Redacción Colombiabus – William Marroquín
PRESENTADAS LAS PRIMERAS OBJECIONES AL PLIEGO
Hace una semana se publicaron los términos de la primera licitación de rutas intermunicipales bajo la modalidad de pliegos tipo de 2021. El concurso orientado a otorgar tres corredores en municipios de la Sabana de Bogotá, ya ha recibido las primeras observaciones por parte de los interesados y naturalmente, algunos reparos que han motivado a ampliar por unos pocos días el plazo para presentar las propuestas y por tanto, modificar el cronograma del concurso.
Algunos de los principales reparos al pliego tienen que ver con la normatividad por la cuál debe regirse el concurso, si deben seguir lo definido en la Resolución 9901 de 2002 o la resolución 6184 de 2018, considerando que una empresa de la zona, presentó en 2010 una documentación de demanda insatisfecha para los corredores ofertados (Nemocón-Cogua, Chia-Sopó y Chía-Nemocón) y en 2018 Mintransporte viabilizó ese estudio.

Tampoco es claro para algunos proponentes, dónde está el estudio de verificación de oferta y demanda para los corredores que realizó el Ministerio. Por otra parte, si bien en los pliegos aparecen unas tarifas, para varios de los proponentes queda la duda si deben presentar las estructuras de costos y también desean confirmar si tendrán libertad de horarios en cada uno de los corredores.
Finalmente, varias de las empresas interesadas o quienes actúan como apoderados de ellas, han solicitado aclaración respecto a la base de cálculo del monto de la Garantía de Seriedad de Oferta, que deben presentar para concursar. Esta debe estar vigente durante el tiempo del concurso más noventa días adicionales, sin embargo, al final del numeral que ordena la suscripción de la póliza, los términos de la misma están determinados en meses. Esto para los proponentes, genera un desequilibrio, pues aumenta significativamente el valor del seguro que deben contratar.

Así las cosas, el plazo límite para presentar las propuestas (si no se presentan nuevas objeciones que obliguen a reprogramar el concurso nuevamente) será el próximo 8 de julio, el informe definitivo se deberá publicar el 30 del mes y el acta de evaluación quedó para el 5 de agosto.
Les invitamos a consultar la resolución que modifica el cronograma aquí: