SOLARIS LÍDER EN VENTAS DE BUSES ELÉCTRICOS EN EUROPA OCCIDENTAL DURANTE 2020

Redacción Colombiabus – Chatrou CME Solutions

EFECTOS DE LA PANDEMIA SE VERÁN EN 2021

La consultora europea Chatrou-CME Solutions ha realizado un análisis de las matriculaciones de buses eléctricos entre enero y septiembre de 2020, en los países de la Unión Europea, incluyendo a Polonia. En las cifras se destacan los buenos resultados del Solaris, reportando 242 e-buses registrados entre enero y septiembre de 2020 (más del 23% de la cuota de mercado), Solaris Bus & Coach lidera actualmente la lista de productores de autobuses eléctricos de batería en los países de Europa Occidental más Polonia, donde maneja una participación de mercado del 75% en el segmento de los e-buses.

En segundo lugar encontramos a BYD – ADL (Alexander Dennis) con 163 matriculaciones, tercero BYD y sus buses integrales con 159 vehículos y cuarto, VDL Bus & Coach con 102 e-buses matriculados en lo que va de 2020. La marca holandesa sigue de todos modos a la vanguardia de la tabla de vendedores de autobuses en el período 2012 – 2020 con 770 e-buses (18,9% cuota de mercado).

Estas cifras, comparadas con las del mismo mercado hasta 2019, permiten identificar tendencias. Destaca el gran salto de Solaris para liderar el mercado de autobuses eléctricos: en 2019 se matricularon 145 vehículos de la marca, este año el productor polaco tiene registrados 242 unidades. VDL ha registrado 102 e-buses en los primeros tres trimestres de 2020, mientras que el año pasado registró 386. De todos modos, como se mencionó anteriormente, sigue manteniendo abundantemente la primera posición considerando los vehículos matriculados entre 2012 y septiembre de 2020.

Nombrando otros casos, Iveco y su filial Heuliez Bus tiene 72 e-buses registrados en 2020 y Ebusco 60 (una cifra que seguramente aumentará considerablemente, pues la marca espera realizar cerca de 200 entregas principalmente en los Países Bajos. CaetanoBus ha dado un buen salto adelante: 16 e-buses registrados en 2019, 43 en lo que va de 2020 impulsado especialmente por sus ventas a Gran Bretaña

EL IMPACTO DEL COVID-19 SE VERÁ EN 2021

Se espera que la crisis relacionada con la pandemia tenga implicaciones negativas el próximo año, ya que en este dramático 2020 se pospuso o eliminó más de una licitación, tema que ya habían advertido los directivos de la marca neerlandesa EBusco. Esto tendrá consecuencias también en el mercado de autobuses eléctricos. De todos modos, todo el mercado de autobuses urbanos este año se ha reducido en comparación con 2019. Aún así, según las cifras de Chatrou – CME Solutions, en el período de enero a junio habían faltado 1.300 autobuses urbanos, 500 interurbanos y 3.500 autocares en comparación con 2019.

Dando un paso atrás, en 2019 casi el 12 por ciento de los autobuses urbanos registrados en 2019 eran eléctricos de batería. Hubo más registros de e-buses el año pasado que en el período 2012 – 2018. El umbral de 1,000 unidades de autobuses eléctricos ya se superó en septiembre, y el año terminó con hasta 1,687 e-buses registrados en un mercado total de 14,392 autobuses urbanos. . En 2018 habían sido 548. Es decir: entre 2018 y 2019 se ha triplicado el número de autobuses cero emisiones (excluidos los trolebuses) matriculados en Europa.

DESAPARECE LA RUTA 270 ZONAL DE TRANSMILENIO

Redacción Colombiabus – Consorcio Express

USUARIOS DEBERÁN EVALUAR TRANSBORDOS

A partir del 9 de noviembre, otra ruta del sistema zonal de Transmilenio y que venía desde los tiempos del transporte tradicional, desaparece para permitir que los operadores optimicen los trayectos y puedan seguir siendo sostenibles. Por eso de manera paralela con la ruta 736 que se suspende, la 270 desaparece y buena parte de su trazado será cubierto por la nueva B904-K904.

La ruta 270 históricamente fue operada por Cootraunidos en los tiempos del transporte tradicional y al iniciar la operación zonal de Transmilenio mantuvo buena parte de su trazado original desde el sector de El Codito al nor oriente de Bogotá hasta Riberas Occidental al sur occidente, pasando por Cedritos, la Avenida 19 para conectar con la calle 100, y la carrera 68 hasta la calle 13 desviando hacia la Avenida Ciudad de Cali.

Tal como lo mencionamos, en buena parte del recorrido la nueva ruta B904-K904 no tendrá muchas variaciones respecto al trazado original, aunque ya no terminará en el suroccidente, sino en Salitre El Greco en la Avenida Eldorado. Además la nueva ruta será operada por Consorcio Express, mientras que la 270 en el sistema zonal estaba a cargo de Masivo Capital.

Por tanto, los usuarios deberán revisar cuales son los recorridos que pueden complementar el trazado de la extinta 270, especialmente a la altura de la Carrera 68 y la conexión con la Avenida Ciudad de Cali al sur, para llegar a la zona de Riberas Occidental – Patio Bonito, destino final de la ruta. Lo anterior también conduce a que los pasajeros deberán contar con la tarjeta personalizada para que hagan uso de los transbordos.