SOLARIS ENTREGARÁ 120 ARTICULADOS EURO6 A ISRAEL

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

PRIMERAS ENTREGAS SERÁN A FINALES DE 2020

Solaris, el constructor polaco de buses sigue llenando pedidos y en esta oportunidad vuelve a recibir una orden fuera de la Unión Europea, gracias al operador de transporte israelí Egged, que recibirá 120 buses articulados del modelo Urbino 18LE, que rodarán por las rutas urbanas de Jerusalén.

Los Urbino de cuarta generación encargados son vehículos articulados de piso bajo de la clase MEGA. Los modernos autobuses urbanos encargados por el cliente israelí estarán equipados con motores que cumplen con Euro 6 estándar. Las primeras entregas comenzarán a principios de diciembre de este año, las finales están programadas
para el cambio de abril y mayo de 2021.

Los nuevos buses Solaris Urbino 18 de piso bajo que rodarán por Israel, cuentan con piso bajo para máxima accesibilidad, motores Paccar MX11 de 340HP Euro 6 con 10.800cc de desplazamiento, ejes ZF, transmisiones ZF Ecolife o Voith DIWA opcional, frenos Knorr-Bremse, suspensión neumática, puertos USB, rampas para subir en silla de ruedas y aire acondicionado de origen Eberspacher-Sutrak. Fueron encargados a través del distribuidor en el país, UBSI Nazareth, parte de Afifi
Group, que también tiene a cargo la distribución de Otokar en Israel.

Solaris ha cooperado con este distribuidor local desde 2012. Durante este tiempo, ambas empresas realizó las entregas de casi 500 autobuses Solaris Urbino a Israel. Los autobuses polacos se pueden ver entre otros en las calles de Jerusalén, Tel Aviv y el aeropuerto Ben-Gurion. Los primeras entregas, serán a finales de 2020 y el resto llegarán entre abril y mayo de 2021.

MARCOPOLO REFUERZA PRESENCIA EN EL CARIBE

Redacción Colombiabus – Secco Comunicaciones

BUSES VIAGGIO 900 LLEGAN PARA ARUBA

Marcopolo, en colaboración con Volvo, entregó seis nuevos autobuses a De Palm Tours, en el Caribe, el operador turístico más grande de la región. Los vehículos son del modelo Viaggio 900, con chasis Volvo B330R 4X2, y serán utilizados en el transporte a hoteles, pasajeros de cruceros que desembarcan en las islas y en las operaciones de turismo regulares, las cuales se están reanudando tras la interrupción por la pandemia de covid-19.

“Estamos fortaleciendo cada vez más nuestra presencia en la región del Caribe con el suministro de vehículos diferenciados y desarrollados para las necesidades específicas de cada mercado”, sostiene José Luiz Moraes Goes, Gerente Ejecutivo de Negocios Internacionales Región América Latina.

Con 12.500 mm una longitud total, los Viaggio 900 de De Palm Tour cuentan con 51 asientos modelo Ejecutivo, con cinturón de seguridad y puerto USB, sistema de aire acondicionado, pared de separación, sistema de audio y video y monitor, además de dos cámaras de vigilancia e itinerario electrónico frontal. Uno de los vehículos suministrados está equipado con DPM (dispositivo de asiento móvil) en la puerta entre ejes para una accesibilidad total.

De Palm Tours tiene una flota de 50 autobuses y ha sido cliente de Marcopolo durante más de 10 años. Fundada como una empresa de turismo y transporte en 1960, la empresa ha crecido y actualmente cuenta con alrededor de 400 funcionarios que trabajan en siete divisiones del grupo, todas enfocadas en entretenimiento, turismo y transporte de visitantes en Aruba y la región.

BRASIL APRUEBA EXCENCIONES PARA EXPORTACIÓN DE BUSES

Redacción Colombiabus – Diario do Transporte

LA MEDIDA TENDRÁ UN AÑO DE VIGENCIA

El Senado Federal brasileño aprobó recientemente la prórroga por un año más de una exención fiscal que beneficia a las exportaciones, incluidos los autobuses. La medida extiende el reintegro que exime a los insumos utilizados en la producción de bienes de exportación, suspendiendo o eliminando impuestos sobre insumos importados para uso en productos exportados. Así las cosas, la medida tributaria pasa a la etapa de sanción presidencial.

