MERCEDES-BENZ PRODUCE EN ARGENTINA LA UNIDAD 350.000 DEL SPRINTER

Redacción Colombiabus

UN HITO MÁS EN LOS 25 AÑOS DEL UTILITARIO LIGERO GLOBAL

Mercedes-Benz Argentina anunció que en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de la localidad de Virrey del Pino, en el partido bonaerense de La Matanza, alcanzó la producción de la unidad número 350.000 del vehículo utilitario Sprinter, cuya fabricación comenzó en 1996.

La unidad del hito corresponde a una Sprinter 516 Combi en configuración 19+1 adquirida por el cliente Turismo Patagonia, a través del concesionario oficial Mercedes-Benz Alpin, ubicado en Neuquén. La Sprinter es líder en su segmento en la mayoría de los mercados donde participa; actualmente se fabrica su tercera generación con excelentes resultados.

La versión 516 Combi de 19+1 pasajeros, cuenta con un peso bruto vehicular de 5.000Kg, una distancia entre ejes de 4.325mm, una longitud de 7,3 metros y su motor de 2.143cc produce unos impresionantes 163HP de potencia a 3.800rpm y 360Nm de torque, constantes entre 1.400 y 2.400 giros del motor.

Con 24 años recorridos, la Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. Hoy en día se exporta a países de la región con posibilidades de llegar a otros mercados. En estas semanas se está concretando el envío de un lote de Sprinter Chasis al exigente mercado de Estados Unidos.

El modelo actual de la Sprinter (la tercera generación) fue lanzado al mercado en 2019 con una inversión de más de 150 millones dólares y cuenta con más equipamiento y confort, mayor versatilidad, una nueva dimensión en seguridad, un renovado diseño interior y exterior, así como las posibilidades de conectividad y telemática ampliadas al máximo.

El presidente y CEO de la firma, Manuel Mantilla, destacó que “Mercedes-Benz en Argentina emplea a 2.500 personas, lo que la convierte en la operación industrial de vehículos comerciales más importante de Argentina”.

Colombia espera pronto esta tercera generación en la versión de pasajeros, toda vez que la panel ya se comercializa con destino a las empresas que atienden servicios de reparto urbano, paquetería, encomiendas livianas, además de quienes necesitan transformarla para ofrecer ambulancias, carro talleres u oficinas rodantes. Desde Argentina nos llegará la versión 516 con la que Mercedes-Benz en Colombia busca mantener esas características de economía, seguridad y confort que también se han impuesto alrededor del mundo.