MARCOPOLO Y RODOBENS LANZAN CONSORCIO NACIONAL PARA COMPRA DE AUTOBUSES

PLANES HASTA 120 DE PLAZO MÁXIMO

Redacción Colombiabus – William Marroquín

El gigante brasilero Marcopolo lanza, en asociación con Rodobens, el consorcio nacional para la adquisición de los autobuses de la marca. La iniciativa tiene como objetivo facilitar la planificación de la renovación de la flota y la adquisición de nuevos vehículos de forma segura y económica.

“Creamos otra opción de compra para nuestros clientes y creemos que la iniciativa tendrá una amplia aceptación. Con cuotas asequibles y planes de 120 meses, los operadores podrán programar la renovación de sus flotas ” Menciona Ricardo Portolan, director de Operaciones Comerciales, Mercado Interno y Marketing de Marcopolo, la iniciativa amplía las opciones de compra para los clientes, con tarifas mensuales adecuadas a la situación financiera de los operadores.

Con créditos a partir 37.000 dólares, el Consorcio Marcopolo contará con sorteos, licitaciones gratuitas e integradas. Entre los diferenciales, el Consorcio Marcopolo no tiene cuota de inscripción ni fondo de reserva, ofrece grupos especiales, diferentes plazos de pago, mayor número de premios por mes, atención al cliente online. El plan se puede comprar en un máximo de 120 cuotas, el plazo más largo del mercado.

El Consorcio Marcopolo es administrado por Rodobens, uno de los principales administradores del país. Con más de 70 años de experiencia, siendo una de las empresas independientes más grandes y antiguas del sector, la empresa opera en los segmentos automotrices (automóviles, vehículos comerciales y motocicletas), inmuebles y servicios, con capacidad para formar grupos nacionales, apoyados en una estructura de más de 2.500 puntos de venta.

Rodobens ya ha entregado más de 460 mil mercancías, convirtiéndose en un referente en el mercado y con esta alianza con Marcopolo, le amplía a los transportadores las opciones para tener la familia de autobuses más completa para ciudad o carretera, sin importar la necesidad. En Brasil son uno de los mayores concesionarios de automóviles y vehículos comerciales, principalmente de las marcas Toyota, Mercedes-Benz y Hyundai.

BYD CIERRA SU PLANTA DE FRANCIA POR FALTA DE PEDIDOS

LA PLANTA ESPERABA FABRICAR 200 eBUSES AL AÑO

Redacción Colombiabus – William Marroquín

Hace poco más de cuatro años que BYD decidió instalar en Francia su segunda instalación de producción en Europa, después de la ubicada en Hungría, con miras a atender la creciente demanda de buses eléctricos en el viejo continente y también para reforzar su posición de liderazgo en la lucha por electrificar el transporte público.

Infortunadamente, ese sueño ha quedado interrumpido, pues la baja cantidad de pedidos, ha obligado al constructor chino a tomar la decisión de cerrar su planta de Beauvais, ubicada a 70Km de París, que estaba orientada a atender la demanda del mercado francés, que se estimaba en cerca de 200 unidades anuales, cuando se inauguró la fábrica, dejando a Hungría como responsable de la fabricación de unidades para el resto de Europa.

Las cifras son melancólicas respecto a las expectativas iniciales cuando se puso en marcha la planta: apenas treinta unidades han salido de las instalaciones de Beauvais, desde que se entregó el primero a finales de 2018. Adicionalmente, de los 80.000 metros cuadrados de capacidad instalada, sólo se utiliza el 30% del área y actualmente apenas laboran cerca de doce colaboradores.

La compañía había invertido cerca de 10 millones de euros en la construcción de la planta y los vehículos se fabricaban con componentes utilizados en China. Los planes de la compañía eran aumentar las operaciones, contratar más personal pero no se recibió la respuesta del mercado. Los empleados actuales serán reubicados en otras actividades de BYD.