In 2017, DINA, the Mexican bus and truck builder, presented the Silux model that sought to revolutionize the country’s technology and offer new sustainable transport solutions, under the concept of the Integrated Light System. This is a form of construction that seeks to make vehicles lighter and additionally equipped with natural gas-powered engines.
Now this model is the basis with which DINA hopes to enter the world of electromobility, preparing a bus that is expected to operate in the mass transit system of Mexico City. It takes advantage of a base where about 15 million dollars were invested at the time to present the first models of 9 and 11 meters, but now they will be able to receive the electric generators.
For this, DINA works together with the experts from Industrial Power, a Mexican company that has a history of more than 110 years, accompanying the electrical development in the country and more than 70 building electric motors. Two years ago it started the development of its business line oriented to electromobility, offering the complete powertrain.
It has the largest battery testing laboratory in Latin America, and with the support of multilateral banks it has developed projects with Chinese manufacturers for last-mile electric vehicles. It is expected that DINA’s new electric bus can enter the competition to be the supplier of the city’s first electric corridor, which will have 260 buses.
Redacción Colombiabus – Charlie Rodríguez/Joseba Mendoza
URBANOS – REVISTA LATINOBUS
La renovación de los vehículos de transporte público en la capital Colombiana sigue adelante, y sus ciudadanos están viviendo la incorporación de vehículos más importante de su historia. Han sido dos años donde biarticulados, articulados, padrones a gas, autobuses eléctricos y midibuses de diversos tipos, se han incorporado a las filas de los principales operadores de transporte de pasajeros en Bogotá.
En esta oportunidad, el turno es para el componente zonal, que recibe 110 nuevas unidades del modelo Marcopolo New Senior 600 urbano, montadas sobre el chasís Of917 de Mercedes-Benz, capaces de llevar hasta 50 pasajeros en su interior entre sentados y de pie. Nuevos vehículos que facilitarán el desplazamiento de pasajeros en los más remotos parajes de la capital colombiana, gracias a sus dimensiones compactas que les permiten girar con más solvencia en las calles estrechas de los barrios de la ciudad.
UN MODELO PROBADO Y COMPORBADO
Los midibuses de puerta adelantada se convirtieron en una tendencia industrial durante inicios de la década de 2010. A pesar que Marcopolo tenía en su portafolio el exitoso modelo Senior, apto para el carrozado de chasises de motor delantero, la configuración formal del mismo, al tener un cristal delantero aerodinámico, no se ajustaba de manera correcta a la nueva tendencia de configuración de midibuses, con el acceso por delante del eje delantero. Como respuesta, presentaron el lujoso modelo Audace, una derivación del modelo brasilero del mismo nombre, incoporando acabados de lujo y la filosofía de diseño de la generación 7.
A pesar de la aceptación de este vehículo, sobre todo en el segmento turístico del mercado, la guerra en esta categoría de carrocerías estaba dada más por el precio y la practicidad, que por el lujo. Fue así que Superpolo decidió lanzar un producto nunca antes visto (ni siquiera en Brasil), denominado New Senior, capaz de atender los mercados intermunicipal, escolar y urbano, con costos de producción más favorables, menor altura total, peso inferior y mayor modularidad en el proceso productivo.
La versión 600 del New Senior (la de plataforma más baja) es la protagonista de esta entrega, y ha recibido una serie de ajustes para hacer la operación del mismo, más sencilla, cómoda, segura y sobre todo, rentable. Tan es así, que con el objetivo de optimizar el peso del vehículo, facilitar el control de acceso y garantizar la protección de los conductores frente a amenazas patógenas como el Coronavirus, y ataques de vandalismo, ahora los midibuses regresan a la configuración original de puerta entre ejes, dejando libre el espacio delantero junto al conductor.
Otro interesante detalle incorporado en las nuevas unidades, es la modularidad del forrado lateral, con miras a reducir los tiempos de reparación por colisiones menores. De esta forma, la lámina lateral de aluminio está seccionada en varias partes, tanto en la parte central, como en los bajos de la carrocería. Así, en caso que se necesario realizar un arreglo en los laterales del autobús, podrá reemplazarse rápidamente tan sólo la parte afectada, sin tener que reparar toda la lámina lateral. Esto redunda en menor tiempo improductivo por reparaciones y menor costo de mantenimiento.
Otro detalle interesante del exterior de la carrocería, son los espejos retrovisores asimétricos. De esta forma, el espejo del lado derecho está mucho más alejado de la visual, que el del lado del conductor, prácticamente, fijado a la puerta de acceso. Esto permite una mejor visual, reduciendo además el costo por daño o reparación de estos accesorios.
