial, especialmente en la movilización de pasajeros por carretera. En Colombia la situación ha sido igualmente complicada y analistas de la industria estiman que para el año 2024 podremos ver una recuperación, mediando que se mantengan las señales de confianza para estimular los proyectos de transporte pendientes.

Una semana de movimientos, con entregas en el segmento de carretera para servicio especial e intermunicipal, que se espera sean la entrada para más incorporaciones. También para que se conozca qué tienen pensado las marcas, pues el tiempo límite para la adopción de las normas de emisiones Euro 6 se agota.

AGA: CONFIABILIDAD Y CALIDAD SON LA CLAVE

El constructor de autobuses de Duitama con sus 45 años de historia, había generado muchas reacciones con la presentación de su nuevo creo, aunque todavía existían encargos del Spirit 2 por entregar, mientras que su Midibus, sigue siendo un valor seguro para los autobuses que rondan los 5.000mm de distancia entre ejes.

Para la movilización de servicios especiales, Transportes La Mina, que ya ha sido cliente de Autobuses AGA, con varias unidades de su Midibus, jugó con un valor seguro y recibió una nueva unidad, sobre el chasis Chevrolet FRR para 39 pasajeros, que destaca en el frente por su juego de unidades ópticas frontales con el mismo estilo de su hermano mayor Spirit 2. Pinturas bien puestas, terminados de primera calidad en el interior, presentación impecable siguen estando presentes.

Si bien el modelo Creo está disponible para quienes requieren un autocar de gran tamaño, todavía siguen apareciendo transportadores interesados en el modelo Spirit2 del constructor boyacense. Transportes Herveo dedicada a los servicios especiales en Ibagué, con operación importante en Bogotá ha encargado un modelo con 44 asientos más sanitario, buscando atender excursiones y servicios turísticos.

Confiando en el chasis RS1836 de Mercedes-Benz, se encuentran prestaciones, suavidad de marcha y una plataforma muy equilibrada, sobre la cual construir buses de hasta 13 metros de longitud y alta capacidad para rutas largas. Ambos modelos cuentan con sistemas de climatización provistos por Transaire, que celebra 30 años de historia en 2022.

ENTREGA MEMORABLE CON VOLVO BUSES

Cootranar es una compañía nariñense con sede en la ciudad fronteriza de Ipiales y con su servicio preferencial Aerocóndor, atiende el corredor Cali – Tumaco así como Cal – Ipiales. También se preparan para iniciar una nueva era, viajando hasta Medellín, tras haber sido una de las compañías que logró adjudicarse una frecuencia en las pasadas licitaciones de rutas intermunicipales, que se espera inicien finalizando noviembre.

Por lo pronto, continúan en la renovación de su flota incorporando un nuevo Volvo B420R con todos los valores fundamentales del constructor sueco, ahora al servicio de la clientela de Cootranar: calidad, respeto por el medio ambiente y seguridad. Gracias a su motor de 10.800cc y los materiales empleados para construir la plataforma, es el chasis más liviano del mercado, permitiendo gran economía de combustible y enorme facilidad para moverse, reforzado con los 420HP y 1989Nm de su propulsor.

Para escalonar correctamente la entrega de semejante poder, la transmisión automatizada I-Shift está presente con sus 12 marchas adelante y las posibilidades de operarla en modo “economy” para un mejor rendimiento en combustible o “performance” para obtener el máximo desempeño en las rutas de montaña por Nariño. Asimismo, para tranquilidad de los ocupantes, está equipado con EBS, frenos de disco, ABS, ESP, control de tracción, retarder, freno de motor VEB (Volvo Engine Brake), sensor de desgaste de pastillas y alerta de vida útil, así como advertencias de malfuncionamiento del sistema. El confort de marcha se realza gracias a la suspensión neumática de ajuste electrónico.

