MERCEDES-BENZ FABRICARÁ LA NUEVA e-SPRINTER EN ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Daimler AG

EN TRES PLANTAS SE PRODUCIRÁ LA NUEVA GENERACIÓN

Daimler AG anunció que los directivos y los representantes de los empleados de Mercedes-Benz han llegado a un acuerdo para construir la furgoneta eSprinter de próxima generación, que se basa en la Plataforma de Versatilidad Eléctrica recientemente desarrollada, en tres ubicaciones. Así las cosas, las plantas de North Charleston en Carolina del Sur, junto a las de Düsseldorf y Ludwigsfelde en Alemania fabricarán el utilitario ligero sobre una plataforma anunciada a finales de 2020.

La próxima generación de eSprinter se dirige a nuevos segmentos de clientes y mercados, incluidos Estados Unidos y Canadá. Mercedes-Benz está invirtiendo alrededor de 350 millones de euros en la próxima generación de eSprinter, actualmente prepara las medidas de conversión necesarias en las plantas y el reciclaje.

N

“Hemos decidido expandir la próxima generación de Mercedes-Benz eSprinter con tres ubicaciones en nuestra sólida red de producción global, creando así sinergias óptimas. Nos beneficiaremos de nuestra experiencia, que ya hemos acumulado con mucho éxito en la producción. de furgonetas eléctricas y de conducción convencional en una línea en nuestra planta de Düsseldorf. En el futuro, podremos satisfacer rápidamente la demanda cada vez mayor de furgonetas eléctricas y, gracias a nuestra producción inteligente y flexible, podremos responder muy bien precisamente a los requisitos de los diferentes mercados y hacer un uso óptimo de nuestras capacidades ”, dice el Dr. Ingo Ettischer, Jefe de Producción de Mercedes-Benz Vans.

La generación actual de la eSprinter ya se está construyendo en Düsseldorf junto en una línea con los modelos Sprinter de conducción convencional. El principio de fabricación de ambas variantes del tren de transmisión también se implementará en las plantas de Charleston y Ludwigsfelde. De esta manera, será posible responder de manera muy precisa a las respectivas necesidades del mercado en el futuro. Además de la variante disponible anteriormente como furgón, la próxima generación de la eSprinter también se producirá como modelo de chasis y, por lo tanto, servirá como vehículo básico para, entre otras cosas, ambulancias, autocaravanas o transportes refrigerados.

La producción sostenible es otro paso importante en el camino hacia la descarbonización. Ya en 2022, las propias plantas de vehículos de pasajeros y furgonetas de Mercedes-Benz producirán emisiones de CO2 neutrales en todo el mundo de acuerdo con los objetivos de Ambition 2039. Mercedes-Benz buscará evitar o reducir las emisiones generadas por la producción de vehículos o por el suministro de energía utilizado. por las plantas. Para finalizar, en Mercedes-Benz Vans, buscarán producción neutra de carbono y, a partir de 2022, sólo se utilizará energía eléctrica de fuentes renovables en todas las plantas.

TRANSPORTE EMPRESARIAL Y ESPECIAL BRASILERO ESTIMA RECUPERACIÓN EN 2021

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

VENTAS DE BUSES DE CARRETERA SIGUEN EN BAJA

Mientras el segmento de autobuses de carretera registra un descenso en el volumen de ventas debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el sector chárter sigue en auge en 2021. Marcopolo, líder en el sector brasileño de las carrocerías de autobuses, con un 52,7% de cuota de mercado, ya muestra un aumento en las ventas de vehículos destinados a este segmento. Hasta abril, la compañía entregará más de 200 unidades destinadas al transporte de personal en zonas urbanas y en los sectores de la minería y la agroindustria, en varios estados brasileros.

“La necesidad de las empresas de adaptarse a las determinaciones de distanciamiento impuestas debido a la pandemia generaron una demanda por más vehículos disponibles. esto representó una parte importante de los resultados de Marcopolo en 2020, especialmente en los sectores de la agroindustria y la minería. ambas industrias se mantuvieron calientes incluso durante la pandemia y, con los requisitos de distanciamiento social, las empresas aumentaron sus flotas de transporte de funcionarios para mantener ese distanciamiento dentro de los autobuses”, explica Leandro Sodré, gerente nacional de ventas de Marcopolo.

