DAIMLER COLOMBIA ENTREGÓ FLOTA DE BUSES MERCEDES-BENZ OF917 EN CARTAGENA

Redacción Colombiabus – Daimler Colombia

CARROZADOS CON EL MODELO MARCOPOLO NEW SENIOR

Una Flota de Buses OF 917 de Mercedes-Benz fue entregada a la empresa de servicio especial, Transmamonal S.A.S, fundada en la ciudad de Cartagena con 30 años de experiencia en servicios de transporte para empleados de empresas privadas, públicas y mixtas. Actualmente cuenta con más de 500 vehículos en operación, entre ellos vans, camionetas, buses y microbuses, atendiendo importantes empresas ubicadas en la zona industrial de la capital de Bolívar como Mexichem, Yara Colombia, Contectar, Carboquímica, Syngenta entre otras.

Alemana Automotriz, concesionario autorizado de Daimler Colombia en la zona de la costa, fue el encargado de realizar esta entrega. “Es la primera vez que Transmamonal adquiere buses de la marca Mercedes-Benz, por lo cual nos sentimos bastante orgullosos. La disponibilidad, respaldo, precio y confianza fueron factores clave a la hora de la decisión de compra por parte del cliente” David Prias, Gerente Comercial de vehículos comerciales de Alemana Automotriz.

Los vehículos van operar para el transporte de turistas de la ciudad de Cartagena, ofreciendo una muy buena distribución de sillas con el fin de garantizar la comodidad y el confort. El chasis OF917 de Mercedes-Benz es un vehículo destinado para múltiples funciones y aplicaciones, pues gracias a su versatilidad puede suplir las necesidades en tipologías de, buseta y bus, gracias a que tiene dos variantes entre ejes 3.990 mm o 4.800 mm puede ser configurado como un vehículo de 30 pasajeros para buseta y hasta 37 en la configuración de bus.

El vehículo fabricado en una de las plantas más avanzadas del grupo Daimler, está diseñado desde su origen como transporte de pasajeros por lo que cuenta con una suspensión que ofrece la comodidad tanto a los pasajeros como al conductor. Su relación de baja cilindrada le permite optimizar los costos operacionales del vehículo debido a su reducido consumo de combustible en las condiciones de operación y manejo adecuadas.

El OF 917 cuenta con un Peso Bruto Vehicular de 9,600 kg, garantizando una buena distribución de peso tanto para los pasajeros como para la carrocería. Adicionalmente, el vehículo atiende norma de emisiones Euro V. Por su parte el modelo New Senior de Marcopolo, está pensado para buses de mediano tamaño orientado a la resistencia, la funcionalidad y los bajos costos de operación y mantenimiento.

CHILE CON LA MAYOR FLOTA PARA BUSES ELÉCTRICOS DE CARRETERA EN SURAMÉRICA

Redacción Colombiabus – Vivipra / William Marroquín

17 BUSES KING LONG SE UNEN PARA TRANSPORTE EN MINAS

La carrera por el liderazgo en la electromovilidad en el transporte público a nivel latinoamericano está lejos de definir un ganador, aunque sí se puede mencionar que algunos países de la región han tomado la delantera en diferentes segmentos de la movilización de pasajeros. Actualmente Chile es el país con la mayor flota de buses eléctricos urbanos operando en la capital Santiago, aunque pronto perderá esa distinción a manos de Bogotá que espera tener más de 1.500 vehículos de esta tipología.

Sin embargo en la movilización por carretera, desde 2019 el país se convirtió en el pionero en la incorporación de buses eléctricos de carretera, iniciando con proyecto conjunto entre TurBus (una de las principales compañías de transporte de pasajeros del país), Vivipra (representante del fabricante chino King Long) y Copec Voltex (división de Copec dedicada a la electromovilidad). Le han seguido compañías como Tandem, Buses Hualpen, Viggo, entre otras, que lo usan en rutas regulares o para transporte de personal.

Hace pocos días tuvo lugar una muy importante entrega por encargo de la minera Anglo American, que busca reducir la huella de carbono en todos los aspectos y siendo la extracción de minerales, la principal actividad económica de Chile, debe ser la líder en esa transición energética. Por eso, el operador Transportes Hualpen estrenó 17 buses eléctricos para movilizar al personal que trabaja en la mina, aunque los planes son bastante ambiciosos, porque se espera tener 50 autobuses que sustituirán a un número igual de vehículos diésel.

“El propósito de Anglo American es reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas, este es un muy buen ejemplo y un orgullo poder mostrar la flota interurbana eléctrica más grande de Suramérica, estamos haciendo historia y demostrando que las cosas con propósito se pueden hacer” manifestó René Muga, Vicepresidente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Anglo American Chile.

Los 17 buses King Long XMQ6130EYWE5 con una longitud de 13 metros, con capacidad para llevar a 44 pasajeros que se transportan al complejo minero Los Bronces, ubicado en límites de Valparaíso y la región Metropolitana de Santiago. Están equipados con un pack de 10 baterías que permiten acumular 314KWh que le otorgan una autonomía de hasta 250Km sin recargar. También puede economizar cuando rueda entre 5 y 10 Km/h puesto que no consume carga, los generadores eléctricos le brindan una potencia máxima de 350Kw (469HP).

Están equipados con todas las características de confort de un bus de carretera como aire acondicionado, asientos reclinables con sus cinturones de seguridad, sanitario, conexión WiFi a internet, tomacorrientes y pantallas ambientales de entretenimiento para el bienestar de los trabajadores. Por otra parte, los 17 vehículos cuentan con sistemas para mitigación de agentes transmisores de Covid-19, incluyendo la torre de tamizaje, dispensadores de gel, además de separación del conductor y pasajeros.

También cuentan con el sistema avanzado de asistencia al conductor, que comprende el control de crucero adaptativo, las advertencias de cambio involuntario de carril y el sistema de frenado de emergencia automático. Adicionalmente se le incluyó el detector de fatiga y las cámaras 360 en el exterior y las que captan imágenes del salón de pasajeros. A través de los sensores instalados por todos los autobuses y la información que recoge el GPS se registran todos los parámetros de operación, permitiendo el monitoreo del vehículo a través del centro de control que está atento 24/7.

“Esta flota será un gran aporte que permitirá reducir emisiones, disminuir la contaminación acústica y el consumo de combustible. Además, brindará una mayor comodidad a nuestros trabajadores, pues viajar en estos buses es completamente silencioso y sin vibraciones del motor”, expresó Aaron Puna, Presidente Ejecutivo de Anglo American Chile.

También es un hito para Vivipra, uno de los referentes a nivel latinoamericano en la distribución de vehículos comerciales, con más de 35 años de experiencia y representando en Chile a Modasa, Mascarello, Busscar, camiones Chevrolet y a KingLong. Esta marca china se reafirma como líder en el segmento de buses eléctricos de carretera en Latinoamérica.