REPROGRAMADO DOCUMENTO DE SOLICITUD DE ACLARACIONES
Redacción Colombiabus – William Marroquín
Hace casi dos semañas, venció el plazo para que las empresas interesadas en participar en las las tres licitaciones de corredores intermunicipales publicadas por Mintransporte, presentaran su documentación e ingresaran en la carrera por lograr los puntajes más altos para cada una de las 14 rutas que están siendo ofertadas.
En este momento no se conoce oficialmente, las compañías que se hayan presentado ni los corredores por los cuales prepararon la información y suscribieron las garantías donde el Ministerio de Transporte es beneficiario. Por otra parte, el ente estatal se encuentra revisando cada una de las propuestas, dentro de uno de los procesos más largos dentro del cronograma, como lo es preparar el Documento de Solicitud de Aclaraciones a los Requisitos y Documentos Básicos de Participación / Portal de Colombia Compra Eficiente SECOP II.

Este documento incluye todas las solicitudes que hace el Ministerio a los participantes para que realicen los ajustes y presenten sus respuestas a requerimientos formulados por el ente ministerial, para que los respomnsables del grupo operativo, sigan avanzando con el estudio y puedan calificar las propuestas de las empresas transportadoras, de cara a preparar los informes de evaluación, que confirmarán quienes se presentaron y sus puntajes.
Recordando que los tres concursos (CR-MT-003-2021, CR-MT-004-2021 y CR-MT-005-2021) están reglamentados por el Decreto 1079 de 2015 y la Resolución 6184 de 2018, que definió el procedimiento del permiso de operación de rutas intermunicipales. Asmismo, la segunda norma define los tiempos que deben tomar las diferentes etapas del proceso.

Teniendo en cuenta que se han recibido una gran cantidad de propuestas recibidas, pues se trata de 14 rutas que están en juego, se requiere un
tiempo adicional para publicar el Documento de Solicitud de Aclaraciones a los Requisitos y Documentos Básicos de Participación. Por esa razón el Ministerio ha publicado un documento modificatorio para cada concurso.
Así las cosas, cambian los plazos para la presentación de las aclaraciones que deben entregar los transportadores, una vez se conozca el informe; se amplían los términos para publicar los informes preliminar y definitivos de adjudicación, además del acta de selección que determina el plazo que tienen las empresas ganadoras para iniciar la operación en los corredores.