“Con el avance de la vacunación, esperamos que el mercado siga creciendo por la vuelta de los pasajeros a las líneas regulares y, en un segundo momento, por el turismo regional”, completa.

Jaime Silva, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas se Turismo Y Chárteres (ANTTUR), comenta que el chárter eventual, realizado para eventos o actividades turísticas, se vio fuertemente afectado por la pandemia del año pasado. “En contrapartida, el chárter continuo, como los servicios de transporte de los funcionarios, se ha fortalecido. en 2021, ya ha habido una recuperación en estos dos primeros meses y la expectativa para el año es la reanudación”, evalúa.

El distanciamiento social también benefició a las ventas de Volare. La producción diaria de la marca de micro buses de Marcopolo creció un 66% entre el primer y el tercer trimestre de 2020, pasando de 12 a 20 coches. En gran parte, el crecimiento fue impulsado por el calentamiento del mercado agrícola en las regiones sudeste, centro-oeste y sur. Para 2021, las perspectivas son de crecimiento con la reapertura del turismo, así como de las escuelas y universidades.

En 2020, se produjeron 2.251 unidades para el mercado interno frente a las 2.305 de 2019.sin embargo, se produjo una recuperación de los volúmenes vendidos durante el periodo debido a la búsqueda de la sustitución de furgonetas, menos adecuadas a la nueva normativa. Cabe recordar que Volare es líder en el sector de micro buses y opera en 35 países de América Latina, Medio Oriente y África.

MARCOPOLO Y VOLVO ENVÍAN FLOTA DE 30 BUSES URBANOS A GUATEMALA

Redacción Colombiabus – Secco Comunicaciones

BUSES VOLVO EURO 5 PARA SANTA CATARINA PINULA

Marcopolo y Volvo Buses han enviado un grupo de treinta autobuses urbanos a la municipalidad de Santa Catrina Pinula, con cerca de 81.000 habitantes, en lo que representa la primera venta que las dos compañías logran esta ciudad centroamericana. Es el resultado de haber ganado una licitación para la renovación de la flota urbana y cuyo negocio fue realizado en asociación con Volvo por Centrobus, representante de Marcopolo en Centroamérica.

“Este nuevo suministro es muy importante, ya que representa la primera venta de Marcopolo a esta ciudad guatemalteca y refuerza nuestra presencia en Centroamérica. Las exportaciones se vieron afectadas por la pandemia del año pasado y todavía están por debajo de los niveles históricos, pero creemos que poco a poco se reanudarán las ventas a América en general y a África”, dijo André Vidal Armaganijan, director de Operaciones Internacionales y Comerciales de Marcopolo.

Onibus Volvo embarque Porto Paranagua

Los autobuses Marcopolo Torino Volvo B270F cuentan con diferentes elementos de la plataforma Marcopolo BioSafe, como pasamanos con material antimicrobiano, dispensador de alcohol en gel en la puerta delantera, y equipamiento para una accesibilidad total, como rampas de acceso manual en las dos puertas de acceso a los pasajeros y un espacio dedicado para un usuario de silla de ruedas. Para mayor seguridad, también cuentan con cuatro cámaras de vigilancia internas y externas.

Los vehículos se utilizarán en las líneas de transporte público de la ciudad, tienen una longitud de 11,5 metros, capacidad para 62 pasajeros, 33 sentados en asientos modelo City tapizados y 29 de pie, además del conductor, y sistema de ventilación con dos circuladores de aire citivent. Para el confort y la comodidad, las unidades cuentan con una pared de separación, itinerario, preparación para sistema de audio y vídeo con DVD y monitor, además de dos itinerarios externos y uno interno.

Los chasises Volvo B270F son los más ligeros del mercado, aptos para carrozarse en un largo máximo de 11 metros y una capacidad de carga total de 17.300kg con una distancia entre ejes de 5.950 milímetros. Están propulsados por un motor Euro 5 de origen MWM de 7,2 litros de desplazamiento, turbocargado con intercooler y alimentado por sistema common-rail para óptima presurización del combustible en las cámaras. El propulsor entrega 270HP de potencia con 950Nm de torque y está acoplado a una transmisión manual de 6 marchas provista por Eaton.

