MERCEDES-BENZ ENTREGA NUEVOS E-BUSES CITARO CON BATERÍAS DE ESTADO SÓLIDO

MAYOR AUTONOMÍA Y VELOCIDAD EN LA RECARGA

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

Con el pedido de cinco nuevos buses Mercedes-Benz eCitaro, Bremer Straßenbahn AG (BSAG) está dando un gran paso hacia la electrificación del transporte local de pasajeros, Los eCitaro cero emisiones se entregarán a principios de 2022, en la versión de tres puertas laterales y están equipados con innovadoras baterías de estado sólido. Combinan una densidad energética muy alta con una vida útil particularmente larga, con siete paquetes de baterías que otorgan una capacidad total de 441 kWh garantizan un largo alcance.

Mercedes-Benz también asegura la infraestructura de los vehículos: el volumen de suministro incluye cinco sistemas de carga instalados permanentemente, cada uno con una potencia de 150 kW, así como tres cargadores de taller móviles, cada uno de 40 kW, incluido el servicio. Los cinco autobuses eléctricos se caracterizan por su equipamiento específico. Estos incluyen un ascensor en la puerta uno, así como espacios de estacionamiento para sillas de ruedas y cochecitos, ambos en la dirección de viaje a la derecha frente a la puerta dos y en el lado opuesto.

Los asientos son producidos en la propia planta de Daimler Buses en Neu-Ulm, con tapizados de tela en las superficies del asiento y el respaldo, junto con paneles de las paredes laterales con fieltro de aguja, crean un ambiente agradable en el interior. Los buses están equipados con Sideguard Assist, el asistente de giro, que protege a los peatones y ciclistas al girar a la derecha.

El asiento del conductor también tiene aire acondicionado y calefacción y está equipado con un soporte lumbar ajustable eléctricamente. El retrovisor interior también se ajusta eléctricamente con solo presionar un botón.

Los Mercedes-Benz eCitaro totalmente eléctricos que se han pedido ahora forman parte de la estrategia de protección climática de la empresa de transporte que se decidió el año pasado. Para el 2025, BSAG tiene como objetivo el 50 por ciento de su desempeño operativo como transporte local libre de emisiones.

SOLARIS ENTREGA 90 BUSES URBINO ELÉCTRICOS AL OPERADOR BVG EN BERLÍN

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

123 BUSES SOLARIS ELÉCTRICOS RUEDAN EN BERLÍN

El fabricante polaco de autobuses Solaris, propiedad del grupo español CAF, mantiene su posición de liderazgo en Europa y ha completado la entrega de uno de sus contratos de construcción de autobuses mas importante, pues es el mayor con destino a Alemania y su capital Berlín, que ahora tiene un total de 123 eléctricos Autobuses Solaris en su flota. Un pedido ordenado en junio de 2019, por el operador de transporte público de Berlín (BVG) que encargó 90 autobuses eléctricos Urbino12 que ya están rodando en las calles de la capital germana.

Los vehículos cuentan con baterías con una capacidad nominal total de 300 kWh y se recargan usando un sistema enchufable que permite mantener disponible la flota de los 90 autobuses encargados por BVG, capaces de transportar hasta 65 pasajeros. Los autobuses Solaris están equipados, entre otras cosas, con aire acondicionado con bomba de calor de CO2, CCTV cámaras y puertos USB disponibles para los pasajeros. Además, una cámara giratoria apoya al conductor al girar a la derecha, lo que aumenta aún más la seguridad al maniobrar en el tráfico urbano.

Solaris es el principal proveedor de movilidad eléctrica de Europa en lo que respecta al transporte público. De todos los fabricantes, Solaris contaba con la mayor participación (casi el 25%) de los autobuses recién registrados con en Europa Occidental en los primeros tres trimestres de 2020. En el período en cuestión, 242 unidades de última generación del modelo Urbino han salido a las calles de las ciudades europeas.