El régimen aduanero especial se conoce como drawback y la prórroga es defendida por el propio gobierno ya que se ve como una forma de incentivar la industria y generar empleo ante la crisis provocada por el Covid-19. Con la aprobación, las concesiones de reintegro que vencen en 2020 tendrán una duración de un año más.

Según Agência Senado, el reintegro fue creado por la ley 11.945, de 2009, y exime a los insumos utilizados en la producción de bienes de exportación, suspendiendo o eliminando impuestos a los insumos importados para su uso en productos exportados. Entre estos impuestos se encuentran el Impuesto de Importación (II), el Impuesto a los Productos Industrializados (IPI) y la Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social (Cofins).

Según el Ministerio de Economía, en 2019 se realizaron aproximadamente US $ 49 mil millones en ventas al exterior mediante drawback, lo que representa el 21,8% del total de las exportaciones nacionales del año pasado. La extensión del término beneficia a los fabricantes de automóviles y fabricantes de automóviles, jeeps, motocicletas, camiones, autobuses, tractores, cosechadoras, montacargas, carrocerías, remolques y autopartes. También se ven beneficiados sectores como el pollo y la celulosa.

Cabe aclarar que en el pasado, en nuestro país ha aplicado una medida de efecto similar, a través del Certificado de Reembolso Tributario (CERT) que incluso permitía a las compañías negociar el título en el mercado de valores. Recientemente el CERT ha sido generado para beneficiar a las compañías vinculadas al sector petrolero.

BUENOS RESULTADOS INICIALES DE BUSES BYD EN BRASILIA

Redacción Colombiabus – BYD Brasil

LA CIUDAD AHORA CUENTA CON 6 AUTOBUSES URBANOS

Brasilia, símbolo de la modernidad en latinoamérica y que pertenece a esa rara especie de ciudades que han sido planificadas, así como construida y urbanizada, para ser utilizada como capital administrativa, aunque naturalmente empezó a sufrir las consecuencias del crecimiento a lo largo de los años. También ha entendido la importancia de adoptar políticas verdes en el transporte público que generen un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.

Hace pocas semanas, la ciudad había puesto en funcionamiento buses eléctricos BYD, que ahora se agregan cuatro vehículos más. Los vehículos de Viação Piracicabana, se incorporaron a la línea de bus 0.108 (Rodoviária do Plano Piloto – Três Poderes). Ahora, con seis buses en operación, la ruta contribuirá aún más con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a la plantación de 2058 árboles / año. Cada autobús deja de emitir 110 ton / año de CO2 a la atmósfera.

Los autobuses en operación en Brasilia son del modelo D9W de BYD con la carrocería Marcopolo Torino con plataforma y tienen hasta 250km de autonomía. Silenciosos, con aire acondicionado y pisos bajos, los autobuses ofrecen comodidad y seguridad a los usuarios, la recarga completa de las baterías tarda cuatro horas y se realizará en el propio patio de los autobuses.

Los autobuses eléctricos, impulsados ​​por una batería de fosfato de hierro y litio (LifePO4), representan un gran instrumento para la reducción de contaminantes locales y gases de efecto invernadero y aún tienen un costo operativo menor que un autobús diesel convencional. Además, el número reducido de piezas en un vehículo 100% eléctrico reduce drásticamente la necesidad de mantenimiento, proporcionando ahorros en los costos operativos en comparación con la combustión convencional.

BYD ha sido uno de los pioneros en Brasil en la fabricación de autobuses 100% eléctricos a batería. Con sus instalaciones de Campinas, la línea de producción se encarga de ensamblar buses estándar de piso alto (D9A), piso bajo (D9W), Midi Bus (D7M) y chasis de 22 metros (D11B).