El segmento urbano generó un ingreso neto total de 250 millones de dólares para Marcopolo en 2020, de ellos 172 millones se generaron por ventas a los mercados externos. En Brasil, la cuota de Marcopolo en el mercado urbano creció 14,8 puntos porcentuales respecto a 2019.La empresa mantuvo su liderazgo, con una cuota del 52,7% en el mercado nacional el año pasado.

VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES INAUGURÓ VITRINA EN IBAGUÉ CON CASA TORO

Redacción Colombiabus – Porsche Colombia / William Marroquín

SEGUNDA VITRINA DE LA MARCA ESTRENADA EN 2021

Casa Toro es uno de los nombres más importantes en la comercialización de automotores en Colombia, desde 1934 cuando iniciaron la importación de vehículos y a lo largo de casi 90 años, han expandido sus actividades a 6 marcas tanto de automóviles, maquinaria agrícola y camiones y buses.

Desde 2004 Casa Toro ha estado acompañando a Volkswagen en sus vitrinas de Bogotá, Villavicencio e Ibagué. Iniciando 2021 Porsche Colombia, representante para nuestro país de Volkswagen Camiones y Buses, anunció un plan estratégico de expansión para ampliar su cobertura a nivel nacional. En línea con este propósito, antes de finalizar el primer trimestre del año, la marca inauguró una segunda vitrina en la “Ciudad Musical”, con Casa Toro como aliado y conocedor de las necesidades de los transportadores de la región, que ahora abre las puertas de una nueva sede en Ibagué.

En esta medida, los planes de expansión de Volkswagen Camiones y Buses y su interés por fortalecer la relación con los clientes tanto de carga como pasajeros se alinea con la necesidad del país, que, tras un año de pandemia, continúa la demanda por asegurar una logística y transporte de calidad. “Ibagué es un eje vial dentro de la geografía colombiana y una ciudad donde la operación logística y de construcción viene en ascenso, convirtiéndola en un punto estratégico dentro de la operación de camiones”. Manifestó Fernando Rueda, Gerente General de Casa Toro.

Con esta apertura, Volkswagen Camiones y Buses completa 13 puntos a nivel nacional y planea abrir dos más este año, muestra de su fortalecimiento que le permite ser una marca todavía más competitiva en el mercado.

“Nuestro propósito es seguir viabilizando nuestro crecimiento en el país, que se hace posible gracias a la relación que mantenemos con nuestra red de concesionarios a nivel nacional. Así podemos ofrecer soluciones atractivas, rentables y con alto nivel de atención hacia los transportadores de Colombia. Esto nos permitirá seguir creciendo de forma sostenible con nuestra participación en el mercado”, explicó Igor Gomes, gerente de operaciones de Volkswagen Camiones y Buses.

Con este nuevo punto, Casa Toro espera alcanzar con Camiones y Buses Volkswagen, una participación en el departamento del Tolima del 4,5% dentro del segmento objetivo (livianos, medianos y pesados) y para el 2022 esperan superar el 5%.

COMIENZA PRODUCCIÓN EN SERIE DEL BUS ELÉCTRICO MAN LION´S CITY E ARTICULADO

Redacción Colombiabus – MAN Truck & Bus

DESDE ABRIL SE FABRICARÁN EN POLONIA

MAN Lion´s City E, un modelo que se convierte en la apuesta del fabricante alemán integrado al Grupo Traton para las ciudades del presente y el futuro, que buscan reducir sus emisiones, ser sustentables y hacer la ruta de la electromovilidad. Un camino que inició el autobús monocuerpo de 12 metros que se fabrica desde octubre de 2020 y que le ha abierto el camino a su hermano mayor de 18 metros en versión articulada que tendrá su propia línea de producción en la planta polaca de Starachowice.

El primero de esos autobuses articulados ha sido entregado en Alemania, para operar en la ciudad de Colonia, en una red que comprende más de 330 vehículos que atienden cerca de 600 kilómetros de líneas. Para 2030 se espera que la ciudad tenga todas las rutas operadas por buses eléctricos y al iniciar abril de 2021, el primer MAN Lion´s City 18E se encontrará rodando por las calles libre de emisiones.