Gracias a la ubicación del motor, que está localizado en la parte delantera del móvil, la zona trasera ha sido intervenida para ubicar a pasajeros en condición de movilidad reducida. Allí se encuentra instalado el elevador hidráulico para sillas de ruedas, que está incorporado en la escalera de salida del extremo trasero del bus, además de un espacio especialmente concebido para la fijación del pasajero con discapacidad.
La iluminación exterior está muy bien definida en este modelo y hace parte de los sistemas de seguridad activa incorporados en el autobús. La zona delantera cuenta con lámparas redondas para bajas y altas de fácil recambio, además de luces antiniebla en la parte baja de la defensa delantera. Las luces de cruce, delimitadoras superiores, luz DRL, así como los pilotos traseros tienen tecnología LED.
SIMPLE PERO SEGURO
La plataforma OF 917 de Mercedes-Benz es una nueva apuesta de Daimler por ofrecer vehículos más universales, gracias a la presencia de Fuso como una de las marcas del grupo. Se trata de un vehículo diseñado para el transporte de pasajeros (no hay equivalencias de este chasís con camiones de la marca), con bastidor recto, suspensión mecánica y un motor compacto de 4 cilindros en línea que entrega 170Hp a 2-500 vueltas por minuto.
Es una mecánica simple, fácil de carrozar, pero también, simple de operar, lo que se refleja en la zona de conducción, donde los instrumentos. Otro detalle interesante del exterior de la carrocería, son los espejos retrovisores asimétricos. De esta forma, el espejo del lado derecho está mucho más alejado de la visual, que el del costado del conductor, prácticamente, fijado a la puerta de acceso. Esto permite una mejor visual, reduciendo además el costo por daño o reparación de estos accesorios. Así, en caso que se necesario realizar un arreglo en los laterales del autobús, podrá reemplazarse rápidamente tan sólo la parte afectada, sin tener que reparar toda la lámina lateral. Esto redunda en menor tiempo improductivo por reparaciones y menor costo de mantenimiento.
Gracias a la ubicación del motor, que está localizado en la parte delantera del móvil, la zona trasera ha sido intervenida para ubicar a pasajeros en condición de movilidad reducida. Allí se encuentra instalado el elevador hidráulico para sillas de ruedas, que está incorporado en la escalera de salida del extremo trasero del bus, además de un espacio especialmente concebido para la fijación del pasajero con discapacidad. La iluminación exterior está muy bien definida en este modelo y hace parte de los sistemas de seguridad activa incorporados en el autobús. La zona delantera cuenta con lámparas redondas para bajas y altas de fácil recambio, además de luces antiniebla en la parte baja de la defensa delantera. Las luces de cruce, delimitadoras superiores, luz DRL, asi como los pilotos traseros tienen tecnología LED.
UN REPASO AL INTERIOR Aunque la normatividad para construcción de carrocerías es estricta y cada vez da menos paso a la creatividad en la configuración interna de los vehículos de transporte masivo, son los pequeños detalles los que permiten a los fabricantes lograr puntos diferenciales que hagan que la balanza se incline a su favor a la hora de la escogencia por parte de los operadores. En este caso, el salón de pasajeros del New Senior se ha configurado con 13 asientos y espacio para 37 pasajeros de pie, que cuentan con asideros en tubería metálica con acabado antideslizante a lo largo del pasillo. La mayoría de estos asideros están fijados a la carrocería gracias a un perfil de aluminio que recorre el salón, evitando hacer perforaciones en la capota y los acabados del techo.
Los pasajeros con prioridad de abordaje tienen sus asientos azules debidamente diferenciados, así como el espacio para viajeros con ayudad viva (perro lazarillo), que tienen su ubicación especial. El proceso de renovación sigue su curso, y gracias a los operadores que confían en los productos nacionales, compañías como Superpolo continúan generando empleos, tanto de manera directa, como para cada uno de los proveedores que pone su empeño para lograr productos seguros y de calidad.
MERCEDES-BENZ OF 917 MOTOR DC 4D34i, cilindrada 3.907 c.c., potencia 170HP @ 2.500 rpm, torque 520Nm @ 1.500 rpm, nivel de emisiones Euro V, sistema SCR con aditivo AdBlue.
CAJA DE CAMBIOS MO36-S6, 6 velocidades adelante mas reversa. SUSPENSIÓN Eje delantero DICV IF 3.6, suspensión semielíptica de hojas múltiples y amortiguadores de doble acción. Eje trasero DICV AAM 7.14, suspensión semielíptica de hojas múltiples, relación final 5.125.
DIRECCIÓN Y FRENOS Dirección hidráulica TRW HFB 64, Frenos de servicio 100% aire, campanas adelante y atrás, freno auxiliar de ahogo, asistencia electrónica antibloqueo ABS.
NEUMÁTICOS Y RINES Llantas 215/75 R17,6, rines de acero de 17.5″ SISTEMA ELÉCTRICO Batería 2x12V, 100 Ah, Alternador a 24V