Redacción Colombiabus
RESOLUCION 2475 REALIZÓ LA MODIFICACIÓN
Con cierta tardanza, pero más vale tarde que nunca y tras múltiples evaluaciones, ha llegado una medida que podrá ayudar a paliar las dificultades financieras que han tenido que afrontar los transportadores de pasajeros por vía terrestre y es la publicación de una resolución que ha emitido el Ministerio de Salud y Protección Social, autorizando aumentar la ocupación de los autobuses hasta un máximo del 70% de su aforo.
En reunión virtual del Comité Asesor de Evaluación Intervención Covid-19, se atendió una solicitud del Ministerio de Transporte para modificar el porcentaje de ocupación de los vehículos, siempre y cuando se cumplan las siguientes premisas:
- Ventilación en los vehículos, donde deben permanecer con ventanas abiertas, o si cuentan con aire acondicionado, garantizar la renovación del aire mínimo cada 15 minutos e incluir sistemas de filtrado de partículas.
- Uso permanente de tapabocas al interior de los autobuses.
- Higiene de manos
- Viajar en silencio
- Manejo adecuado del volumen de la música, para evitar que los pasajeros hablen en voz alta mientras viajan.
- Las personas deben evitar cantar.
- No se permitirá comer durante el viaje.
- Realizar trayectos cortos en lo posible.
- Procurar en los trayectos largos mantener 1 metro de distancia entre personas, salvo que se usen los dispositivos de protección adicionales, tales como caretas faciales.

El llamado es a respetar estas disposiciones y a velar por el estricto cumplimiento de lo consignado en la Resolución 2475 del 23 de diciembre de 2020, que modifica lo dispuesto en las Resoluciones 677 y 1537 de 2020.
“Esto va a permitir que las empresas recuperen su operatividad y se recuperen financieramente, las personas empezarán a ver los vehículos más llenos. También es un momento para que las empresas empiecen a evaluar reconsiderar las tarifas de los tiquetes que se debieron aumentar artificialmente” Indicó Ivanov Russi, Gerente de la Terminal de Transportes de Cali.
La Resolución 2475 se puede consultar y descargar en el siguiente enlace: