BUS ELÉCTRICO NELEC DE CASTROSUA GANA PREMIO RED DOT AL DISEÑO 2021

Redacción Colombiabus – Grupo Castrosua / William Marroquín

PRESENTADAS CERCA DE 8.000 PROPUESTAS EN 37 INDUSTRIAS

El Premio de Diseño Red Dot, es uno de los más importantes galardones que se entregan a nivel mundial. Creado en 1955 en Alemania, es considerado como los “Óscar” del diseño y reconocen tanto la calidad como la innovación de profesionales del diseño y los fabricantes a la hora de crear nuevos productos.

La distinción “Red Dot” se ha consolidado internacionalmente como uno de los sellos de calidad más buscados para el buen diseño. Los galardonados se celebran en la ceremonia de entrega de premios Red Dot Gala. Los diseños premiados se presentan en los museos de diseño de Red Dot, en la presentación en línea y en el anuario de diseño de Red Dot, por ejemplo. Los ganadores del premio utilizan la etiqueta de ganador en sus propios materiales de comunicación y marketing para diferenciarse de sus competidores.

Tres categorías reconocen a los mejores en diseño: Imagen y Comunicaciones, Concepto de Diseño, y naturalmente Diseño de Producto. Algunos ganadores en ediciones anteriores en productos y servicios relacionados con el autobús han sido el autocar Volvo 9900, MAN Lion´s City, el website de Buses Mercedes-Benz, las llantas para bus y camión SmartFlex de Hankook, el bus New City de Castrosua, entre otros.

El constructor gallego de buses Castrosua presentó hace pocos meses su autobús eléctrico Nelec, que ha generado toda suerte de comentarios positivos por su concepto y soluciones orientadas a la electromoviliad. Ahora ha sido uno de los productos galardonados por el jurado del prestigioso premio internacional de diseño Red Dot Award en la categoría de Diseño de Producto. El fabricante de autobuses recibe por segunda vez en su historia el codiciado premio, donde también marcas como Ferrari, Apple, Lamborghini, Sony, Liebherr han sido reconocidas; o diseñadores como Peter Schreyer (Audi – Kia) y Giorgetto Giugaro (Italdesign), que también han inscrito su nombre.

El nuevo Nelec de Grupo Castrosua ha sido una de las 7.800 propuestas innovadoras, procedentes de 60 países diferentes, que optaban a recibir el prestigioso premio Red Dot en este año. Un jurado conformado por 50 personas entre los que se encontraban periodistas especializados, reconocidos diseñadores y docentes relacionados con esta rama de actividad eligió el vehículo de Grupo Castrosua como una de las propuestas ganadoras del Premio Red Dot 2021 al Mejor Diseño de Producto en la categoría de vehículos comerciales.

Desde el punto de vista del diseño Castrosua abordó el proyecto con dos objetivos básicos: primero, cubrir la necesidad de un producto moderno, fiable e innovador que cumpla con las expectativas de los operadores y, sobre todo, que se adapte a todas sus necesidades a través de un autobús completamente personalizable. En segundo lugar, implementar un equipo de diseño aún más flexible y multidisciplinar, apoyado en nuevas técnicas e integrando el diseño en 3D en todas sus fases, que ha aportado un grado aún más diferenciador y ha conseguido que sea una solución de futuro a los retos de movilidad.

En el diseño exterior del Nelec dominan las líneas limpias y sencillas, unidad a la modularidad, el gran acceso a órganos mecánicos de mantenimiento y prestaciones mejoradas, sin olvidar de la rápida identificación y personalización que se busca darle a los clientes. De esta forma, Nelec ha posicionado el diseño estético y funcional en el lugar que debe ocupar, todo ello sin comprometer el carácter industrial del producto. La ceremonia de premiación, seguramente se realizará en formato virtual y está prevista para julio de 2021.

BUS SETRA ADAPTADO PARA VACUNACIÓN COVID RUEDA EN ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Daimler Buses / Huber Health Care

UN CENTRO COMPLETO RODANTE PARA COMBATIR LA COVID

Los fabricantes de vehículos no sólo trabajan desarrollando nuevas soluciones de bioseguridad para el transporte público, sino también apoyando las campañas locales de vacunación contra la Covid-19. Daimler Buses también entiende que esa participación es importante y ha entregado un bus Setra MultiClass S 415 LE Business, capaz de realizar hasta 400 vacunas diariamente, en un vehículo de entrada baja que recibió el Grupo Huber en Alemania, cuya operación está a cargo de su filial Huber Health Care.