La carrocería Paradiso 1200 New G7 de Marcopolo, ofrece confort a prueba para los 42 ocupantes, con cinturones de seguridad en todos los puestos, cabecero viscoelástico que se adapta a los contornos del cráneo para mejor descanso, un interior con tonos grises que favorece la luminosidad interior, división cabina completa, climatización Transaire, pantallas ambientales y puertos USB para recarga de dispositivos.

TRANSTEC SE CONSOLIDA EN EL GRUPO LIBERTADORES

Uno de los proveedores fundamentales de la industria del autobús en Colombia es la bogotana Transtec, cuyas piezas termoformadas, inductores y escotillas están presentes en prácticamente todas las carrocerías colombianas. También lograron convertirse en uno de los principales jugadores en el segmento del entretenimiento a bordo para autobuses y ante todo, son un centro de diseño e ingeniería en permanente desarrollo.

Dentro de su línea de entretenimiento a bordo, han realizado su aporte para Autoboy, una de las compañías del Grupo Libertadores junto a Coflonorte y Flota Sugamuxi. Aprovechando la entrega de un flamante bus dos pisos Busscar Busstar DD sobre el chasis Scania K440, Transtec ha provisto todo el sistema de pantallas individuales en ambos niveles, para contribuir a experiencias de alto confort para los viajeros.

Un interior para 58 pasajeros, dispuesto con las 12 poltronas de gran anchura, 160° de reclinación y tapizadas en cuero del primer piso; junto con los 46 asientos semicama del segundo nivel. Ambos pisos cuentan con sanitario y se espera ver flamante autobus, en rutas más allá del corazón de Boyacá, seguramente conectando Bogotá con Bucaramanga y también con la costa atlántica.

El Busstar DD de Busscar ha tenido gran acogida en México, que ha sido el mejor destino para el constructor pereirano. Sin embargo, otros mercados como Chile, Perú y Ecuador, también han comprobado el diseño y calidad de este gran bus; para una experiencia redonda, el chasis Scania K440 encaja perfectamente, con su gran podería, su transmisión automatizada Opticruise, la suspensión neumática y todo el soporte de Scania, que en Colombia ostenta más del 75% de participación en el segmento de grandes buses de carretera.

ARGENTINA TENDRÁ OBSERVATORIO FEDERAL PARA IMPULSAR TRANSPORTE ACCESIBLE E INCLUYENTE

OBSERVATORIO TAMBIÉN ATENDERÁ TRANSPORTE SUSTENTABLE

Redacción Latinobus – Gobierno de Argentina

La nueva área, que dependerá de la Dirección nacional de estrategias en el ámbito del Ministerio de Transporte de la Nación, será la encargada de diseñar y generar innovaciones inclusivas, accesibles y que desarrollen un transporte sostenible para todos los argentinos y argentinas, a través de la articulación y coordinación con todas las provincias del país.

En línea con una agenda de trabajo que prioriza el cuidado del ambiente, el Gobierno nacional creó hoy el Observatorio Federal de estrategias
inclusivas, accesibles y de desarrollo sostenible del transporte que dependerá de la cartera nacional a cargo de Alexis Guerrera.

En este sentido, el nuevo observatorio federal tendrá por objetivo diseñar e impulsar políticas públicas que incorporen criterios de accesibilidad, inclusión y desarrollo sostenible en materia de transporte, un hecho que impacta positivamente en el cuidado del ambiente, la movilidad y la protección de los derechos.

Además, se creará consejos regionales, y comités consultivos y técnicos que abarcan la participación de todas las provincias, llevando adelante reuniones federales para amplificar el alcance de políticas públicas tendientes a un transporte inclusivo.

La medida, que no representará gastos presupuestarios para el Estado Nacional, se oficializó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 519/2022 del Ministerio de Transporte de la Nación y se enmarca dentro de la agenda de trabajo del Gobierno nacional para fomentar el cuidado del ambiente y la conformación de un transporte sostenible y accesible para todos los argentinos y argentinas.