El autobús articulado totalmente eléctrico, también estará en breve operando en las calles de Barcelona, ​​convirtiéndose en el segundo MAN Lion’s City 18 E que se entregará para los servicios programados. “Los vehículos para Colonia y Barcelona son parte de una prueba de campo. Trabajando junto con las empresas de transporte, nuestro objetivo es acumular una amplia experiencia, que luego se utilizará para mejorar continuamente nuestros autobuses urbanos ”, dice Rudi Kuchta, Jefe de Producto de Buses de MAN Truck & Bus.

Existe otro pedido del Lion’s City 18 E en la ciudad sueca de Uppsala. Gamla Uppsala Buss AB (GUB) ha encargado 12 autobuses articulados eléctricos de MAN Truck & Bus, que serán los primeros buses de su tipo en la población nórdica. La entrega está programada para mayo de 2022 y se incluye una opción para otros 65 autobuses eléctricos MAN hasta 2023, que cubren 45 autobuses individuales Lion’s City 18 E y 20 Lion’s City 12 E. Hasta la fecha, la compañía ha tenido más de 220 autobuses con GNC y autobuses a diésel en operación, actualmente el 95% del parque automotor está conformado por buses MAN. El bus articulado puede transportar hasta 120 pasajeros sin emisiones.

Dos motores eléctricos centrales en el segundo y tercer eje le dan al autobús la potencia que necesita para el tráfico de la ciudad. Los segundos ejes impulsados ​​y sincronizados electrónicamente tienen un efecto positivo en el manejo del autobús articulado, especialmente en relación con la estabilidad de conducción y, como resultado, también en la seguridad. Además, los dos ejes motrices aumentan la energía máxima recuperada al frenar y alcanzar una autonomía de 270Km sin ningún problema.

RIMATUR DE BRASIL COMPRA 30 BUSES MARCOPOLO IDEALE 800 CON CHASÍS MERCEDES-BENZ

Redacción Colombiabus – Revista Viajante / Daimler Buses

UN CHASÍS ECONÓMICO PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR

El segmento de transporte de alquiler, turístico y empresarial en Brasil es optimista para este 2021 y considera que habrá una recuperación importante en las cifras, tras la pandemia del Covid-19 y sus efectos en las empresas. Para estar en línea con esa exigencia de las empresas, de contar con buses de bajo costo de operación, alta confiabilidad y componentes probados, Mercedes-Benz presentó en Brasil hace aproximadamente tres meses, el chasís OF-1621 Euro V.

Rimatur Transportes, compañía brasileña del estado de Paraná, que participó ayudando a formular el modelo, incorporando 30 nuevas unidades del chasís especialmente desarrollado para fletamento a la flota transporte continuo de empleados a empresas e industrias, que estará carrozado con el Ideale 800 de Marcopolo.

El reciente chasis está equipado con el motor OM 924 LA de 208 hp, peso bruto vehicular de 16,5 toneladas y transmisión G-85 de 6 velocidades, reconocida por su eficiencia y comodidad de conducción. El motor también acciona el compresor de aire acondicionado, que es una solución óptima para operaciones fletadas. El OF 1621 puede equiparse con carrocerías de hasta 12,55 metros de longitud, lo que permite la instalación de hasta 48 asientos para pasajeros más un espacio adicional para silla de ruedas.

Como resultado de la asociación entre Marcopolo y Mercedes-Benz, tiene una distancia entre ejes de 5.950 mm y una longitud de 12 metros y una capacidad para 48 pasajeros máxima. Con un enfoque en la bioseguridad de los pasajeros, los modelos tienen altas tasas de renovación de aire interno y ponen a disposición los artículos Marcopolo BioSafe, con materiales antimicrobianos y un dispensador de gel de alcohol cerca de la puerta de servicio.

