Redacción Colombiabus – William Marroquín / Transporte Carretero
TRANSPORTADORES OPTAN POR HÍBRIDO EN VEZ DE ELÉCTRICO
Desde 2007, Yutong ha estado presente en Uruguay y a lo largo de todo ese tiempo ha ido acercándose a los transportadores del país, incluyendo los urbanos que han encontrado en los vehículos híbridos del constructor chino, el balance entre desempeño, economía de operación y cuidado del medio ambiente. En 2018 rodó por primera vez en las calles de la capital Montevideo, el primer autobús de esta tipología, que conquista a más operadores de la ciudad, ahora con un nuevo lote de 25 unidades que se alistan para rodar por las calles.

Estas unidades corresponden al modelo ZK6125 CHEVG integral, de 12 metros de longitud, que combina un motor diésel de bajo consumo de origen Cummins perteneciente a la familia ISDe con 6,7 litros de desplazamiento y 245HP de potencia, cumpliendo la norma de emisiones Euro III vigente en el país, está dotado de turbocargador e intercooler y entrega además 925Nm de torque. Por su parte, el generador eléctrico es de desarrollo propio de Yutong, mientras que la transmisión automática y otros componentes motrices han sido provistos por ZF.
Los nuevos autobuses han llegado para las rutas de tres operadores de la capital uruguaya: Corporación de Omnibus Micro Este (COME), Cooperativa de Obreros y Empleados del Transporte Colectivo (COETC) que fue la primera en tener este tipo de unidades y Unión Cooperativa Obrera del Transporte (UCOT). Los buses híbridos tienen la misma configuración para cada compañía, pudiendo transportar hasta 31 personas sentadas, dos puertas para abordar, acceso para personas en condición de movilidad reducida a través de rampa gracias al piso bajo, aire acondicionado y suspensión neumática.

Los operadores están muy satisfechos con el resultado de los buses Yutong ZK6125CHEVG que vienen operando desde 2018, aprovechando que el motor Cummins diésel es ampliamente conocido y reforzado con la economía en consumo, pues con aire acondicionado encendido están ahorrando hasta un 35% de combustible frente a un bus diésel equivalente, sin la climatización pueden llegar a economizar hasta casi 45%. Considerando el mayor costo de capital inicial de un bus eléctrico, se inclina la balanza a favor del híbrido.