INRECAR DE CHILE PRESENTÓ MIDIBUS DE PISO BAJO PARA SISTEMA RED DE SANTIAGO

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Chilebuses

PRIMER BUS BAJO ESTÁNDAR RED HECHO EN CHILE

Chile es unos de los países de Latinoamérica con un mayor portafolio de marcas para vehículos comerciales de pasajeros, recibiendo autobuses de China, Brasil, Argentina, Perú, Corea, Japón y Colombia. Esa pluralidad, que tiene varias décadas, también ha generado una disminución importante de la oferta de constructores locales de autobuses, que progresivamente han sido desplazados por los vehículos importados que llegan totalmente construidos, dejando solamente espacio en el segmento de midibuses a los fabricantes chilenos.

El Sistema de Transporte Masivo de Santiago (RED), antes Transantiago, ha venido en una importante reorganización, incluyendo la incorporación de nuevas unidades y acelerando los procesos para la entrada de los buses eléctricos, que hasta el momento conforman la mayor flota que rueda hasta la fecha en Latinoamérica.

Como ya lo hemos mencionado, hasta el momento la flota que rueda en el sistema no tenía participación de los constructores chilenos, un panorama que cambia con la presentación del primero midibus carrozado localmente para el sistema, a cargo del constructor Inrecar, uno de los más reconocidos y antiguos del país con una historia de más de 50 años en la actividad.

Bajo la denominación Puma Low Entry que se presentó en 2016, Inrecar desarrolló un midibus para piso bajo capaz de transportar hasta 50 pasajeros. Destaca exteriormente por un frente bastante inclinado y amplias ventanas laterales, mientras que en su interior se orienta a ofrecer la mayor funcionalidad y durabilidad, además de inclusión al tener entrada baja que permite a las personas con movilidad reducida abordar tranquilamente. Para la comodidad a bordo ofrece aire acondicionado, tomacorrientes para recargar dispositivos, conexión WiFi a internet y pantallas de información.

Agrale ha sido la marca elegida para el chasis, con su modelo MT12.0LE, que permite el desarrollo de esta versión con piso bajo. También es curiosa la ubicación del motor, considerando su tamaño en la parte trasera, pero que permite ofrecer un gran espacio para los pasajeros y ubicar dos puertas de gran tamaño facilitando el abordaje, destacando que puede ofrecer hasta un 66% de área rebajada. Está equipado con el propulsor Cummins de la familia ISF con 3,8 litros, 162HP de potencia y 600Nm de torque, cuenta con alimentación por common-rail.

Cuenta con una distancia entre ejes de 4.700mm y para estas aplicaciones urbanas, cuenta con transmisión automática Allison LCT2100, ejes Dana, frenos de disco adelante y campanas atrás, suspensión neumática y sistema door brake, que impide el arranque mientras las puertas se encuentren abiertas. De esta manera, Inrecar y Agrale realizan su aporte a los sistemas masivos latinoamericanos, contribuyendo a una forma moderna, incluyente y confortable para movilizar pasajeros.