APRENDIENDO A CONDUCIR EN BUSES SETRA S515HDH Y S415LE

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

ENTENDIENDO LAS AYUDAS ELECTRÓNICAS DE MANEJO

En Renania del Norte Westfalia (Alemania), la parte práctica de la formación de conductores, se realiza en autobuses de la gama Setra TopClass y MultiClass adaptados para la instrucción. Con la ayuda de un nuevo S 515 HDH adquirido por Allgäu Akademie Wild GmbH, los conductores en formación pueden familiarizarse con los sistemas de asistencia al conductor de última generación desde que inician la capacitación.

Estos incluyen el control de crucero anticipatorio (PPC) con detección de topografía, la advertencia de cambio involuntario de carril (LKS), el asistente de fatiga y el sistema de frenado automático de emergencia para autobuses. “Además de los ejercicios prácticos de conducción, es importante que los conductores de autobús en formación sean competentes en todos los sistemas que se seguirán utilizando cada vez con mayor frecuencia. Y eso es posible gracias al Setra”. declara Peter Wild, dueño de la compañía.

El sistema de aire acondicionado del autobús S 515 HDH de 51 plazas está equipado con los últimos filtros activos. El sistema desarrollado por Daimler Buses incluye una capa funcional antiviral y filtra los aerosoles más finos del aire, reduciendo así su concentración. El vehículo de tres ejes también es utilizado por la Academia para cursos de formación continua sobre conducción eficiente y segura, para viajes turísticos y con fines de alquiler.

D

Pese a la tremenda disminución de los viajes en autocares de turismo y de líneas regulares en todo el mundo a causa de la pandemia, confían en la recuperación del transporte de pasajeros por carretera, por eso justifica haber invertido en el S515HDH “Para mí es importante actuar de manera anticíclica y mirar hacia adelante. Una cosa estoy seguro: los viajes en autobús pronto despegarán de nuevo” enfatiza Wild.

También BAZ Kepp, con sede en Bergkamen, Hagen y Hamm, también en Renania del Norte Westfalia, utiliza dos autobuses Setra para la formación de conductores. Un S 415 LE empresarial de la gama MultiClass y un S 515 HD de la gama ComfortClass se utilizan para capacitar a los conductores de autobuses para rutas de servicio regulares y autocares.

BAZ Kepp proporciona constantemente a los participantes de sus programas de formación vehículos nuevos y de alta calidad que están equipados con sistemas de asistencia al conductor de última generación. “De esa forma, los conductores en formación están al día con la tecnología. Mediante el uso de autobuses Setra podemos mantener nuestra promesa de equipar a los alumnos con la experiencia del más alto nivel ” indica Michael Kepp, su Gerente.

Además de la instrucción teórica y práctica para el conductor principiante y la formación del instructor de conducción para todas las categorías de permisos de conducir, la empresa también ofrece formación y cursos de formación avanzada sobre almacenamiento, logística y transporte.

MARCOPOLO AVANZA EN LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS SUSTENTABLES

Redacción Colombiabus – Secco Comunicaciones

PARA 2022 ESPERA VENDER 400 UNIDADES DE ESTE TIPO

Comprometido con el desafío global de minimizar los impactos ambientales provocados por la emisión de gases contaminantes, Marcopolo, refuerza su desempeño en la producción de vehículos sustentables. La compañía produjo el primer vehículo ligero 100% eléctrico con neumáticos (VLP) en Brasil, en asociación con BYD, y ya ha suministrado alrededor de 370 unidades eléctricas e híbridas a varios países, incluidos Argentina, Australia e India, con 75 vehículos en circulación en Territorio brasileño.

El diseño de la carrocería Marcopolo se llama Attivi Express. El modelo fue producido exclusivamente para chasis articulados con propulsión 100% eléctrica. El autobús tiene 22 metros de largo. Y tiene baterías de fosfato de hierro y litio (LifePO4). Así, su autonomía ronda los 250 km con una carga completa de tres horas.

Tiene capacidad para 168 pasajeros, además de espacios para usuarios de silla de ruedas. Los VLP tienen sillones tapizados con reposacabezas y puertos USB individuales, monitores de techo, radio y altavoces. La iluminación exterior tiene faros en full led. De esta forma se garantiza la máxima eficiencia luminosa.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un compromiso de los países, firmado en el Acuerdo de París, y reforzado por el presidente estadounidense, Joe Biden, la semana pasada en la Cumbre del Clima, con la participación de 40 naciones. En el encuentro se reforzaron los compromisos con medidas que ayudarán a evitar que la temperatura del planeta suba por encima de 1,5 ° C en cien años.

Ante este escenario, Marcopolo continúa en la búsqueda de tecnologías de energía limpia que ayuden a frenar el calentamiento global. La expectativa de la compañía es que otras 400 unidades estarán en circulación en América Latina para 2022.

