MERCEDES-BENZ GANA NUEVA LICITACIÓN DE BUSES URBANOS EN VIENA (AUSTRIA)

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

TRANSPORTE URBANO DE VIENA ES 100% MERCEDES-BENZ

Siete años después que Viena, la capital de Austria realizó el primer pedido de buses Mercedes-Benz Citaro, la historia de éxito continúa ya que la marca de la estrella logró adjudicarse un nuevo proceso de licitación para la compra de más de 400 autobuses urbanos que deberán entregarse entre 2022 y 2027.

El pedido de Wiener Linien, el proveedor de transporte público de Viena, comprende vehículos de la gama completa de productos Citaro, dejando en firme una lista de pedidos que incluirá 78 autobuses buses monocuerpo de 12 metros, 225 autobuses articulados de 18 m de longitud y 57 autobuses CapaCity 19,7 m de longitud.

Viena tiene una población de 1,9 millones, concentrando el 25% de la población de Austria, que además recibe cerca de ocho millones de turistas. Además ha sido elegida en diez ocasiones como la mejor ciudad del mundo para vivir, y Mercedes-Benz contribye a ese bienestar como proveedor único de la flota de buses que recorre la ciudad.

La gama de servicios Omniplus es un factor importante en la historia de éxito, brindando el mejor soporte al cliente. Los departamentos de reparaciones y repuestos de las instalaciones de EvoBus Austria trabajan en estrecha cooperación con sus contactos en Wiener Linien. Un sofisticado sistema de logística de repuestos, asegura que la entrega de repuestos a los talleres de Wiener Linien llegue puntualmente. Así se garantiza la disponibilidad de uno de los sistemas de transporte más eficientes en las ciudades europeas.

KONVEKTA PRESENTA NUEVO SISTEMA DE CLIMATIZACION SIN EMISIONES

Redacción Colombiabus – Konvekta AG

EmCO2s APLICA PARA BUSES ELÉCTRICOS

Una mayor autonomía para los buses eléctricos, gracias al menor consumo de energía con el nuevo sistema de calefacción y aire acondicionado EmCO2s (pronunciado “Emcos”) desarrollado por el fabricante alemán Konvekta.

Con la función de bomba de calor y el refrigerante alternativo CO2, el sistema requiere mucha menos energía en comparación con un sistema con calentador eléctrico. Operar un autobús eléctrico de manera eficiente y económica para ahorrar costos o ganar rango solo es posible con calefacción y refrigeración eficientes.

Un sistema de gestión térmica convencional con calefacción eléctrica adicional requiere hasta el 50% de la energía disponible para un bus eléctricos, aunque gracias a EmCO2s (Ecological Mobile CO2 System) se logra una alta eficiencia gracias a la interacción de los componentes individuales. Esto se logra mediante una unidad de control especialmente desarrollada: la Konvekta “Clever Control”.

Esta va registrando y monitoreando individualmente diferentes parámetros del autobús como número de pasajeros, calidad del aire, temperatura de la batería, la temperatura exterior y otros parámetros, haciendo que el aire acondicionado se ajuste a los requisitos. Si, por ejemplo, hay muchas personas en el vehículo, no es necesario calentar tanto el interior, ya que cada persona calienta el autobús con el calor del propio cuerpo. Si hay pocas personas en el vehículo, el interior debe calentarse más.

Este control individual, que se adapta automáticamente a cada situación, evita pérdidas de energía innecesarias. EmCO2s obtiene la energía necesaria a través de una bomba de calor de CO2 que extrae hasta el 75% del calor o frío requerido no de combustibles fósiles o electricidad, sino de la naturaleza, del aire ambiente. Además, el sistema EmCO2S recoge el calor innecesario en el bus y lo almacena en dos módulos portadores de energía. Si es necesario, el calor se devuelve al sistema, directamente a los puntos del habitáculo donde se necesita actualmente.

El sistema se probó en Alemania con varios autobuses urbanos de 12 metros, que estuvieron en funcionamiento durante aproximadamente 14 horas (incluida una pausa). La distancia de conducción fue de aproximadamente 140 km por día y los vehículos no estaban preacondicionados. Los datos se recopilaron en todo el sistema del vehículo, desde el motor y los consumidores auxiliares hasta los componentes del aire acondicionado.

Los análisis mostraron que después de una breve fase de calentamiento por la mañana y después del descanso, el sistema funcionó de manera uniforme y la temperatura interior establecida de 20 ° C se alcanzó sin problemas durante todo el día. Los vehículos con un sistema EmCO2s, como sistema general con componentes adaptados de manera óptima, consumieron solo 1,58 kWh / km. Un sistema con calefacción puramente eléctrica requiere 2,15 kWh / km en las mismas condiciones, lo que permitría que la autonomía de un bus eléctrico mejore cerca de un 30%.

