ABB PROVEERÁ SISTEMAS DE CARGA PARA 1.000 eBUSES YUTONG EN QATAR DESDE 2022

Redacción Colombiabus – ABB Global

LOS BUSES ESTARÁN LISTOS PARA EL MUNDIAL FIFA 2022

Asea Brown Boveri de Suiza (ABB), una de las mayores compañías industriales y de ingeniería del mundo, también muy fuerte en generación de energía eléctrica; ha ganado un contrato para diseñar, suministrar, probar y poner en marcha una nueva infraestructura de carga de alta potencia para una de las flotas de autobuses eléctricos más grandes del mundo, en Qatar.

ABB suministrará infraestructura de carga de alta potencia para una flota que deberá llegar a los 1.000 autobuses eléctricos Yutong operando en todo el país y con una capacidad para transportar 50.000 pasajeros por día. Pese a sus gigantescas reservas de gas natural, Qatar apunta a que el 25% de su red de autobuses públicos funcione con electricidad para 2022, aumentando al 100 por ciento para 2030. Como parte de este plan, el estado creará una de las redes de eBuses más grandes del mundo, en una sola instalación, que estará al servicio del operador de transporte público Mowasalat.

ABB diseñará y desplegará equipos de carga de vehículos pesados ​​en múltiples ubicaciones en Qatar, incluidas cuatro estaciones de autobuses, ocho estaciones de autobuses y 12 estaciones de metro. El alcance del proyecto también incluye un acuerdo de nivel de servicio de tres años. La primera parte del megaproyecto, estará desplegada para recibir a los visitantes de todos los lugares del mundo, que llegarán para acompañar la gran fiesta del deporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2022.

Para el proyecto, ABB suministrará más de 125 MW de capacidad de carga, 1.300 conectores para carga de destino y 89 cargadores de oportunidad, cuatro de los cuales serán móviles. Con esta solución de carga, la flota completa de autobuses eléctricos de Mowasalat se puede cargar durante la noche en los depósitos y mientras está en uso sin afectar las operaciones regulares, lo que garantiza una experiencia de carga rápida y conveniente para los operadores y pasajeros.

ABB también proporcionará la conexión de datos y las interfaces para conectar e integrar la operación de la infraestructura de carga en el Sistema de Gestión de Flotas de Mowasalat para la optimización de la flota 24/7. Además de la integración con el sistema de gestión de flotas, los cargadores también se conectarán a la nube ABB Ability ™ para monitorear y diagnosticar de forma remota la infraestructura mediante el uso de más de 400 parámetros. Esta solución completa maximiza el tiempo de actividad y la eficiencia y garantiza una infraestructura confiable para el público.

NAVISTAR Y SUBSIDIARIAS COMENZARON A OPERAR BAJO EL CONTROL DE TRATON

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Traton Group

LA ACCIÓN CRECIÓ 297% DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

Hace poco menos de cinco años, Volkswagen comenzó a mover sus fichas para poder hacerse con el control de Navistar, como parte de su estrategia para poder llegar al mercado norteamericano de vehículos pesados, el más rentable del mundo y donde ninguna de las marcas del grupo tenía presencia. Fue así como en septiembre de 2016, se anunció la compra de una participación del 16.6% donde los alemanes tomaban una parte de la empresa norteamericana, que también le permitía enfrentarse con mejores armas a Volvo y Daimler, con presencia en esa zona del mundo desde hace varias décadas.

Tras esa movida inicial, lo siguiente fue empezar a establecer una alianza entre la entonces Volkswagen Truck & Bus con Navistar, primero para continuar con los acercamientos que permitieran preparar la toma completa de la compañía norteamericana y además, para facilitar la integración de las nuevas tecnologías.

En 2020, pese a la pandemia, desde el segundo semestre ya bajo el nombre de Traton, se retomó el trabajo para la absorción total de Navistar y definir el precio a pagar por acción, lo que ocurriría en octubre pasado. El precio de la operación ascendió a 3.700 millones de dólares, quedándose con las marcas International, IC Bus (dedicada principalmente a buses escolares) y MWM, fabricante de motores que se integró en 2005.

Con los documentos de la absorción aprobados y con Traton teniendo la propiedad del 100% de las acciones ordinarias de Navistar, durante julio de 2021, la compañía norteamericana será deslistada de los mercados donde se transaba su acción y también se eliminará de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos. Eso sí, desde que inició el desembarque de Volkswagen Truck & Bus, hasta la fecha, la acción pasó de los US$12,04 hasta los US$44,45, como un gran beneficio para los poseedores de los títulos.

Como nueva marca de Traton Group, Navistar estará en una mejor posición para satisfacer las crecientes necesidades del mercado y mejorar aún más su oferta para los clientes, especialmente con respecto a la transición a la movilidad eléctrica y el establecimiento de la conducción autónoma. También habrá que seguir el proceso de renovación de modelos de la marca International que deberán tener una mayor participación de componentes comunes a MAN, Scania y VW Camiones & Buses.