KAMAZ ESTRENA PLANTA PARA FABRICACIÓN DE BUSES ELÉCTRICOS

Redacciób Colombiabus – Kamaz PTC

PODRÁ PRODUCIR HASTA 700 E-BUSES AL AÑO

El fabricante de vehículos ruso Kamaz anuncia que ha abierto una planta para producir autobuses eléctricos en Moscú. El sitio de producción está ubicado en el distrito moscovita de Sokolniki y la línea de montaje es capaz de producir hasta 500 autobuses eléctricos por año operará en su primera etapa.

Kamaz anunció el cambio hacia la producción de autobuses eléctricos con sede en Moscú en 2019, adicionalmente, una segunda planta está prevista para fabricar unos 200 autobuses eléctricos más al año y realizar servicio de equipos. Se menciona que ya se han fabricado 11 autobuses eléctricos de prueba en ese complejo y 5 de ellos han pasado por pruebas de ruta y de estanqueidad, se espera que en mayo se estrenen en las calles de Moscú.

Las plantas están listas para el impulso de los autobuses articulados de próxima generación, incluido el nuevo diésel (Kamaz-6299) y una nueva versión totalmente eléctrica (Kamaz-6292). Hasta ahora, Kamaz solo ofrecía autobuses eléctricos estándar de 12 m, y desde 2018 se desplegaron unos 400 en Moscú. La capital rusa tiene la intención de electrificar todos sus autobuses en unos 10 años.

El autobús eléctrico articulado KAMAZ-6292, al igual que sus predecesores, tiene altas características técnicas y repone su suministro de energía con la ayuda de estaciones de carga ultrarrápidas. Al mismo tiempo, todos los elementos convenientes con los que está equipado el autobús eléctrico KAMAZ-6282 previo, permanecerán en el nuevo modelo articulado. Está previsto que la homologación de tipo de vehículo se obtenga en agosto de este año y la producción en serie de los autobuses eléctricos articulados KAMAZ comenzará en 2022.

La capacidad total de pasajeros es de 135 personas, los asientos son 48 y también hay cuatro asientos para personas de categoría prioritaria. Las dimensiones totales del autobús eléctrico acordeón KAMAZ son 18725x3260x2550mm, el peso bruto es 28,000 kg. El nuevo transporte, como antes, estará equipado con cámaras de videovigilancia y navegación por satélite, se instalará un sistema de control de clima completamente actualizado y se mantendrán los conectores USB para cargar los teléfonos que están en demanda entre los pasajeros de Moscú.

MAN PRESENTA MEDIDAS DE PROTECCIÓN AMPLIADAS CONTRA COVID-19

Redacción Colombiabus – MAN Truck & Bus

INNOVADORES FILTROS DE PARTÍCULAS ANTIVIRALES

El transporte de pasajeros en autobuses sigue gravemente afectado a causa de la pandemia y toda la industria está trabajando para desarrollar medidas que permitan combatir los gérmenes y aerosoles que transportan virus al interior de los vehículos, para proteger a viajeros y conductores de contaminarse con el virus.

Como respuesta a esa necesidad, MAN Truck & Bus ahora ofrece nuevos filtros de micropartículas de alto rendimiento con efecto antiviral, junto con muchas otras medidas. Están disponibles para todos los nuevos autobuses MAN y NEOPLAN como equipamiento opcional de fábrica o como solución de actualización a través de la red de servicios de la marca para vehículos que ya están en uso.

Los filtros de aire interior antivirales originales MAN protegen activamente contra la transmisión de virus al reducir significativamente la concentración de aerosoles de virus en el interior del vehículo. Esto es posible gracias a la estructura del sistema, que tiene varias capas que filtran eficazmente las emisiones de gases nocivos, así como las partículas y aerosoles inorgánicos y biológicos, capturándolos y neutralizándolos. Su concentración en el aire se reduce significativamente gracias al alto nivel de filtración que proporcionan las dos primeras capas, adicionalmente, el efecto antiviral de la tercera capa biofuncional inhabilita casi por completo cualquier virus restante.

Los sistemas de aire acondicionado de alto rendimiento que se equipan de serie en los autobuses MAN y NEOPLAN ya garantizan un riesgo muy bajo de infección dentro del autobús. Independientemente de la temporada, garantizan un intercambio de aire efectivo y, por lo tanto, un suministro óptimo de aire fresco. Cada dos o cuatro minutos, el aire dentro del autobús se reemplaza completamente con aire fresco. Este intercambio es mucho más frecuente de lo que es típico en oficinas o propiedades residenciales.

No se puede olvidar que también están disponibles las divisiones protectoras para el lugar de trabajo del conductor. Se instala en casi todos los autobuses urbanos, interurbanos y autocares de MAN y NEOPLAN de fábrica, y está disponible a través de la red de servicios de MAN para su reequipamiento. Los paneles del piso al techo protegen contra los virus SARS-CoV-2 y otras infecciones.