MARCOPOLO PRESENTA SU BUS BIOSAFE EN COLOMBIA

Redacción Colombiabus

EXPRESO BRASILIA HA ELEGIDO EL VOLVO B420R COMO CHASIS

Existe una gran preocupación entre los usuarios del transporte de pasajeros sobre los riesgos de transmisión de Covid-19 y otras enfermedades, que pueden resultar de los diferentes agentes patógenos que pueden circular en los autobuses. Adicionalmente, la pandemia ha cambiado la forma como los pasajeros valoraban a las empresas de transporte y ahora, uno de los elementos fundamentales para elegir con quien viajar, será las compañías que ofrezcan la mejor desinfección, los vehículos equipados con el mayor equipamiento de dispositivos y medidas de bioseguridad.

Con la pandemia Marcopolo aceleró los desarrollos de medidas de bioseguridad y con su divisón de proyectos especiales Next, creó todo el conjunto de soluciones BioSafe que incluyen dispositivos, identificaciones, sistemas de desinfección, divisiones y equipos para mantener distancia social, entre muchas soluciones. En Colombia, Superpolo también ha recibido la transferencia de esas tecnologías y con el apoyo de los proveedores locales que siempre le han acompañado en la fabricación de sus carrocerías, presenta ese conjunto de elementos de bioseguridad en los buses de carretera. Para ello ha escogido el Paradiso 1200 New G7, el autobús de largas distancias más vendido en Colombia, para su mejor cliente del segmento intermunicipal en el país: Expreso Brasilia, que eligió el chasís Volvo B420R que combina respeto por el medio ambiente, alta seguridad y desempeño.

Desde finales de 2019, Expreso Brasilia tomó la decisión de incorporar a su flota que supera los 500 autobuses (inclyendo cerca de 110 vehículos de su filial Unitransco), el chasís Volvo B420R. Actualmente varias unidades ruedan en las rutas de media y larga distancia de la empresa barranquillera. Dotado de un motor diésel Euro 5 de 10,8 litros, con 420HP de potencia y 1989Nm de torque, mueve al vehículo entregando con gran solvencia en todos los terrenos, gracias a un conjunto más liviano en relación a sus competidores. Se combina con la transmisión automatizada I-Shift, y fiel a los valores de seguridad de todo bus Volvo, se complementa con el sistema de frenado electrónico EBS (que controla el ABS, el ASR para regular la tracción, el programa de estabilidad ESP, el retarder y el freno de motor VEB) que reduce además las distancias necesarias para detener el bus y aumenta la vida útil del material de frenos, que cuenta con discos en todas las ruedas.

Exteriormente se distingue de cualquier autobús, por sus adhesivos BioSafe que lo identifican como un vehículo que ofrece un conjunto de dispositivos orientados a la bioseguridad, tanto en el frente como en sus costados. Al abordar se hace una extensión de las medidas de tamizaje y control, con el lector de temperatura automático al acercar la mano al sensor y dispensador de gel antibacterial.

El conductor cuenta con una separación antifluidos en un material de fácil mantenimiento que no le impide la visibilidad y le permite guardar la distancia tanto con el segundo conductor, como los pasajeros. En el pasillo central, marcas de piso indican dónde se encuentra el sanitario y el otro dispensador de gel. Para los viajeros existen dos opciones de separación entre cada silla desarrolladas por el programa BioSafe: una en material flexible del mismo empleado para el conductor y otra con mayor rigidez, en ambas se buscó transparencia para no entorpecer la visibiliad, mantener la separación, eliminar sensaciones de claustrofobia y fácil limpieza. La división más rígida ha sido diseñada para evitar fragmentación o cortaduras en caso de impactos, aunque siempre deben combinarse con el cinturón de seguridad. Para complementar los dispositivos desarrollados por Marcopolo para los asientos de conductor y pasajeros, se ofrece un recubrimiento en una membrana antibacteriana, cuyo ingrediente activo resiste hasta 30 lavadas.

El tratamiento del aire al interior de las cabinas, ha sido considera como uno de los elementos neurálgicos de cara a prevenir la proliferación de bacterias en la zona de pasajeros, debiendo garantizar la inyección de aire renovado con la mayor frecuencia posible y extrayendo el viciado. Por eso en la rejilla de retorno del sistema de climatización, cuenta con un dispositivo de electroplasma que se encarga de eliminar cualquier bacteria, permitiendo que el aire se mantenga limpio y además complementando la capacidad de ingresar aire fresco cada tres minutos.

Los sanitarios podrán utilizarse, considerando que en esta situación de pandemia y el inicio de la reactivación, los viajes deben realizarse de terminal a terminal, sin paradas de servicio, ni detenciones en ciudades intermedias. Cabe recordar que el servicio Premium Plus de Expreso Brasilia se caracteriza por recorrer distancias medias como los 430Km entre Bogotá y Medellín, los 350 Km entre Montería y Barranquilla o las largas como los 960 kilómetros que separan a Bogotá de Santa Marta o los casi 1.300 hasta Maicao, por citar algunos ejemplos. “En estos sistemas BioSafe, se buscó desarrollar soluciones comprobables y de aplicación rápida al menor costo posible, para facilitarle a los transportadores la implementación de los equipos, sin afectar de manera significativa sus finanzas” indicó Juan Carlos Santamaría, Gerente de Ingeniería de Marcopolo-Superpolo.

VALLE DEL CAUCA FIRMA PACTO POR LA VIDA

Redacción Colombiabus – Mi Terminal Cali

UN COMPROMISO POR LA MOVILIDAD RESPONSABLE

El reinicio del transporte intermunicipal sin excepciones ha traído una luz de esperanza a todos los que viven de la cadena del autobús, que esperan que esto marque un cambio de tendencia y conduzca a una recuperación económica del sector. La Terminal de Transportes de Cali ha sido una de las centrales de buses más activa y comprometida del país, con la reactivación y espera que gradualmente crezca el flujo de pasajeros movilizados.

La Terminal también es consciente que habiendo logrado la movilización de pasajeros sin excepciones, el paso siguiente es la construcción de confianza de los usarios en el transporte de pasajeros, garantizando que tanto las instalaciones como las empresas transportadoras cumplen con protocolos de bioseguridad, ofrecen seguridad, orden y comportándose como guardianes de vida. Por ello se ha firmado el Pacto por La Vida y la reactivación del sector del transporte público intermunicipal con la gobernadora del Valle del Cauca, el Alcalde de Santiago de Cali, las empresas de transporte y los locales comerciales de Mi Terminal Cali.

Con el pacto, la Terminal de Transporte busca ser un referente nacional en el cumplimiento de medidas y en la movilización segura a nivel nacional, por eso se comprometen a velar por que los usuarios de la central de transporte usen permanentemente su tapabocas, cumplan con el distanciamiento social para mitigar riesgos de contagio, se realicen las tomas de temperatura y desinfección de calzado al ingresar a las instalaciones, disponer permanentemente de gel antibacterial y lavamanos, desinfectar los buses y cumplir con la capacidad permitida, cumplir con la normatividad vigente para los restaurantes y locales comerciales, difundir y socializar las medidas adoptadas, así como estar atentos a las disposiciones que emita la Gobernación del Valle del Cauca.

“La gente podrá viajar nuevamente sin ningún tipo de trabas o documentación a cualquier destino nacional, por eso invitamos a los colombianos a visitar nuestras regiones”. Indicó Ivanov Russi, Gerente de la Terminal de Transportes de Cali.