EL ACUERDO PREVÉ COMPRAR HASTA 800 BUSES
Redacción Latinobus – Wrightbus
La Autoridad Nacional de Transporte de Irlanda ha anunciado un pedido de 120 autobuses eléctricos de batería de dos piso. Estos, son parte de un acuerdo marco que prevé la adquisición de hasta 800 autobuses eléctricos de batería de cero emisiones durante un período de cinco años, partiendo de una licitación que se emitió a finales de 2020.
Este pedido inicial de 120 autobuses supone una inversión de unos 80,4 millones de euros. Las actividades de puesta en marcha y formación comenzarán a finales de este año, al igual que la instalación de la infraestructura de carga necesaria y se espera que los primeros autobuses entren en servicio de pasajeros en 2023.

Hasta 800 buses del modelo Wrightbus Streetdeck Electroliner, podrán fabricarse para NTA Irlanda. Estos serán construidos en las instalaciones de Wrightbus en Galgorm, en las afueras de Ballymena en Irlanda del Norte. El acuerdo marco ahora vigente entre la NTA y Wrightbus podría recibir el mayor pedido de buses en la historia del Estado. Estos serán los primeros autobuses eléctricos de batería de dos pisos que se agregarán a la flota nacional de autobuses en Irlanda y su incorporación supondrá un aumento significativo en la proporción de autobuses de baja o cero emisiones dentro de esa flota.
100 están destinados para uso de Dublin Bus en los servicios de autobús dentro del Área Metropolitana la capital del país y 20 están destinados para uso de Bus Éireann en el Área Metropolitana de Limerick. Los autobuses se venderán con los colores verde, blanco y amarillo de Transport For Ireland (TFI), que se está aplicando a todos los autobuses y autocares de la flota. Las instalaciones a bordo incluyen: asientos para hasta 65 pasajeros; un espacio permanente para sillas de ruedas; un área dedicada para el alojamiento de un cochecito, silla de paseo o buggy, asientos prioritarios distintivos, pantallas de información de pasajeros en tiempo real de alta definición, tomas de carga USB y WiFi gratis.

No hay duda de que la gente espera que TFI brinde mejores alternativas de transporte más sostenibles en todas las áreas, y le corresponde a la Autoridad de Transporte de Irlanda responder a esa demanda de manera positiva. Al hacerlo, se reducirá la necesidad de vehículos personales, haciendo que la calidad del aire que respiramos sea más saludable para todos. NTA busca que Irlanda sea ejemplo, acelerando la transición de la flota de transporte público de combustibles fósiles a tecnologías de cero emisiones.