BRC RATINGS ASIGNÓ A LA TERMINAL DE BOGOTÁ LA CALIFICACIÓN DE DEUDA “AA”

RESPALDO PARA ADQUIRIR CRÉDITO POR $12.532 MILLONES

Redacción Latinobus – BRC Ratings Colombia / William Marroquín

Desde 1998, BRC Ratings ha realizado calificaciones de establecimientos de crédito, aseguradoras, empresas de servicios públicos, bonos corporativos, emisiones estructuradas y entidades públicas descentralizadas. También, las terminales de transporte han pasado por la evaluación de la entidad calificadora, que ha realizado ese proceso para que las centrales de autobuses contraten deuda desde hace casi diez años.

La Terminal de Transporte de Bogotá, también fue evaluada y hace pocos días, recibió de BRC Ratings la calificación de capacidad de pago de AA. Para ello evaluó su información financiera, riesgo de crédito, liquidez, actividad y riesgos de la industria en la que se encuentra.

BRC Ratings, considera positiva la fuerte posición de negocio de la terminal, teniendo en cuenta que es un monopolio con ventajas competitivas por su ubicación en el principal centro económico del país. La rentabilidad de la entidad, medida como margen EBITDA (Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), es baja en comparación con los de otras terminales calificadas anteriormente y sin cambios en el mediano plazo.

La Terminal de Transportes de Bogotá, planea contratar una deuda por $12,532 millones de pesos colombianos, que representaría un nivel de apalancamiento de 1.86 (veces) su rentabilidad, cifra que refleja una fuerte capacidad de pago.

Esas calificaciones, aplican se aplica a instrumentos de deuda con vencimientos originales de más de un (1) año. Las escalas entre AA y CC pueden tener un signo (+) o (-), que indica si la calificación se aproxima a la categoría inmediatamente superior o inferior, respectivamente.

De acuerdo con los niveles de calificación asignados por BRC Ratings, asignar una nota ‘AA’ indica que la capacidad de la Terminal de Transportes de Bogotá, para cumplir con sus obligaciones financieras, es muy fuerte. No obstante, los emisores con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima categoría.

BRC Podría subir la calificación AA si:

  • Se presenta incremento de los ingresos operacionales en niveles superiores a los anteriores a la pandemia.
  • Observa un crecimiento sostenido en la utilidad antes de intereses, depreciaciones e impuestos (EBITDA) producto de mayores ingresos, o que se fortalezcan los negocios de parqueaderos y arrendamientos, o exista una mejor gestión de los costos y gastos.
  • El cumplimiento de las proyecciones de desapalancamiento en el mediano plazo producto de una mayor generación de rentabilidad.

Pero también podría bajar la calificación AA si:

  • Detecta deterioro en la rentabilidad de la compañía, medida con base en la utilidad antes de intereses, impuestos y depreciaciones (EBITDA) en niveles inferiores de 5% de manera sostenida.
  • Encuentra un aumento sostenido en el nivel de apalancamiento neto superior a 2.5 veces la utilidad antes de impuestos, intereses y depreciaciones.
  • Existe una disminución acelerada de la liquidez producto de una reducción de los ingresos o mayores requerimientos de capital para las líneas de negocio o proyectos en los que incursione la entidad.

Por otra parte, BRC Ratings estima para el periodo 2022-2024, una utilidad antes de impuestos, intereses y depreciaciones (EBITDA) de 7.41% promedio anual. Lo anterior mediando una mejora en la dinámica económica y que siga la recuperación de los viajes intermunicipales, lo que generaría un impacto positivo en la demanda de la Terminal de Bogotá y sus servicios.

Lo más importante es que la firma calificadora, proyecta que la central de transportes de la capital del país, alcance unos niveles de despacho de autobuses intermunicipales del 85% frente a las cifras mostradas antes de pandemia y una recuperación gradual hasta 2024.

Leave a Reply