Redacción Colombiabus
MARCOPOLO MÉXICO ACTUALIZA SUS BUSES DE CARRETERA
La nueva Generación 7, conocida en México como G7 Plus ahora ha llegado con un nuevo integrante que se une a ese proceso de actualización del portafolio de buses de carretera o foráneos como le llaman en el país azteca y que inició a finales de 2018 con la versión mexicana del New G7 estrenada en los modelos Paradiso 1200, Paradiso 1350 y Paradiso 1800DD.
2020 ha sido el año de completar la gama con los Paradiso 1600LD y en el otro extremo el Paradiso 1050 como modelo de entrada al bus de carretera más vendido en América. También la actualización llegó a los modelos más pequeños de la gama Viaggio, iniciando 2020 con el Viaggio 950 y ahora con el 800, el autobús que está en el primer peldaño de la escalera de todos las opciones que Polomex ofrece para los transportadores de México.

El Viaggio 800 fue concebido como un sucesor del famoso Allegro, que estuvo presente en el mercado internacional entre 1993 y 2007. A México llegó en el año 2001 para el segmento de cercanías (suburbano en ese país), turístico y de alquiler. Desarrollado en la planta de Nuevo León, con componentes, ingeniería y mano de obra 100% mexicanos, con una inversión de US$1 millón, que destaca también por su aspecto exterior, exclusivo para el país azteca.

El bus podrá ser carrozado desde 11 hasta 12,5 metros de longitud, que permitirán de acuerdo con las configuraciones de interior y asientos, transportar entre 38 y 50 pasajeros, una altura de 3,45 metros incluyendo la unidad de climatización y 800mm de altura de bodega. Se puede configurar con ventanas corredizas o totalmente selladas, lo mismo que su parabrisas que puede ser enterizo o bipartido. Adicionalmente, para garantizar unas adecuadas condiciones de bioseguridad, Marcopolo ofrece en el Viaggio 800 elementos de Bioseguridad como separación antifluidos para el conductor, dispensador de alcohol gel en la entrada del autobús, cámara térmica, medidor de temperatura y reconocimiento facial para identificar si las personas, al abordar, están usando tapabocas.

Orientado a competir con el Irizar i5 y los modelos de carretera de Beccar, el autobús de la presentación estaba carrozado sobre un chasís Scania, aunque para el país podrá recibir las plataformas MAN, Volvo, Mercedes-Benz y posiblemente DINA. Aunque el mercado de buses de carretera se ha contraído cerca de un 60% en México, las perspectivas iniciales de ventas, apuntan a colocar cerca de 100 unidades del nuevo Viaggio 800.