Hasta ahora, el fabricante de autobuses ha entregado más de 180 vehículos a sus clientes alemanes en, entre otros lugares, Berlín, Dresde, Hamburgo, Frankfurt, Hannover, Nuremberg, Offenbach y Würzburg. Actualmente hay más contratos que se vienen ejecutando por pedidos y entregas para consolidar ese liderazgo.

TMSA MODIFICA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA PARA BUSES ZONALES ELÉCTRICOS

Redacción Colombiabus

LA ADJUDICACIÓN SERÁ EL 5 DE ENERO DE 2021

El proceso de Selección Abreviada que creó Transmilenio para darle continuidad a los concursos licitatorios para terminar de adjudicar la provisión y operación de los 889 buses zonales, ha sufrido una nueva modificación y con ello, la licitación que espera definir quienes serán los ganadores para operar por 15 años, cuatro unidades zonales, se traslada para los primeros días de 2021.

Así lo definió el ente gestor, en la Adenda publicada al Proceso Licitatorio de Selección Abreviada TMSA-SAM-14-2020, donde se espera adjudicar la provisión y operación de las siguientes unidades funcionales:

Los proponentes habilitados, entregaron sus propuestas el 18 de diciembre y tras las evaluaciones realizadas por Transmilenio, se decidió otorgarles como plazo máximo el 31 de diciembre, para que presenten las respectivas correcciones y subsanaciones a los requerimientos formulados por el ente gestor. Considerando que previamente se había fijado que el 30 de diciembre sería la audiencia de adjudicación, esta importante actividad será trasladada para el próximo 5 de enero de 2021.

Así las cosas, el proceso licitatorio se trasladará hasta el 10 de febrero de 2021, cuando se aprueben las garantías presentadas por los concesionarios y se inicie el periodo de ejecución de los contratos firmados con Transmilenio.

Para consultar el nuevo cronograma, les invitamos a visitar y descargar el archivo con los pliegos definitivos del Proceso de Selección Abreviada, disponible aquí:

EXPOBUS 2020 DE MERCEDES-BENZ Y FUSO: COMIENCE 2021 CON PIE DERECHO

Redacción Colombiabus – Daimler Colombia

LA FERIA VIRTUAL DE BUSES PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

Daimler Colombia con su línea de buses Mercedes-Benz y Fuso quiso apostarle al sector del transporte de pasajeros, que durante este año de pandemia ha sido uno de los más afectados. Es por esto que se ha lanzado ExpoBus 2020 como una feria virtual donde los clientes encontrarán la oferta más completa de chasis para buses, carrocerías, entidades financieras y aseguradoras, todas reunidas en un mismo lugar.

Su primera edición arrancó desde el 01 de diciembre del 2020 y tendrá una apertura hasta el 31 de diciembre de 2020, en este tiempo, donde los clientes podrán obtener todo lo que necesitan a la hora de evaluar, comparar y comprar un chasis para bus a tan solo un clic.

Se espera que esta primera feria virtual ExpoBus, se convierta en una alternativa fácil y eficiente para apoyar a nuestros clientes a dar ese primer gran paso a la hora de abrir nuevas posibilidades de emprender o hacer crecer su negocio.

Daimler presenta en ExpoBus2020 como modelo de entrada el minibús Fuso Canter 7.5, el cual dependiendo de su carrocería transporta de 19 a 30 pasajeros, siendo la indiscutible opción para el transporte urbano e intermunicipal de cortas y medias distancias con el verdadero legado japonés. Su potente motor de 177HP le permite moverse en cualquier terreno sin perder agilidad y manteniendo grandes prestaciones.

Mercedes-Benz buses es sinónimo de confianza, eficiencia y una experiencia confortable a la hora de viajar en un bus de la marca de la estrella. En la cual se pueden encontrar categorías como: Bus, buseta, busetón, transporte especial para corta y media distancia, se destaca el chasis para buseta OF 917 por su rentabilidad y eficiencia, ideal para las largas jornadas de trabajo de quienes transportan cientos de pasajeros en la ciudad. De igual manera, cuenta con una gran capacidad de carga y fácil maniobrabilidad, respondiendo muy bien en ciudades con vías de difícil acceso.

