TERMINAL CALI TIENE LISTO PLAN DE CONTINGENCIA PARA TEMPORADA DE FIN DE AÑO

Redacción Colombiabus – Mi Terminal Cali

POLICÍA PRESTARÁ ACOMPAÑAMIENTO TOTAL

Centrales de Transporte S.A., operador de la Terminal de Transportes de Cali, ha presentado su Plan de Contingencia para la temporada de diciembre 2020 y año nuevo, orientado a atender la demanda de usuarios en la navidad y el inicio del 2021, que se espera crezca de manera notable. El plan cuenta con el compromiso de las entidades, autoridades involucradas y encargadas de brindar mejor seguridad, comodidad y accesibilidad en Mi Terminal Cali, que ha definido varias actividades, las cuales se encuentran en desarrollo.

Mi Terminal Cali realizó el registro en el sistema de las empresas con su respectivo parque automotor autorizado, y compartió la información con los involucrados en el Plan de Contingencia. Se vinculan aproximadamente 300 vehículos adicionales de servicio especial, disponibles para atender la alta demanda de pasajeros, para facilitar los convenios de colaboración empresarial.

Por su parte, la Policía de Tránsito y Transporte aumenta los controles de revisión a los vehículos dentro de las instalaciones de la Terminal antes de que los pasajeros hagan el abordaje. Esto, con el propósito de hacer la correcta verificación de los  documentos y el estado técnico mecánico del vehículo. Por su parte las bahías para abordar y llegar en taxi, están habilitadas, junto con los equipajeros debidamente identificados para ayudar a transportar maletas, cajas y otras pertenencias de los viajeros.

Los operadores de Medicina Preventiva también están listos con sus equipos calibrados, para practicar las pruebas de alcoholimetría a los conductores. De igual manera, los paramédicos del puesto de primeros auxilios ubicado en las instalaciones de la terminal, se encuentran atentos para responder ante las emergencias, en una central de transporte que espera movilizar cerca de 1.200.000 usuarios en más de 120.000 vehículos en la temporada de vacaciones de fin de año 2020 e inicio de 2021.


TM PRESENTÓ CRONOGRAMA PARA SELECCIÓN ABREVIADA DE BUSES ZONALES

Redacción Colombiabus

ADJUDICACIÓN SE PROGRAMÓ PARA DICIEMBRE 30

Tal como se informó durante la semana anterior, ante la decisión que tomó Transmilenio de suspender temporalmente los procesos de licitación TMSA-LP-03-2020 y TMSA-LP-04-2020 de provisión y operación de los 1295 buses zonales, ante la falta de proponentes, toda vez que sólo uno de ellos se presentó; el ente gestor decidió abrir dos nuevos concursos bajo la modalidad de selección abreviada, buscando que se logren adjudicar los contratos de 4 patios (unidades funcionales) donde están en juego 889 buses.

De otra parte, Transmilenio ha venido publicando las observaciones que cada uno de los interesados ya sea de manera directa, o mediante sus apoderados ha presentado frente a este proceso expreso que busca dejar finalizada antes que termine 2020, la selección de las propuestas ganadoras que tendrán que adquirir y operar los nuevos buses zonales para 55 rutas del sistema de movilidad en Bogotá.

Por ello, se ha publicado la resolución 726 que indica tanto las fechas como las razones que han llevado a la apertura de los nuevos procesos de selección abreviada:

Asimismo en la resolución 726, se publica el calendario para el proceso, que en este momento se encuentra en la ronda de publicación de pliegos de condiciones definitivos, mientras los proponentes siguen presentando sus observaciones y esperando las respuestas. El próximo 18 de diciembre deberán entregarse las propuestas tanto en el portal SECOPII como en sobre cerrado, para que sean evaluadas el 21 de diciembre; así las cosas y si no se presentan nuevos eventos que obliguen a reprogramar actividades el informe de evaluación definitivo se publicará el 29 de diciembre y al día siguiente, será la Audiencia Pública de Adjudicación.

Las dos ofertas que se presentaron bajo los procesos licitatorios anteriores con tecnología eléctrica, siguen en proceso, esperando que Transmilenio entregue respuesta a las correcciones y subsanaciones para que puedan pasar a la fase de evaluación de la oferta económica, la respuesta sólo se sabrá el próximo 15 de diciembre y al día siguiente sería la Adjudicación.

Si la única oferta acoplada presentada finalmente no es habilitada, tendrían que declararse desiertas las Unidades Funcionales 6 y 17, quedando pendiente un nuevo plan de trabajo desarrollado tanto por la Gerencia de Transmilenio como la Alcaldía de Bogotá, para que en 2021 se publiquen nuevas convocatorias que generen un mayor interés por las compañías.

MARCOPOLO TAMBIÉN EXPORTA SOLUCIONES BIOSAFE A PARAGUAY

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

CANINDEYÚ DE ASUNCIÓN ESTRENA BUSES BIOSAFE

Paraguay es el cuarto país de Latinoamérica en contar con autobuses Marcopolo con soluciones Biosafe, gracias al pedio que recibió Canindeyú S.R.L. La compañía guaraní es operadora de transportes con sede en Asunción y que atiende rutas en todo el país, y estrenará tres nuevos vehículos de carretera Marcopolo Paradiso New G7 1800 Double Decker con sistema UV-C para desinfección de aire acondicionado y sanitarios, así como dispensadores de alcohol en gel en el acceso a la planta inferior y subida de la escalera.

Los clientes solicitan cada vez más las soluciones de bioseguridad Marcopolo BioSafe para garantizar los más altos estándares de seguridad y bienestar para los pasajeros y los usuarios del transporte por carretera. En total, 1.951 cuentan con en las soluciones de la plataforma, de los cuales 847 están destinadas al mercado externo.

Además de los elementos BioSafe, los modelos con carrocerías sobre chasis Scania K 410B 8X2 con el muy conocido motor DC13 de 12,7 litros y 410HP que cumple la norma de emisiones Euro III. El operador ordenó sus buses con una capacidad de 88 asientos del modelo semicama 1060 con soporte para celular y puertos USB; adicionalmente cuentan con sistema de aire acondicionado VALEO CC430, monitores, pared de separación total, cortinas, itinerario electrónico, preparación para sistema de audio y video con DVD, portavasos y portapaquetes.

Canindeyú S.R.L. es una de las empresas pertenecientes al Grupo La Santaniana, que se encuentra entre los mayores clientes de Marcopolo en Paraguay, tanto en la adquisición de autobuses de carretera como urbanos.