Una parte de los 30 buses, cuenta con el sistema de climatización Valeo CC336 con sistema de desinfección UV-C. Los vehículos cuentan con asientos modelo Executive fabricados con tejidos antimicrobianos y puertos USB. Los vehículos chárter de Marcopolo valoran la máxima comodidad de los pasajeros y un cómodo traslado entre el hogar y el lugar de trabajo contribuye a la satisfacción y el bienestar de la fuerza laboral del contratista.

Marcopolo, se consolida como líder en el sector de carrocerías de autobuses, con una participación de mercado del 52,7%, ya muestra un aumento en las ventas. de vehículos destinados a tal fin. Para abril, la compañía entregará más de 200 unidades para el transporte de trabajadores en áreas urbanas y en los sectores minero y agroindustrial, en varios estados.

Rimatur es considerada como la empresa chárter más grande del Sur de Brasil, Rimatur tiene su sede en Curitiba y cuenta con dos sedes para mantener la flota de alrededor de 500 vehículos, compuestos por buses, minibuses y camionetas, con una edad promedio de tres años y medio.

REGIÓN FRANCESA DE ROUEN ORDENA LOS NUEVOS MERCEDES-BENZ E-CITARO

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

UN PEDIDO INICIAL DE DIEZ BUSES ELÉCTRICOS

Rouen es la capital de la región francesa de Normandía, que comprende otras setenta ciudades. Ahora con el último pedido de diez autobuses eCitaro, los primeros autobuses urbanos totalmente eléctricos se agregarán a la flota de la región y cubrirán las rutas casi en silencio y sin emisiones a nivel local.

La red de transporte público Astuce de Métropole Rouen Normandie tiene una flota de más de 200 autobuses, algunos de los cuales se utilizan para una interesante gama de servicios: la región tiene alrededor de medio millón de habitantes y no solo tiene rutas de autobús tradicionales, sino que también cuenta con autobuses escolares. , líneas rápidas de autobuses, un sistema BRT, una línea de autobuses nocturnos, sin mencionar una conexión de Metro y cinco líneas para transporte bajo demanda. En total, la red cubre más de 18 millones de kilómetros al año.

Mercedes-Benz eCitaro G mit vollelektrischem Antrieb, Exterieur, rauchsilber metallic, 2 x elektrischer Radnabenmotor, 2 x 125 kW, 2 x 485 Nm, 7 Festkörperbatterien, 63 kWh pro Festkörperbatterie, Preventive Brake Assist, Sideguard Assist, LED-Scheinwerfer, Länge/Breite/Höhe: 18.125 /2.550/3.400 mm, Beförderungskapazität: 1/157 Mercedes-Benz eCitaro G with all-electric drive, exterior, smoke silver metallic, 2 x electric hub motor, 2 x 125 kW, 2 x 485 Nm, 7 solid-state batteries, 63 kWh per solid-state battery, Preventive Brake Assist, Sideguard Assist, LED headlamps, length/width/height: 18.125 /2550/3400 mm, passenger capacity: 1/157.

Los diez nuevos autobuses eCitaro son la combinación perfecta para esta región exigente y serán entregados en verano de este año. El pedido de Francia comprende ocho autobuses individuales con la última generación de baterías NMC que tienen una capacidad energética de 396 kWh cada uno, así como otros dos autobuses individuales equipados con innovadoras baterías de estado sólido con una capacidad de 441 kWh. Todos cuentan con una toma de carga en la parte delantera derecha del autobús y otra en la parte trasera del vehículo.

Tres puertas de doble ancho garantizan un rápido flujo de pasajeros en las paradas de autobús. En el interior del autobús, los pasajeros son recibidos por un interior atractivo: revestimiento del piso negro grafito, tapizado de los asientos en gris humo y agarraderas azules se complementan entre sí para brindar un interior muy atractivo. Los pasajeros también se benefician de las tomas USB para cargar sus dispositivos.

Además, los pasajeros disfrutan no solo de un transporte más limpio, sino también de un alto nivel de seguridad: entre la amplia gama de equipos a bordo del eCitaro se encuentran el asistente de frenado activo y el asistente de giro Sideguard Assist. Además de los colores de pintura familiares de la red Astuce, los diez autobuses eCitaro contarán con una clara referencia a su transmisión totalmente eléctrica: “100% électrique”.

