THERMO KING INCORPORA SENSOR DE CO2 OPTIMIZANDO VENTILACIÓN EN eBUSES

Redacción Colombiabus – Trane Technologies

EL NUEVO SISTEMA TAMBIÉN PUEDE USARSE EN BUSES HÍBRIDOS

Thermo King, líder mundial en soluciones para control de la temperatura en el transporte de pasajeros y carga, que pertenece a Trane Technologies, recientemente presentó un nuevo sensor de CO2 para la gama de unidades de bombas de calor eléctricas de las unidades de la línea Athenia Mk II aptos para los buses híbridos y eléctricos.

El nuevo sensor optimiza la tasa de ventilación con aire fresco y aumenta el caudal de aire al supervisar y controlar de manera activa los niveles de CO2 dentro del autobús. Este sensor ayuda a mantener el equilibrio correcto entre la tasa de ventilación y el consumo de energía de la unidad de HVAC (ventilación, calefacción y aire acondicionado), al tiempo que tiene una influencia positiva sobre la autonomía que puede recorrer bus eléctrico o híbrido.

“Tradicionalmente, los sistemas HVAC diseñados para autobuses eléctricos gestionan el consumo de energía para ampliar la distancia recorrida del autobús. A menudo, esto se traduce en una reducción de la cantidad de aire fresco que entra en la zona de pasajeros”, explicó Peter Hansen, responsable de productos marinos, ferroviarios y de autobús de Thermo King.

Las organizaciones sanitarias y del sector recomiendan aumentar el suministro de aire fresco y mejorar la ventilación de los espacios cerrados como una de las formas de reducir el potencial de transmisión aérea de virus. Con el desarrollo del nuevo sensor, es posible mejorar el control de los niveles de CO2 y de aerosoles dentro del autobús, gestionando con más eficiencia el caudal de ventilación.

El nuevo sensor, ofrece cuatro ventajas principales:

  • Instalación rápida y sencilla en las unidades basadas Athenia de Thermo King que transmiten datos vía CAN/BUS: su adaptación está optimizada y no es visible para los pasajeros.
  • Supervisión activa de los niveles de partículas por millón de CO2 dentro del autobús y gestión del suministro de aire fresco por parte de la unidad Athenia.
  • Accionamiento continuo de las tapas de aire fresco para proporcionar un funcionamiento sin interrupciones y una ventilación optimizada.
  • Control y equilibrio optimizados entre conservación de energía y ventilación.

El sensor de CO2 de Thermo King es fácil de instalar y se ha diseñado para que funcione con el sistema de comunicaciones CAN de la marca. Si el autobús ya está equipado con un sensor de CO2, puede descargarse el software de supervisión actualizado que desarrolló Thermo King para activar las nuevas funciones.

TRANSPORTES LÍNEA DE PERÚ MANTIENE APUESTA POR VOLVO BUSES E IRIZAR

Redacción Colombiabus – William Marroquín

TRANSPORTE EMPRESARIAL PARA MINAS CRECE EN PERÚ

Una imagen exterior caracterizada por un intenso tono rojo escarlata que cubre hasta los cristales, distingue a las unidades de la peruana Transportes Línea, compañía que hace más de 20 años nació de la fusión de tres empresas que irrumpieron en la escena del transporte de pasajeros en la nación inca desde la década de los setenta: Transportes El Águila, Transportes Vulcano y Transporte del Norte (Transa), que se unieron en torno al Grupo Línea.

Hoy el Grupo Línea tiene una oferta integral de servicios de transporte atendiendo movilización de pasajeros en media y larga distancia en el centro y norte de Perú, encomiendas y carga, además de transporte de personal para las empresas más importantes del país. Y es justamente, en esta última modalidad, donde la compañía asignará las últimas unidades que ha recibido, para los trabajadores de la Mina Cerro Verde, ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad de Arequipa.

Transportes Línea es uno de los principales clientes en Perú de Irizar, que han estado rodando en las rutas de la empresa desde inicios de este siglo, con el famoso Century, continuando la evolución con los más recientes i6 y el i6s. Hacia 2018 había recibido 12 unidades con chasís Volvo B380R 4X2 con el modelo i6s, con un largo de 13,2 metros y 3,90 de altura.

Con su motor Volvo D11C de 380HP que cumple la norma de emisiones Euro 5, se garantizan las prestaciones para llevar al personal que trabaja en las minas, un complejo situado a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Se complementan con el cambio automatizado IShift de 12 marchas, frenos de disco y de motor VEB, controles de tracción y estabilidad que son gestionados por el sistema EBS5.

El modelo i6s de Irizar, es construido en Brasil en la planta de Botucatu, equipados con sistema de climatización y filtros eco3 de la filial Hispacold, sanitario, conectividad WiFi y cargadores para dispositivos, así como pantallas ambientales de entretenimiento. Un modelo que ya ha utilizado Transportes Línea en rutas interprovinciales como Lima-Trujillo, con un recorrido de 490 Kilómetros, ahora las bondades de confort, productividad, seguridad, respeto por el medio ambiente y desempeño que ahora llegan a la movilización de personal en proyectos mineros de extracción de cobre y molibdeno.