Redacción Colombiabus – Interact Analysis
THOMAS, NAVISTAR, BLUE BIRD E ICBUS ESPERAN LIDERAR
El bus escolar norteamericano es todo un ícono del transporte a nivel mundial, de diseño muy clásico y conservador que poco se renueva, pero construido para durar con las mayores exigencias de la industria, es también reconocido por su seguridad y es un vehículo que inspira respeto en las calles de Estados Unidos y Canadá. Uno de los proyectos más ambiciosos del Presidente electo Joe Biden, es garantizar que para 2030 todos los autobuses que se vendan en el país, sean eléctricos empezando por los buses escolares.
Enfocarse en buses eléctricos, tiene sus ventajas políticas: diferencia de otras promesas de política ecológica, que pueden ser difíciles de cumplir para el nuevo presidente si su partido no tiene una mayoría en el Senado, es probable que ésta obtenga mucho apoyo bipartidista. Es difícil hacer campaña en contra del aire limpio para los niños sin parecer indiferente, por lo que es posible que pocos políticos quieran hacerlo.

Otro atractivo para los políticos es que la conversión a autobuses eléctricos creará muchos puestos de trabajo en la cadena de suministro en América del Norte. Debe recordarse que, dado que EE. UU. Y Canadá constituyen los únicos mercados mundiales para estos autobuses amarillos dedicados, casi todos se fabrican en tierra. En los EE. UU., Los autobuses eléctricos se fabrican en instalaciones de Alabama, California, Georgia, Indiana, Minnesota, Nueva York y Carolina del Norte y del Sur. Los componentes provienen de muchos otros lugares de los Estados Unidos, con lo que se crearían muchas fuentes de empleo norteamericano.
Si la política de Biden entra en acción, uno de los desafíos a nivel nacional será claramente satisfacer la demanda. La consultora británica Interact Analysis estima que actualmente se proyecta que se construirán más de 560,000 autobuses escolares en los próximos 10 años, de los cuales un poco menos de 27,000 estarán electrificados. Por lo tanto, acercarse al objetivo de autobuses escolares 100% cero emisiones requerirá un salto exponencial en la capacidad de los fabricantes de equipos originales de autobuses eléctricos y sus proveedores.

Es probable que la mayor capacidad de fabricación a corto plazo esté en manos de los titulares actuales, Novabus, Thomas Built e IC Bus, propiedad de Navistar. Además, Thomas Built e IC Bus ya están desarrollando camiones eléctricos de servicio mediano, así como Blue Bird. Thomas y Navistar empresas pueden reducir aún más sus costos gracias a los beneficios que provienen de sus propietarios corporativos internacionales. Tanto VW como Daimler tienen grandes contratos de baterías para sus otros segmentos de vehículos, incluidos los de pasajeros.
A Lion Electric de Canadá también le irá bien porque tiene la ventaja de ser el pionero en el segmento de autobuses escolares eléctricos. En la siguiente tabla, aunque estos datos no son específicos de los autobuses escolares, podemos ver la participación muy alta que actualmente tiene Lion Electric en el mercado de autobuses eléctricos. Sin embargo, esta compañía podría perder participación de mercado durante el período de pronóstico frente a sus operadores tradicionales más grandes y mejor financiados.