LOS BUSES GRANDES

Para quienes requieren vehículos de más capacidad, Daimler tiene tres opciones para escalonar adecuadamente las necesidades de los transportadores y que ellos encuentren el aliado que les ayuda a hacer crecer su negocio. La gama inicia con el Mercedes-Benz OH1526, un bus económico que tiene buena aceptación en servicios especiales y ofrece un gran desempeño en rutas planas, gracias a su motor de 7,2 litros de desplazamiento con 260HP y un chasís que soporta un peso vehicular máximo de 15.000Kg, con una distancia entre ejes de 5.950mm

El siguiente escalón lleva al Mercedes-Benz RS1836, pensado para medias y largas distancias, permitiendo carrozarse para alcanzar una longitud máxima de 13,2 metros. Su motor OM457LA Bluetec5, es reconocido por su resistencia y confiabilidad a toda prueba, pues es un propulsor que ha servido en transporte masivo y urbano, en tractomulas, aplicaciones industriales y marinas. Para mover al RS1836, está pensado para uso de carretera, capaz de moverse en cualquier terreno sin problemas, entregando 360HP de potencia, complementado por la transmisión automatizada MB-GO240 de 8 cambios sin pedal de embrague, ABS, control de tracción y suspensión neumática controlada electrónicamente. Como opción, la versión RS1836Plus, añade el increíble paquete de seguridad activa que incuye el Sistema de Frenado Automático (AEBS), el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y el sistema de Advertencia de Cambio de Carril (LDWS).

En el tope de los buses Mercedes-Benz, se encuentra el RSD2441 disponible en chasís 6X2, disponible para carrozar buses de un piso hasta 14 metros de longitud o de dos pisos con el mismo largo. También se mueve gracias al propulsor OM457LA con un programa electrónico distinto que le entrega 410HP, capaces de mover los 24.000kg de peso bruto vehicular máximo admitido. Cuenta con la misma transmisión automatizada del RS1836, el mismo equipamiento de serie de seguridad y también puede contar opcionalmente, con el paquete integral con los tres sistemas que ayudan enormemente a la seguridad y evitar accidentes.

Todos los carroceros autorizados por Daimler Colombia están presentes en el mismo lugar, así como los aliados financieros, compañías de seguros y los kits de repuestos. Con estos últimos se podrá ahorrar y asegurar que su bus Mercedes-Benz o Fuso, siempre estará disponible para ayudar al transportador en su negocio. Todo lo que los clientes buscan y hacer realidad su sueño de renovar, lo tiene ExpoBus2020.

Daimler Colombia, invita a los transportadores a la mejor opción para su negocio y arrancar el 2021 con todos los motores. Basta con ingresar al sitio web: https://buses.mercedes-benz.com.co/expobus2020

KARSAN ENTREGA NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS EN RUMANIA

Redacción Colombiabus – Karsan Otomotiv

LOS BUSES CORRESPONDEN A LOS MODELOS ATAK Y JEST

El fabricante turco de vehículos comerciales Karsan entregó 14 buses Atak Electric y 6 Jest Electric al municipio de Dej en Rumania. Karsan había ganado la licitación financiada por el Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea para la modernización de los sistemas de transporte público administrados por el municipio de Dej y, por lo tanto, ha entregado los 20 nuevos autobuses.

Atak Electric pertenece a la clase de 8 metros de la gama de productos eléctricos de Karsan y produce 230 kW de potencia de motor y 2.500 Nm de par, proporcionando una experiencia de alto rendimiento al conductor. Funciona con una capacidad total de batería de 220 kWh con cinco baterías de 44 kWh desarrolladas por BMW, estos acumuladores pueden cargarse en 5 horas con corriente alterna y en 3 horas con unidades de carga rápida.

El Jest Electric de 6 metros de largo destaca por su diseño compacto y una maniobrabilidad excepcional. Equipado con un motor eléctrico BMW que produce 135 kW de potencia y 290 Nm de par con baterías opcionales de 44 o 88 kWh fabricadas por BMW, Jest Electric ofrece una autonomía de hasta 210 km según Karsan.

Junto con su distribuidor Anadolu ROM, Karsan había ganado la licitación financiada por el Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea para la modernización de los sistemas de transporte público administrados por el municipio de Dej.

IRLANDA INICIÓ PROCESO PARA COMPRAR 800 BUSES ELÉCTRICOS DOBLE PISO

Redacción Colombiabus – National Transporte Autority (Ireland)

LOS PRIMEROS BUSES DEBERÁN LLEGAR EN 2022

La Autoridad Nacional de Transporte de Irlanda (NTA) inició hace pocos días, el proceso de adquisición de hasta 800 autobuses eléctricos de batería de dos pisos, que llegarán como parte de un cambio hacia una mayor sostenibilidad en la flota de transporte público.

El proceso es parte de un esfuerzo continuo para la transición a autobuses de bajas y cero emisiones según lo dispuesto en el Proyecto Irlanda 2040 y el Plan de Acción Climática. La NTA tiene la intención de comprar hasta 800 autobuses en virtud de este Acuerdo Marco durante un período de cinco años.

Los autobuses cumplirán la definición pertinente de “ vehículo de emisión cero ” de acuerdo con la Directiva revisada de la Unión Europea sobre la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes, que se espera que entre en vigor a finales de 2021. Los vehículos operarán con cero emisiones de escape, que contribuirán a una mejora sustancial de la calidad del aire en las ciudades y pueblos a los que darán servicio estos autobuses.

Los autobuses están destinados a ser utilizados en los servicios de autobuses urbanos en las principales ciudades de Irlanda, así como en algunos servicios de autobuses urbanos. El exterior de los autobuses contará con los colores verde, amarillo y blanco de Transport for Ireland, (TFI), un mínimo de 41 asientos en el piso superior y un mínimo de 19 asientos en el piso inferior, y la longitud del autobús no excederá 11,50 metros.

NO FEE PIC PIC JULIEN BEHAL PHOTOGRAPHY NTA launches hybrid buses for Dublin and Galway city services featuring new Transport for Ireland livery: The National Transport Authority (NTA) has today launched the first of 100 double-deck electric hybrid buses destined for use in Dublin by Dublin Bus and Galway by Bus Éireann. Pictured at the launch of the new hybrid bus fleet featuring the new Transport for Ireland livery were:Minister of State, Hildegarde Naughton TD,Anne Graham, CEO of the NTA,Stephen Kent, CEO, Bus Éireann and Ray Coyne, CEO, Dublin Bus. MORE INFO CONTACT paul@q4pr.ie

Los autobuses deberán cumplir con requerimientos como puerta ancha para el pasajero delantero, que puede estar equipada con una amplia rampa eléctrica adecuada para el acceso sin ayuda de sillas de ruedas; espacio permanente para sillas de ruedas; un área dedicada para el alojamiento de al menos un cochecito de niño o silla de paseo o silla de paseo desplegada; asientos de prioridad distintivos; y una amplia puerta central para los pasajeros que puede estar equipada con una amplia rampa manual adecuada para el acceso sin ayuda de sillas de ruedas.

Las compañías interesadas deberán manifestar su interés, antes del 12 de febrero de 2021.

SETRA ENTREGA 25 BUSES PISO BAJO PARA HESSEN Y SAJONIA EN ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

BUSES CORRESPONDEN A LOS MODELOS S415LE Y S416LE

Dieciséis nuevos autobuses comerciales S 415 LE para Medenbach Traffic GmbH entrarán en funcionamiento en las rutas de autobuses de Weilburg y East Weilburg y reemplazarán a los autobuses interurbanos de la marca Ulm. Los nuevos autobuses de entrada baja están equipados con 42 asientos, pisos con elegante apariencia de madera, espacios especiales para sillas de ruedas, buggies y bicicletas, y un sistema de visualización con información en tiempo real.

Para proteger a los conductores de la infección por Covid de los pasajeros, la compañía ha equipado los nuevos autobuses de piso bajo con puertas de protección para el conductor de policarbonato totalmente transparente diseñadas por Daimler Buses especialmente para los vehículos comerciales Setra LE. Los buses son operados por una empresa familiar de Weilburg en el centro de Hessen, fundada en 1935.

También en Alemania, en el distrito de Sajonia Central, Regiobus Mittelsachsen GmbH está poniendo en funcionamiento nueve nuevos autobuses Setra MultiClass. Son 7 buses Setra S 415 LE Business que ofrecen espacio para 45 pasajeros cada uno y los Setra S 416 LE Business tienen capacidad para 49 ocupantes cada uno. Los autobuses de piso bajo de 12,3 y13 metros de longitud, hacen parte de la actualización de flota de la empresa de transportes sajona, entregados por el centro de atención al cliente de Setra en Neu-Ulm.

Regiobus Mittelsachsen GmbH, que transporta a más de 13 millones de pasajeros al año, tiene un total de 235 vehículos en operación y emplea a más de 460 empleados en cinco bases. Para brindar la mayor protección posible contra la infección por Covid, los nuevos autobuses de piso bajo están equipados con puertas de protección para el conductor EvoBus totalmente transparentes.

Regiobus Mittelsachsen nimmt neun neue Busse der Setra MultiClass in Betrieb. Die sieben S 415 LE business bieten jeweils 45 Fahrgästen, die zwei S 416 LE business jeweils 49 Passagieren einen Sitzplatz. Regiobus Mittelsachsen GmbH is putting nine new Setra MultiClass buses into operation. The seven S 415 LE business buses provide space for 45 passengers each and the two S 416 LE business buses can each seat 49 passengers.

Ambos modelos de buses, están propulsados por el motor OM936 diésel Euro VI, de 7,7 litros de desplazamiento y 300HP de potencia, con un depósito de combustible de 93 galones, adecuado para las jornadas urbanas e interurbanas de las regiones alemanas.

CRECE EL INTERÉS EN LOS BUSES ESCOLARES ELÉCTRICOS BLUE-BIRD EN EE.UU.

Redacción Colombiabus – Blue Bird Corporation

SE PREPARAN PARA ENTREGAR LA UNIDAD 300 DE ESE TIPO

Con un cambio hacia soluciones más ecológicas e iniciativas de ahorro de costos, las escuelas ahora están implementando soluciones de energía alternativas en sus flotas, lo que aumenta considerablemente la demanda de autobuses escolares eléctricos en 2020. El constructor norteamericano con sede principal en Fort Valley (Georgia) Blue Bird, ha recibido más de 300 unidades de este tipo.

Mientras que un distrito en California recibió el autobús eléctrico número 100 a principios de este año, el autobús escolar Blue Bird número 300 está programado para entregarse pronto en la costa noreste de los Estados Unidos, una fuerte indicación de la amplitud geográfica del interés en los autobuses escolares EV. Esta zona se caracteriza por tener un clima más fresco en comparación con las áreas tradicionales donde operan los vehículos eléctricos, como California, pero los autobuses escolares eléctricos desarrollados por Blue Bird pueden operar en una amplia gama de climas, y con las próximas actualizaciones de su línea eléctrica, se cargarán incluso más eficientemente en climas fríos.

“Nuestras nuevas actualizaciones harán que la carga sea más eficiente con un mejor aislamiento de la batería y nuestro conector CCS1 estándar, que permite una carga rápida de CA y CC”. dijo Trevor Rudderham, Vicepresidente Senior de Electrificación de Blue Bird.

Los autobuses escolares eléctricos de Blue Bird producen cero emisiones, lo que reduce en gran medida las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, y son mucho más silenciosos para los estudiantes y los vecindarios. También pueden ahorrar dinero a las escuelas a largo plazo; además pueden beneficiarse de las subvenciones y otros incentivos otorgados por los estados, que permiten a las escuelas la oportunidad de adquirir autobuses escolares con vehículos eléctricos a un costo igual o reducido que un autobús convencional, y los costos de mantenimiento y operación de los vehículos eléctricos son sustancialmente más bajos.

Con más de 550.000 autobuses vendidos desde su formación en 1927 y aproximadamente 180.000 autobuses en funcionamiento en la actualidad. Blue Bird se distingue de sus principales competidores por su enfoque singular en el diseño, ingeniería, fabricación y venta de autobuses escolares y partes relacionadas. Además destaca como el único fabricante de producción de chasis y carrocerías diseñadas específicamente para aplicaciones de autobuses escolares.

GOBIERNO AUTORIZA AMPLIAR OCUPACIÓN DE LOS BUSES HASTA EL 70%

Redacción Colombiabus

RESOLUCION 2475 REALIZÓ LA MODIFICACIÓN

Con cierta tardanza, pero más vale tarde que nunca y tras múltiples evaluaciones, ha llegado una medida que podrá ayudar a paliar las dificultades financieras que han tenido que afrontar los transportadores de pasajeros por vía terrestre y es la publicación de una resolución que ha emitido el Ministerio de Salud y Protección Social, autorizando aumentar la ocupación de los autobuses hasta un máximo del 70% de su aforo.

En reunión virtual del Comité Asesor de Evaluación Intervención Covid-19, se atendió una solicitud del Ministerio de Transporte para modificar el porcentaje de ocupación de los vehículos, siempre y cuando se cumplan las siguientes premisas:

  1. Ventilación en los vehículos, donde deben permanecer con ventanas abiertas, o si cuentan con aire acondicionado, garantizar la renovación del aire mínimo cada 15 minutos e incluir sistemas de filtrado de partículas.
  2. Uso permanente de tapabocas al interior de los autobuses.
  3. Higiene de manos
  4. Viajar en silencio
  5. Manejo adecuado del volumen de la música, para evitar que los pasajeros hablen en voz alta mientras viajan.
  6. Las personas deben evitar cantar.
  7. No se permitirá comer durante el viaje.
  8. Realizar trayectos cortos en lo posible.
  9. Procurar en los trayectos largos mantener 1 metro de distancia entre personas, salvo que se usen los dispositivos de protección adicionales, tales como caretas faciales.

El llamado es a respetar estas disposiciones y a velar por el estricto cumplimiento de lo consignado en la Resolución 2475 del 23 de diciembre de 2020, que modifica lo dispuesto en las Resoluciones 677 y 1537 de 2020.

“Esto va a permitir que las empresas recuperen su operatividad y se recuperen financieramente, las personas empezarán a ver los vehículos más llenos. También es un momento para que las empresas empiecen a evaluar reconsiderar las tarifas de los tiquetes que se debieron aumentar artificialmente” Indicó Ivanov Russi, Gerente de la Terminal de Transportes de Cali.

La Resolución 2475 se puede consultar y descargar en el siguiente enlace:

FITCH RATINGS OTORGA CALIFICACIONES AAA Y F1+ A TRANSMILENIO

Redacción Colombiabus – Fitch Ratings

TM CON EL MÁS BAJO RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE DEUDA

El proveedor internacional de calificaciones Fitch Ratings asignó las notas en escala nacional para el largo y corto plazo de ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente, a Transmilenio S.A. (TMSA) con perspectiva estable. Las notas otorgadas, son las más altas en la escala nacional tanto en largo plazo como corto plazo, y reflejan la capacidad de una organización analizada para cumplir con sus obligaciones o emisiones de títulos valor.

TMSA es considerada por Fitch como una Entidad Relacionada con el Gobierno (ERG) por los vínculos crediticios fuertes y estrechos con su entidad patrocinadora; Bogotá, Distrito Capital (Bogotá, calificado en escala nacional a largo y corto plazo en ‘AAA(col)’ con Perspectiva Estable y ‘F1+(col)’, respectivamente, por Fitch).

FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Estatus Propiedad y Control – ‘Muy Fuerte’: existe control integral en términos de direccionamiento operativo, estratégico y financiero del Distrito hacia Tmsa. Sus principales funciones, vigilancia y autorización de toma de financiamiento son decididos por Bogotá.

TMSA ejerce su rol de gestor del sistema de transporte en la ciudad más importante del País, Bogotá, destaca el último convenio de cofinanciación que incluye la participación del Gobierno de Colombia (Nación) y del mismo distrito para la financiación de las troncales alimentadoras de la primera línea del metro. . Además, es una sociedad anónima del orden distrital con participación exclusiva de entidades públicas, constituida en 1999, con participación directa de Bogotá (73%) e indirectamente, a través de algunos de sus entidades públicas.

Historial y Expectativa de Soporte – ‘Muy Fuerte’: La empresa recibe soporte continuo del Distrito. Para llevar a cabo la misión de gestor del SITP, Tmsa recibe una participación en ingresos de SITP (4,13%) además de recibir aportaciones para cubrir el pago de concesiones a proveedores de flota troncal. Los ingresos del SITP se fondean a través de la tarifa pagada por los usuarios de transporte más el Fondo de Estabilización Tarifaria, fondeado con recursos distritales. Además, existe un acuerdo de soporte establecido entre el Distrito y la empresa para recibir los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones de pago en las concesiones. Finalmente, recibe y administra recursos para ejercer infraestructura pública en conjunto con el Instituto de Desarrollo Urbano.

Implicaciones Sociopolíticas de un Incumplimiento – ‘Fuerte’: Un incumplimiento hipotético en las obligaciones de pago de la empresa, tendría repercusiones políticas importantes a nivel del Gobierno distrital. El apoyo del Distrito sería considerable para evitar un incumplimiento en las obligaciones por vigencias futuras en las concesiones de la empresa, ya que los efectos dañarían la reputación del Distrito en general y de los miembros de la Junta Directiva de TMSA, Consejo Superior de Política Fiscal Distrital (Confis) y al Consejo de Gobierno Distrital.

Para el caso del componente troncal, existen contratos separados de provisión y flota y de operación de los corredores, por lo que el incumplimiento eventual de pago de la empresa no impactaría la interrupción del servicio de forma significativa. El servicio que presta Transmilenio sería difícil de sustituir en el corto a mediano plazo por parte de la población, y al ser un bien esencial, el rol deTMSA es garantizar el servicio continuo de transporte aeromotor en Bogotá y sus alrededores.

Implicaciones Financieras de un Incumplimiento – ‘Muy Fuerte’: Transmilenio S.A. no planea contratar operaciones de crédito para ser registradas en su balance. Las apropiaciones para pago del proveedor de flota troncal a través de vigencias futuras autorizadas representan un monto considerable para TMSA e indirectamente para el Distrito. Por lo tanto, un hipotético incumplimiento de Transmilenio tendría un impacto significativo en la disponibilidad y costo de opciones de financiamiento nacional para el Distrito y otras empresas distritales. Cabe recordar que TMSA funciona como un vehículo de financiamiento indirecto para su gobierno.

Para 2021, el esquema de financiación para las troncales alimentadoras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, incluye la titularización de las Vigencias Futuras de la Nación, establecidas en el convenio de cofinanciación 002. El valor estimado es elevado en $3.4 billones en seis tramos durante cuatro años.