Redacción Colombiabus – Scania España
NATURGY ES EL REPSONSABLE DE SUMINISTRAR EL ENERGÉTICO
Apostándole a la movilidad sustentable, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ha iniciado la operación del primer autobús Scania operado por el Grupo Aragón Tours, que destaca por tener como energético el biometano. Naturgy, será la empresa encargada de suministrar el biometano a través del gaseoducto virtual del Grupo Industrial Calvera, que será transportado hasta el punto de suministro.
El biometano, proveniente de una planta de producción de Naturgy en Vila Sana (Lérida) es obtenido a partir de la purificación de biogás elaborado mediante un proceso donde microorganismos descomponen material biodegradable procedente de desechos de granjas porcinas anexas y co-sutratos. Esta circunstancia permite un gran beneficio medioambiental al aprovechar los residuos para producir la energía que mueve el autobús.
El Grupo Industrial Calvera con este proyecto ha puesto en marcha el primer gasoducto virtual de biometano en España, almacenando modularmente el combustible y alta presión para trasladarlo desde la planta de generación hasta el punto de consumo y suministrarlo al bus Scania que lo va a utilizar, en las condiciones requeridas. Este sistema, además, facilita la posibilidad futura de escalar o ampliar el caudal de consumo, así como de permitir un uso distribuido de este gas renovable, llevando a cabo la sustitución de combustibles fósiles en varias flotas o puntos de consumo.

El vehículo Scania puede ser propulsado indistintamente por GNC o Biometano y dispone de una motor de 340HP y una caja de cambios automática. El autobús cuenta con una carrocería de aluminio con numerosos sistemas de seguridad y accesibilidad y puede ser configurado como Midibus, o con grandes y accesibles plataformas de 12m, 15m y 18m capaces de operar en el interior de las ciudades, en líneas de consorcio de cercanías, o incluso en líneas de larga distancia con hasta 800km de autonomía.
Los motores de la nueva generación de GNC de Scania aportan un 50% de reducción de ruido y gracias al biometano, hasta un 83% la huella de carbono en comparación con un motor diésel equivalente y permitir aprovechamiento de las aguas residuales y residuos ganaderos. Los orígenes de Naturgy se remontan a 1843, con la creación de la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas, que después se llamó Gas Natural Fenosa hasta su actual nombre, adoptado en 2018.