MERCEDES-BENZ LANZA EN BRASIL EL CHASIS O500R SUPER PADRÓN PARA SISTEMAS BRT

Redacción Colombiabus – Mercedes Benz Do Brasil

EL BUS ES APTO PARA CARROZARSE HASTA 14 METROS

Mercedes-Benz ha tenido una importante presencia en los sistemas BRT de las ciudades latinoamericanas, tanto en versiones articuladas como las monocuerpo (padrón). Estas últimas para vías dedicadas giran en torno al chasís O500 con potencias de 256 HP, la evolución ha llegado con el nuevo O500 R Super Padron. Es un chasis 4 × 2 con capacidad para transportar hasta 100 pasajeros, para moverse corredores, vías segregadas, también puede operar en vías urbanas normales, porque el vehículo hoy viene en configuración de piso alto, pero es más adecuado en los carriles exclusivos de los sistemas masivos de las ciudades.

Desarrollado inicialmente en versión piso alto, el nuevo bus puede carrozarse para tener hasta 5 puertas de acceso, lo que le permite operar como bus dual, pudiendo detenerse en las estaciones de sistemas BRT con carriles exclusivos o en las vías con tráfico mixto. De acuerdo con la longitud de las carrocerías, se pueden ordenar buses de 13 o 14 metros de largo. Estos buses pueden contar con una capacidad cercana a los 100 pasajeros, permitiendo transportar en proporción, más personas en comparación con los vehículos de 15 metros de largo, pero sin los costos adicionales de la configuración 6X2.

La versión de 13, 6 metros puede movilizar hasta 100 pasajeros, con 23 sentados y 76 de pie, más la silla de ruedas, ideal para rutas donde existe una gran frecuencia de paradas. Mientras que las de 14 metros está concebida para transportar hasta 90 o 95 ocupantes, ideal para rutas en las que las personas permanecen más tiempo en rutas expresas.

El propulsor sigue siendo el mismo OM926 del bus O500M monocuerpo, con 7,2 litros de desplazamiento y 6 cilindros en línea, pero con un aumento de potencia, que llega a los 310HP y un torque de 1.200Nm, con el nuevo O500R se admite un peso bruto vehícular máximo de 19.500Kg. Entre los elementos de confort y seguridad se encuentra la transmisión automática ZF Ecolife AP1200 de serie, con retardador integrado y ayuda de arranque en rampa. El chasis también cuenta con una columna de dirección ajustable, volante multifuncional con teclas de control, entre otras características.

Con este nuevo chasís, la oferta de buses Mercedes-Benz para segmento BRT en Brasil se amplía con tres opciones de base: O500M Padrón de 13 metros con 254HP, la versión intermedia nueva O500R desde 13,6m de largo y hasta 14m; finalizando con los articulados O500MA 6X2 que alcanza los 18 metros.

TRANSDEV REPORTÓ CAÍDA DEL 9% EN LOS INGRESOS DURANTE EL AÑO 2020

Redacción Colombiabus – Transdev France

TRANSDEV AVANZA CON SU PLAN DE TRANSFORMACIÓN

La multinacional francesa Transdev, una de las principales compañías de servicios de movilidad alrededor del mundo, presentó los resultados del ejercicio 2020, donde se destacan los ingresos recibidos durante 2020 que alcanzaron 6.750 millones de euros, una disminución del 9% frente a 2019 como resultado del Covid-19. Gracias a las medidas de ahorro y enajenaciones llevadas a cabo en 2020, la pérdida neta del Grupo se contuvo en 109 millones de euros. Además, Transdev redujo su deuda neta en 558 millones de euros respecto a 2019, hasta los 1.300 millones de euros, sin dejar de invertir 721 millones de euros.

Transdev Group había cerrado el año fiscal 2019 con buena salud y antes de su plan de transformación y reorientación estratégica. Este plan de transformación continuó en 2020 a través de importantes enajenaciones de activos. La propagación de la pandemia y el impacto directo en su actividad llevaron al Grupo Transdev a tomar medidas excepcionales para limitar las pérdidas, preservar la flexibilidad financiera y garantizar su capacidad de recuperación.

Transdev se concentró en la cooperación reforzada con las autoridades locales y los clientes comerciales para adaptar la oferta en tiempo real. Mantuvo su plan de inversiones de 721 millones de euros, con prioridad en proyectos de transición energética y digital, reordenó las actividades más afectadas por la crisis sanitaria; implementó planes de ahorro y control de costos; además se deshizo de activos menos estratégicos por 138 millones de euros.

En Francia, Transdev logró varios avances con la renovación de los principales contratos de autobuses por un valor total de 1.500 millones de euros. En Estados Unidos, cerró contratos por 1.700 millones de euros en San Diego, Phoenix y New York.

En los Países Bajos logró un contrato por 200 millones de euros durante 10 años, en Gooi en Vechtstreek, y un pedido de 20 autobuses eléctricos de hidrógeno Solaris para Holanda Meridional. En Australia varias ampliaciones de contratos de autobuses en Melbourne, Perth y Sydney, con un valor acumulado de 220 millones de euros. En Suecia lanzamiento comercial de operaciones de autobuses sostenibles (323 autobuses, incluidos 145 autobuses eléctricos y 178 de biocombustible) en Gotemburgo y nuevos contratos por valor de 1.200 millones de euros en la región de Estocolmo (autobuses y trenes).

En Latinoamérica, un histórico contrato por 874 millones de euros para buses eléctricos del sistema Transmilenio en Bogotá por 15 años y en Brasil, parte de la futura Línea 6 del metro de São Paulo. Transdev tiene presencia en 17 países y emplea a más de 83.000 personas.

SOLARIS ENTREGA PRIMER BUS URBINO 12 DE HIDRÓGENO EN COLONIA (ALEMANIA)

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

EL PEDIDO FUE ADJUDICADO EN MARZO DE 2020

En marzo de 2020, en una licitación lanzada por el operador alemán de la ciudad de Colonia RVK, Solaris Bus & Coach fue seleccionada para suministrar 15 autobuses de hidrógeno Solaris Urbino 12 de última generación. El primero de los vehículos de hidrógeno ya se ha entregado y se está probando, mientras los 14 autobuses de hidrógeno restantes llegarán a Alemania a finales de año.

Actualmente, los conductores de RVK están recibiendo formación sobre los procesos de repostaje, los aspectos específicos de la propulsión de hidrógeno y la tecnología utilizada en el autobús de hidrógeno. El Solaris Urbino 12 de hidrógeno es el primer vehículo impulsado por hidrógeno entregado por el fabricante a esta región. Al final, todos los autobuses ordenados se desplegarán en tres ubicaciones donde opera RVK.

El primero de los vehículos de hidrógeno ecológicos Solaris Urbino 12 entregados a Alemania utiliza un conjunto de pilas de combustible de 70 kW. Gracias a la tecnología avanzada que contiene, el autobús es capaz de cubrir hasta 350 km con una sola recarga, lo que es de particular importancia para la red de RVK. Además de los distritos urbanos densamente poblados, los vehículos también darán servicio a vastas áreas rurales.

El autobús de hidrógeno ha sido equipado con una batería de tracción Solaris High Power que impulsa la celda de combustible en momentos de mayor demanda de energía eléctrica. La batería se recarga utilizando energía derivada del hidrógeno y energía recuperada durante el frenado. A su vez, la energía eléctrica producida mediante electrólisis impulsa un eje con motores eléctricos integrados. El hidrógeno necesario para propulsar el autobús se almacena en forma gaseosa en tanques colocados sobre el primer eje.

El autobús ofrece más de 30 asientos a bordo y presenta un diseño de puertas de 2-2-0. Los pasajeros y conductores se beneficiarán de un viaje cómodo y seguro gracias al aire acondicionado en todo el vehículo con bomba de calor, modernos sistemas de CCTV y de información al pasajero, así como a los puertos USB colocados en el habitáculo para que puedan recargar sus dispositivos móviles. Además, los conductores aprovecharán una serie de soluciones innovadoras que facilitarán su trabajo y mejorarán la seguridad de los pasajeros y otros usuarios de la vía. El sistema MobilEye Shield + instalado en el vehículo ayuda a detectar posibles riesgos de colisión.