VALEO RECIBE PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD POR PURIFICADOR UV ANTICOVID

Redacción Colombiabus – Valeo Thermal Bus

PROBADO CIENTÍFICAMENTE EN ALEMANIA

Valeo ha recibido el premio International Busplaner Sustainability Award 2021, por su purificador UV para autobuses y autocares. La tecnología, que es la más poderosa del mundo, limpia el aire de más del 95% de sus microbios, virus y bacterias mientras el vehículo está en movimiento con pasajeros a bordo.

Su eficacia contra el SARS-CoV-2 ha sido científicamente probada por el Hospital Universitario de Frankfurt y el Instituto de Tecnologías Láser en Medicina y Metrología de la Universidad de Ulm (ILM). Las pruebas realizadas por ILM confirmaron que el purificador UV de Valeo tiene la capacidad de eliminar virus con una eficiencia del 95% en un solo ciclo de flujo de aire.

Las pruebas también muestran que la tasa de cambio de aire es muy eficiente, más alta que el nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud para limitar el riesgo de infección por la propagación de virus y bacterias en el aire.

Valeo es líder mundial en sistemas de tratamiento de aire para vehículos. La mejora de la calidad del aire tiene como objetivo hacer que la movilidad sea más segura, que es uno de los focos de innovación clave del Grupo. El sistema fue presentado en septiembre de 2020 y logró ser certificado en Alemania, para conocer más sobre el purificador UV, les invitamos a seguir esta información:

VALEO LANZA SISTEMA CAPAZ DE ELIMINAR MÁS DEL 95% DE VIRUS EN AUTOBUSES | La Revista del Autobús en Colombia (colombiabus.com.co)

13 LÍDERES DEL AUTOBÚS PREMIADOS A LA SOSTENIBILIDAD EN ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach / CNH Industrial

IVECO, SOLARIS, VOLVO Y MICHELIN SON ALGUNOS GANADORES

Los Premios a la Sostenibilidad de la revista alemana Busplaner, recientemente fueron entregados durante la edición digital 2021 de la feria BUS2BUS. En este evento se entregaron 13 premios en diferentes categorías.

BUS2BUS reunió a visionarios revolucionarios, actores consolidados de la industria y expertos en transporte, y marca así la pauta para la movilidad sostenible en estos tiempos de cambio climático. Más de 1.700 participantes de 34 países han asistido a ediciones anteriores de BUS2BUS en Berlín, con 103 expositores de 13 países. La exposición, lanzada en 2017 y celebrada nuevamente en 2019, tuvo que realizarse en modo digital, aunque se espera que finalizando abril de 2022 se celebre nuevamente de forma presencial.

Los ganadores de las 13 categorías fueron:

  • Autobús eléctrico: Solaris Urbino 15 LE electric.
  • Autobús de gas natural: Iveco Bus – Crossway LE Natural Power (CNG).
  • Bus híbrido: CM Fluids AG – Bus CMF
  • Minibús y midibús: MAN eTGE Kombi
  • Autocar: Volvo 9700 DD
  • Autobús interurbano: MAN Lion’s Intercity
  • Bus de hidrógeno: celda de combustible de motor de protones – extensor de rango de celda de combustible HyRange®
  • Equipamiento del vehículo: Valeo Thermal – Purificador UV
  • Componentes del vehículo: Konvekta EmCO2s
  • Gestión de flotas y telemática: Voyages Emile Weber – RoadbookMobile
  • Infraestructura: Nexxtlab y Voyages Emile Weber – FeederFLEX
  • Neumáticos y gestión de neumáticos: Michelin X INCITY EV Z
  • Servicio, mantenimiento y comercio de repuestos: Werbas Nfz para talleres de autobuses y autocares.

Los Iveco Crossway Equipados con el motor Cursor 9 NP de 360 ​​CV, producido en la fábrica de FPT en Bourbon-Lancy en Saona y Loira, no solo ofrecen un excelente rendimiento en términos de autonomía de hasta 600 km, también reducen las emisiones contaminantes y sonoras. Satisfacen perfectamente las crecientes necesidades de transporte de pasajeros, respetuoso con el medio ambiente en áreas urbanas e interurbanas.

El Urbino 15 LE eléctrico de Solarios es el primer autobús eléctrico del constructor polaco, diseñado tanto para rutas urbanas como interurbanas. Marcando un paso muy importante hacia el transporte de cero emisiones, esta característica se convirtió en un argumento clave para el jurado en apoyo de la adjudicación de la firma. Este autobús es una excelente alternativa ecológica para los modelos diésel que prevalecen actualmente en el segmento de vehículos de transporte interurbano.