Una estación de vacunación móvil ofrece grandes ventajas, donde se combina un concepto interior, con un proceso de vacunación completamente digitalizado del Grupo Huber en Mühlhausen. Permite la planificación eficiente de los viajes móviles de vacunación, así como la organización y el control específicos de las campañas de vacunación, desde el registro hasta la información y la implementación. Adicionalmente, ofrece a las personas que no viven cerca de una instalación de vacunación un acceso sencillo a las vacunas. De esta manera, el autobús elimina la presión de los centros de vacunación y, en un futuro cercano, podrá atender a las empresas e instituciones directamente en el sitio según sea necesario.

Utilizando la experiencia de médicos especialistas en vacunación y personal con formación médica, se analizaron los procesos de administración de vacunas, se integraron en el concepto del vehículo y se ampliaron con componentes en red. El bus Setra S 415 LE Business de 12 metros de largo está equipado con cuatro cabinas de vacunación separadas entre sí por consolas con monitores y portacargas intercambiables de nuevo desarrollo para jeringas, además de lectores para tarjetas de seguro médico y escáner para codificar jeringas.

La zona trasera del autobús interurbano Setra está dotada de zona de registro, asientos para consultas médicas, puestos de trabajo para preparación de dosis y refrigerado para el almacenamiento de las distintas vacunas.

En las próximas semanas, Huber utilizará el autobús en áreas donde, por ejemplo, las personas mayores deben recorrer mayores distancias hasta el próximo centro de vacunación. De esta manera, el autobús, en el que los filtros activos desarrollados por Daimler Buses filtran los mejores aerosoles con capas funcionales antivirales, alivia la tensión en los principales centros de vacunación. Además, en el futuro el autobús estará a disposición de empresas e instituciones para campañas de vacunación en sus propias instalaciones.

75 BUSES MARCOPOLO Y VOLARE ESTRENA VALE DO AMAZONAS EN BRASIL

Redacción Colombiabus – Marcopolo S.A.

MÁS DE 200 BUSES DE ALQUILER ENTREGARÁ MARCOPOLO

Mientras el segmento de autobuses de carretera registra un descenso en el volumen de ventas debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el sector chárter sigue en auge en 2021.Marcopolo, líder en el sector de las carrocerías de autobuses, con un 52,7% de cuota de mercado, ya muestra un calentamiento en las ventas de vehículos destinados a este fin. Hasta abril, la compañía entregará más de 200 unidades destinadas al transporte de trabajadores en zonas urbanas y en los sectores de la minería y la agroindustria, en varios estados.

En este escenario y para atender las necesidades de movilidad y seguridad de estos profesionales, Marcopolo entregó 75 nuevos autobuses Ideale y micro-buses Volare Attack 9 a Vale do Amazonas, con sede en la ciudad de Santana, Amapá.

Según Ricardo Portolan, director de operaciones comerciales de MI y Marketing de Marcopolo, los vehículos se destinan al segmento de la minería, muy fuerte en esa región del país, y serán utilizados en el transporte minero. Del total de 75 vehículos para el Vale do Amazonas, 45 son del modelo Marcopolo Ideale, con capacidad para 48 pasajeros en asientos ejecutivos y sistema de aire acondicionado Valeo 336 y ascensor para total accesibilidad.

También la marca especializada en buses medianos y pequeños Volare ha estado presente en las nuevas entregas para el segmento chárter y en el suministro de Vale do Amazonas. Treinta nuevas unidades del modelo Attack 9 Ejecutivo llegan al operador, con configuración con sistema de aire acondicionado, asientos Executive, pared de separación total, portaequipajes y ventanas móviles.

Vale do Amazonas es cliente de Marcopolo desde 2007 y pertenece a un grupo empresarial con más de 60 años de experiencia en el transporte de pasajeros. Dispone de una flota de 450 vehículos, que atiende a las áreas de fletamento de autobuses, alquiler de vehículos, movimiento de tierras, minería y alquiler de maquinaria forestal.